Hugo Rafael Chávez Frías (Sabaneta, Alberto Arvelo Torrealba, Barinas, 28 de julio de 1954- Caracas, 5 de marzo de 2013) fue un militar y político venezolano, presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde el 2 de febrero de 1999. Ingresó al Ejército Nacional de Venezuela en 1971 donde desarrolló un interés por la política y fue cofundador en 1982 del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR200) en medio de la crisis económica y social que conllevó al llamado Caracazo en 1989. En 1992, Chávez, junto con otros militares del MBR200, intenta un golpe de Estado contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez el cual fracasó y por el cual es encarcelado durante dos años, hasta ser indultado más tarde por el entonces presidente Rafael Caldera. Chávez se postuló a los comicios presidenciales de 1998 con el apoyo del Movimiento Quinta República (MVR), y tras obtener la victoria se convirtió en el 42º presidente de Venezuela con lo que ha buscado consolidar la llamada Revolución Bolivariana basada en su proyecto socialismo del siglo XXI.
Chávez inicialmente abogó por derogar la Constitución de Venezuela de 1961 en 1999, impulsando un Referéndum constituyente que fue aprobado por más del 80% de votación popular. Luego impulsó un segundo referéndum constitucional que resultó en la ratificación de la nueva Constitución de Venezuela de 1999 con el 71,78% de los votos. La polarización política desembocó en el golpe de Estado de 2002 en el que fue derrocado por dos días por el industrial venezolano Pedro Carmona. Chávez fue restituido en el poder tras un contragolpe de las Fuerzas Armadas de Venezuela.1 La tensión política continuó con los hechos de la Plaza Altamira y el "paro petrolero" entre diciembre de 2002 y febrero de 2003.
-------------------------
por BBC
Murió Hugo Chávez
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la muerte dle presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
Más informaxción en breve.------------------------------
El vicepresidente de Venezuela, Nicolas Maduro anunció la muerte del presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
El alto funcionario hizo el anuncio desde el
Hospital Militar en Caracas afirmando entre lágrimas que el jefe de
Estado murió a las 04:25 pm local.
"Que viva Hugo Chávez", dijo Maduro, rodeado de los pirncipales miembros del gabinete de gobierno.
Maduro dijo que su gobierno asumierá "sus retos, su proyecto, junto al acompañamiento de todo el pueblo".
"Pedimos canalizar el dolor en paz. A todas las
organizaciones políticas de la patria" y aseveró que hay que crecer "por
encima de este dolor y estas dificultades".
De la misma manera el alto funcionario llamó a
los venezolanos a la calma. "Convocamos a la paz a los venezolanos y
venezolanas".
------------------------------------------------------
"A las 4:25 de la tarde de hoy 5 de marzo ha fallecido el presidente Hugo Chávez Frías", dijo el vicepresidente Nicolás Maduro visiblemente emocionado.
“El respeto y la paz tienen que ir de la mano. Nosotros llamamos a todos los compatriotas a ser los vigilantes de la paz, del respeto y nosotros asumimos comandante Hugo Chávez, sus rezos, su proyecto”, aseguró el vicepresidente Maduro.
Previamente, en horas del mediodía, hizo anuncios a través de los medios públicos donde fustigó los ataques de la derecha venezolana para adelantar una situación de desestabilización en el país e informó que dos funcionarios de Estados Unidos serán expulsados del territorio nacional por su relación con esas actividades.
La muerte del militar retirado que asumió en 1999 con el objetivo de conducir a Venezuela por la senda de un socialismo con sello propio, abre un período de incertidumbre en la dividida nación de 29 millones de habitantes con las mayores reservas mundiales de crudo.
La Constitución establece que debieran convocarse a nuevas elecciones en 30 días. Maduro fue designado heredero político por el propio Chávez.
fuente: excelsior.com.mx
No hay comentarios.