Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE

AHORA

latest

Minvu entrega solución habitacional para campamentos en Río Bueno

Tras 25 años de espera, los campamentos Pampa Río, Lomas de la Barra y el asentamiento precario San Pedro reciben 64 subsidios. En la c...


Tras 25 años de espera, los campamentos Pampa Río, Lomas de la Barra y el asentamiento precario San Pedro reciben 64 subsidios.
En la comuna de Río Bueno, se identificaron 2 campamentos, el Pampa Río y Lomas de la Barra, además del asentamiento precario San Pedro. Estos campamentos tienen larga data y con varios intentos de cierre, no obstante, no se han podido erradicar completamente debido a que nunca se abarcó a la totalidad de las familias. En este sentido, el trabajo de SERVIU regional junto al equipo de Campamentos, ha sido organizar la demanda y los planes de ahorro incorporando al municipio, liderado por el Alcalde Luis Reyes, como aliado estratégico, facilitando el proceso que permitió que las familias junten el ahorro requerido para la postulación.

 
Al respecto, el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, valoró el trabajo que se está realizando en conjunto con el Serviu y señaló que: "estos subsidios marcan un antes y un después para estas familias, las que por muchos años esperaron una solución a sus precarias condiciones de vida. Estamos felices por este logro y esperamos continuar trabajando para muchas familias que aún esperan una vivienda propia".
En tanto, Beatriz Nahuel, Directora SERVIU Región Los Ríos comentó: "Uno de los ejes centrales del Ministerio y una de las metas principales del Ministro de Vivienda y Urbanismo Rodrigo Pérez es cerrar los campamentos de nuestro país, entregando una vivienda definitiva y digna para cada una de las familias. Estamos haciendo un trabajo riguroso y serio, porque queremos terminar de una vez por todas con los campamentos, pues nunca han sido una solución para las familias vulnerables. No queremos ver más familias pasando frío en invierno o con problemas sanitarios".
Reyes agregó que "sin duda el trabajo de SERVIU, liderado por su directora regional, Beatriz Nahuel, han dejado de manifiesto un gran profesionalismo y compromiso con esta comuna. Aún nos queda mucho por hacer, pero este avance habla de una comuna que crece de forma equitativa", finalizó el edil.
En Río Bueno, los comités que se conformaron son "La esperanza I" integrado por 28 familias y "La esperanza II" con 36, con el objetivo de poder radicar a las familias del campamento Pampa Río y erradicar a la gente de Lomas de la Barra y San Pedro, teniendo como entidad patrocinante para la gestación de sus proyectos habitacionales a la EGIS SERVIU.
Puesto que las familias de los comités Lomas de la Barra y San pedro se ubican en un sector con restricciones de habitabilidad, debido a que se emplaza al borde de un río, se determinó ubicar al futuro conjunto habitacional en un terreno SERVIU que posee la particularidad de ser céntrico y que próximamente será parte de un mejoramiento vial en la avenida Balmaceda.
"La Esperanza I y la Esperanza II se constituyeron como comité, juntaron su ahorro y ahí comenzó todo el proceso. Estamos hablando de familias vulnerables, que han vivido históricamente en esos campamentos. Fue un trabajo bastante arduo entre los dirigentes, la municipalidad y el equipo de campamentos SERVIU, logrando finalmente que la totalidad de las familias pudieran concretar su postulación", agregó la Directora Regional SERVIU.
El comité "La Esperanza I" tiene su proyecto habitacional ya calificado en proceso de construcción. En tanto, el proyecto del comité "La Esperanza II" está ad portas de calificarse con la idea de iniciar obras en marzo de este año. Y, dado que el terreno de Pampa río es una radiación, en conjunto con la municipalidad se generó una estrategia que otorgó una solución transitoria para las familias, con arriendos o instalándolas como allegados, desocupando el terreno para inicio de obras del proyecto.
"Los campamentos de Río bueno, Pampa Río y Lomas de la Barra junto al asentamiento precario San Pedro, se cierran luego de 25 años gracias al verdadero compromiso de nuestras autoridades, quienes acogieron el mandato del Presidente Sebastián Piñera de erradicar los campamentos en Chile y que en nuestra región estamos cumpliendo", enfatizó Beatriz Nahuel, Directora SERVIU.
Para concretar el proceso de cierre de estos campamentos se está trabajando con el equipo municipal para intervenir los terrenos deshabitados, con el propósito de destinarlos para obras de desarrollo comunitario, que beneficien al nuevo barrio y a los habitantes de Río Bueno impidiendo la instalación de nuevos asentamientos.

No hay comentarios.