Los recursos pertenecientes al Gobierno Regional de Los Ríos y postulados por el MINAGRI a través de CONAF, servirán para que más de 24 gru...
Los recursos pertenecientes
al Gobierno Regional de Los Ríos y postulados por el MINAGRI a través de CONAF,
servirán para que más de 24 grupos familiares que residen en los sectores
aledaños al Parque Nacional Alerce Costero, Reserva Costera Valdivia y Parque Oncol,
en las comunas de La Unión, Corral y Valdivia, respectivamente, puedan
materializar iniciativas amigables con el medioambiente.
Felices con sus cheques se
mostraban las y los vecinos de las diversas áreas silvestres protegidas
costeras de la Región de Los Ríos. Ello, porque con recursos provenientes del
Gobierno Regional podrán materializar diversos proyectos, en su mayoría de
ecoturismo comunitario, manejo de ecosistemas, certificación de leña, productos
forestales no maderables y recolección de algas.
La ejecución del fondo da
cuenta de una iniciativa inédita a nivel nacional, puesto que se unen tanto
instituciones públicas como privadas. En efecto, fueron socios estratégicos del
Gobierno Regional y CONAF los municipios de La Unión, Valdivia y Corral, Proyecto
GEF SIRAP, El Parque Nacional Alerce Costero de CONAF Los Ríos, The Nature
Conservancy a través de la Reserva Costera Valdiviana y el Parque Oncol.
Henry Azurmendy, Intendente
de la Región de Los Ríos, dijo que, “Como ha sido el mandato del Presidente
Sebastián Piñera, estamos escuchando a nuestra gente y trabajando con ellos
para concretar estos recursos en proyectos que sean sustentables con nuestro
medioambiente y que beneficien a todas estas áreas silvestres protegidas”.
Por su parte el Director
Ejecutivo de CONAF, Eduardo Vial, dijo que, “Nuestro compromiso además de
resguardar el patrimonio natural para nuestra futuras generaciones, es
desarrollar el respeto por este tipo de lugares e incentivar ideas que aporten
a estos sitios de conservación, y que sean amigables con nuestros entorno”.
La iniciativa que benefició
a más de 24 grupos familiares, fue abierto a la comunidad y contempló el financiamiento
de iniciativas individuales y grupales; de 3,5 y 9,6 millones de pesos,
respectivamente.
En tanto, la alcaldesa de La
Unión, María Angélica Astudillo, destacó la iniciativa y el sentirse parte del
proyecto asistiendo técnicamente a los beneficiarios vecinos del Parque
Nacional Alerce Costero por el sector de La Unión.
Estuvieron presentes en la
actividad los diputados Enrique Jaramillo, Alfonso De Urresti, Gobernador de la
Provincia Del Ranco Eduardo Holck, los seremis de Agricultura y Medioambiente,
Juan Enrique Hoffmann y Daniel Del Campo, respectivamente, Director Regional de
CONAF Los Ríos, José Carter, de INDAP César Asenjo, Paulina Steffen de SERNTUR,
y representantes del Proyecto GEF SIRAP, Reserva Costera Valdiviana, Parque
Oncol y WWF.
Encargado de Comunicaciones y SIAC
CONAF-Los Ríos
No hay comentarios.