Responsive Ad Slot

Ecuador advierte: “Los partidos contra Chile y Argentina serán unas finales”

No hay comentarios.

26/09/2017


Ecuador tendrá dos duros encuentros en la próxima fecha doble de las Eliminatorias sudamericanas camino al Mundial de Rusia 2018. Y es que el conjunto del interino Jorge Célico se medirá primero con Chile, el 5 de octubre en el Estadio Monumental, y cinco días después con Argentina en el Estadio Olímpico Atahualpa. Y lo hará en un complicado momento debido a sus escasas opciones matemáticas de clasificar a la cita planetaria (8° lugar con 20 puntos).

Y en ese contexto, la Selección ecuatoriana, que ya trazó un plan para ahogar a la Albiceleste en Quito y que quiere iniciar con una victoria ante La Roja de Juan Antonio Pizzi, convocó a 30 jugadores donde apuestan a la "experiencia y sangre nueva (...) la combinación perfecta para luchar hasta el final", según apuntó la Federación de ese país.

En el listado de futbolistas, solo seis juegan en el exterior, destaca el defensa del Krasnodar ruso Cristian Ramírez, quien se mostró “feliz” de volver al combinado ecuatoriano y avisó que está “listo” para darlo todo ante los chilenos y los de Jorge Sampaoli.

“Estoy muy feliz, muy contento de estar en esta nómina de la convocatoria. Estos dos partidos que vamos a tener van a ser unas finales para nosotros”, sostuvo, agregando sobre lo mismo que está "contento de nuevamente representar a mi país y listo para darlo todo. Todos somos la Selección, todos vamos a representar a nuestro país”.

“Vamos con una mentalidad muy positiva, de hacer un sueño realidad y, por qué no, sabemos que está un poco complicada la situación pero estamos optimistas y positivos”, añadió en una grabación de audio difundida por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). “En estos dos partidos que vamos a tener, vamos a dar todo por el todo”, remató.
 
 
goal

Mon Laferte alcanzó importantes nominaciones en los Grammy Latino

No hay comentarios.

La cantante nacional Mon Laferte alcanzó importantes nominaciones para la entrega de los Grammy Latino 2017.

La intérprete disputará con su canción "Amárrame" el galardón de Grabación del Año, frente a Rubén Blades ("La flor de la canela"), Jorge Drexler ("El surco"), Alejandro Fernández ("Quiero que vuelvas"), Luis Fonsi junto a Daddy Yankee ("Despacito"), Juanes con Kali Uchis ("El ratico").

La misma "Amárrame" también postulará a Canción del Año, frente a "Chantaje", de Shakira y Maluma; "Desde Que Estamos Juntos", de Melendi; "Despacito", de Luis Fonsi junto a Daddy Yankee; "Ella", de Ricardo Arjona; "Felices Los 4", de Maluma; "Guerra", de Residente; "La Fortuna", de Diana Fuentes y Tommy Torres; "Tú Sí Sabes Quererme", de Natalia Lafourcade y Los Macorinos; y "Vente Pa' Ca", de Ricky Martin acompañado por Maluma.

El más reciente trabajo discográfico de Laferte, "La Trenza", figura nominado en Disco del Año y Mejor Album de Música Alternativa.

La placa de la chilena postula frente a "Jei Beibi" (Café Tacvba), "Apocalipsis Zombi" (El Cuarteto de Nos), "La Promesa De Thamar" (Sig Ragga) y "Palabras Manuales" (Danay Suarez).

Los Grammy Latino, los galardones más importantes de la música latina, se entregarán el próximo 16 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas (EE.UU.). Por detrás del fundador de Calle 13 se situaron Maluma, con siete menciones; Shakira, con seis; y Kevin Jiménez ADG, Juanes y además de Mon Laferte, con cinco candidaturas cada uno. Luis Fonsi, Vicente García, Nicky Jam, Natalia Lafourcade, Danay Suárez, Daddy Yankee, Rafa Arcaute y Tom Coyne componen, por su parte, el nutrido grupo de nominados con cuatro candidaturas. Por último, Paula Arenas, CNCO, Vicente García, Martina la Peligrosa, Mau y Ricky, Rawayana, Sofía Reyes, Rosalía, Danay Suárez y Sebastián Yatra serán los nominados al Grammy Latino al mejor artista nuevo.
 
cooperativa

La nueva consola de Atari saldrá en 2018

No hay comentarios.

Lo retro está de moda, al menos en videojuegos, y nada más retro que Atari, la mítica compañía que llegó a dominar el mercado hace ya varias décadas. Al igual que Nintendo apeló a la nostalgia con la NES Mini, esta otra compañía japonesa quiere volver al mercado a lo grande: con una nueva videoconsola, la llamada Ataribox.

Se trata de una consola PC, con capacidad para ejecutar juegos actuales de gama media y también algunos de los más retro. En cualquier caso, a diferencia de la NES Mini su objetivo es permitir a las generaciones actuales jugar a juegos de PC en su televisor sin problemas de compatibilidad.
 
Todos los detalles sobre la Ataribox

Aunque el proyecto de esta nueva consola de Atari se conoció hace meses, hasta hoy no hemos conocido algunas características de la Ataribox, como por ejemplo su procesador, precio y fecha de lanzamiento.

Según la propia marca, se espera que la videoconsola esté disponible entre marzo y junio de 2018 a un precio que se moverá entre 250 y 300$. Para financiarla, Atari pone en marcha una campaña en la web de crowdfunding Indiegogo. Será imprescindible recaudar lo suficiente como para poner el dispositivo en proceso de producción.

El diseño al menos ya está hecho, con imágenes de cómo será la nueva consola de Atari para 2018. Además, se sabe que tendrá un procesador AMD aún por determinar, una gráfica Radeon y que el sistema operativo utilizado será alguna versión modificada de Linux. Los dos ejemplos de juegos compatibles facilitados son Minecraft y Terraria.

La conectividad tiene pinta de ser otro de los aspectos a los que se está prestando atención. En las imágenes oficiales se pueden ver puertos USB, HDMI y Ethernet, además de una ranura que previsiblemente permitirá ampliar su almacenamiento con una MicroSD.
 
ch

Twitter inicia experimento doblando número de caracteres de sus mensajes

No hay comentarios.

Un grupo reducido de usuarios de Twitter está utilizando desde las 23:00 de hoy, hora peninsular española, el doble de caracteres en sus mensajes -que pasan de un máximo de 140 a 280- como parte de un experimento con el que esta red social quiere testear la posibilidad de mejorar su experiencia de comunicación.

Así lo han confirmado a Efe fuentes de la empresa californiana, que han precisado que la selección se ha hecho de manera aleatoria y a nivel mundial, aunque todos los usuarios podrán ver los tuits de hasta 280 caracteres en aquellas cuentas donde se desarrolle esta prueba.

Twitter, cuya imagen de marca es un pájaro azul, fue bautizada con este nombre por la palabra inglesa 'tweet' (españolizada como 'tuit') que significa literalmente 'pío' o 'trino', en referencia a la forma de expresarse de las aves: breve y rápida.

Desde un primer momento, la idea fue potenciar el intercambio de información de una manera concisa, puesto que el sistema "fue diseñado para ser utilizado a través de los servicios de mensajería de texto de los operadores inalámbricos", como una "experiencia de SMS" donde los textos estaban limitados a 160 caracteres.

De esa cantidad, la compañía reservó 20 caracteres para el nombre de usuario y dejó el resto para el texto de cada mensaje.

La limitación de espacio ha obligado a los usuarios a "comprimir" sus ideas y pensamientos, editando o suprimiendo determinadas palabras que implican "una emoción o un significado relevante".

No obstante, los propios estudios de la compañía han detectado que no sucede igual en todos los idiomas: los usuarios que emplean el japonés, el chino o el coreano -y donde se utilizan caracteres kanji- pueden "decir más con menos" respecto a los que usan el español, el inglés o el alemán -que utilizan caracteres del alfabeto occidental-.

Twitter ha asegurado que sólo un porcentaje "muy pequeño" de tuits enviados en japonés, apenas un 0,4 %, alcanza los 140 caracteres, mientras que en inglés ese porcentaje se eleva al 9 %; además, la mayoría de los tuits japoneses tiene 15 caracteres y esa cifra sube a 34 en los redactados en inglés.

Esta restricción, ha reconocido la empresa, "es la principal causa de frustración para aquellos que tuitean en inglés", un dato que cobra especial significado teniendo en cuenta que en los países donde los usuarios disponen de "caracteres de sobra", tuitean más.

Por ello, el objetivo de este experimento es comprobar si es factible que puedan expresarse "más y mejor" sin renunciar a la brevedad y velocidad "que caracterizan a la plataforma".

Este experimento, ha recordado Twitter, es un nuevo "esfuerzo" que se suma a las innovaciones puestas en marcha en los últimos meses como el hecho de que las fotos y los gifs no cuenten como caracteres o la incorporación de tuits que pueden interesar al "tuitero" en su "timeline" personal.

Estos cambios han mejorado "significativamente" los resultados financieros de la compañía que, por tercer trimestre consecutivo, ha crecido (12 %) en el uso diario activo, de manera que "hoy día, los usuarios entran más a menudo y están más tiempo en nuestra red".Si los resultados del experimento son positivos, Twitter puede extender los 280 caracteres a todos sus perfiles, lo que "hará más fácil el uso de una cuenta sin renunciar a nuestros valores originales de brevedad y rapidez".

efe

Guillier por supuestos aportes de SQM a Piñera: “Espero que todos estos casos se conozcan”

No hay comentarios.

Desde la Región de Coquimbo, el senador Alejandro Guillier se refirió a los supuestos aportes que habría recibido Sebastián Piñera de SQM para su campaña presidencial a través de la periodista María Inés Alliende.

El abanderado del pacto Fuerza de Mayoría llamó a la justicia a seguir investigando pero recalcó que debe haber espacio para que los involucrados puedan “justificar algunos ingresos”.

“Obviamente son situaciones irregulares que se están investigando por parte de la justicia, espero que todos estos casos se conozcan, que la ciudadanía lo tenga en consideración en su debida circunstancia”, expresó Guillier.

“Pero que también que las personas que parecen afectadas tengan la posibilidad de justificar algunos ingresos”, destacó el parlamentario.

De esta manera, Guillier manifestó que “el hecho de que haya algo reprochable éticamente no significa que sea necesariamente ilegal, por lo tanto vamos a seguir con atención las investigaciones de la Fiscalía”.
 
lt

Bill Gates contó que usa un teléfono con Android

No hay comentarios.

Luego del fracaso de Windows Phone, de Microsoft, el mundo de los teléfonos inteligentes se dividió en dos: iOS, de Apple, y Android, de Google. Hay bandos y fanáticos de cada uno de los sistemas operativos.

Bill Gates, cofundador de Microsoft, contó en una entrevista que usa el robot verde. "El teléfono que tengo, me cambié a un Android, está lleno de aplicaciones Microsoft", contó en Fox News.

Al filántropo le preguntaron si usa un iPhone y fue tajante en decir que no. Eso sí, Gates tiene su nuevo móvil Android lleno de aplicaciones de Microsoft, como por ejemplo Teams, Word, Excel, PowerPoint y otras herramientas de productividad.

Los medios especializados especulan que Gates posee un Samsung Galaxy S8 Microsoft Edition, una edición especial de la marca coreana que se vende en las tiendas de Microsoft y que viene con los programas antes mencionados.
 
cooperativa

Caso Haeger: este miércoles Fiscalía, querellantes y defensores presentarán sus réplicas

No hay comentarios.
 
Los abogados Jorge Ponce y Matías Künsemüller, por parte de Jaime Anguita y Carlos Ponce, en representación de José Pérez, protagonizaron hoy la segunda jornada de los alegatos de clausura del juicio por la muerte de Viviana Haeger, crimen ocurrido en junio de 2010.

Durante la jornada de ayer, fue el turno del fiscal Naín Lamas y de los querellantes, Sergio Coronado en representación de Delia Masse y del abogado Andrés Firmani, por parte de Vivian Anguita.

La audiencia se realizó en el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt, ante los jueces Patricia Miranda, Andrés Villagra y Rosario Cárdenas.

El abogado Jorge Ponce, reiteró que solicita la absolución de Jaime Anguita, ya que la prueba presentada por la Fiscalía no cumpliría los estándares para hacer punible la participación de su representado en el crimen de Viviana Haeger.

En su presentación, Ponce explicó los "ripios" que a su juicio muestra la investigación realizada por la Fiscalía y los peritajes realizados por la PDI. 

También criticó que la reconstitución de escena, no se haya efectuado en las mismas condiciones en que ocurrió el crimen. 

Por último, enfatizó que en las pericias contables no se revisaron todas las inversiones de Jaime Anguita, pese a existir permiso para levantar el secreto bancario.

En tanto, el defensor del presunto sicario, José Pérez, abogado Carlos Jiménez, puso la atención en la disposición de colaborar de su representado, pese a que solo después de cinco años desde la muerte de Viviana, apareció en escena. 

Además, se enfocó en los primeros peritajes al cuerpo de la contadora, los que descartaban participación de terceros en el fallecimiento. 

Por último, explicó por qué según su análisis, no se configura la tesis de robo con homicidio planteada por el querellante Andrés Firmani ya que "no hubo ánimo de sustracción". 

Su postura es que pese a existir una confesión, no es suficiente para condenar a su representado.Mañana miércoles se realizará una jornada de réplicas a las tesis planteadas por los abogados y el jueves podría darse a conocer el veredicto. 

soychile
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved