Responsive Ad Slot

Coronavirus: dos cruceros en cuarentena en puertos chilenos

No hay comentarios.

14/03/2020

crucero chile covid 19
Tras anunciar que Chile está en la Fase 3 de la pandemia por coronavirus, el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, detalló las medidas de prevención y cuidados para evitar la mayor propagación del COVID-19.

Con 61 casos confirmados en nuestro país, el Ministro de Salud agregó que hay dos cruceros en puertos chilenos que actualmente están en cuarentena por presentar casos de estudio.

El primero, el crucero noruego-estadounidense Azamara, comenzó su recorrido el 9 de marzo en Ushuaia y está frente al Puerto de Chacabuco. La embarcación traslada a 675 pasajeros y 389 tripulantes, quienes actualmente están confinados a la nave tras presentar dos personas con síntomas.

“Se ha prohibido que esa embarcación -que tenía varios puertos en su recorrido en Chile- desembarque. La autoridad sanitaria -Seremía- ya está desplegada ahí, yendo al barco a tomar las muestras correspondientes de PSR, para coronavirus”, detalló Mañalich frente a la prensa.

El segundo crucero corresponde al servicio de Silver Explorer, perteneciente a una empresa con base en Mónaco, que tiene en su interior a 111 pasajeros y 120 tripulantes.

Actualmente está frente al Puerto de Castro, en la isla de Chiloé. De él desembarcó un pasajero de nacionalidad británica y 83 años de edad que, si bien está en buenas condiciones, según dijo el Ministro, dio positivo en el test de coronavirus.

“Se encuentra en buenas condiciones en el Hospital de Coyhaique, pero ha resultado positivo para coronavirus. Esto implica que el pasaporte sanitario, las medidas a las que se refería la Doctora Daza... tienen además la potestad de impedir el ingreso al país de personas de riesgo en la aduana sanitaria”, expresó Jaime Mañalich al mediodía de este sábado.

Según explicó el jefe de cartera, sumado a la toma de exámenes y evaluaciones en controles fronterizos aéreos, terrestres y marítimos, será posible impedir la entradas a quienes representen un factor de riesgo para la población chilena.

Jaime Quintana: Si Piñera busca seguir gobernando debe entregar parte de su poder al Congreso

No hay comentarios.
jaime quintana
El presidente del Senado, Jaime Quintana, aseguró que si Sebastián Piñera busca seguir gobernando debe entregar parte de su poder al Congreso, ya que -señaló- "no ha dimensionado la profundidad del conflicto social".

"Si Piñera quiere seguir gobernando debe pasar a una segunda línea y aceptar un parlamentarismo de facto. Hay muchos columnistas que han señalado que, particularmente después del acuerdo constitucional, en Chile se vio un presidencialismo más atenuado y un parlamentarismo incipiente, que ha irrumpido más allá de las atribuciones que tiene, las que son muy pocas", aseguró en una entrevista con el diario La Tercera.

El senador, que dejará su cargo como líder de la Cámara Alta en dos días más, afirmó que "frente a los conflictos uno debe saber afrontarlos y no arrancar de ellos", por lo es sorprendente que "algunos digan que se tienen que ir todos. Les recordaría que ellos mismos fueron elegidos hace dos años en la primera elección sin binominal", comentó.

Sobre tener un parlamentarismo de facto, Quintana aseguró que "no digo que se haga un cambio legal ni constitucional en el corto plazo, pero sí aceptar que tengamos que compartir responsabilidades".

El senador complementó su argumento sugiriendo que "el Congreso pueda priorizar las urgencias legislativas. Y el paso siguiente, sin lugar a dudas, tiene que ver con atenuar el presidencialismo en lo que es la iniciativa exclusiva, particularmente, en materia de gasto. Entendemos que ese es un paso que requiere reformas constitucionales, pero el país probablemente va a transitar ese camino muy pronto y, por lo tanto, en los hechos hay que ir avanzando en esa dirección".

Joven de 14 años confirmado como el caso número 10 de coronavirus en Chile

No hay comentarios.

08/03/2020


Un joven de 14 años se convirtió en el caso número 10 de personas confirmadas con coronavirus COVID-19 en el país, de acuerdo a lo informado por el Instituto de Salud Pública (ISP).

El adolescente viajó recientemente a Italia con su familia, país que presenta un brote comunitario de esta enfermedad. A su retorno a Chile, los integrantes de grupo familiar comenzaron a manifestar síntomas asociados a un cuadro respiratorio, siendo ya confirmados como positivos a COVID-19, dos adultos de 56 y 58 años, respectivamente y otro joven de 17 años, cuyos resultados fueron informados por el Ministerio de Salud hace unos días. El caso corresponde a un cluster familiar importado.

El joven se encontraba bajo vigilancia epidemiológica en su domicilio, junto a su familia, y ayer presentó sintomatología asociada a un cuadro respiratorio leve, razón por la cual consultó al servicio de urgencia de un centro de salud privado de la Región Metropolitana, donde se aplicó el protocolo de atención correspondiente, dado los antecedentes de viaje.

El paciente se encuentra en buenas condiciones generales de salud y permanecerá en su domicilio, con las medidas que establece el protocolo para este tipo de casos en su domicilio, donde seguirá bajo vigilancia epidemiológica.

Cavada tras la agresión: Había gente que salió a la calle a golpear a otra gente porque sí

No hay comentarios.
 
El periodista Rafael Cavada relató la agresión sufrida durante la tarde de este sábado por parte de manifestantes del "Rechazo" en una marcha realizada en Providencia.

En conversación con Cooperativa, el profesional aseguró que los sujetos que lo golpearon estaban preparados para salir a golpear a cualquier persona.

"En un primero momento 10 a 12 personas se me vinieron encima a pegarme, varios de ellos me pegaron, yo retrocedí media cuadra y me persiguieron hasta que me dieron con un palo en la cabeza, nadie paró. En mi experiencia personal ahí había gente que salió a la calle a golpear a otra gente porque sí, porque les caían mal, porque les dijeron 'yo apruebo' y eso me preocupa. Estamos en democracia y la gente que expresa sus ideas tiene que hacerlo dentro de ciertos cánones", comentó el periodista.

"He estado en muchos choques entre carabineros y manifestantes sin que nadie me agrediera como me agredió hoy un grupito de personas claramente intolerantes y con algunos problemas de relaciones sociales a pito de nada, porque me reconocieron como un periodista fueron a pegarme", agregó.

El relato de la agresión

Según el relato de Cavada, se topó con la manifestación en el sector del mall Panorámico y que, como lo ha hecho en otras ocasiones, comenzó a grabar la marcha.
"Era una marcha con muchas banderas, con muchos pitos. Llegué a la esquina, me paré, saqué el celular y a los dos segundos un insulto al pasar, gritaron mi nombre, de ahí tres personas se me vienen encima, me tiran el celular al suelo, me empujan, trato de levantar el celular, un tipo me lo aplasta de un pisotón (...) Dos personas se ponen delante y uno de ellos decía que esto le iba a hacer súper mal al movimiento y el otro me decía 'ándate'", expuso.

Cavada continuó señalando que "ahí retrocedí, traté de no darles la espalda porque muchos tenían palos en la mana y en la calle Diego Velásquez ahí empezaron los golpes con bastones retractiles, con palos, y después dos tipos con bates de béisbol, uno de ellos con casco, que fue el que me pegó en la cabeza y caí al suelo".

Tras ello, un odontólogo que trabajaba cerca lo llevó a su consulta y "muy solidariamente me higienizó, me suturó la herida y después fui a mi casa. Pasado un rato me fui a constatar lesiones y voy a ver que acciones tomo".

"El 'Rechazo' dice que rechaza la violencia, pero la evidencia dice lo contrario"

Asimismo, el profesional aseguró que aunque el "Rechazo" se ha planteado como una opción que rechaza la violencia, lo que él vivió fue todo lo contrario.

"Lo que me preocupa es que el Rechazo se ha promovido como una opción que rechaza la violencia, que no está de acuerdo con la violencia. Quiero creer que en esa marcha había mucha gente que no está de acuerdo con la violencia, pero la evidencia a mi me dice todo lo contrario", aseveró.

En cuanto a su estado de salud, dijo que se encuentra bien, que tiene un sutura en la cabeza y que de momento no ha presentado mareos ni vómitos, por lo que el golpe de momento solo le causa algo de dolor.

De todos modos dijo que este domingo se realizará exámenes para descarta cualquier daño neurológico, ante la peligrosidad de recibir un golpe en la cabeza.

8M Chile: 150 mil asistentes, 19 efectivos lesionados y 16 detenidos

No hay comentarios.

A cuatro meses del estallido social, cientos de miles de mujeres marcharon este domingo por el centro de Santiago, en una colorida manifestación donde los protagonistas fueron tanto las exigencias sociales, el fin de la violencia machista y las violaciones en Derechos Humanos.

Como es habitual, el punto de reunión fue Plaza Italia -ahora rebautizada por muchos como Plaza de la Dignidad-, para luego dirigirse hacia el poniente por Alameda. Aún así, la gran cantidad de asistentes hizo que varias calles aledañas colapsaran, y la caminata se hiciera más lenta de lo común.

Ya en las alturas del Palacio de La Moneda comenzaron los primeros incidentes, cuando algunas manifestantes derribaron las vallas de seguridad perimetrales, enfrentándose con carabineros apostados en las afueras, quienes lanzaron chorros de agua y gases lacrimógenos.

Posteriormente y con incidentes menores, la marcha avanzó tal como estaba pronosticado, hasta la calle Echaurren en las cercanías del Metro República.

La mayoría de las mujeres portaba pañuelos verdes en favor del aborto libre o de color violeta, con la consigna “NiUnaMenos”, y paradas en diversos sitios para realizar en conjunto la performance “Un violador en tu camino”, que popularizó el colectivo chileno “Las Tesis”. Las actividades continuaron hasta pasadas las 15 horas, y para horas de la tarde se esperaban más manifestaciones en todo Chile.

Cifras polémicas

A eso de las 12 horas, cuando se daba inicio oficial a la marcha, Carabineros cifró en las asistentes en 110 mil, número que dos horas después aumentó a 125 mil y finalmente cerró en 150 mil personas, a eso de las 18 horas.

La cifra provocó gran polémica en las redes sociales, dado que desde la Coordinadora Feminista 8M cifraron la cantidad de mujeres y disidencias en 2 millones de personas, sin contar el resto del país.

Para explicar su cálculo, la Generala Berta Robles indicó que “el escenario -desde Plaza Italia hasta Echaurren- son 65 mil m2 y para que hubiese 2 millones de personas, al menos debieron haber 31 personas por metro cuadrado, lo cual es poco probable”.

“Según la densidad, el departamento técnico hizo la aproximación y por eso son 150 mil personas”, afirmó.

Como referencia, en 2019 la convocatoria superó las 200 mil personas y se preveía este domingo una convocatoria aún mayor, considerando el ambiente de gran efervescencia social desde que estallaron las protestas.

La Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, indicó que aún no es posible determinar una cantidad final de asistentes, lesionados o detenidos, debido a que a nivel nacional hay distintos horarios de marchas. La autoridad cifró preliminarmente 30 mil asistentes en Valparaíso, y 3 mil en Viña del Mar.

Incidentes

En relación a los incidentes, la Generala Robles indicó que al inicio “se observaron mujeres con sus hijos, adolescentes y adultas que se manifestaron pacíficamente”.

“Sin embargo, también hubo gran cantidad de eventos de violencia contra Carabineros, ya sea contra personal femenino y control de orden público. Hasta el momento hay 19 funcionarios lesionados y 16 detenidos", afirmó, sin detallar cantidad de hombres y mujeres.

La autoridad también reportó variados incidentes menores en la Alameda, con casos de mayor violencia en los sectores de Ahumada, Dr. Ramón Corvalán y el frontis de La Moneda.

En tanto, el Instituto Nacional de Derechos Humanos denunció que manifestantes de la marcha fueron atacados frente a la Casa Central de la Universidad de Chile con un gas pimienta en aerosol, hecho que incluyó a observadores del organismo.

Por su parte, Alondra Carrillo, dirigenta de la Coordinadora 8M, calificó a la jornada como “histórica, no solamente por su magnitud sino que porque las mujeres y disidencias hemos decidido ejercer nuestros derechos constitucionales”.

Sercotec promueve comercio local en el Barrio Esmeralda de Río Bueno

No hay comentarios.

07/03/2020

 
La actividad estuvo enmarcada en la campaña #elijopyme que tiene como objetivo apoyar los emprendimientos nacionales

Durante la jornada de este viernes, los vecinos de Río Bueno pudieron participar de la Expo Barrio Esmeralda, que congregó distintas actividades culturales, juegos infantiles, premios, muestras y exhibiciones de productos locales, con el objetivo de posicionar al mercado minorista y de servicios como actor principal en los hábitos comerciales de la comuna.

La Actividad a cargo del Programa de Fortalecimientos de Barrios Comerciales de Sercotec, junto a la Cámara de Comercio y Municipalidad de Río Bueno, busca que los emprendedores puedan recibir un impulso a la hora de fortalecer y visibilizar a las pequeñas y medianas empresas del barrio que alberga a cerca de 200 locales, los cuales son un importante eslabón en la economía nacional. Asimismo, busca activar las redes de y entre
emprendedores y potenciar instancias que posean un carácter activo con el flujo comercial.

Tal como lo comentó Miguel Ángel Muñoz, Director Regional de Sercotec quien invitó a los vecinos a preferir local “queremos relevar el comercio local y para eso realizamos esta actividad, para integrar a la comunidad de Río Bueno dentro de la dinámica del barrio comercial y que privilegien el comercio dentro del mismo barrio” señaló.

Confirman en Puerto Montt séptimo caso de coronavirus

No hay comentarios.

Una persona de 20 años es el séptimo caso confirmado de coronavirus COVID-19 en Chile, de acuerdo a lo informado por el Hospital Regional de Puerto Montt, uno de los seis laboratorios de referencia a nivel país, resultado que fue certificado por el Instituto de Salud Pública (ISP).

Se trata de un caso importado, de una persona que llegó el 3 de marzo, luego de recorrer varios destinos de Europa, principalmente España, país que presenta brote comunitario de esta enfermedad.

La persona se encontraba bajo vigilancia epidemiológica junto con su familia tras la Declaración Jurada aplicada al momento de ingresar a Chile, por provenir de una zona de riesgo. Ayer presentó sintomatología asociada a un cuadro respiratorio leve, razón por la cual consultó a un servicio de urgencia de la Región de Los Lagos, donde se aplicó el protocolo de atención correspondiente, dado los antecedentes de viaje. Asimismo, se está identificando a todos sus contactos para ponerlos en categoría de «seguimiento».

Se encuentra en buenas condiciones generales de salud y permanecerá con las medidas de prevención que establece el protocolo para este tipo de casos en su domicilio, donde seguirá bajo vigilancia epidemiológica.Con la comprobación de este resultado, el laboratorio del Hospital Regional de Puerto Montt queda autorizado para certificar los casos positivos, sin necesidad de corroboración del nivel central.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved