Responsive Ad Slot

Rio Bueno lanzo fiesta de San Sebastián de Crucero 2020

No hay comentarios.

10/01/2020

En la capilla católica de Crucero vecinos y autoridades se dieron cita para el lanzamiento oficial de la fiesta popular comunal de San Sebastián 2020, que este año comenzara el día 11 de enero con la tradicional tarde de reflexión.

Entre las actividades y datos mas importantes que se dieron a conocer en el lanzamiento esta el sitio web oficial www.sansebastiancrucero.cl en el cual se pueden encontrar imágenes, videos y toda la información relacionada con esta festividad.

También este 2020 se enfatizará el carácter reflexivo de la denominada novena del santo, que se realiza entre el 11 y el 19 de enero a las 19 horas en la capilla de Crucero, a un costado del colegio del mismo sector.

También se informo que se han dispuesto puntos de información mientras se realice la actividad el día 20 y que la gobernación del Ranco ya autorizo la realización de la procesión a las 14:30 horas por el pueblo.

El equipo de trabajo ha tomado las distintas funciones para que los fieles vivan esta celebración de la mejor manera, existirán personas encargadas de información, otros de las eucaristías y de velar porque la actividad se desarrolle de buena forma.

Armando Hernández Aguilar, coordinador de la comunidad católica de Crucero realizo la invitación a los fieles para que acompañen durante las tardes, desde el 11 de enero, las jornadas de reflexión en la capilla.
 
Para cualquier consulta que los vecinos de las diversas comunas tengan pueden visitar el sitio web oficial www.sansebastiancrucero.cl donde esta dispuesta toda la información, además se recuerda que los turistas y público en general podrán llegar a Crucero tanto en vehículos particulares, ya que se ha dispuesto estacionamiento como en locomoción colectiva que saldrá cada media hora el lunes 20 de enero desde el terminal de buses de Rio Bueno.


Justo Villagran, su figura y legado, Conversamos con su hija Carla

No hay comentarios.
Justo Villagran, su figura y legado. Conversamos con su hija Carla sobre sus distintas facetas y como hizo para desarrollar su rol de maestro de escuela, su trabajo de folclorista y creador de cuecas y versos a la ciudad de Río Bueno y su gente. 

Escucha este interesante episodio de Camino Público y comparte con tus amigos para que también lo escuchen. Recuerda enviar tus comentarios para seguir creciendo y mejorando día a día.  Camino Público con Armando Hernández y José Luis Álvarez.


Rescatan cuerpo sin vida desde aguas del Río Bueno

No hay comentarios.

01/01/2020

imagen: bomberos
Un cuerpo de sexo masculino fue rescatado durante la tarde de este miércoles desde las aguas del Rio Bueno.

Según los primeros antecedentes, tras intensas labores, se logró concretar el rescate del hombre con ayuda de bomberos de Rio Bueno y La Unión.

Hasta el lugar debió concurrir personal policial para adoptar el procedimiento de rigor y realizar las primeras diligencias tendientes a esclarecer el fallecimiento de la persona rescatada.

El cuerpo será enviado al servicio medico legal, este hecho se suma al accidente vehicular que dejó sin vida a dos personas y un lesionado en el sector Cachillahue la mañana del miércoles también en Rio Bueno.

Dos fallecidos en accidente de transito en Rio Bueno

No hay comentarios.
 
Un accidente en el sector de Cachillahue, en el camino que une Río Bueno y Lago Ranco dejó como saldo 2 personas fallecidas la madrugada de este 1 de enero en la región de Los Ríos.

La emergencia se registró pasadas las 05:00 horas, cuando el conductor del vehículo y por causas que se investigan, habría perdido el control del móvil, terminando volcado en la ruta.

Producto de los impactos que debieron soportar los ocupantes, dos de ellos murieron y un tercero resultó con lesiones, siendo derivado a un recinto asistencial de la zona.

En el lugar trabajaron unidades de bomberos de la Primera y Cuarta Compañía de la ciudad, además de personal del Samu y Carabineros.

Mientras que el Siat está a cargo de las diligencias para establecer las causas y circunstancias del hecho.

¿Cómo serán los sueldos en 2020?

No hay comentarios.

30/12/2019


La debilidad del mercado laboral está comenzando a reflejarse en las remuneraciones, según última versión de la Guía Salarial 2020 de la consultora Show Me The Money, muestra un deterioro de los salarios en la mayor parte de las áreas evaluadas.Considerando el contexto nacional, estamos proyectando una caída importante en los salarios, producto de los últimos acontecimientos en el país y el escenario de incertidumbre que se genera debido a la inestabilidad.

Los datos entregados hablan de un menor desempeño de las compañías con respecto a lo que fue el año anterior. 
 
Esto ha llevado a un menor reajuste salarial en gran parte de los sectores. Si a esto le sumamos un aumento de profesionales disponibles en el mercado, producto de los ajustes de estructura que han realizado las compañías en los últimos dos años, resulta en que los salarios ofrecidos sean inferiores al periodo anterior.

Esta tendencia a la baja de los salarios, se ve reflejada mayoritariamente en cargos de la base de la pirámide (profesionales junior y analistas) de las distintas áreas y las jefaturas de RRHH e Ingeniería especialmente. Así, si en 2018 un jefe de reclutamiento y selección en una gran empresa podía percibir $ 3.900.000 promedio, en este ejercicio pasó a $ 2.648.554.

De las seis áreas estudiadas –finanzas, recursos humanos, marketing, TI, operaciones y C Level-, en cinco de ellas se ven caídas en los sueldos promedio. Por ejemplo, en finanzas, si en 2018 un analista de contabilidad en una mediana empresa podía recibir un ingreso líquido de $ 1.100.000, dicho monto cayó a $ 1.078.648 líquidos.

El área de TI es la única que ha visto aumentar los salarios. “Esto se explica por la activación de proyectos de transformación digital, principalmente en la parte de digitalización, considerada como la etapa inicial de estos procesos.

Bono por graduarse de 4° Medio: revisa quién recibe el dinero y cómo cobrarlo

No hay comentarios.

El Ministerio de Desarrollo Social tiene disposición de la ciudadanía el Bono por Graduación de 4° Medio, medida que premia a las personas que logren cumplir con la enseñanza media en la modalidad de educación para adultos.
 
De acuerdo al organismo, la ayuda "busca premiar el esfuerzo que han llevado a cabo quienes concluyen exitosamente sus estudios de educación media en modalidad educación de adultos, y que, por esta vía, mejoran sus condiciones de empleabilidad y acceso al mundo laboral formal".

Para este año, los beneficiados con la iniciativa recibirán a $53.866, por una sola vez.

IMPORTANTE: Este valor se reajusta el 1 de febrero de cada año, en el 100% de la variación experimentada por el índice de precios al consumidor (IPC) del año anterior, dijo la cartera.

QUIÉNES PUEDEN RECIBIRLO

El ministerio destacó que las personas pueden acceder al bono siempre que cumplan estos requisitos:
 
Participar individualmente o ser integrante de una familia que participe efectivamente de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades
 
Ser mayor de 24 años de edad a la fecha de haber terminado satisfactoriamente sus estudios de 4° Medio, que le permiten recibir su Licencia de Educación Media. 
 
Estos estudios deben haber sido cursados en una institución reconocida por el Ministerio de Educación
Que la Licencia de Enseñanza Media se haya obtenido durante el período de participación efectiva en los programas de Chile Seguridades y Oportunidades
 
CÓMO SE COBRA EL BONO

Existen dos modalidades para el pago, dependiendo de las características bancarias del beneficiado:
 
Si el beneficiario dispone de una CuentaRUT de BancoEstado activa: El bono se pagará directamente a través de un depósito electrónico, que se reflejará como un abono a esta cuenta.
 
Si el beneficiario no tiene cuenta activa: El Ministerio de Desarrollo Social abrirá una CuentaRUT sin costo para el usuario. 
 
En estos casos, los cobradores deberán acercarse a la sucursal de BancoEstado más cercana a su domicilio, portando su cédula de identidad, para activar su CuentaRUT. 
 
Luego de la activación, puede proceder al cobro.

Iglesia cierra investigación en contra de Gerardo Joannon por presunto abuso sexual

No hay comentarios.

La Congregación de los Sagrados Corazones decidió dar por finalizada la investigación en contra del sacerdote Gerardo Joannon, quien era sindicado como responsable de un caso de abuso sexual ocurrido hace casi 40 años. La decisión fue confirmada por el provincial René Cabezón, quien firmó un comunicado mediante el cual se señala que "no se logró llegar a un convencimiento de verosimilitud de la denuncia de violación, al no acreditar aspectos relevantes del relato, así como de los actos de connotación sexual descritos, no coincidiendo con el modo y costumbres de proceder en el acompañamiento pastoral de niñas del ciclo básico".

La acusación había sido presentada por una mujer de 48 años, identificada como Carolina Marín. En el documento se señala además que "teniendo en consideración que la denuncia que origina esta investigación previa implicó al menos a una menor de edad de entre ocho a 10 años, los antecedentes de ambas denuncias serán enviados a la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF), como lo exigen las actuales normas de la Iglesia, quedando sujeto a ulteriores acciones que ella pudiera decretar".

Por último, la congregación reafirma "nuestro compromiso por esclarecer la verdad en cada una de las denuncias realizadas, y la debida justicia".

En cuanto a las denuncias contra Juan Andrés Peretiatkovicz y Jorge Prieto, fueron consideradas plausibles.

Revisa a continuación el comunicado completo:


"Como Congregación de los Sagrados Corazones informamos el cierre de la Investigación Previa en contra de Gerardo Joannon y Juan Andrés Peretiatkowicz, y las indagatorias contra Jorge Prieto (fallecido el 16 de abril del año 2005), realizada por la abogada penalista María Cecilia Ramírez Guzmán, tal como lo informamos en comunicados públicos de fechas 5 y 6 de agosto de 2019.

La mencionada abogada inició, a requerimiento de la Congregación y a raíz de las denuncias públicas realizadas por Carolina Marín y Felipe Vial, una investigación sobre presuntos abusos sexuales en contra de los mencionados sacerdotes SS.CC. Al cabo de 3 meses de investigación y numerosas entrevistas y testimonios, incluidos los de ambos denunciantes, se llegó a las siguientes conclusiones:

Respecto de Juan Andrés Peretiatkovicz. Hasta la fecha eran 9 las víctimas acreditadas (información en comunicado del 31 de mayo de 2019), a las que se suman estas dos nuevas víctimas, ambos jóvenes entre 14 y 18 años al momento de ocurridos los hechos, las que han sido consideradas verosímiles y dan cuenta de la comisión de abusos sexual y de conciencia, por parte del sacerdote.E

stos nuevos antecedentes serán enviados a la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF), en Roma, con el voto del Superior Provincial, en orden a establecer una sanción al acusado, que repare en parte el daño causado, a pesar de su estado de salud.

Respecto de Carolina Marín, durante su participación en la pastoral juvenil de la Parroquia La Anunciación, las acusaciones resultaron verosímiles a la luz de los testimonios recogidos, los lugares señalados, las fechas (años 1989 a 1993 aproximadamente) y la relación personal generada con el mencionado sacerdote.

En relación a Felipe Vial, ha resultado verosímil la denuncia efectuada contra el sacerdote Peretiatkowicz, durante los mismos años y espacio de pastoral juvenil.

En lo concerniente a Jorge Prieto. Teniendo en consideración que se encuentra fallecido, no corresponde realizar Investigación Previa, sino una indagatoria que consideró la temporalidad y lugar de la denuncia realizada por Carolina Marín, a lo que se sumaron dos denuncias más en contra de este sacerdote, acontecido en la década de 1960, resultando las denuncias plausibles.

En relación a la acusación de encubrimiento, en esta última denuncia, realizada en contra del p. Alex Vigueras, seminarista al momento de los hechos denunciados, se determinó que tal acusación no es verosímil.

Respecto de Gerardo Joannon. La investigación, a la luz de los testimonios relacionados con la denuncia por hechos presuntamente ocurridos en el colegio de los SS.CC. – Providencia (religiosas ss.cc.), por doña Carolina Marín, no se logró llegar a un convencimiento de verosimilitud de la denuncia de violación, al no acreditar aspectos relevantes del relato, así como de los actos de connotación sexual descritos, no coincidiendo con el modo y costumbres de proceder en el acompañamiento pastoral de niñas del ciclo básico, el que era realizado por otros dos sacerdotes de manera habitual.

No obstante las conclusiones de estas investigaciones, la Congregación de los SS.CC. en Chile, espera que se esclarezcan estas denuncias presentadas ante el 8° Juzgado de Garantía de Santiago, prestando toda su colaboración en dicho proceso.

Reafirmamos nuestro compromiso por esclarecer la verdad en cada una de las denuncias realizadas, y la debida justicia, utilizando todos los canales y medios que hagan posible en parte, la reparación de las víctimas.

Teniendo en consideración que la denuncia que origina esta Investigación Previa implicó al menos a una menor de edad de entre 8 a 10 años, los antecedentes de ambas denuncias serán enviados a la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF), como lo exigen las actuales normas de la Iglesia, quedando sujeto a ulteriores acciones que ella pudiera decretar.C

omo Congregación y como una primera medida, hemos ofrecido y asumido los gastos de atención psicológica de las víctimas. Además, hemos conformado un equipo compuesto por hermanos, hermanas ss.cc. y laicos profesionales, con el objetivo de iniciar un proceso de diálogo y trabajo en conjunto con las víctimas para encontrar caminos de reparación, ofrecer apoyos interdisciplinarios y acompañamiento; así como también, mantener informados a los denunciantes del avance de los procesos canónicos y civiles que se realicen. Reiteramos nuestro compromiso con la verdad, la reparación y la justicia de cada uno de estos casos, con la decisión de establecer y seguir protocolos, que nos permitan crecer en una cultura de respeto a la dignidad de cada persona.

René Cabezón Y. ss.cc.

Superior Provincial"
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved