Responsive Ad Slot

Tribunal Constitucional pide fiscal especial para que investigue agresión contra Iván Aróstica

No hay comentarios.

20/12/2018


El Tribunal Constitucional solicitó al Fiscal Nacional la designación de un persecutor especial para que investigue la agresión que sufrió el presidente del organismo, Iván Aróstica, en las afueras del edificio de calle Huérfanos, tras una jornada de audiencias públicas por el requerimiento presentado por los partidos de derecha en contra de las nuevas exigencias de libertad condicional para los violadores de derechos humanos.

El TC, en un comunicado de prensa, pidió clarificar "la naturaleza de los hechos” e identificar “a los responsables de los mismos".

Además, requirió a la "autoridad policial" para que adopte "las medidas necesarias para que situaciones como las sufridas no vuelvan a repetirse, al pretender alterar las funciones de esta judicatura constitucional".

Al cierre del comunicado, el Tribunal Constitucional llamó "a abogar por el permanente cuidado de un clima de paz y respeto que debe presidir la convivencia social de los chilenos y manifestamos nuestra preocupación por el proceso de deterioro de esas condiciones básicas de tolerancia que exige tal convivencia". 

¿Qué hacer si el puntaje de la PSU no alcanza para lo que quiero?

No hay comentarios.


La temporada de resultados de la PSU no es algo ligero para los miles de estudiantes que la rindieron y esperan postular a la universidad. La presión tanto de la familia como interna se ve reducida a veces a tan solo un número que para muchos, es el que define el futuro.

Y si bien para muchos la llegada de los resultados será un momento de alivio, para otros comenzará otro proceso: el de no contar con el puntaje necesario para postular a la carrera que se quería.

Una situación que en realidad, es completamente normal y de la que nadie debería sentirse culpable. Es parte del llamado que Carolina Rojas, Psicóloga del Departamento de Orientación de Preuniversitario Pedro de Valdivia, hace para preparar a los que el 26 de diciembre en la mañana se den cuenta que su puntaje no fue suficiente.

¿Cómo enfrentar ese momento? Lo más importante, dice Rojas es no perder la calma, ni la motivación y buscar el apoyo directo de la familia. Lo peor que se puede hacer en estos casos, es tomar una decisión apresurada, ya que las consecuencias pueden terminar siendo peores.

“Hay que tomarse las cosas con calma y manejar la ansiedad. Hay alumnos que se matriculan inmediatamente solo por presión familiar, y ahí hay un alto riesgo de deserción futura”, dice la psicóloga, refiriéndose a que muchas veces la presión por entrar a la Universidad puede hacernos tomar malas decisiones.

Lo primero que hay que hacer, dice Rojas, es saber efectivamente cómo nos fue. La mayoría de la gente se queda simplemente con saber que no les alcanzó el puntaje, pero lo importante es poder saber efectivamente cuánto nos faltó conociendo las ponderaciones de la carrera, para así saber en qué mejorar en caso de que queramos rendirla por segunda vez.

Volver a dar la prueba al año siguiente puede verse como una pérdida de tiempo, pero a juicio de la experta, está lejos de ser eso. “No se trata de un año sabático, ya que le va a permitir al alumno o alumna madurar en relación a su elección vocacional y a convertirse en una persona activa en su proceso de aprendizaje. Todas estas cosas influyen en la posibilidad de cumplir el deseo de entrar en su primera opción”.

Dentro de las posibilidades que debe evaluarse está el postular de todas maneras, a la misma carrera pero en otra universidad. En ese sentido, la psicóloga señala que es importante informarse bien sobre la nueva universidad que llega muchas veces ofreciendo becas o beneficios a alumnos con buenos puntajes, pero no los suficientes para ingresar a lo que deseaban.

Dentro de las cosas que hay que tomar en cuenta está la acreditación de los establecimientos, de los cuales depende entre otras cosas, los beneficios de financiamiento estatal y también el posicionamiento en los diferentes rankings de calidad. La idea es no entrar a estudiar por obligación y pensar siempre en qué es lo que de verdad falta para lograr el objetivo inicial.

Pero lo más importante de todo es no perder el control, saber que la vida está lejos de acabarse solo por el resultado de una prueba y buscar toda la orientación posible, desde los padres hasta profesionales puede servir para mentalizarse y lograr lo que más importa: lo que de verdad uno desee.

Mario Rozas, el ex escolta de Piñera que se perfila como el favorito para suceder a Hermes Soto en Carabineros

No hay comentarios.


Hasta esta tarde, Mario Rozas era la decimoquinta antigüedad de Carabineros. Pero tras los movimientos ocurridos en la institución, con la renuncia de diez generales y la inminente salida del cargo de Hermes Soto, el hoy director de Bienestar es quien se perfila como el favorito de La Moneda para asumir el puesto.

Rozas tiene un vínculo de cercanía con Piñera: se desempeñó como escolta durante su primer gobierno. Y en La Moneda plantean que la petición de salida de los generales se dio porque el gobierno está buscando a “alguien específico” en el escalafón, lo que cuadra con el hecho de que el uniformado quedará entre las cinco mayores antigüedades, algo que es requerido para ser nominado como general director.

La preferencia de Piñera por Rozas también fue mencionada esta tarde por Soto en la reunión en que se despidió del Alto Mando de la institución.

Allí, según señalaron asistentes a La Tercera, el aún general director indicó a los generales que estuvieran tranquilos, y que “el Presidente quiere a Rozas”.

Rodolfo Stange, el otro general director de Carabineros que se negó a renunciar

No hay comentarios.

A comienzos de 1994, la cabeza del general director de Carabineros de aquel entonces, Rodolfo Stange, pendía de un hilo. La investigación judicial sobre el caso Degollados –el asesinato de tres profesionales comunistas ocurrido en pleno régimen militar, en 1985- había tocado su puerta, pues el ministro en visita, Milton Juica, lo acusó por “incumplimiento de deberes militares y obstrucción a la justicia”.

Llegó abril de ese año y el entonces Presidente de la República, Eduardo Frei Ruiz Tagle, decidió pedirle la renuncia al general. El 5 de abril, a primera hora de la mañana, el general llegó a La Moneda. Se reunió con Frei, quien hizo explícita su solicitud. Pero Stange declinó renunciar, al menos -dijo- hasta esclarecer su participación en los hechos que le imputaban. Tras la cita, enfrentó a la prensa, que le consultó por si confirmaba su salida de la institución. Stange, sin embargo, respondió con una frase que pasó a la historia. “Yo no me retiro”, dijo en tono golpeado, marcando cada sílaba que pronunciaba.

El libro “La Historia Oculta de la Transición”, escrito por el periodista Ascanio Cavallo, recogió la trastienda del tenso momento.

-Se ha declarado la guerra. En su siguiente encuentro, unos días después, Pérez Yoma (ministro de Defensa en aquel entonces) se lo dirá en términos brutales a Stange, con gritos que quebrantarán los sutiles tabiques de su gabinete.

-Usted, general, no sólo fue a orinarse en la casa del Presidente, sino que además fue a hacerlo con ostentación.

-No era mi intención, ministro, cómo se le ocurre –dirá Stange, afligido-. Si se ha interpretado así, me arrepiento de veras.

-Mire, general: yo no le creo. Conmigo desde ahora ya sabe a qué atenerse. No se lo voy a perdonar.

Pese a la investigación judicial, a la petición del Presidente Frei y a la molestia del ministro Pérez Yoma, el general Stange se mantuvo en su cargo por más de 18 meses más. En aquel entonces regía la inamovilidad de los comandantes en jefes de las Fuerzas Armadas, que también operaba en el caso de Carabineros y que sólo fue modificaba en las reformas constitucionales implementadas por Ricardo Lagos en 2005. Stange dimitió recién el 16 de octubre de 1995, tras casi 48 años de servicio.

Diputada Nuyado pide estudiar acusación constitucional contra Chadwick

No hay comentarios.

La diputada Socialista mapuche, Emilia Nuyado exigió la renuncia del Ministro del Interior, Andrés Chadwick y del General director de Carabineros, Hermes Soto, luego de conocerse nuevos videos donde se detalla el actuar de carabineros del Gope, el día en que fue asesinado del comunero Weichafe, Camilo Catrillanca.

La parlamentaria dijo que “es inaceptable y sobrepasa todos límites que se sigan manteniendo en sus cargos a estas personas”.

“El ministro del Interior dijo en la interpelación que había hecho todo lo necesario y cumplido con todas acciones que correspondían en este caso. Sin embargo, hoy con estos videos nos damos cuenta que el señor Chadwick mintió. Es una vergüenza que la máxima autoridad que supervisa a Carabineros haya dicho que no habían más antecedentes y hoy conocemos estas nuevas imágenes”, dijo Nuyado.

En esta línea, la parlamentaria PS agregó que “Chawick vino a una interpelación y no dijo nada. Si no sabía es grave porque no cumplió con su deber y si sabía de la existencia es doblemente grave porque oculto información”.

“No vamos aceptar que crímenes como el de Camilo Catrillanca queden en la impunidad. Y tenemos la impresión que es muy probable que existan nuevos videos del allanamiento a Temucuicui. Por todo esto, creo también necesario que se convoque a toda la oposición a analizar seriamente una Acusación Constitucional, si el ministro no da un paso al costado”, concluyó Emilia Nuyado.

Como mantener tu belleza en las mejores condiciones

No hay comentarios.

Siempre todas las mujeres desean resaltar su belleza y para eso es importante saber algunas indicaciones que hagan que esto sea posible.

Un punto importante para ellas es que muchos productos prometen resultados que no son verdaderos, por eso, siempre debes fijarte en la calidad de ese producto, ver si te sirve o dejar asesorarte por expertos en belleza.

Si bien actualmente la gran cantidad de productos hacen que estes mas comoda, puede que no sepas cual elegir, por lo que la recomendacion es consultar y darte el tiempo para buscar el producto ideal para tu belleza.

Muchas veces encontramos variados tips o consejos en internet pero debes ser cuidadosa ya que debes buscar un producto que se adecue a tus necesidades.

La utilización de productos naturales siempre es recomendable ya que muchas veces estos tienen menor impacto negativo en tu piel, por lo que es mejor utilizarlos.

Ademas existen muchos temas en internet que puedes conocer, como Nu Skin, que es una excelente plataforma online.

Limpia e hidrata tu piel dos veces al día, por la mañana y por la noche, recuerda utilizar los productos para la piel adecuados para tu tipo de piel o el que mas te guste.

Las pieles grasas deben humectarse con productos sin aceites y específicamente diseñados para las mismas.

Para remover un bronceado, utiliza un jugo de pepino con unas gotas de limón y aplícalo en la zona de la piel deseada con un algodón.

Deja reposar durante 20 minutos y luego enjuágala.

Cuando vayas a exponerte al sol (sobre todo durante las hora cercanas al mediodía) asegúrate de usar protector solar de al menos factor 30.

Siempre utiliza agua tibia para lavar tu pelo. Cuando tu cabello esté seco usa solo cepillos de dientes anchos, de preferencia elaborados con madera o metal. Esto es para evitar la electricidad estática y el efecto “frizz”.

Para tener labios suaves y rosados, aplica un poco de manteca derretida a tus labios antes de irte a dormir.

Ojeras

Lo primero que debes hacer es fijarte en el color de la ojera y del “defecto” que hay que ocultar.

Si deseas ocultar rojeces, opta por un tono de corrector amarillento o verdoso.

Si deseas ocultar ojeras moradas, hay que escoger un tono beige más bien claro.

Lo importante es probar siempre el producto en la zona a corregir, nunca en la mano pues el tono y la textura de la piel no son los mismos.

Para conseguir el tono saludable de la piel ligeramente tocada por el sol hay que aplicar el colorete en la misma dirección que siguen los rayos del mediodía al incidir sobre el rostro.

Elige un champú libre de sulfato, porque pueden ser muy fuertes para el pelo y lo pueden secar el secado la cutícula del cabello.

Para hacer mantener por más tiempo tu manicure, aplica una fina capa de claras en cada dos días.

Aplica crema para los ojos en las cutículas.

Usa una piedra pómez en los pies después de la ducha para eliminar las durezas.

Los emprendedores chilenos apuestan por las operaciones binarias para aumentar su capital

No hay comentarios.

01/12/2018

Chile, así como todos los países modernos del mundo se ha apuntado a las opciones binarias, un activo financiero de todo o nada del que ofrecemos muchas pistas en este artículo.

Si hay un mercado que no para de innovar este es el mercado financiero, que en los últimos años ha presentado distintos productos y mecanismos con los que operar entre los que destacan las opciones binarias.

Chile es un país que cuenta con muchos inversores en opciones binarias cómo ocurre también en EEUU. En este sistema de inversión hay que apostar a la bajada o subida del precio de los activos subyacentes y es por esto que muchos economistas hablan de apuesta antes que de inversión. Se puede hablar de ello si se realiza sin un plan de trading que seguir, pero si hay un plan de trading detrás se trata de una inversión como otra, según se informa desde un portal de referencia, opcionesbinarias.site.

En las opciones binarias -también conocidas como digitales- se apuesta a todo o nada, de modo que se puede duplicar la inversión del mismo modo que se puede perder. Es por este motivo que antes de lanzarse a este tipo de inversión conviene ponderar los riesgos, y con toda la información en mano ya se puede empezar a operar con estos activos financieros que han sido toda una revolución.

Las cuentas demo ayudan a los usuarios a conocer tanto el trader como el mercado de opciones binarias 

Los que quieran familiarizarse con ese tipo de inversión, deben en primer lugar, elegir un trader de confianza, uno que cuente con una plataforma desde la que operar que sea fácilmente deducible para aumentar la experiencia del usuario.

Las cuentas demo -en las que se opera sin poner en riesgo el capital y contando con un capital ficticio-, ayudan a los usuarios a conocer tanto el trader como el mercado de opciones binarias y son el primer paso para la inversión, una para la que se precisan también ciertas características psicológicas.

Los inversores ideales son los que tienen la mente fría, capaces de no rendirse a sus impulsos ni a posibles oportunidades del mercado, los mismos que conocen las muchas ventajas de invertir en opciones binarias, -entre ellas su alta rentabilidad y que los beneficios y porcentajes a ganar son acordados antes de cada operación-, lo que hace que el inversor sepa a qué atenerse en todo momento. Este punto también hace que los riesgos se vean minimizados aunque esto no quiere decir que no se corran.

Cómo realizar inversiones para aumentar el capital, ahora también en Chile

El éxito de la inversión en opciones binarias parte de crear un plan de inversión bien estructurado y seguirlo “a pies juntillas”. Hay que tener en cuenta que estas opciones cuentan con numerosos activos subyacentes sobre los que invertir, sólo hay que saber determinar los precios de subida y bajada para ganar dinero con las predicciones.

El método es de lo más sencillo y el Banco de Chile ya cuenta con muchos ingresos en las cuentas de sus clientes provenientes de las ganancias de inversión en opciones binarias. Los brokers con los que operar no son chilenos sino de distintos países del mundo y se puede invertir desde sus plataformas en red, ya que desde el punto de vista legal el gobierno del país no cuenta con ninguna medida al respecto.

Basta con crearse una cuenta en el broker elegido, siempre después de asegurarse que operan con clientes latinoamericanos, probar la cuenta demo unos días y lanzarse a realizar inversiones para aumentar el capital, algo que ya ha hecho ganar grandes cantidades de dinero a inversores de todas partes del mundo así como también a los emprendedores chilenos, que desde la presentación de este activo lo han usado a su favor haciendo gala de esta cabeza fría y estratégica que se demanda a los brokers en las grandes entidades financieras del mundo -que los escogen por sus conocimientos en materia económica pero también teniendo en cuenta que ni en su vida laboral ni personal, son gente dada a ceder a las bajas pasiones-.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved