Responsive Ad Slot

Intendente Ulloa entregó declaraciones tras explosión en Sanatorio Alemán

No hay comentarios.

21/04/2018



El intendente del Biobío, Jorge Ulloa, se refirió a la explosión en el Sanatorio Alemán de Concepción tras una aparente fuga de gas.

Video muestra cómo quedó el interior del Sanatorio Alemán de Concepción

No hay comentarios.
 
Las imágenes fueron captadas segundos después del siniestro que ha dejado hasta el momento tres fallecidos y 50 heridos.


Médicos no pudieron evacuar Sanatorio Alemán de Concepción por intervención quirúrgica

No hay comentarios.

Médicos del Sanatorio Alemán de Concepción debieron continuar una intervención quirúrgica pese a la fuerte explosión registrada en el recinto por una aparente fuga de gas durante la mañana de este sábado.

El violento estallido provocó la evacuación de más de 120 personas que se encontraban en el edificio, sin embargo, los facultativos debieron seguir la intervención en medio de la emergencia.

El intendente del Biobío, Jorge Ulloa, confirmó el hecho y afirmó que "no podemos cortar todavía la energía (eléctrica) porque hay una operación de por medio".

Asimismo, acotó que no interrumpirán el suministro hasta que personal médico lo solicite.

Finalmente, hasta ahora se desconoce la complejidad de la operación y el estado de salud en el que se encuentra el paciente.

El momento exacto de la explosión en el Sanatorio Alemán de Concepción

No hay comentarios.


Tres personas muertas y decenas de heridos dejó la violenta explosión registrada en horas de esta mañana en el Sanatorio Alemán de Concepción. Un equipo de Canal 9 BioBioTV captó el momento exacto de la explosión.

La infomación señalada hasta el momento es que la emergencia se produjo a raíz de una fuga de gas en el recinto asistencial, precisamente en el sector de Oncología. 

Intendente denuncia irregularidades financieras en el Servicio de Salud Valdivia

No hay comentarios.
Intendente

Esta mañana el Intendente César Asenjo dio a conocer a la ciudadanía la denuncia realizada ante el Ministerio Público, debido a diversas irregularidades financieras al interior del Servicio de Salud de Valdivia, las que saltaron a la luz tras una auditoría instruida por el director (s) de dicho servicio, el doctor Juan Carlos Bertoglio.

Según informó la primera autoridad regional, “concretamente tras la auditoría antes señalada, logramos determinar preliminarmente la existencia de irregularidades en el manejo de las cuentas bancarias institucionales y que pudiesen, eventualmente, significar alguna responsabilidad penal”.

Asenjo sostuvo también que se estima de forma inicial un desvío de fondos cercano a los 30 millones de pesos, pero que el proceso investigativo está iniciando, lo que podría resultar en cifras aún mayores.

Tanto el intendente de Los Ríos, como el director del Servicio de Salud, informaron que se tomaron las siguientes medidas ante el hecho: se ordenó la instrucción de un sumario administrativo destinado a determinar la participación y responsabilidades que corresponden; se instruyó  la reestructuración de la unidad de finanzas del Servicio de Salud Valdivia; se realizó la denuncia de esta situación al Ministerio Público para que los hechos se investiguen desde el punto de vista penal; y por último se profundizaráy extenderá la auditoría en el tiempo, para determinar la magnitud de lo ocurrido.

César Asenjo fue enfático en manifestar su rechazo a cualquier tipo de malversación de recursos públicos, asegurando que “No vamos a tolerar situaciones de esta naturaleza, donde está en juego la fe pública y la probidad administrativa que debe primar siempre en nuestra gestión, menos aún en un servicio tan sensible como es el Servicio de Salud.

Como Gobierno nos interesa fortalecer la transparencia y la probidad en el servicio público, por lo que es mi obligación hacer pública esta situación”.

VIDEO: Marcha con velas contra “tarifazo” en Argentina

No hay comentarios.

20/04/2018

 
Una multitud marchó la noche del jueves en Buenos Aires contra los aumentos de tarifas de servicios públicos ratificados por el gobierno de Mauricio Macri.


Sindicato de tripulantes de LAN Express rechaza nueva propuesta de la empresa

No hay comentarios.


Esta tarde se votó en asamblea una nueva propuesta por parte de LATAM para terminar con la huelga del sindicato de tripulantes de LAN Express.

La propuesta fue rechazada con 94,1% votos y contó con la aprobación de 8,3% de sufragios. De esta manera, continúa la huelga de los trabajadores de la aerolínea.

La presidenta del Sindicato de tripulantes de cabina de Lan Express, Silka Seitz, señaló que considerando "la cantidad de plata que han perdido durante todos estos días por no querer llegar a un acuerdo, por la terquedad de ustedes (LATAM), los invitamos, tenemos tiempo, sentémonos a conversar".


También, precisó que esperan que la empresa entregue la información correcta. "No es posible que se diga que la cantidad de horas que trabajamos en un mes, es la que se trabaja en una semana. Estamos hablando de periodos de servicio de vuelos, no de las 45 horas semanales que trabaja una persona en Chile. Tomemos esto con seriedad. Este es el momento para sentarnos a conversar", dijo.
MIRA EL VIDEO
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved