Responsive Ad Slot

U2 y Guns N' Roses lideran ranking de giras más rentables del rock en 2017

No hay comentarios.

29/12/2017

 
LOS ANGELES - U2 y Guns N’ Roses fueron las bandas de rock que llevaron adelante las giras más rentables en 2017, de acuerdo a una lista anual dada a conocer el jueves que mostró que Celine Dion y Lady Gaga, las mujeres más exitosas en el año, no lograron meterse en los 10 primeros lugares.

La banda irlandesa U2 recaudó 316 millones de dólares por su gira del 30mo. aniversario del disco “Joshua Tree”, seguida por Guns N’ Roses, que sumó 292,5 millones de acuerdo al ranking de Pollstar.

Los británicos de Coldplay quedaron terceros con 238 millones de dólares recaudados, superando a Bruno Mars, quien quedó un escalón más abajo al sumar 200 millones por sus presentaciones.

Dion apareció en el undécimo lugar con los 101,2 millones de dólares recaudados en sus presentaciones, mientras que la gira “Joanne” dejó a Lady Gaga en el puesto 15 con 85,7 millones.

Banca chilena eleva 14,83 pct ganancia interanual a noviembre

No hay comentarios.
 
SANTIAGO - La utilidad de la banca chilena anotó un alza interanual del 14,83 por ciento entre enero y noviembre, favorecida por mejores márgenes de intereses, un alza en las comisiones y un aumento en los préstamos, dijo el viernes el regulador local.

A noviembre, la banca registró beneficios por el equivalente a unos 3.290 millones de dólares, informó la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).

La ganancia mensual de la banca, en tanto, creció un 33,45 por ciento en comparación a octubre, debido a mayores ingresos por intereses.

Los préstamos totales anotaron un aumento interanual del 3,24 por ciento a noviembre.

El banco Santander Chile, la principal entidad financiera del país por activos, lideró las utilidades con 529.516 millones de pesos (824 millones de dólares). Banco de Chile ocupó el segundo lugar con ganancias por 526.875 millones de pesos (820 millones de dólares).

Los préstamos totales, en tanto, anotaron un aumento interanual del 3,58 por ciento a noviembre, superando la tasa registrada el mes anterior, de un 3,24 por ciento.

“El mayor crecimiento anual fue explicado por un aumento de las carteras comercial y vivienda”, dijo el organismo regulador.

Agregó que los indicadores de riesgo de crédito presentaron un comportamiento dispar respecto de octubre. El índice de provisiones sobre préstamos aumentó en la cartera de consumo, mientras que en los comerciales y vivienda se mantuvieron.

En tanto, el indicador de morosidad de 90 días o más disminuyó.

(1 dólar = 642,41 pesos chilenos al cierre de noviembre)

Futrono: detienen a sujeto que intentaba robar en oficina municipal

No hay comentarios.
 
Esta madrugada  y tras una persecución,  Carabineros de la Tenencia de Futrono detuvieron a un sujeto que fue sorprendido forzando la puerta de ingreso a una oficina municipal  de calle  Balmaceda de esa comuna.

En poder del imputado  el personal policial encontró un alicate y un formón,  además de una  bicicleta que se encontraba en la parte exterior del lugar y que fue reconocida por su propietaria.

El antisocial, identificado como R.I.S.G. (17), registra 14 detenciones anteriores por delitos similares y esta mañana pasó al control de detención por  robo frustrado. 

Nueva Comisaría de Carabineros de La Unión tiene un 80% de avance y sus obras concluyen en marzo de 2018

No hay comentarios.
 
Proyecto es ejecutado por la Dirección de Arquitectura del MOP de Los Ríos. La reposición de la unidad policial es financiada con fondos de Carabineros de Chile, con un monto de 4.331 millones de pesos.

En su etapa final, y con un 80% de avance físico, se encuentran actualmente las obras de reposición de la Tercera Comisaría de Carabineros de La Unión, proyecto ejecutado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, y financiado con fondos propios de Carabineros de Chile, con una inversión que alcanza los 4.331 millones de pesos.

El proyecto, que fue inspeccionado en terreno por el gobernador del Ranco, Sergio Gallardo y los seremis del MOP, Jorge Alvial y de Justicia, Alejandro Reyes, tiene por objetivo modernizar y ampliar las condiciones de infraestructura de la principal unidad policial de La Unión, a fin de entregar un mejor servicio a la comunidad local.

Actualmente, la nueva Comisaría de Carabineros presenta su obra gruesa completamente terminada, considerando tanto el nuevo edificio, como el antiguo inmueble que se ubica en el frontis de la unidad policial, el cual fue restituido conservando la mayor parte de su estructura y fachada de edificio patrimonial, que data desde inicios de los años 1900.

Cabe destacar, que la obra también se enmarca en la estrategia del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva, iniciado el año 2009 en La Unión, y que por medio de la modernización del cuartel de la Tercera Comisaría de Carabineros incrementará la vigilancia policial, mediante servicios permanentes distribuidos en las distintas zonas  cuadrantes de la ciudad.

“Estamos muy conformes con los avances en la modernización de la Comisaría de Carabineros de La Unión, porque hemos comprobado los importantes avances y en general, el alto estándar que tendrá este inmueble, lo que sin duda, beneficiará a todos los vecinos de esta comuna, porque al contar con una mejor infraestructura, nuestra institución policial como es Carabineros va a poder prestar un mejor servicio a la comunidad. En esta obra, nuestra Dirección de Arquitectura ha demostrado una vez más su capacidad para ejecutar obras de infraestructura pública, en este caso con el desafió con combinar la construcción de un nuevo y moderno edificio y al mismo tiempo, la restauración de inmueble de carácter patrimonial, que permitirá mantener la identidad de esta unidad policial”, dijo el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial.

La obra

La nueva Comisaría de Carabineros unionina se extiende sobre una superficie total de 2.288 metros cuadrados, y se emplaza en la histórica ubicación del cuartel policial en calle Phillipi, mismo sector donde funcionan los Tribunales de Justicia, Gendarmería y los nuevos inmuebles del Servicio Médico Legal y Registro Civil de La Unión, también construidos por el MOP, y que configuran el llamado barrio cívico unionino.

La empresa a cargo del proyecto es la Constructora San Ignacio Limitada, y el plazo de ejecución vence a fines de marzo del año 2018.   

Beso lésbico marcó último capítulo de "Perdona Nuestros Pecados"

No hay comentarios.
Un beso lésbico protagonizó el último capítulo del año de "Perdona Nuestros Pecados", la teleserie nocturna de Mega.

Las actrices Fernanda Ramírez y Daniela Lhorente realizaron la candente escena, en el contexto de un trío amoroso. El personaje de Ramírez ("Augusta") aceptó por fin la propuesta de su marido "Carlos Moller" (José Antonio Raffo) para pasar una noche junto a la bailarina erótica más destacada del pueblo, interpretada por Lhorente.










"Tranquila, no vamos a hacer nada que tú no quieras", le dijo el personaje de Lhorente a "Augusta" antes de besarla en la boca por algunos segundos.

Los seguidores de la producción celebraron el beso y pidieron que "Augusta" abandone a "Carlos Moller" para iniciar un nuevo romance con la bailarina.




Rechazan demanda ambiental por vertimiento de salmones muertos en Chiloé

No hay comentarios.
 
Fallo concluye que la Municipalidad de Ancud no pudo probar la existencia de daño ambiental como consecuencia del vertimiento de 9 mil toneladas de desechos de peces autorizado por Directemar.

Por unanimidad, el Tribunal Ambiental de Valdivia, con jurisdicción desde Ñuble a Magallanes, rechazó la demanda de reparación por daño ambiental interpuesta por la Ilustre Municipalidad de Ancud en contra de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), tras el episodio de marea roja que afectó a la comuna, en el año 2016.

En la sentencia de 61 páginas, el Tribunal concluyó que el municipio no acreditó  la existencia del daño ambiental que se habría generado en la costa adyacente de la comuna de Ancud, luego que Directemar - contando con informe previo favorable de Sernapesca - autorizara el vertimiento de hasta 9000 toneladas de pescados mar adentro, en la costa de Chiloé, en marzo de 2016.

El fallo consigna que según la Municipalidad de Ancud, el daño ambiental “consistió en que el vertimiento de salmónidos acrecentó la marea roja, lo que repercutió afectando la actividad pesquera, económica y laboral de los trabajadores del mar, cuestión que calificó de hecho público y notorio”.

Sin embargo, el Tribunal estimó que, aunque los episodios de marea roja en múltiples zonas de las regiones de Los Lagos y Aysén durante el 2016 fueron hechos públicos y notorios, ello no era suficiente para considerarlos un daño ambiental, por lo que debió ser probado  por la Ilustre Municipalidad de Ancud.

En este sentido, los sentenciadores consideraron que la Ilustre Municipalidad de Ancud no presentó pruebas para demostrar  “cuál era el ecosistema afectado; ni cómo la acción u omisión acusada generaba una pérdida, disminución, detrimento o menoscabo en el ecosistema identificado (...) ni cuál era su significancia”, elementos que forman parte del daño ambiental.

La sentencia además concluye que tanto Directemar como Sernapesca actuaron de forma  correcta al autorizar el vertimiento mar adentro de hasta 9000 toneladas de desechos de peces, considerando que se trató de una medida de emergencia ante una mortandad de peces que superó las 26000 toneladas.

De acuerdo al fallo, las pruebas aportadas por las demandadas confirman que los otros medios para desechar la biomasa resultaban insuficientes para tratar la mortalidad de salmones, y su no eliminación implicaba un alto nivel de riesgo para la salud de la población.


Papamóvil fue bendecido y presentado a los iquiqueños en Plaza Prat

No hay comentarios.

28/12/2017

Con la bendición por parte del Mons. Guillermo Vera Soto, se le dio la bienvenida oficial al vehículo que trasladará al Papa Francisco por las calles de nuestra ciudad. La ceremonia, se vivió en el paseo emblemático de Iquique a eso de las 12:30 horas.

“Que hermoso es saber, que el papamóvil llega desde Bolivia. El Papa nos ayuda a crear estos vínculos, y hoy lo hace a través de este vehículo”. Con estas palabras, el Obispo daba inicio a lo que sería la bendición y posterior exposición del Papamóvil modelo Land Cruiser Serie 70 del año 2015.

La marca Toyota, fue quien fabricó este este transporte para el papa que según su habilitación, y los requerimientos del vaticano, trabajaron alrededor de 12 personas entre un ingeniero, mecánicos y artesanos en cuero. “En realidad, es un vehículo modificado para transportar de la manera más cómoda al Papa y no sufrir quemaduras por el sol. Aspectos realmente especiales de seguridad no posee, ya que el mismo Pontífice, por su política de austeridad, pide que no tenga blindajes. Según sus propias palabras, lo que requiere es comodidad para estar el mayor tiempo posible con todas las personas en su visita”, manifestó Eddy Méndez, gerente comercial de la compañía boliviana.

“Es una alegría inmensa ver que ya vamos quemando etapas para la gran visita que se nos viene este 18 de enero. Y esta es una de las que más esperábamos, ya que hoy este Papamóvil nos dice que ya no queda nada para recibir la bendición del vicario de Cristo. Este es el momento que como familia, oremos, y preparemos nuestro corazón para esta importante visita” Comentó Monseñor Guillermo tras la bendición.

La actividad comenzó con el baile del himno “Mi Paz les doy”, presentado por alumnos del Colegio Obispo Labbé. Posterior a ello, Zócimo Farías Arandie, quien es el gerente general de Toyota Chile, dio los agradecimientos por la confianza y el recibimiento que han tenido desde un principio. “Estamos muy agradecidos tanto con la ciudad, como la comisión organizadora de la visita del Santo Padre, que nos permitan poner nuestro granito de arena, a un momento que perdurará para siempre en todos nosotros. Es un orgullo para nuestra empresa, como para la marca Toyota, transportar a su santidad en esta hermosa tierra”. 

Para finalizar, con presencia de la Intendenta Claudia Rojas, sacerdotes y distintos agentes pastorales, se le dio el espacio de exposición al vehículo, para que los presentes pudiesen tomar fotografías y conoces de más cerca el Papamóvil que será utilizado por su santidad este próximo 18 de enero.













Leer Más Noticias
© All Rights Reserved