Responsive Ad Slot

Rafael Garay deja la prisión preventiva y queda con arresto domiciliario total

No hay comentarios.

11/12/2017

 
Rafael Garay dejará Capitán Yáber. El Tercer Juzgado de Garantía de Santiago acogió la solicitud de modificación de medidas cautelares de prisión preventiva a arresto domiciliario total para el ingeniero comercial, quien se encuentra imputado por estafa y apropiación indebida.

Adicionalmente, el tribunal decretó que Garay debe someterse a una terapia siquiátrica de control de alcohol.

Rafael Garay había llegado desde Europa extraditado desde Rumania, país donde fue ubicado luego de que el imputado iniciara una escapada de Chile hasta Europa, con la falsa finalidad de someterse a un tratamiento contra el cáncer.

Una vez en Chile, se le imputó por estafa reiterada y apropiación indebida, por una suma que supera los $1.800 millones.

Garay se encontraba preso desde el 16 de marzo de este año.

Cadem: Bachelet alcanza su mayor aprobación desde Caval con 40%

No hay comentarios.
 
Este lunes se publicó la encuesta de Plaza Pública Cadem correspondiente a la segunda semana de diciembre, que arrojó el aumento en la aprobación de la Presidenta Michelle Bachelet a un 40%, el mayor desde que estalló el caso Caval en febrero de 2015.

En tanto, la mandataria tiene un rechazo de un 48%, el nivel más bajo en casi tres años.

Sobre los aspectos políticos, económicos y sociales del país, un 45% de los encuestados cree que Chile va por un “mal camino” versus un 40% que piensa que va por un “buen camino”. Sin embargo un 59% calificaría la situación económica de su familia como “muy buena o buena” mientras que un 20% dice que es “mala o muy mala”.

El 60% de la muestra se siente “muy optimista u optimista” respecto al futuro del país (4 puntos porcentuales más que la última vez que se midió esta pregunta) y un 15% se siente “pesimista o muy pesimista”.

Debate Anatel: así será el último cara a cara de Piñera y Guillier

No hay comentarios.
 
Este lunes, 22:30 horas, se realiza el debate presidencial de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), que enfrentará por última vez a Sebastián Piñera y Alejandro Guillier, previo a la segunda vuelta del domingo 17.

El programa tendrá una duración de 1 hora y 45 minutos, incluyendo tres cortes comerciales. Las preguntas estarán a cargo de los periodistas Consuelo Saavedra (TVN), José Antonio Neme (Mega), Constanza Santa María (Canal 13) y Mónica Rincón (CHV).

Tanto el candidato presidencial de Chile Vamos como el de Fuerza de la Mayoría deberán abordar ocho ejes temáticos: educación, salud, seguridad, economía, migración-relaciones internacionales, agenda valórica, previsión y campaña electoral.

En cada uno de estos segmentos, Piñera y Guillier tendrán dos minutos cada uno para responder a las preguntas. Luego, pasarán a seis minutos de debate directo, moderado por un periodista. Este proceso se repetirá durante el resto del programa.

Los candidatos se ubicarán en el set (estudio 9 de TVN) según el orden en que aparecerán en el voto. Esto es, de izquierda a derecha de la pantalla: la carta de Chile Vamos y la de Fuerza de la Mayoría, respectivamente.

Finalmente, tanto Piñera como Guillier contarán con un minuto para cerrar su participación en el foro, que será transmitido por canales de televisión abierta.

Maduro barre en elecciones de alcaldes y amenaza a opositores de cara a presidenciales

No hay comentarios.
 
El chavismo arrasó en los comicios municipales de este domingo, al ganar "más de 300" de las 335 alcaldías venezolanas, su último test electoral antes de las presidenciales de 2018.

En un proceso del que se marginaron los principales partidos opositores, el oficialismo triunfó en al menos 20 de las 23 capitales regionales y en la gobernación del estado Zulia, cuya elección se repitió, informó el Consejo Nacional Electoral (CNE).

"Hemos ganado más de 300 alcaldías del país, de las 335. Han votado 9.340.000 votantes, récord en una elección municipal, a pesar de los llamados de abstención", anunció por su parte el presidente Nicolás Maduro en un mitin en el centro de Caracas, donde celebró con sus seguidores.

El CNE indicó que el partido opositor COPEI triunfó en la ciudad de San Cristóbal, capital del estado Táchira (oeste). No se informó en lo inmediato los resultados en las capitales de Mérida y Nueva Esparta.

Además, precisó que la participación fue de 47,32%, superior a la de las municipales de 2013 (42%).

Maduro confirmó que la oposición mantuvo el control de los municipios de Chacao, El Hatillo y Baruta, sus bastiones en Caracas.

En la capital el gobierno también retuvo por cuatro años más el municipio de Libertador, donde se ubican el palacio presidencial de Miraflores y las sedes de los podres públicos.

De este modo, aumentó sus cuotas de poder pues venía gobernando 242 municipios, frente a 76 de la oposición. Los otros 17 eran administrados por disidentes de ambas partes o independientes.

Este resultado se suma al triunfo electoral del pasado 15 de octubre, cuando el chavismo ganó 18 de 23 gobernaciones, a las que se suma Zulia.

- Partidos fuera de carrera -

La victoria vino acompañada de un pase de factura de Maduro a los partidos de la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por negarse a participar en las municipales: quedaron excluidos de la carrera presidencial, anunció.

"Partido que no haya participado hoy y haya llamado al boicot de las elecciones no puede participar más. Ese es el criterio que la Asamblea Nacional Constituyente ha esgrimido (...) y yo los apoyo", dijo el mandatario junto a Delcy Rodríguez, presidenta de ese órgano.

En una rueda de prensa posterior, Rodríguez señaló que la Constituyente analiza el caso.

"Algunos partidos intentaron boicotear la participación (...). Estamos estudiando los mecanismos para incentivar, estimular y promover la participación política de los partidos", sostuvo.

Las agrupaciones de Henrique Capriles, Leopoldo López -en arresto domiciliario- y Henry Ramos Allup se marginaron tras denunciar un "fraude" en las regionales del 15 de octubre.

No obstante el anuncio del mandatario, Capriles no puede optar a la presidencia porque fue inhabilitado por la Contraloría, mientras López cumple una condena a casi 14 años por incitar a la violencia en protestas ocurridas en 2014.

Maduro llamó a alistarse "desde ya" para las presidenciales, en las que planea buscar la reelección. "Este pueblo tiene que prepararse para grandes victorias en 2018", dijo triunfalista.

En las votaciones de alcaldes compitieron otros opositores por cuenta propia, agravando las fracturas en una oposición que en los comicios de gobernadores movilizó dos millones de personas menos que en 2015, cuando arrasó en los legislativos.

"Si no quieren elecciones, ¿para dónde van?, ¿cuál es la alternativa?, ¿las armas?, ¿la guerra?", censuró Maduro.

- "Como los cangrejos" -

La ausencia de partidos opositores y el desánimo por el agravamiento de la crisis económica allanaron el camino para un nuevo triunfo del chavismo.

"No votar es un error, en vez de ir para adelante, vamos para atrás como los cangrejos", dijo a la AFP Carmen León, de 78 años, tras sufragar en Chacao.

Las presidenciales están previstas para fines de 2018, pero según opositores y analistas podrían ser adelantadas al primer trimestre para que Maduro aproveche la división de sus adversarios.

El mandatario sostuvo que esa decisión corresponde a la Constituyente, integrada únicamente por oficialistas.

Desconocida por varios países, ese órgano fue elegido en medio de protestas opositoras que dejaron unos 125 muertos entre abril y julio, y amplió el vasto poder institucional de Maduro, que incluye a los militares.

La aprobación del presidente subió así de 24,4% a 31,1%, según una encuesta de la firma Venebarómetro realizada entre octubre y noviembre.

La evaluación negativa de la MUD, en cambio, aumentó de 46,1% a 65,7%.

Garantizar "condiciones justas" de cara a las presidenciales es la prioridad de la oposición en las negociaciones emprendidas con el gobierno la semana pasada para resolver la crisis política.

800 mil personas asistieron a Paris parade

No hay comentarios.
 
Miles de personas se apostaron en la principal avenida del país para presenciar uno de los eventos más esperados del año. Paris Parade 2017 volvió a sorprender y alegrar a  las familias que asisten al desfile que viene a dar comienzo a la fiesta de la Navidad.

El periplo, que se desarrolla entre Plaza Italia y Plaza Bulnes, fue el escenario para los más de 700 artistas, entre ellos actores, músicos, bailarines y comparsas, que escoltaron el paso de los 14 globos gigantes. Los personajes anfitriones de este año fueron Coné y Yuyito, que durante este desfile fueron acompañados por Masha y el Oso, el perro Marshall de Paw Patrol, Finn y Jake de Hora de Aventura, el travieso duende Colorito, el Perro Chocolo, Peppa Pig, Po de Kung Fu Panda, My Little Pony, Las Chicas Superpoderosas y los extraterrestres Bily y Maik.

 El Carro Alegórico de Rayen, fue otro de las protagonistas de este Paris Parade; una niña que provenie de Temuco comunicó a todos los niños y sus padres su profunda conciencia por el cuidado y protección del planeta. En su bicicleta mágica de 8 metros de alto y 10 de largo, transportó durante todo el recorrido del desfile, pedacitos de naturaleza que necesitan ser rescatados. La figura de Rayén, así como las plantas que la acompañaron fueron elaboradas a mano por artesanos chilenos.

“Paris Parade se ha convertido en una de las fiestas ciudadanas más importantes y esperadas por los niños; lo que nos llena de orgullo y nos otorga también una gran responsabilidad, tanto para continuar sorprendiendo a todas estas personas que año a año nos acompañan, como para que el mensaje, por un mundo mejor, logre su objetivo y que desde hoy tengamos una mayor conciencia sobre el cuidado del planeta”, señala Ricardo Bennett, gerente general de Paris.

Este año, el desfile se realizó bajo el lema “Por un mundo mejor”, que busca potenciar las acciones que permitan concientizar que somos todos nosotros los responsables de vivir en un ambiente saludable y cuidar el planeta. En esta línea, el reciclaje fue un aspecto de gran importancia en la elaboración del vestuario, escenografías y los carros. Asimismo, durante todo el desfile se invitó a seguir la campaña Sin Bolsa Por Favor, que busca eliminar las bolsas plásticas y preferir las reutilizables.

Paris Parade es una producción de Romero & Campbell, que junto con el área de marketing de la multitienda Paris, trabajó un año en la  preparación de este multitudinario evento. “Esta es la coronación de un año de labores y una ardua producción que permitió mostrar hoy el trabajo de cientos de artistas, vestuaristas y artesanos que colaboraron en que este precioso espectáculo alegrara a todos los miles de asistentes”, sostuvo Camila Aguirre Directora Ejecutiva de Romero & Campbell.

Una de las sorpresas de este año fueron las 10 comparsas internacionales, que representaron a todos los inmigrantes que han llegado a enriquecer nuestra cultura y potenciar el respeto por las diversidades y minorías. En esta versión, las comparsas se triplicaron en relación al año pasado, y los países representados fueron Perú, Colombia, Bolivia, Brasil y Chile, con sus trajes y estilos folclóricos característicos.

Representando a nuestro país, desfilaron las agrupaciones musicales “Rimbambum” y  “La Corre y Vuela” , junto a los artistas del “Circo del Mundo” y dos comparsas sobre ruedas, “BMXFBelloto DirtJump” y “Más Skate”, que aprovecharon de recordar la importancia de utilizar medios de transporte alternativos como una poderosa acción de cuidado del medioambiente y también para mejorar la calidad de vida de las personas.

Otra de las atracciones de Paris Parade 2017 fue el globo terráqueo de 6 metros de diámetro que recordó a los asistentes que el planeta está vivo y que, tanto su vegetación como los animales y el agua, necesitan ser respetados y cuidados.

El evento fue transmitido en directo a todo el país a través de Canal 13 y bajo la conducción de Tonka Tomicic.

Retiran nuevamente un skimmer desde cajero automático en banco de Valdivia

No hay comentarios.
 
Un dispositivo utilizado para clonar tarjetas desde los cajeros automáticos, conocido como skimmer, fue encontrado y retirado desde un dispensador del banco Scotiabank, ubicado en calle Arauco con Independencia en Valdivia.

La situación fue alertada a los detectives de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, quienes llegaron al lugar y realizaron el retiro del aparato.

Así lo confirmó el jefe de la unidad policial, Andrés Torres, quien recomendó a los usuarios a estar alerta y denunciar cualquier situación sospechosa.

El oficial de la policía civil indicó que tales dispositivos son móviles, sin ser parte de los cajeros, reiterando el llamado a denunciar.

Consultado por Radio Bío Bío, el jefe de la Bridec no descartó que este skimmer haya sido instalado por las mismas personas que fueron detenidas por su presunta responsabilidad en la instalación de similar dispositivo en la sucursal del BancoEstado de calle Picarte con San Martín.

La brigada policial emprendió un despliegue en toda la ciudad, estableciendo hasta ahora que sólo se han intervenido estos dos cajeros.

bbcl

Podcast: escucha el programa Paraiso Infernal

No hay comentarios.

10/12/2017

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEnxIj_jZ7qBYcF6boI2-ziMbi1LoneaZUpsV5zmbnaVz6XimKSUSmdNP0M3KFX_3vm1vlQ-T3E_nphyphenhyphen20rQfrlLzdE7GS7fePZdrLG3KZMIpLMd-hnh6wkMP5qx8WBZfzTldD_2Ga324/s1600/271b42de3750c66a390740b5536a35a6.jpg
Iniciamos una nueva edición de Paraíso Infernal con dos grandes grupos, Social Distrotion y Ratt, para continuar con el rock de Phil Anselmo and The Illegals y Metallica. 

También en esta edición sonidos latinoamericanos con Lucifuge Rofocale y Viernes Verde, además de Salde, Mountain, Patti Smith y Marilyn Mason. Así que póngale play y disfrute del buen rock.

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved