Gobernadora de Concepción anunció querella contra detenidos por toma de oficinas del MOP

No hay comentarios.

24/10/2017


Una querella presentará la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, en contra de los detenidos y quienes resulten responsables de la toma de las oficinas de la Seremi de Obras Públicas en el Bío Bío.

Fue la mañana de este martes que residentes de San Pedro de la Paz ingresaron a las dependencias del MOP en la avenida Prat, manifestándose contra proyectos viales que afectarán a los vecinos de la comuna.

Para restablecer el funcionamiento de la repartición pública, la Gobernación de Concepción ordenó a Carabineros intervenir y desalojar el lugar, adelantando acciones legales por la ilegal conducta, subrayó la autoridad provincial, Andrea Muñoz.

La gobernadora dijo que como autoridad condenaban este tipo de acciones y por eso la orden de desalojo, además de la querella contra los detenidos y quienes hayan liderado la medida de fuerza.

La docena de personas detenidas quedaron citadas a la Fiscalía e imputadas por el delito de desordénes y la ocupación de la Secretaría Regional Ministerial. 
 
bbcl

Apuntan a la Armada como responsable de fiscalizar ducto en costanera de Puerto Montt

No hay comentarios.

Apuntan a la Armada como la responsable de fiscalizar el ducto que va desde el Mall Costanera al mar en Puerto Montt, región de Los Lagos.

Sin ningún permiso funciona el ducto que vierte el pestilente liquido en plena costanera de Puerto Montt, y que incomoda a cientos de puertomontinos que diariamente transitan por el lugar.

Durante la última mesa técnica, quedó establecido que nadie lo autorizó y sólo hay certeza que se desechan líquidos con olor a metano.

La directora de obras de Puerto Montt, Javiera Torres, expuso que pese a que no cuenta con autorización, no tendría inconvenientes en tenerla en caso que cumpla con la normativa.

El director de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, Juan Ancapán, descartó que se viertan aguas servidas ya que el centro comercial ocupa la red de Essal. También dijo que es la Directemar la encargada de entregar los permisos para el funcionamiento de los ductos que vierten líquidos al mar.

Se instruyeron nuevos estudios en el mar que investigarán los vertimientos de las 13 tuberías que desembocan en Puerto Montt, en un área que comprende desde Pelluco a Chinquihue. 
 
bbcl

Osorno: 3 lesionados deja choque contra poste en la ruta internacional 215

No hay comentarios.
 
En Osorno, a eso de las 16 horas en el kilometro 3,5 de la ruta internacional 215 -que une las comunas de Osorno y Puyehue-, un vehículo Chevrolet Corsa patente BCFC18 con tres ocupantes en su interior chocó contra un poste del tendido eléctrico, llegando al lugar voluntarios de Rescate de Bomberos y personal SAMU, ésto últimos quienes trasladaron a los lesionados hasta el Hospital base de Osorno.
Según lo recabado en el lugar, la mujer que viajaba en el asiento del copiloto resultó atrapada y con lesiones de consideración, debiendo ser rescatada del habitáculo por Bomberos.

Cabe señalar que el vehículo venía desde la Universidad de los Lagos, habría realizado un viraje para ingresar a un camino vecinal, momentos en que la conductora habría perdido el control del móvil. 

paislobo

Seminario ¿Dulce o Basura? abordará la gestión sustentable de desechos en Valparaíso

No hay comentarios.

A realizarse entre las 09:00 y 17:00 horas del 31 de octubre en el Salón de Honor de la Municipalidad de Valparaíso, el seminario gratuito ¿Dulce o Basura? buscará abordar los principales desafíos de la gestión sustentable de desechos en la comuna puerto.

La instancia estará dirigida a organizaciones, instituciones y empresas locales a modo de fomentar una forma más eficiente y sustentable a la hora disponer de la basura y es organizado por la Cooperativa Cultura Limpia y Fundación Reciclaje Inclusivo.

La actividad contará con la participación del jefe comunal, Jorge Sharp, el ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, y el director regional del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), Victor Hugo Fernández. No obstante, representantes del Ministerio de Salud también se harán presenten con exposiciones durante la jornada.
 
bbcl

Navarro y la relación de vacunas y autismo: "Sólo el tiempo dirá quién tiene la razón"

No hay comentarios.

Alejandro Navarro insistió en que las vacunas pueden generar autismo y que existe un lobby de la industria farmacéutica para callar las voces críticas.

"Lo ofensivo es que no se le advierta a las madres que, si ponen una vacuna con timerosal y mercurio, dependiendo de la genética, existe una alta posibilidad que pueda generar autismo", dijo en #SiYoFueraPresidente.

El parlamentario con aspiraciones de llegar a La Moneda aseguró que, a nivel internacional, la comunidad científica recibe dinero de las farmacéuticas para negar la relación entre vacunas y autismo, y comparó la situación con lo que ocurrió con las tabacaleras, que "durante años compraron a los científicos" para rechazar los efectos nocivos del tabaco.

"La industria farmacéutica es la que más dinero mueve después de las armas", agregó.

Si bien aseguró que muchos científicos chilenos viajan a seminarios financiados por laboratorios, dijo que no cree que los profesionales nacionales estén "comprados".

Además, recalcó que existen estudios que sustentan su opinión de las vacunas. "Esto, a lo menos, tiene un debate y yo quiero equilibrarlo. Me han llegado muchos antecedentes. Sólo el tiempo dirá quién tiene la razón", dijo. 
 
adn

Dos personas atrapadas en derrumbe en mina de Taltal

No hay comentarios.

Dos personas permanecen atrapadas, producto de un derrumbe en una mina de Taltal, Región de Antofagasta.

Primeras informaciones indican que se trata del yacimiento Julia, en el kilómetro 15 de la Ruta B-710, puntualmente en la faena de Don Lázaro Milla.

Los dos trabajadores se encuentran a unos 190 metros de profundidad, diez metros más abajo del lugar donde fue el derrumbe.

Desde ese lugar, otros dos mineros salieron por sus propios medios, siendo atendidos en el lugar con lesiones leves.

Equipos del GOPE de Carabineros, de Bomberos, SAMU y Sernageomin trabajan en el lugar del derrumbe.
 
adn

Ministro de Agricultura puso primera piedra de lechería robótica de INIA Remehue

No hay comentarios.
 
Máxima autoridad del agro destacó el Plan de Inversiones desarrollado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).

El Ministro de Agricultura Carlos Furche visitó la Región de Los Lagos para participar de la colocación de la primera piedra de la lechería robótica de INIA Remehue y recorrer las obras de construcción del laboratorio y bodega de minitubérculos de INIA La Pampa.

“Es un proyecto muy relevante que permite hacer investigación, estamos abriendo una ventana al futuro y también permite hace extensión. Quiero señalar que la actividad está en el marco del proceso de modernización de INIA, institución que está realizando el Plan de Inversión  más importante de los últimos 35 años”, comentó el Ministro de Agricultura durante la ceremonia efectuada en el predio de INIA Remehue.

Acompañado del director nacional de INIA, Julio Kalazich, la seremi de Agricultura Pamela Bertín y el director de INIA Remehue, Rodrigo de la Barra, entre otras autoridades, el ministro Furche procedió a la colación de la primera piedra de las obras del proyecto del doctor Sergio Iraira, donde también asistieron investigadores del Centro Regional de Investigación, dirigentes sindicales, representantes de gremios, agricultores y empresarios.

El proyecto es financiado parcialmente por el Fondo Patrimonial institucional, con un monto de inversión de $242.000.000 que incluye infraestructura y equipamiento. La obra incluye la sala de ordeña, un patio techado, pasarelas, corrales, y caminos interiores para el tránsito de vacas lecheras. El perfil del proyecto incluye los equipos que son fundamentales para la operación de la lechería.

“A través de este proyecto de lechería no sólo estamos apostando a generar información científica sino también a trasferir tecnologías al sector, donde se incluye a los agricultores y estudiantes”, precisó el director nacional de INIA.

En la jornada del sábado, la autoridad se dirigió a la comuna de Purranque donde recorrió las obras del laboratorio y  cámara de frío de minitubérculos de papa en compañía de autoridades, investigadores y trabajadores del centro experimental.

En el lugar, se proyecta un moderno laboratorio de cultivo de tejidos con una superficie de 325 metros cuadrados que aumentará la producción de plántulas generadoras de minitubérculos, cifra que en la actualidad llega a los 600 mil anuales, mientras que con la nueva tecnología se producirá 2 millones de minitubérculos en similar periodo.    Asimismo, se está construyendo una bodega en frío de una superficie de 998,76 metros cuadrados que en la práctica permitirá entregar al sector privado semillas de mejor calidad en condiciones controladas de temperatura y humedad (edad fisiológica más joven).
Leer Más Noticias
© Todos los derechos reservados