8500 clientes sin electricidad tras tormenta en Chiloé

No hay comentarios.

24/07/2017


Sin el suministro de energía eléctrica quedaron 8.500 clientes a raíz de la tormenta eléctrica registrada en horas de anoche y que dejó a oscuras a las comunas de Chonchi y Quellón.

Desde la empresa eléctrica Saesa se confirmó que la falla en el sistema de distribución se produjo pasadas las 00:00 horas causando diversos cortes de luz en el territorio.

Así lo informó el jefe del área de Servicio al Cliente de Saesa en la provincia Pablo Millán, quien explicó la población afectada se distribuye entre Chonchi con 1.142 clientes y Quellón con 7.282. 

El representante de la compañía expresó que las brigadas se encuentran trabajando desde temprano y coincidiendo con el mejoramiento de las condiciones meteorológicas para restablecer el servicio a partir de las 10:00 horas.

Una vez más la empresa recordó a los clientes de este servicio que los canales de contacto o comunicación se mantienen abiertos a través de la línea o a través de mensaje de texto gratuito al 4020 la palabra LUZ# y Número de cliente.

A prisión hijo del conservador de bienes raices de Puerto Varas por trafico de droga

No hay comentarios.

23/07/2017


Esta mañana fueron formalizados dos de las cinco personas que quedaron detenidas en el marco de la Operación VIP, luego de que el GOPE allanara el Conservador de Bienes Raíces de Puerto Varas la tarde de este sábado, lugar que sería el centro de operaciones de una banda de narcotraficantes con exclusivos clientes en el sur del país.

Durante el procedimiento, que quedó registrado en video, se logró incautar una caja fuerte donde se guardaba parte de la droga, proveniente desde la región Metropolitana.

En total, de acuerdo al capitán del OS7, Luis Morales, fueron sacadas de circulación entre 6 mil a 8 mil dosis de cocaína, avaluadas entre 8 a 10 millones de pesos, debido a la alta pureza de la sustancia.

El oficial detalló además que la droga era comercializada en las afueras del Conservador de Bienes Raíces y en pubs y restaurants y otros locales asociados a la bohemia de esa comuna.

De los cinco detenidos, sólo dos fueron formalizados. Se trata de José Francisco Vergara Díaz, alías “El Piri” e Ignacio Fontaine, ambos, con condenas anteriores. El primero es el hijo del Conservador de Bienes Raíces, quien además trabajaba como administrativo.

El fiscal, Daniel Alvarado, manifestó que el Tribunal accedió a dejarlos en prisión preventiva, además otorgó 90 días de plazo de investigación.

Las otras tres personas detenidas solamente quedaron citadas a los tribunales.

bbcl

Evo Morales a Piñera: “Ningún oligarca pinochetista tiene moral para acusar de ‘dictadura’ a un gobierno”

No hay comentarios.

22/07/2017


Durante la jornada de ayer Sebastián Piñera criticó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, diciendo que “su dictadura ha cobrado vida de 100 víctimas inocentes. 

¿Qué espera para abrir puertas a la libertad y democracia en Venezuela”. Hoy, mediante su cuenta de Twitter, Evo Morales arremetió contra el candidato presidencial de Chile Vamos al que acusó de “oligarca pinochetista”.

El mandatario boliviano señaló que “ningún candidato oligarca pinochetista tiene moral para acusar de "dictadura" a un gobierno. El pueblo venezolano derrotará al golpismo”.

Buenos Aires realiza un homenaje a Violeta Parra

No hay comentarios.

21/07/2017


Buenos Aires.- Músicos de Argentina y Chile realizaron un homenaje en el Teatro Colón de Buenos Aires a la fallecida cantautora chilena Violeta Parra, de cuyo nacimiento se cumplirá un siglo el próximo 4 de octubre.

El concierto convocó el miércoles a músicos de ambos países y tuvo entre el público a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, que arribó a Argentina para participar a partir de mañana en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur.

Parra "es una de las mujeres más importantes de la expresión del arte, con gran sentido social y preocupada por los dolores de la tierra y el mundo", expresó Bachelet a la prensa.

La cita musical repasó la obra de una de las folkloristas más importantes de América latina. Lo hizo con arreglos orquestales a cargo de Guillermo Rifo y la dirección de Ángel Parra Orrego, nieto de la homenajeada.

Músicos de todos los estilos participaron del concierto, entre ellos Sandra Mihanovich, Javiera Parra, Soledad Pastorutti, Loli Molina, Camila Moreno, Los Tekis, Patricio Manns, Kevin Johansen, Roberto Márquez, Beto Cuevas (ex líder de La Ley), Gepe y Horacio Romo. Todos estuvieron acompañados por la Orquesta Estable del Teatro Colón.

Violeta Parra "se ponía al servicio y cantaba con lo que hubiera: si no había instrumento tocaba con un bombo y esa es la esencia que recuperamos esta noche" en el Teatro Colón, comentó Ángel Parra en declaraciones a la agencia de noticias estatal Télam.

Por su parte, la argentina Pastorutti reconoció que, desde un principio, la obra de Parra le llegó "al corazón", pero después, "tras leer sobre su historia y su lucha, y especialmente siendo mujer y tratando de entender cómo en aquellos años pudo con tanto, mi admiración se profundizó", indicó.

Canciones como "Run run", "Que he sacado con quererte", "Casamiento de negros", "Santiago penando estás", "El exiliado del sur", "Una copla me ha cantado", "Canción de amor", "Los pueblos americanos", "Volver a los 17" y "Gracias a la vida" fueron algunas de las interpretadas en formatos sinfónico y acústico.

Al concierto asistieron, además de Bachelet, diferentes autoridades políticas de Argentina, entre ellas el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo.

También lo hicieron los actores chilenos Gonzalo Valenzuela y Patricio Contreras, y la presidenta de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

Violeta Parra nació el 4 de octubre en San Carlos, Chile. Fue una artista total (folclorista, cantautora y pintora) y resultó una referencia de la música latinoamericana y del testimonio de un tiempo histórico. Sus composiciones estuvieron ligadas al ideario de izquierda de las décadas del 50 y el 60.

Además, fue una estudiosa del folclore chileno, género que llevó por varias ciudades del mundo, especialmente a París.

En 1965 instaló una carpa con capacidad para mil personas en la comuna de La Reina, en Santiago de Chile, donde vivía, realizaba conciertos y recibía a sus amigos. Allí se suicidó el 5 de febrero de 1967.

eu

Sép7imo Día: los aciertos del nuevo show de Cirque du Soleil

No hay comentarios.

El desafío de llevar la música de una banda tan querida como Soda Stereo a una nueva dimensión escénica no es tarea fácil, pero el Cirque du Soleil decidió asumirlo y con “Sép7imo Día” entrega a los fanáticos un espectáculo integral que cumple con la promesa de mostrar otra faceta de la desaparecida banda argentina

La compañía mantiene aquí uno de los elementos que han caracterizado sus trabajos más emblemáticos: la creación de una historia que sirve como hilo conductor entre los distintos actos que protagonizan acróbatas de altísimo nivel. 

En “Sép7imo Día” el protagonista de esa historia es L’Assoiffé (‘Sediento’ en francés), un hombre joven que en los primeros minutos del show aparece enjaulado hasta que la música de Soda Stereo lo libera y lo lleva a explorar un planeta poblado de canciones y seres asombrosos.


Puerto Montt: inauguran expomundo rural Los Lagos 2017

No hay comentarios.

La importante muestra organizada por INDAP fue inaugurada por autoridades regionales, comunales y sus más de 120 expositores quienes presentarán hasta el domingo novedosos productos de la Agricultura Familiar Campesina, entre los cuales hay toda una línea de bebidas sobre la base de captación de aguas lluvias enriquecidas con Berries de Maullín, también café de trigo de la región del Libertador Bernardo O’Higgins o aceites de Aromaterapias producidos artesanalmente en la Carretera Austral, por mencionar sólo algunas de las interesantes ofertas que se pueden encontrar en el recinto municipal Arena Puerto Montt.

En la apertura, el Subdirector Nacional de INDAP Ricardo Vial, señaló que esta nueva versión, la novena, de la ExpoMundoRural apunta a visibilizar la producción familiar campesina con alimentos o artesanías que provienen desde ocho regiones del país como Arica Parinacota, Valparaíso, la Metropolitana, del Libertador Bernardo O’Higgins, del Maule, Biobio, Los Ríos y Los Lagos.

Agregó Vial que la gente del campo aquí puede exhibir sus productos con altos estándares de calidad e inocuidad y que la Expo también es una oportunidad para la creación de futuros negocios de los agricultores y agricultoras. Destacó que INDAP creó una línea de créditos especialmente para mujeres y que los jóvenes que se quieran integrar a la vida rural, desde hace un tiempo a esta parte, pueden presentar proyectos que en un futuro les permitan vivir como agricultores. Antes se exigía ser agricultor, lo que marginaba automáticamente a quienes querían irse a vivir al campo.

En cuanto a los Programas de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI, el Subdirector Nacional de INDAP mencionó que en alianza con la CORFO hay toda una línea de acción que permite el acceso al crédito para las comunidades de los pueblos originarios de tal manera que sus emprendimientos sean respaldados.

En la inauguración, el Lonko de la comunidad Huillilafquenche, Erick Vargas Quinchaman valoró la ExpoMundoRural de Los Lagos como una oportunidad para que las comunidades indígenas comuniquen su sabiduría milenaria a través de su presencia y de los productos que ofrecen, destacando especialmente los precios justos y lo saludable que debe ser la generación de alimentos alejados de la intervención genética.

Asimismo, y en nombre de los expositores presentes, Pablo Altamirano, productor de quesos de Frutillar e integrante de la Cooperativa Agrícola Terra Ltda, destacó la oportunidad que tienen los agricultores para mostrar y comercializar sus productos que con tanto esfuerzo hacen en una instancia que conecta el mundo campesino con la ciudad. Destacando en la oportunidad, los esfuerzos que hace el Gobierno, y en especial el Ministerio de Agricultura, por mejorar la condición de vida de los pequeños agricultores y promoviendo que el campo sea atractivo para las nuevas generaciones.

El balletr folclórico Tupamarca fue el encargado de animar artísticamente esta apertura oficial de la ExpoMundoRural Los Lagos que estará abierta al público con entrada liberada entre las 11 horas y las 21 horas hoy y mañana sábado en el recinto municipal Arena Puerto Montt.

Finalizando el domingo y abriendo sus puertas a las 11 de la mañana y cerrando a las 20:00 horas la jornada de la feria campesina.

Miguel Hernández es relevado en la Intendencia de La Araucanía

No hay comentarios.

El Gobierno designó hoy a Alexandra Núñez como intendenta de Atacama y a Nora Barrientos como intendenta de La Araucanía, además de Magaly Varas como gobernadora de Huasco y Benigno Quiñones como gobernador de Malleco.

Alexandra Núñez de 61 años, DC, hasta hoy se desempeñaba como gobernadora de la provincia de Huasco. Anteriormente cumplió funciones en la Región de Atacama en la SUBDERE, CORFO y el Servicio de Salud.

En la Región de La Araucanía, la nueva intendenta Nora Barrientos de 57 años, PS, cuenta con una amplia experiencia en el sector público. Se ha desempeñado en la CONADI (1997-2006), CORFO (2006-2008) y fue la máxima autoridad regional entre 2008-2010, durante la primera administración de la Presidenta Michelle Bachelet. Actualmente se desempeña como Jefa de la Unidad Regional (SUBDERE).

Nuevos gobernadores

En la gobernación de Huasco asumirá Magaly Varas de 65 años, PS, en reemplazo de Alexandra Núñez. La nueva gobernadora ya ocupó el cargo durante la primera administración de la Presidenta Bachelet entre el 2006-2010.

Por su parte, en la gobernación de Malleco asumirá Benigno Quiñones de 66 años, DC, en lugar de Guillermo Pirce. La nueva autoridad provincial ejerció el cargo de alcalde de la comuna Puren el periodo 2008-2012.

El Gobierno agradece el compromiso de Miguel Vargas, Miguel Hernández y Guillermo Pirce por la dedicación con que desempeñaron su cargo. Las nuevas autoridades regionales y provinciales asumen sus responsabilidades a partir de hoy.
Leer Más Noticias
© Todos los derechos reservados