Responsive Ad Slot

Mostrando las entradas con la etiqueta chiloe. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta chiloe. Mostrar todas las entradas

Fiscalía indaga eventual intervención de terceros en incendio de Castro

No hay comentarios.

11/12/2021

La Fiscalía de Castro confirmó que iniciará una investigación para indagar las eventuales causas que provocaron el grave incendio que dejó cientos de casas quemadas en la comuna de Castro.

La información fue entregada por el Ministerio Público que señaló que se indagarán distintas líneas que estarán a cargo del Laboratorio de Criminalística y la SIP de Carabineros para iniciar las pericias.

Uno de los elementos que se buscará dilucidar es si hubo o no intervención de terceros en el inicio del siniestro.

Ayudas y cooperaciones

Distintas ayudas se comenzaron a coordinar a través de organizaciones civiles y los elementos están siendo almacenados en el Liceo de Galvarino hasta donde han llegado aportes de distintos puntos del país para ir en ayuda de los damnificados.

Según indicaron los propios voluntarios que están colaborando, "lo que más se necesita son: artículos de aseo, ropa de cama o ropa interior nueva", descartando que se necesito ropa en general.

Estado de Catástrofe para Castro tras megaincendio

No hay comentarios.

El Gobierno decretó estado de catástrofe para la comuna de Castro, en Chiloé, a poco más de 12 horas de haberse desarrollado un violento incendio que ha dejado 120 viviendas destruidas, 500 evacuados, y 15 heridos.

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado, llegó hasta el sector para ver en terreno las consecuencias del siniestro.

También expresó que “vamos a articular todo lo que sea necesario, lo primero es aplicar todas las fichas sociales, en eso están trabajando los equipos. La Subsecretaría de Desarrollo Regional ha estado desde ayer también elaborando una estrategia y veremos un diagnóstico acabado y tenemos que en virtud de ese diagnóstico definir la estrategia”.

El secretario de Estado fue el encargado de liderar la reunión del Comité Operativo de Emergencia, conformado por especialistas y autoridades para abordar los pasos a seguir tras la emergencia que azotó a la comuna chilota durante la tardenoche del jueves.

Luego de la junta, Delgado confirmó que ya había conversado con el Presidente Sebastián Piñera, y que “se está decretando el estado de catástrofe comunal para la comuna de Castro”. Específicamente, se está preparando el documento para que pueda ser firmado por el Mandatario durante las próximas horas.

El titular de Interior no fue el único integrante del Gobierno que llegó hasta Castro. Al lugar también llegó el ministro de Vivienda Felipe Ward; la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga; y el ministro de Medio Ambiente, Javier Naranjo.


Región de Los Lagos sigue aumentando los casos de covid-19

No hay comentarios.

12/10/2020

Casos de Covid-19 según el informe entregado por la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos, al mediodía de este 12 de octubre, la provincia de Llanquihue registra 38 casos nuevos de Covid19, destacando Puerto Montt con 20.

La provincia de Osorno registra 74 nuevos casos, correspondiendo a la comuna de Osorno 41. 


 

Rechazan demanda ambiental por vertimiento de salmones muertos en Chiloé

No hay comentarios.

29/12/2017

 
Fallo concluye que la Municipalidad de Ancud no pudo probar la existencia de daño ambiental como consecuencia del vertimiento de 9 mil toneladas de desechos de peces autorizado por Directemar.

Por unanimidad, el Tribunal Ambiental de Valdivia, con jurisdicción desde Ñuble a Magallanes, rechazó la demanda de reparación por daño ambiental interpuesta por la Ilustre Municipalidad de Ancud en contra de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), tras el episodio de marea roja que afectó a la comuna, en el año 2016.

En la sentencia de 61 páginas, el Tribunal concluyó que el municipio no acreditó  la existencia del daño ambiental que se habría generado en la costa adyacente de la comuna de Ancud, luego que Directemar - contando con informe previo favorable de Sernapesca - autorizara el vertimiento de hasta 9000 toneladas de pescados mar adentro, en la costa de Chiloé, en marzo de 2016.

El fallo consigna que según la Municipalidad de Ancud, el daño ambiental “consistió en que el vertimiento de salmónidos acrecentó la marea roja, lo que repercutió afectando la actividad pesquera, económica y laboral de los trabajadores del mar, cuestión que calificó de hecho público y notorio”.

Sin embargo, el Tribunal estimó que, aunque los episodios de marea roja en múltiples zonas de las regiones de Los Lagos y Aysén durante el 2016 fueron hechos públicos y notorios, ello no era suficiente para considerarlos un daño ambiental, por lo que debió ser probado  por la Ilustre Municipalidad de Ancud.

En este sentido, los sentenciadores consideraron que la Ilustre Municipalidad de Ancud no presentó pruebas para demostrar  “cuál era el ecosistema afectado; ni cómo la acción u omisión acusada generaba una pérdida, disminución, detrimento o menoscabo en el ecosistema identificado (...) ni cuál era su significancia”, elementos que forman parte del daño ambiental.

La sentencia además concluye que tanto Directemar como Sernapesca actuaron de forma  correcta al autorizar el vertimiento mar adentro de hasta 9000 toneladas de desechos de peces, considerando que se trató de una medida de emergencia ante una mortandad de peces que superó las 26000 toneladas.

De acuerdo al fallo, las pruebas aportadas por las demandadas confirman que los otros medios para desechar la biomasa resultaban insuficientes para tratar la mortalidad de salmones, y su no eliminación implicaba un alto nivel de riesgo para la salud de la población.


Región de Los Lagos registró dos puntajes nacionales en PSU 2017

No hay comentarios.

26/12/2017

 
Tras conocerse a nivel nacional los puntajes de la Prueba de Selección Universitaria, PSU, las dudas surgieron respecto a cómo les fue a los estudiantes en la región de Los Lagos, confirmándose que Fernando Daniel Ignacio Caetano Lobos Aguayo (colegio Inmaculada Concepción) y Simón de Metri Gutiérrez Rivera (Instituto Alemán) fueron los dos jóvenes, oriundos de Puerto Montt, que alcanzaron los máximos nacionales específicamente en Matemáticas.

En tanto, siete fueron los puntajes regionales destacados, entre los que se encuentran: María Ignacia Añazco Guzmán (829 pts Lenguaje) del Liceo Osorno College; Rodolfo Javier Salgado Fuentes (829 pts Lenguaje) del Colegio Pumahue; Fernando Javier Quintana Vesperina (822 pts Matemáticas) del Liceo Alianza Francesa Claude Gay; Robert Thomas Teuber Raimann (796 pts Lenguaje) del colegio Puerto Varas; Daniela Fernanda Kinzel Maluje (770 pts Matemáticas) del colegio Puerto Varas; Rodolfo Javier Salgado Fuente (829 pts Lenguaje) del colegio Pumahue; Ignacio Adolfo Rojas Klein (760 pts Matemáticas) del colegio Dominga Santa María. 

RS

CONAF Los Lagos abre tercer llamado para postular a brigadas de combate de incendios forestales

No hay comentarios.

05/12/2017


El plazo para postular se extiende hasta el próximo 12 de diciembre y antecedentes deben remitirse a oficinas provinciales y regionales de la institución. El Ministerio de Agricultura, además, ha reforzado encuentros de capacitación con pequeños agricultores para prevenir focos en zonas rurales.

Región de Los Lagos, 05 de diciembre de 2017.- En el marco del Plan de Prevención y Combate de Incendios Forestales, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en la Región de Los Lagos desde hoy y hasta el próximo 12 de diciembre está realizando la tercera convocatoria para postular a la conformación de brigadas en sus últimos cupos.

El llamado es para las provincias de Osorno, Llanquihue, Chiloé y Palena y pueden postular hombres, mujeres, chilenos y extranjeros mayores de 18 años. En el caso de los extranjeros deberán tener su documentación al día (cédula de identidad nacional o RUT), para poder realizar los trámites respectivos.

La Seremi de Agricultura de Los Lagos, Pamela Bertin, señaló que para esta temporada se han reforzado las medidas preventivas. “Bajo la campaña ‘Prevenir un incendio es más fácil que combatirlo’, estamos llamando a la ciudadanía a colaborar y resguardar el patrimonio de todos, ya que las estadísticas  señalan que un 99,9% de los incendios tienen origen humano. Como Seremía y junto a CONAF hemos coordinado una serie de encuentros de capacitación con pequeños agricultores para prevenir la ocurrencia de focos en las zonas rurales”, indicó.

Por su parte, el director regional de CONAF Los Lagos, Luis Infante, manifestó que “se elaboraron planes de protección para las distintas provincias de la Región de Los Lagos, información que está siendo entregadas en las diferentes comunas del territorio para que puedan conocer cuáles son las zonas de mayor vulnerabilidad de acuerdo a los datos históricos”, sostuvo.

CARGOS A POSTULAR:

 Provincia de Llanquihue

01 jefe Brigada para Brigada Mecanizada Puerto Montt

02 brigadistas para Brigada Polincay Puerto Montt

01 brigadista para Brigada Cisterna Puerto Montt

01 manipulador de Alimentos, brigada en Puerto Montt

Provincia de Palena

01 brigadista, para brigada 10-63 Parque Nacional Hornopirén.

Provincia de Chiloé

01 manipulador de Alimentos, para Brigada en Chiloé

Provincia de Osorno

01 asistente de Prevención de Incendios Forestales.

 REQUISITOS

Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados.

Certificado médico que acredite salud compatible con el trabajo de combate de incendios forestales, y que incluya IMC.

Certificado de antecedentes para fines especiales.

Completar Ficha Inscripción.

 El plazo para postular se extiende desde el 05 al 12 de diciembre del 2017 y la recepción de antecedentes se realizará en las siguientes oficinas de CONAF.

 -Provincia de Llanquihue en la Central Regional de Incendios Forestales, ubicada en Avenida Austral N° 1723, Jardín Oriente, teléfono: 65 2 486800, Puerto Montt.

-Provincia de Chiloé, Oficina Provincial CONAF, ubicada en Calle Gamboa N° 424, teléfono: 65 2 532507, Castro.

Provincia de Osorno, Oficina Provincial CONAF, ubicada en Martínez de Rosas N°430, Teléfono :65 2 221311.

-Para el cargo de Brigadista, en la Brigada Parque Nacional Hornopirén los antecedentes se reciben Oficina CONAF en Avenida Austral 1723 Puerto Montt.

Osorno Básquetbol cae de visita en dos encuentros este fin de semana en Chiloé

No hay comentarios.

01/10/2017


Osorno Básquetbol vivió un fin de semana lleno de juego en el inicio de la Liga Nacional de Básquetbol 2017-2018, enfrentando este sábado 30 de septiembre a ABA Ancud, y ya el domingo 01 de octubre contra Castro. 
 
En ambos encuentros de visita, los Toros dieron lo mejor derrochando talento, sin embargo eso no sirvió ya que en ninguno de los dos partidos lograron los anhelados triunfos.

En el primer partido contra ABA Ancud cayeron 89-80 en el fiscal, en tanto contra Castro perdieron por 95-86. Respecto al jugador local destacado, en estas ocasiones fue Summers quien convirtió en el último partido 28 puntos para la escuadra. 
 
sago

8500 clientes sin electricidad tras tormenta en Chiloé

No hay comentarios.

24/07/2017


Sin el suministro de energía eléctrica quedaron 8.500 clientes a raíz de la tormenta eléctrica registrada en horas de anoche y que dejó a oscuras a las comunas de Chonchi y Quellón.

Desde la empresa eléctrica Saesa se confirmó que la falla en el sistema de distribución se produjo pasadas las 00:00 horas causando diversos cortes de luz en el territorio.

Así lo informó el jefe del área de Servicio al Cliente de Saesa en la provincia Pablo Millán, quien explicó la población afectada se distribuye entre Chonchi con 1.142 clientes y Quellón con 7.282. 

El representante de la compañía expresó que las brigadas se encuentran trabajando desde temprano y coincidiendo con el mejoramiento de las condiciones meteorológicas para restablecer el servicio a partir de las 10:00 horas.

Una vez más la empresa recordó a los clientes de este servicio que los canales de contacto o comunicación se mantienen abiertos a través de la línea o a través de mensaje de texto gratuito al 4020 la palabra LUZ# y Número de cliente.

CNR realiza capacitación a pequeños agricultores en uso de cosecha de aguas lluvias

No hay comentarios.

07/07/2017


Sistemas vienen acompañados de un invernadero y se han distribuido desde la provincia de Osorno a Chiloé.

Con la finalidad de transferir conocimientos en torno a la gestión de recursos hídricos a través del uso de acumuladores de aguas lluvias, la Comisión Nacional de Riego (CNR) inició un proceso de capacitación para pequeños agricultores de la Región de Los Lagos que están siendo beneficiados con la instalación de este tipo de sistemas.

Para la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Riego (CNR), María Loreto Mary, “estas instancias son de especial relevancia pues permiten que los pequeños agricultores tengan las herramientas adecuadas para sacar el máximo de provecho de las cosecha de aguas lluvias que estamos impulsando con el apoyo del Gobierno Regional y que tienen como objetivo mejorar sus producciones. Queremos que puedan aprovechar el recurso hídrico y asegurar el riego”, dijo.

En 2016, se instalaron en el territorio 57 sistemas de captación de aguas lluvias a través de un convenio de financiamiento aprobado por el Consejo Regional (CORE) y  que distribuyeron desde Osorno a Chiloé, a lo que se suma durante este año la instalación de otros 43 acumuladores.

“Durante las capacitaciones que dictan los profesionales de INIA y la CNR se entregan recomendaciones para el mantenimiento de estos equipos, consumo de agua en las plantas dentro de invernaderos, entre otros temas ligados al riego. Conocimientos que son muy relevantes ya que las cosechas de aguas lluvias que se están instalando vienen acompañadas de un invernadero”, agregó la Seremi de Agricultura Pamela Bertin.

Ancud: Médicos no pudieron atender porque ratones se comieron fichas de pacientes

No hay comentarios.

05/07/2017


Una plaga de roedores invadió la Estación médico rural de Pumillahue, ubicado en la comuna de Ancud. El recinto a cargo de la Corporación municipal de Educación, Salud y Atención al menor, registó la pérdida de 30 fichas médica de las personas del lugar.

"Llegó la ronda médica y no pudo realizar su trabajo ya que hay una plaga de ratones dentro de la posta, mordieron las fichas, amaneció todo sucio", comentó el Presidente de la Junta de vecinos de Pumillahue, Jorge Astorga a SoyChiloé.cl.

El hecho fue percatado por el personal de aseo del recinto, quien dio aviso inmediato a la autoridad de salubridad correspondiente y estas dictaminaron que se desratizará este jueves.

Por su parte, los pacientes se derivaron a otro lugar provisorio para evitar riesgos de infección tanto en niños como en adultos mayores.
 
ah

La próxima semana se daría a conocer diseño definitivo de puente Chacao

No hay comentarios.

28/06/2017


El diseño definitivo del puente Chacao deberá ser dado a conocer la próxima semana. Desde el Ministerio de Obras Públicas (MOP) aseguran que el consorcio debe determinar el futuro de la empresa OAS, luego que la justicia resolviera congelar su participación.

Con buenos ojos observan desde el MOP el fallo emitido por la Corte de Apelaciones de Santiago que resolvió paralizar las acciones de la empresa brasileña en el consorcio, luego que Hyundai denunciara un intento de sabotaje del proyecto, acusando además el bloqueo de los préstamos de emergencia.

El seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, se refirió al futuro de la obra tras el fallo del tribunal, indicando que no debería afectar a la construcción del puente, ya que éste es un problema entre las empresas del consorcio, donde el Ministerio no interviene.


bbcl

Detienen en Río Bueno a hombre intensamente buscado por femicidio frustrado en Quemchi

No hay comentarios.

25/05/2017


Personal de Carabineros logró la detención de un hombre acusado por el delito de femicidio frustrado, hecho ocurrido en la localidad de Quemchi, en la Isla Grande de Chiloé.

Fueron efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros quienes lograron dar con el paradero del sujeto, quien era buscado intensamente en la región de Los Lagos tras haber propinado certeros golpes con un objeto contundente en el cráneo de su conviviente, una mujer de 37 años.

Así lo confirmó el mayor Miguel Gatica de la Primera Comisaría de Ancud, quien indicó que el presunto agresor fue hallado en la comuna de Río Bueno, en la región de Los Ríos.

Cabe destacar que la víctima por ahora se mantiene internada en el hospital de la zona con lesiones de gravedad. Durante la jornada de este viernes se llevará a cabo su control de detención y formalización.
 
bbcl

Empresa del puente Cau Cau es la misma que hizo tramo dañado en Ruta 5 en Chiloé

No hay comentarios.

26/12/2016


La cuestionada empresa constructora Azvi, la misma detrás del fallido puente Cau Cau en Valdivia, es la misma que estuvo a cargo del tramo de la Ruta 5 Sur que resultó dañado tras el terremoto de 7,6 Richter en Chiloé, confirmó el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, en El Diario de Cooperativa.

La autoridad, además, anunció que habrá una investigación por el colapso de la vía en el sector de Lago Tarahuin.

"Vamos a hacer la investigación donde, en gran parte de los problemas, tiene que ver con los trabajos realizados por esta empresa y en otros lugares la verdad es que son otras empresas", indicó.

Undurraga recalcó que "no quepa duda que vamos a hacer la investigación, tal como lo hicimos en el puente Cau Cau donde la empresa está suspendida por el Ministerio de Obras Públicas y no puede contratar durante dos años, que es la sanción que le impusimos".

"Si establecemos alguna responsabilidad, vamos a aplicar las sanciones", indicó.

El secretario de Estado explicó que "es un camino que no está recepcionado, faltaban algunas revisiones, verificaciones de la Dirección de Vialidad. Esto es una obra encargada el año 2012 justamente a esa empresa. Estaba funcionando desde hace algunos meses, sino hace un año, pero faltaban algunas cosas".

"Aquí tenemos dos tareas. La primera tarea en una emergencia es restablecer la conectividad y eso es importante porque de esa forma se abastece de combustible, de alimento, la gente que se tiene trasladar por enfermedad lo puede hacer y, en paralelo, una segunda tarea es establecer responsabilidades", sostuvo Undurraga.

El titular de Obras Públicas precisó que en ese sector de la Ruta 5 "suspendimos totalmente el tránsito y nos obliga a un camino alternativo para conectar Quellón con Castro, que es el camino a Queilén que está habilitado para vehículos livianos".

Mientras que para camiones y vehículos pesados "hemos habilitado una barcaza para el transporte de distinto material que está funcionado a partir de hoy" lunes.

"Esperamos que entre 48 horas como mínimo a una semana como máximo ya hayamos hecho la reparación, con estándar de emergencia, y de esa manera poder conectar la Ruta 5 en ese sector de Lago Tarahuin", concluyó.


cooperativa

Bachelet viajará a Chiloé esta tarde

No hay comentarios.

La presidenta de la republica Michelle Bachelet confirmó a traves de twitter que viajará a la región de Los Lagos para constatar en el lugar los daños ocasionados por el terremoto ocurrido la mañana del 25 de diciembre en Melinka y que afectó a la isla de Chiloé.

En el post se confirma que primero realizará una visita a la región de la Araucania para luego y durante la tarde del lunes visitar la región de Los Lagos para ver como avanzan los trabajos para afrontar los daños ocasionados del terremoto 7,6 en Melinka.

En Chiloé destacan proyecto relacionado a la pesca artesanal

No hay comentarios.

30/11/2016


En el marco del desarrollo del “Proyecto Nodos de articulación de mejoramiento competitivo del sector pesquero artesanal” en la Provincia de Chiloé, lanzado el día 28 de octubre 2016, su encargado Don José Verdugo (Director de CONDEPP) señaló lo siguiente:

“Como dirigente veo una posibilidad bastante interesante porque se está recogiendo el sentir de la base del pescador artesanal respecto a sus necesidades y principalmente al enfoque que le quiere dar CORFO en el sentido de que el desarrollo y el progreso nace desde la base misma y no es impuesto del alto nivel hacia abajo. Porque históricamente nos ha ocurrido en que las autoridades centrales hacen determinados proyectos o instrumentos a los cuales no podemos acceder como pescadores artesanales por la serie de limitantes que tenemos; que somos trabajadores independientes, que somos esporádicos, porque dependemos del tiempo para poder trabajar, etc. por lo tanto el oficio que nosotros hacemos depende de muchas variables de tal manera que es muy difícil proyectarlo en trabajos semanales, mensuales y anuales.

Por eso cuando se proyecta una iniciativa que nace de la base, sin lugar a dudas va a ser provechosa y va a ser buena, porque no tan solo se están recogiendo las necesidades del sector pesquero sino también cual es su proyección”.

Esta iniciativa dirigida por CORFO, el Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero (CONDEPP) y Unidad Técnica de Mares Sustentables SpA, permitirá mejorar y posicionar al sector artesanal como principal proveedor de productos marinos para el consumo humano, a través del aumento de la rentabilidad del negocio sin sobreexplotar los recursos marinos, mejorando la productividad de la pesca artesanal, tecnificando el manejo de los recursos y sofisticando los productos y los canales de comercialización. 

 El proyecto abarca caletas, áreas de manejo, espacios marítimos costeros y las flotas pesqueras en las comunas de Quemchi y Dalcahue, sin descartar otras focales de la comuna de Ancud, Queilen y Quellón.

Chile crea mesa científica para estudiar efectos de la marea roja en el país

No hay comentarios.

14/05/2016


Santiago de Chile, 13 may (EFE).- El Gobierno de Chile presentó hoy una mesa de discusión científica compuesta por cinco expertos que estudiarán los efectos de la marea roja que tiene a los habitantes del archipiélago de Chiloé con la prohibición de extraer mariscos, lo que ha provocado numerosas manifestaciones sociales.

El anuncio lo realizó el ministro de Economía chileno, Luis Felipe Céspedes, quien señaló que "uno de los objetivos de esta mesa será analizar la eventual relación entre el vertimiento de salmones y la marea roja que afecta a la región Los Lagos".

Desde hace dos semanas los habitantes de Chiloé protestan por la prohibición de extraer marisco, la principal actividad económica del archipiélago, debido a las altas concentraciones de toxinas paralizantes detectadas en los invertebrados.

El fenómeno causante de la contaminación es conocido como marea roja y se debe al florecimiento de una excesiva proliferación de microalgas con elevadas concentraciones de toxinas.

Lo que empezó como una protesta de pescadores artesanales se ha convertido en un movimiento social que abarca otras áreas que ya no tienen que ver con la catástrofe ambiental que hace meses sacude el archipiélago.

Céspedes agregó que esta mesa será permanente para trabajar en torno a la marea roja en Chile, y que contará con dos instancias, una nacional y otra provincial.

Durante los próximos días, esta iniciativa creada por el Gobierno austral y apoyada por la Academia Chilena de la Ciencia acordará las etapas de estudio y los plazos para entregar los primeros resultados.

En tanto, estudiantes de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), llegaron hasta las oficinas de la empresa Aqua Chile en Santiago para manifestar su apoyo a los pescadores movilizados de la región de Los Lagos.

Los jóvenes desplegaron un lienzo con la leyenda "Aqua Chile: tu riqueza es nuestra pobreza", junto con lanzar pescados en el frontis del edificio.

Aqua Chile es una empresa del sur de Chile que produce alimentos de alto valor hechos sobre la base de sus propios cultivos de salmón, trucha, tilapia (pez de origen africano). EFE

Pescadores de Castro y ministro Céspedes firman acuerdo para terminar con movilización

No hay comentarios.

Los pescadores movilizados de Castro se reunieron este sábado con el ministro “coordinador” Luis Felipe Céspedes para validar el acuerdo ofrecido por el Gobierno, para terminar con la movilización que mantuvo prácticamente paralizado a Chiloé.

En la cita, los dirigentes que viajaron desde la isla a Puerto Montt poco después de mediodía, firmaron un acuerdo con el secretario de Estado tras validarlo con las bases en una asamblea realizada en Punta Diamante.

Tras esta firma, los movilizados se comprometieron a deponer las manifestaciones y los bloqueos en Castro.

biobiochile

Bidema Valdivia toma muestras de recursos hidrobiológicos varados en Chiloé

No hay comentarios.

Oficiales de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) Valdivia, junto a peritos fotógrafos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) regional y de la sección Ecología y Medioambiente del Lacrim Central de Santiago, se encuentran realizando el levantamiento de muestras de recursos hidrobiológicos varados en diversos puntos de Chiloé, en la región de Los Lagos.

Ello en el marco de la investigación que por Oficio iniciara la Fiscalía de Los Lagos para establecer eventuales responsabilidades en el vertimiento de 40 toneladas de salmones muertos frente a las costas de la región de Los Lagos, situación que ha generado un debate público en torno a su relación con la aparición de especies muertas en la zona, así como a otros fenómenos que afectan la fauna y flora marina.

La información fue confirmada por la jefa de la Bidema Valdivia, comisario Carolina Herrera, quien señaló que están realizando diversas diligencias policiales y peritajes por la gran cantidad de especies marinas muertas en la Isla de Chiloé. Para esto, indicó “cuentan con una instrucción particular y orden de investigar por parte del Ministerio Público por infracción al artículo 136 de la Ley de Pesca”.

La oficial señaló que “a través de oficio, por parte de la PDI, fueron solicitadas diversas diligencias al Ministerio Público, las cuales fueron autorizadasy ya se han efectuado sobrevuelos por toda la isla de Chiloé como también la georreferenciación, para apreciar con mayor detalle el impacto ambiental ocasionado”,indicó.

La Bidema Valdivia realiza en estos momentos un sobrevuelo por la zona en un helicóptero de la Fuerza Aérea de Chile y según informaron los oficiales a cargo de las pericias, sumada a la toma de muestras, la labor se complementará con una visita de parte de todo el equipo investigador requerido por la Fiscalía regional, a los cinco puntos que son parte de la indagatoria, los que incluyen las localidades de Cucao, Quemchi, Mar Brava, Faro Corona y Carelmapu.

Puerto Montt: Anuncian querella contra responsables de daños tras marcha

No hay comentarios.

10/05/2016


La marcha no autorizada en Puerto Montt del lunes en apoyo a los pescadores, que contó con la participación de cerca de 2.000 personas, finalizó con incidentes y daños que fueron avaluados por sobre los 50 millones de pesos.

Un grupo de sujetos empañó la movilización destrozando locales comerciales y mobiliario público, lo que ya comenzó a ser reparado durante la mañana de este martes por los dueños de los recintos y personal del Municipio, por lo que las autoridades locales anunciaron querellas contra quienes resulten responsables.


Los hechos se produjeron tras una convocatoria realizada por redes sociales, por lo que Carabineros intervino con carros lanza agua y se registraron algunos enfrentamientos.

Hubo destrozos en diversos edificios públicos, como la Gobernación Provincial, la Corte de Apelaciones y también locales comerciales, sumado a bancos de la ciudad con daños estructurales en ventanales y saqueos en una sucursal de VTR en el Paseo Talca.

El gobernador de la provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, junto al Municipio, anunció que "vamos a presentar también hoy una querella contra todos aquellos que resulten responsables por los delitos de desórdenes públicos y daños a la propiedad pública no solo aquí en el edificio de la Gobernación, sino que también en la infraestructura pública, en la señalética, que a todos nos consta que está seriamente dañada".

Los habitantes de la comuna rechazaron los hechos de violencia, donde incluso la administradora de un local donde se imparten clases de inglés reveló que le sustrajeron computadores y le rompieron ventanales.

"Lamentablemente se suman los delincuentes a las protestas y son ellos los que hacen los desmanes, estamos conscientes de eso", declaró la mujer afectada.

Mientras que el administrador municipal, Carlos Soto, dijo que nunca antes la comuna había recibido tal nivel de violencia.
 
cooperativa

Polemica: Karen Doggenweiler censura a mujer chilota

No hay comentarios.

09/05/2016


En toda una polemica se ha transformado el video donde se puede ver como la animadora de televisión nacional tapa la boca a una mujer de Chiloé tras decir esta que saquen a la presidenta Bachelet, lo que generó airadas reacciones en redes sociales.

Mira el video:


Leer Más Noticias
© All Rights Reserved