Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE

AHORA

latest

¿Cómo preparar una declaración de ingresos?

  Hay una serie de documentos que son importantes y muy útiles de cara a diversos trámites. En todos los países, algunos documentos resultan...

 

Hay una serie de documentos que son importantes y muy útiles de cara a diversos trámites. En todos los países, algunos documentos resultan esenciales para afrontar distintas solicitudes y, sobre todo, presentaciones ante la ley. Dentro de estos, está la declaración de ingresos, uno de los documentos financieros esenciales para muchas personas.

Y aunque no es un documento únicamente vinculado a las personas físicas o particulares, la declaración de ingresos es uno de los documentos más utilizados por las personas que trabajan por cuenta propia, que son autónomos, o bien, que tienen un ingreso adicional equiparable a lo que devengan por parte del salario.

¿Qué es una declaración de ingresos?

La declaración de ingresos, el recibo de declaración o la constancia de ingresos, es un documento que sirve para que la persona interesada o incluso la empresa -en ese caso es una declaración de ingresos internos-, haga constar cuánto y cómo obtiene una determinada cantidad de dinero.

Es un documento sencillo, que dependiendo de cada país, tendrá un formato u otro; y que aparte del tipo de solicitud, puede ser de carácter simple o de carácter notarial, diferenciándose solo por la validez legal que le dará un profesional colegiado o un notario, siendo este último el documento que se suele presentar ante las autoridades tributarias o ante las entidades financieras para solicitud de préstamos, hipotecas y demás procedimientos similares.

¿Por qué es un documento importante?

Para las personas que trabajan bajo contrato como personal activo en una empresa, la manera que tienen de confirmar cuánto, cómo y dónde ganan su dinero es más fácil, ya que cuentan con un documento asignado por la propia empresa para ello: la constancia de trabajo, donde suelen expresarse esos términos.

Sin embargo, las personas que trabajan por cuenta propia no tienen un documento que verifique cuánto dinero ganan, con qué clase de trabajos lo ganan y cada cuánto lo hacen. Por eso, necesitan hacer ellos mismos una declaración de ingresos, que viene siendo un documento muy similar a la denominada declaración jurada de ingresos o de patrimonio.

¿Cómo se prepara una declaración de ingresos?

En primer lugar, dependerá de la entidad a la que se deba presentar la declaración de ingresos, ya que algunas veces, puede ir dirigida precisamente a esa entidad.

Luego, los términos más importantes que deben aparecer en el documento, son los siguientes:

  • Ingreso devengado: casi siempre en la moneda de curso legal del país -incluso cuando sus ingresos provengan en otra moneda-. La cantidad es privada, es decir, que las autoridades o entidades no obligarán a demostrarla, quedando el documento y su veracidad en responsabilidad absoluta de la persona.

  • Tipo de trabajo: aparte de llevar la cantidad, en detalle, hay que especificar la forma cómo se obtiene, sobre todo, es importante de cara a las presentaciones tributarias, ya que tendrá un tratamiento de impuestos distinto de acuerdo al tipo de trabajo que sea colocado en la declaración.

  • Datos personales: es necesario que se tengan en cuenta todos los datos personales y que no tengan errores. El nombre completo, el número de identificación nacional y el número de identificación fiscal.

  • Vigencia: por lo general, las declaraciones de ingresos tienen una vigencia no mayor a los 90 días, por lo que es necesario realizarlas cuando se sabe que se utilizarán para distintos trámites que lo necesiten.

Las entidades bancarias y las agencias tributarias son las que mayormente solicitan este documento para hacer valer que el usuario, sea un particular o una pequeña empresa, cuenta con la capacidad financiera para hacer frente a distintas responsabilidades, o bien -en el caso de los impuestos-, que sus ingresos están dentro de un rango determinado, por lo que se le aplicará un régimen tributario específico. Esa vendría siendo, en resumen, la finalidad básica de las declaraciones de ingresos, y de allí se desprende su importancia.



No hay comentarios.