Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE
latest

Crece el furor por las criptomonedas en Chile: aumentan en un 100% los inversores en un año

  Al igual que sucede en gran parte del mundo, los prejuicios alrededor de las criptomonedas y las plataformas digitales han ido en descen...

 

Al igual que sucede en gran parte del mundo, los prejuicios alrededor de las criptomonedas y las plataformas digitales han ido en descenso. 
 
La pandemia ha sido una de las grandes benefactoras de este fenómeno, ya que permitió que muchas personas se acercaran por primera vez a estos métodos de ahorro e inversión en línea. 
 
En el país, los denominados “criptolovers” están al alza y desde las plataformas de trading aseguran que es un fenómeno que ha llegado para quedarse.

Los cambios que ha producido y sigue produciendo la pandemia en nuestras vidas son en gran parte inconmensurables, ya que todavía no ha terminado y no podemos tomar la distancia necesaria para sacar conclusiones. 
 
Sí podemos estar seguros de dos cosas: la preocupación por la salud personal y pública irá en aumento, al igual que la tendencia de los inversores y ahorristas a operar en línea. En ese sentido, el boom vinculado a las criptomonedas parece haber llegado para quedarse en todo el mundo y Chile no es la excepción: con números records en relación a la cantidad de personas que operan con este activo, se vive una verdadera fiebre.

Lo interesante, además, es que el fenómeno no se centra únicamente en Bitcoin, la más popular de las criptomonedas, sino que también alcanza a otras divisas digitales y, por ejemplo, los chilenos se están lanzando a comprar Ethereum
 
Esta moneda, que es considerada por lejos la segunda más conocida e importante en tamaño, se posicionó durante el 2021 como una seria competidora de Bitcoin, ya que desde diferentes sectores se vaticinó que lograría rendimientos iguales o mayores. 
 
Por el momento, se mantienen a la par y presas de la volatilidad con la que se maneja el mercado en la actualidad.

Ahora bien, lo cierto es que la pandemia dejó como resultado el fortalecimiento extremo del sector Fintech. Este sector empresarial se encarga de combinar lo mejor en tecnología con las necesidades financieras que surgen minuto a minuto a medida que el emprendedurismo y los pequeños ahorristas se confirman como la tendencia del siglo XXI. 
 
Al tener un mayor tiempo disponible en el hogar, los chilenos y chilenas decidieron fortalecer su educación financiera, logrando así poder hacer frente a los efectos adversos que tuvo la pandemia en la economía tanto a nivel local como a nivel global.

Este fenómeno fue confirmado por las principales plataformas de Trading en Chile, quienes marcaron que el aumento de un 100% en cantidad de inversores en criptomonedas en un año estuvo fuertemente impulsado por los más jóvenes. 
 
En esa dirección, la relación con el empleo y el dinero por parte de esta generación es completamente distinta a la de sus padres, ya que se piensa en lograr la independencia financiera mucho antes. 
 
Las nuevas tecnologías permiten soñar en grande, por lo que con el conocimiento y dedicación necesarios, un futuro mejor puede estar al alcance de tu mano o más bien de tu smartphone.

No hay comentarios.