Responsive Ad Slot

Camila Vallejo calificó declaración del Frente Amplio como "un avance"

ليست هناك تعليقات
 
Criticando la ambigüedad de su campaña, desde el Frente Amplio descartaron apoyar oficialmente la candidatura de Alejandro Guillier.

En entrevista con CNN Chile unaa de las voceras del comando de Alejandro Guillier, la diputada del PC Camila Vallejo, indicó que siguieron atentos las declaraciones de Beatriz Sánchez y en concenso calificaron como "un avance" la postura del Frente Amplio.

La parlamentaria además señaló que "compartimos muchas de las cosas que dicen" agregando que "para nosotros es muy valorable que organizaciones políticas que están detrás de Beatriz Sánchez hayan hecho el llamado a votar el 17 de diciembre".

Por otro lado Vallejo hizó énfasis en que el Frente Amplio "dio un no roturndo a Sebastián Piñera, que llama de alguna manera a votar el 17 de diciembre contra Sebastián PIñera porque señala claramente que significaría un significativo retroceso en las conquistas sociales en las que Chile ha avanzado".

May quita hierro a la polémica con Trump por sus tuits antimusulmanes

ليست هناك تعليقات
 
La primera ministra británica Theresa May no quiso responder este jueves al ataque directo que recibió de Donald Trump por unos tuits antimusulmanes del presidente estadounidense, y afirmó que la histórica "relación especial" tiene prioridad.

Downing Street había reprochado el miércoles a Trump el "error" de difundir en las redes sociales unos videos de la organización ultraderechista británica Britain First, atribuyendo actitudes violentas a los musulmanes.

A Trump le sentó mal la regañina e instó a May a meterse en sus asuntos: "Theresa May, no te centres en mí, concéntrate en el terrorismo radical islámico en el Reino Unido. A nosotros nos va muy bien", escribió el presidente en Twitter.

Este jueves, en Jordania, May insistió en que difundir material de la organización extremista fue "un error" de Trump, pero dio a entender que no perjudicará a las relaciones bilaterales: "como primera ministra dejo claro que la relación con Estados Unidos debe continuar".

"Es una relación perdurable por existe porque es del interés nacional de ambos", aseguró May.

El rifirrafe llega en un momento en que Londres está necesitado de grandes aliados alternativos a la Unión Europea, y confiaba en Estados Unidos, con quien presume de mantener una histórica "relación especial", la expresión que se usa para la relación bilateral.

La Casa Blanca, por su parte argumentó, que los mensajes elevaron el debate sobre el tema de la seguridad.

"Creo que lo que hizo fue elevar la conversación para poder hablar de temas reales y de amenazas reales como lo son la violencia extrema y el terrorismo extremo", dijo la secretaria de prensa, Sarah Sanders.

Sin embargo, no son los primeros ataques de Trump al Reino Unido. El presidente se ha enzarzado ya en diversas ocasiones con el alcalde musulmán de la capital británica, Sadiq Khan.

La ministra de Educación británica Justine Greening, la primera miembro del gobierno en comentar el asunto este jueves, trató de minimizar el incidente.

"Al final, nuestra relación con Estados Unidos tiene una longevidad que sobrevivirá después de que los presidentes vayan y vengan", dijo Greening a la radio BBC.

"No estoy de acuerdo con el tuit del presidente Trump, pero también creo que no debería distraernos de nuestra agenda doméstica, ni distraernos de la estrecha relación que el Reino Unido ha tenido durante muchos, muchos años, y seguirá teniendo, con Estados Unidos", añadió.

- Alcalde de Londres: Trump debe disculparse -

La ministra de Interior, Amber Rudd, repitió que Trump había cometido "un error al retuitear los videos", durante una sesión parlamentaria especial para debatir lo ocurrido, pero insistió en que las relaciones bilaterales deben primar.

"Puedo asegurar a la cámara la importancia de la relación entre los dos países. El intercambio sin parangón de información de inteligencia es vital, indudablemente ha salvado vidas británicas. Ese es el conjunto general, e insto a la gente a no olvidarlo", dijo Rudd.

May cortejó a Trump en cuanto éste asumió la presidencia con la esperanza de alcanzar algún día un gran acuerdo comercial, y le invitó a realizar una visita de Estado al Reino Unido, la más alta protocolariamente, en la que el huésped se aloja en el palacio de Buckingham y es objeto de grandes fastos.

Sin embargo, la posibilidad de una visita, que hubiera debido producirse en 2018, levantó una polvareda y sigue sin tener fecha.

Hasta cuatro diputados le pidieron a Rudd en sus intervenciones que cancelara la visita definitivamente, pero lo descartó: "la invitación se extendió y se aceptó", se limitó a contestar.

El alcalde de Londres aseguró que "está cada vez más claro que cualquier tipo de visita oficial del presidente Trump al Reino Unido no sería bienvenida".

Las acciones de Trump, añadió Khan, "son una traición a la relación especial entre nuestros dos países".

"La primera ministra de nuestro país debería usar la influencia que ella y su gobierno afirman tener en el presidente y su administración para que borrara esos tuits y disculparse ante los británicos", sostuvo el alcalde.

La polémica ha puesto el foco en la organización ultraderechista Britain First, cuya segunda dirigente, Jayda Fransen, publicó los polémicos videos retuiteados por Trump.

Britain First es legal, pero el gobierno británico ha estrechado el cerco en torno a organizaciones similares desde el asesinato en junio de 2016 de la diputada Jo Cox por un militante de extrema derecha.

"Cuando el presidente de Estados Unidos promueve a la vicelíder de una organización de extrema derecha, facilita que otros sigan el ejemplo de ella... e incluso que vayan más allá", escribió en The Guardian el viudo de la diputada, Brendan Cox.

Argentina abandona intento por rescatar con vida a 44 tripulantes de submarino desaparecido

ليست هناك تعليقات
 
BUENOS AIRES (Reuters) - La Armada argentina dijo el jueves que abandonó el intento de rescate de los 44 tripulantes del submarino desaparecido hace 15 días, aunque mantendrá la búsqueda de la nave que habría sufrido una explosión en el Atlántico Sur.

Aunque el portavoz de la Armada, Enrique Balbi, no lo dijo expresamente, el anuncio significa que las autoridades dan por muertos a los marineros del submarino ARA San Juan.

“Se ha extendido a más del doble la cantidad de días que determinan las posibilidades de rescate de la dotación (tripulación). A pesar de la magnitud de los esfuerzos realizados, no ha sido posible localizar al submarino”, señaló Balbi en una conferencia de prensa.

La Armada había dado el jueves pasado un claro indicio sobre el trágico final que habría tenido el submarino, al informar la detección en el Mar Argentino por parte de dos agencias internacionales de un “evento anómalo” sonoro “consistente con una explosión”.

El accidente disparó un colosal operativo internacional de búsqueda y rescate en el que participaron cerca de 4.000 personas y unos 30 aviones y barcos de Argentina, Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y Chile, entre otros países.

La búsqueda de los restos se mantendrá, pero sin los equipos necesarios para rescatar a personas con vida.

Muchos de los familiares de los tripulantes, que esperaban al submarino en la ciudad turística de Mar del Plata -a la que debió llegar hace 10 días-, ya habían dado por muertos a los marineros. Solo unos pocos seguían en la base naval local con la esperanza de que los encontraran con vida.

“No tengo palabras, es un momento horrible. Directamente nos están diciendo que no van a buscar más”, dijo Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes.

“Nos mintieron desde el primer día (...) no les creo nada”, agregó, quejándose de la Armada después de enterarse por televisión que las autoridades abandonaban el rescate de la tripulación.

El ARA San Juan era el más nuevo de tres submarinos de la flota argentina y fue botado en 1983. Tiene un largo de 65 metros y funciona con motores diésel y otros eléctricos, según datos oficiales. En 2008, la nave comenzó un proceso de ‘reparación de media vida’ que llevó más de dos años.

Después de zarpar de la ciudad austral de Ushuaia, el submarino emitió su última señal el 15 de noviembre a 430 kilómetros de la costa de la Patagonia argentina.

Detienen a sujeto en La Unión por robar maletin que contenia 7 millones de pesos

ليست هناك تعليقات
 
Por robo con fuerza, Carabineros de la Tercera Comisaria de La Unión detuvo esta tarde  a un hombre que robó  un maletín con 7 millones de pesos.

La víctima,  había sacado el dinero desde el Banco Santander de esa comuna,  y cuando se retiraba en su vehículo fue abordado por dos sujetos  que le advirtieron de un neumático pinchado.

Al descender, uno de los ladrones  S.N.S.Y. (18),  forzó la puerta del automóvil,  sustrayendo la mochila donde se encontraba la plata y un computador.

Tras darse a la fuga, el antisocial fue seguido por el mismo afectado, quien logró reducirlo  en la intersección de las calles Letelier con Esmeralda.

Al lugar llegó personal del cuadrante 1, quienes  aprehendieron y trasladaron  el ladrón hasta la Tercera Comisaria de La Unión,  donde ahora espera el control de detención  el día de mañana.

El imputado registra antecedentes penales por robo y hurto.

Consejos para vacacionar con niños

ليست هناك تعليقات

Lo mejor de la vida son los niños pero vacacionar con ellos a veces es complicado. A la hora de planificar vacaciones familiares, hay que tener en cuenta que ellos suelen cansarse o aburrirse mucho más rápido que los adultos, por eso es bueno tomar ciertos recaudos. En esta nota te contamos qué hay que tener en cuenta al viajar con ellos, esperamos ahorrarte más de un dolor de cabeza.

El lugar

Viajar con niños a lugares muy concurridos es siempre una experiencia estresante. Pero no tiene por qué serlo. Lo primero es saber dónde se quiere ir. Los destinos con playas suelen ser los favoritos, ya que además del mar se puede acceder a complejos hoteleros que cuentan con piscinas, niñeras y muchas actividades especiales. Los coordinadores están siempre cerca y la seguridad es excelente. Una gran ciudad es otro excelente destino: cuentan con parques recreativos, museos para los niños y un ambiente al que están más acostumbrados.

Los intereses

Uno de los problemas más habituales, es lo mucho que varía entre hermanos aquello que quieren hacer. Para esto, es importante tener en cuenta las edades de todos. Un museo natural con restos de dinosaurios es atrapante para los más pequeños, no así para adolescentes.  Por esta razón, suele ser mejor viajar en grupo de familias cuando se vacaciona con niños. De este modo una parte podrá ir con los niños y otra con los jóvenes. Hay que asegurarse que todos puedan realizar una actividad que les atraiga.

La seguridad

A la hora de viajar a lugares extraños, hay que dedicarse a planear con anticipación los sitios donde se hospedan. Si es un hotel, probablemente cuente con una pileta: siempre debe acompañarlos un adulto responsable a nadar, o si desean ir al baño. Es una buena idea imprimir identificaciones para los chicos, en ellas poner el nombre de los padres y el celular en caso de que se pierdan del grupo. Previo al viaje, hay que conversar con todos los integrantes del grupo para asignar tareas de cuidado y precaución. Cuando se ingresa en un lugar nuevo, presentarse ante quien esta cuidando el ingreso, de este modo recordará más fácilmente a los niños y sus padres. 

Saber improvisar

Cuando se está de vacaciones, es importante ser flexible con los horarios. En fechas de verano, suelen estar llenos los lugares para comer y si no se cuenta con reserva, es recomendable buscar lugares de comida rápida o comidas al paso. Otro de los problemas más habituales es el transporte; al ser un grupo grande, viajar en transporte público es un dolor de cabeza y tomar taxis resulta muy caro. Si por ejemplo optas por un rent a car Santiago,  puedes escoger un vehículo que se adapte a las necesidades de todo el grupo. Podrán visitar mas lugares y  tener más soltura en los horarios.

Disfrutar en familia

Con tanta organización no hay que olvidarse que lo más importante es disfrutar. Todos juntos pueden tener gratos recuerdos y descansar. Una buena idea es evitar los hoteles y alquilar una casa quinta, o en la playa. Podrán hacer más actividades en grupo. almuerzos en la costa, picnics en el campo, caminatas por el atardecer, juegos de mesa a la noche y hasta un fogón. Recuerda que mientras son niños, más rápido se cansan, elegir una estadía prolongada en un lugar es mejor que visitar varios destinos.

Esperamos que hayas tomado nota, y si tienes consejos propios no dudes en contárnoslo en los comentarios.


El stand up comedy se toma el Festival de Viña 2018

ليست هناك تعليقات
 
Este miércoles, la Comisión Organizadora del Festival de Viña del Mar confirmó los nuevos humoristas que serán parte del certamen. Se trata de los humoristas ex integrantes del Club de la Comedia: Sergio Freire, Alison Mandel, Jenny Cavallo y la colombiana Alejandra Azcárate.

La noticia se dio a conocer a través de la cuenta oficial del Festival de Viña. Los cuatro comediantes del stand up comedy en Chile, se suman a la lista de Bombo Fica y Stefan Kramer.

Cabe señalar que CHV firmó un acuerdo con la productora T4F+Bizarro.  Los artistas se presentarán la semana del 20 y  25 de febrero de 2018. De esta forma, la parrilla de comediantes se cierra, quedando constituida por seis exponentes del humor chileno y latinoamericano.

Guillier espera el voto del Frente Amplio: “Sería lo natural”

ليست هناك تعليقات
 
El candidato presidencial Alejandro Guillier dijo hoy que espera el apoyo del Frente Amplio para la segunda vuelta del 17 de diciembre próximo, porque “sería el voto natural” del bloque que postuló a Beatriz Sánchez a La Moneda.

“Espero que apoye, es a lo que aspiramos. Pensamos que hay una unidad de objetivos. Sería el voto natural. En política hay que hacer alianzas“, declaró en el ciclo #SiYoFueraPresidente, de radio ADN.

El senador expresó que “la gente de las bases se está decantando”, pero que “es obvio que una coalición que está en formación y quiere marcar identidad tiene que ser firme en su postura“.

Agregó que, más que convencer a los electores de Beatriz Sánchez, “lo que uno tiene que hacer es leer qué votó la ciudadanía, porque la gente no sigue partidos. Hoy el ciudadano es libre con su voto. El liderazgo de los políticos es muy relativo”.

Reiteró que no tendría problemas en sumar a miembros del Frente Amplio a un eventual gobierno suyo. “No tengo ningún problema de incorporar a todos los sectores que estén comprometidos con un programa de reformas. Nosotros pensamos es muy amplio y abarca muchos sectores que no votaron por nosotros”.

ln

Objetos de Auschwitz salen de Polonia en una exposición mundial itinerante

ليست هناك تعليقات
 
Centenares de objetos salen de Polonia con motivo de la primera exposición itinerante internacional dedicada al campo de concentración y exterminio de Auschwitz, que empieza en Madrid.

Los objetos traídos a la capital española son de lo más variado: cartas lanzadas desde los trenes, un vagón del mismo modelo que aquellos que transportaron a los deportados, un trozo de la verja eléctrica del campo... pero también dibujos de prisioneros conservados en una botella oculta en Auschwitz, o los zapatos de un niño.

La exposición "Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos" abre sus puertas este viernes en Madrid, donde estará hasta el 17 de junio. A partir de ahí viajará por más de diez ciudades de Europa, América, Asia y Oceanía, aunque la lista todavía no se ha comunicado.

Auschwitz-Birkenau, el mayor campo de concentración, trabajo forzado y exterminio construido por la Alemania nazi en la Polonia ocupada, fue liberado hace 72 años. En él murieron 1,1 millones de personas entre 1940 y 1945, en su inmensa mayoría judíos.

El año pasado recibió dos millones de personas. Sin embargo, no todo el mundo puede hacer el viaje, y los supervivientes están desapareciendo por su avanzada edad.

"Es muy importante que Auschwitz salga al mundo", dijo a la AFP Luis Ferreiro, director del proyecto y dirigente de la sociedad española Musealia, que ha ideado la exposición con un equipo de expertos encabezado por el historiador holandés Robert Jan van Pelt.

"Esta es la primera vez en la historia que una colección importante de objetos originales salen del museo estatal de Auschwitz-Birkenau, que salen de Polonia, para una exposición itinerante", añadió Ferreiro. Además, "la mayoría de los objetos que se exponen aquí nunca antes han sido mostrados al público".

Algunos de los objetos fueron aportados por otras instituciones y coleccionistas privados de diferentes países.

La exposición, documentada y didáctica, da cuenta entre otras cosas del proceso de selección de las víctimas. El médico nazi Joseph Mengele asistía a la llegada de los trenes para "buscar gemelos", con los que llevar a cabo sus macabros experimentos, según uno de los textos de la exposición.

Como prueba, hay una mesa de operaciones, aunque "a ciencia cierta no se puede decir que es la que utilizó Mengele", apunta Luis Ferreiro.

- ¿Cómo mostrar las cámaras de gas? -

"Cada cosa, cada detalle, ha generado un debate: cómo exponerlo", explica Fernando Arlandis, coordinador de exposiciones en el Centro Arte Canal de Madrid, que acoge la primera etapa de esta exposición itinerante.

"Se puede recrear una cámara de gas, entrar adentro como un juego -'estoy en una cámara de gas-, pero aquí no se ha querido hacer esto, queríamos enseñar las pruebas físicas de lo que ocurrió", añade. De esta manera, nadie podrá banalizar la cuestión haciéndose un selfi...

Lo que se muestra por ejemplo es una máscara de gas, junto a un bote de Zyklon B, el pesticida a base de cianuro utilizado en las cámaras.

En la pared se pueden leer igualmente frases del comandante de las SS de Auschwitz, Rudolf Höss.

En 1946 éste dijo: "Observé las muertes del barracón II protegido con una máscara de gas. En realidad la primera ejecución con gas no me marcó demasiado".

Los dibujos del prisionero polaco Jan Komski (1915-2002) ilustran las cremaciones de los cuerpos y las humillaciones cotidianas. En uno de ellos se ve a un "kapo" subido a un carro, movido por unos prisioneros a los que azota para que sigan avanzando.

En otra sala puede verse uno de los barracones de madera donde se hacinaban los prisioneros.

En total, un millón de judíos fueron exterminados en Auschwitz a partir de 1940.

También murieron allí polacos no judíos, gitanos, prisioneros de guerra soviéticos, homosexuales y personas de otras nacionalidades, consideradas como "elementos indeseables" por el Tercer Reich de Adolf Hitler.

Piotr M. A. Cywinski, historiador polaco que dirige que el museo estatal de Auschwitz, dice que ahora "se siente una presencia creciente del racismo, el antisemitismo y la xenofobia".

Por ello, cree que la exposición, gratuita para todos los alumnos de centros educativos españoles, "puede desempeñar un papel esencial" en este momento.

Bruce Springsteen extiende fechas de conciertos íntimos ante rotundo éxito

ليست هناك تعليقات
 
El legendario cantante de rock Bruce Springsteen anunció el martes que alargará sus conciertos íntimos en Brodway, después de que sus exitosas presentaciones despertaran un interés masivo, y provocaran decepción entre los fans que no pudieron conseguir boletos.

La leyenda del rock, quien por décadas ha agotado las arenas con sus maratónicas actuaciones, dijo que extendería su permanencia en el Walter Kerr Theatre, de 960 lugares, del 28 de febrero al 30 de junio próximos.

Springsteen abrió sus presentaciones el 3 de octubre y ya las había extendido hasta el 3 de febrero, con todas las entradas vendidas casi al instante.

Los boletos de las presentaciones del baladista de la clase trabajadora de Estados Unidos, de 68 años, fueron puestos a la venta entre 75 y 800 dólares, pero inmediatamente aparecieron en reventa en otros sitios a precios mucho más altos.

El martes, el boleto más barato en el sitio de reventa StubHub estuvo en 1.499 dólares, un precio significativamente más alto que los que tienen los teatros más codiciados de Broadway, incluidos los lugares para ver "Hamilton" y "Hello, Dolly!".

Springsteen ha tratado de reducir la especulación con un nuevo sistema de verificación por Ticketmaster, que pide a sus fans firmar y usar algoritmos que determinan la probabilidad de que el comprador asistirá a la presentación, antes de proporcionar un código para permitir la compra.

Springsteen ha dicho que para crear la experiencia de conciertos más íntimos se inspiró en un show privado que dio en la Casa Blanca, como un regalo de despedida al presidente Barack Obama para su equipo.

En lugar de los grandes conciertos con su E Street Band, cuyas sorpresivas canciones maravillaron a sus fans, en los conciertos de Broadway el roquero se presenta solo con el piano y la guitarra y una lista de canciones.

Las presentaciones, después de la publicación de la autobiografía del cantante, empezaban con su temprana canción "Growin' Up" sobre sus años de adolescente y culminaban con "Born to Run", su clásico éxito de fuga y ambición.

"Sép7imo Día", el legado musical de Soda Stereo que Cirque du Soleil hizo magia

ليست هناك تعليقات
 
Zendra Tabasco vivió su adolescencia escuchando a Soda Stereo. Dos décadas después, esas mismas canciones del trío argentino de rock que reprodujo infinidad de veces en una grabadora suenan de fondo cada noche, cuando la mexicana pende de las alturas sostenida por su cabellera.

La joven es parte de los 36 acróbatas internacionales de "Sép7imo Día - No descansaré", el espectáculo del Cirque du Soleil inspirado en la música e historia de Soda Stereo, que el martes inicia en Ciudad de México la última etapa de una gira realizada por Latinoamérica en 2017.

Originaria de Tabasco, sureste de México, la acróbata ha ganado gran popularidad entre el público del show producido por la compañía canadiense gracias a su acto de suspensión capilar, una antigua técnica que introdujo por primera vez en un show del Cirque.

"Me encantó desde que me dijeron que este espectáculo era un homenaje a Soda Stereo, fue una palomita en la balanza para decir que sí", dijo la atleta a AFP, durante un receso de su entrenamiento en el Palacio de los Deportes de la capital mexicana.

De menuda figura, la mujer de 39 años se roba las miradas de los espectadores, cuando se eleva por el aire sostenida sólo por un arnés que le es colocado en su largo cabello enredado, al tiempo que realiza piruetas a ritmo de la canción "Luna roja".

Los directores artísticos de la emblemática compañía descubrieron su talento a través de videos por internet, y fue hace aproximadamente un año que recibió la esperada llamada, en la que le notificaban que sería parte de este espectáculo, uno de los más aclamados en Latinoamérica.

Sin embargo, no todos los participantes del espectáculo eran tan aficionados a la música de Soda Stereo.

El francés Loic Giorgi desconocía la música del grupo argentino, pero dijo que actuar en el espectáculo "es un privilegio".

"Es el primer espectáculo con una versión rock and roll, con personas de pie, cantando, bailando, gritando, y a veces llorando con nosotros", explicó.

Codirigida por Michel Laprise y Chantal Tremblay, "Sép7imo Día" es el resultado de tres años de arduo trabajo entre los integrantes de Soda Stereo, el bajista Zeta Bosio y el baterista Charly Alberti, sus representantes, la familia del fallecido cantante Gustavo Cerati, y el equipo creativo del Cirque du Soleil.

- Más grande que The Beatles -

Laprise explicó que el primer termómetro para determinar si el Cirque du Soleil debía o no realizar un show para honrar al trío argentino fue preguntarles a los empleados latinos que trabajan en la compañía si conocían a Soda Stereo. La respuesta fue un rotundo "sí".

Fue así como la apuesta escénica, la número 40 de la compañía con sede en Montreal, tomó como modelo la colaboración creativa del Cirque du Soleil con el legado de músicos de renombre internacional como Elvis Presley, The Beatles y Michael Jackson.

"La inspiración vino de Argentina porque Soda Stereo, en el mundo no latino, no es muy conocida desafortunadamente", dijo el australiano Sean McKeown, director artístico del Cirque du Soleil.

"Cuando comienzas a analizar qué tan importante es esta banda para el continente entero empiezas a entender que Soda Stereo vendió más discos en su tiempo que The Beatles. ¡Eso es fascinante!", destacó el creativo.

El espectáculo comenzó su largo recorrido en la capital argentina en marzo pasado, y su música le da un vínculo fuerte con Argentina y toda América Latina.

"El éxito de Soda Stereo está relacionado con el tiempo en el que surgió, era una etapa muy particular para Latinoamérica. En Argentina estábamos entrando en la democracia, después de la dictadura militar, abriéndonos al mundo", dijo Agostina Obeid, vocera de "Sép7imo Día".

Tras su paso por Ciudad de México, donde ofrecerá funciones hasta el 23 de diciembre, "Sép7imo Día" prepara su estreno en las ciudades de Miami y Los Ángeles, en mayo próximo. Antes de ello, llegará a Panamá, Guatemala y Costa Rica durante el primer trimestre de 2018.

Investigan el suicidio de un criminal de guerra en el TPIY

ليست هناك تعليقات
 
La fiscalía holandesa trataba de determinar este jueves cómo el criminal de guerra bosniocroata Slobodan Praljak consiguió suicidarse ante los atónitos jueces de la ONU, en una escena que podría empañar el legado del Tribunal Penal Internacional para la exYugoslavia (TPIY).

Un hombre de barba blanca, robusto y decidido, echa la cabeza hacia atrás y, de un trago, bebe el líquido de un pequeño frasco. Unas horas más tarde, muere en un hospital de La Haya.

Está será la imagen con la que se cierre el TPIY tras casi un cuarto de siglo dedicado a juzgar a quienes cometieron las peores atrocidades en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Cae el telón sobre una escena sombría.

Hoy la sala de audiencias, escenario de este drama, es una “escena de crimen”.

“Principal prioridad” de la investigación, la autopsia de Praljak, de 72 años, se realizará “en un plazo muy corto”, declaró este jueves a la AFP Frans Zonneveld, portavoz del fiscal de La Haya.

Los primeros resultados de la investigación revelaron la presencia de “un producto químico dentro del frasco que puede provocar la muerte”, bebido por el exgeneral bosniocroata.

“La investigación se orienta hacia la cuestión del suicidio asistido” y sobre “la violación” de la reglamentación relativa a las sustancias médicas, precisó el miércoles por la noche la fiscalía holandesa en un comunicado.

La Unión: detienen a sujeto que vendia cocaina

ليست هناك تعليقات
 
Carabineros de la Tercera Comisaria de La Unión  detuvo  a un  hombre que fue sorprendido vendiendo clorhidrato de cocaína en el Parque Municipal de esa comuna.  

El sujeto, identificado como E.O.R.Q. (33), mantenía en su poder 3 bolsas, con más de 40 gramos de droga, además de 45 mil pesos  en dinero efectivo.

El otro participante de la transacción se dio a la fuga al advertir la presencia policial, no pudiendo ser capturado.

El imputado no mantiene  antecedentes penales  y esta jornada pasó al control de detención por tráfico de droga.  
 

Detuvieron a una mujer que trató de ingresar marihuana a la cárcel de Río Bueno

ليست هناك تعليقات
 
La implicada, que hasta entonces no tenía antecedentes policiales, realizaba un curso de confección de artesanías en cuero en el centro penitenciario, por lo que ingresaba a la sección juvenil de los internos y la entregaba, según la PDI.

Personal del Grupo Microtráfico Cero de la PDI, en coordinación con Gendarmería, detuvieron a una mujer identificada con las iniciales M. B. H. V., de 37 años, por el delito de tráfico en pequeñas cantidades.

El hecho ocurrió en el centro penitenciario de Río Bueno, lugar en el que la detenida fue sorprendida intentando ingresar cannabis sativa al lugar, sustancia que posteriormente era comercializada entre los internos, según el informe de la PDI.

La mujer, sin antecedentes policiales, tenía acceso a la sección juvenil de los internos del complejo penitenciario, debido a que impartía un curso de confección de artesanías en cuero, por lo que aprovechaba dicha condición para realizar la venta de la sustancia incautada.

En el procedimiento se logró la incautación de 183 gramos aproximadamente de cannabis sativa, la cual será remitida al Servicio de Salud en la ciudad de Valdivia; mientras que la detenida será puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Rio Bueno para su formalización.

SV

Miguel Bosé presenta Nena, de su concierto en MTV unplugged

ليست هناك تعليقات
 
El consagrado artista español Miguel Bosé presentó el tercer single de su último disco "MTV Unplugged". Se trata del tema "Nena", uno más de los grandes éxitos contenidos en este exitoso proyecto que se posicionó en el Nº1 de iTunes el mismo día de su lanzamiento en México, Colombia, Chile, Panamá, Perú, Argentina, Ecuador y Estados Unidos (Latin Chart).

"Bosé: MTV Unplugged" es un proyecto único en la carrera del icónico artista, un documento audiovisual que muestra a Miguel Bosé como nunca antes se le ha escuchado y visto sobre un escenario. El concierto fue grabado el mes de mayo en los estudios Azteca Digital de la Ciudad de México y contó con la colaboración de varios colegas y amigos de Miguel Bosé: Pablo Alborán, Juanes, Alex González y Sergio Vallín de Maná, Natalia Lafourcade, Ximena Sariñana, Marco Antonio Solís, Fonseca, Benny Ibarra y Sasha Sokol. Todos ellos se subieron al escenario para interpretar junto a él algunas de las canciones fundamentales de su carrera reintepretadas en formato acústico con una banda de 21 músicos. La dirección musical corrió a cargo del compositor, músico y productor argentino Nicolás Sorín.

Cabe destacar que el artista es uno de los confirmados para la próxima edición del Festival de Viña del Mar. Miguel Bosé llegará al escenario de la Quinta Vergara por décima vez en febrero de 2018, manteniendo el récord del cantante que más veces ha estado en ese espectáculo.

Listado de temas de "Bosé: MTV Unplugged":

1.   Nena
2.   Como un lobo - con Sasha Sokol
3.   No hay ni un corazón que valga la pena - con Pablo Alborán
4.   Olvídame tú - con Marco Antonio Solís
5.   Dime qué diré (tema inédito)
6.   Si tú no vuelves
7.   Bambú - con Fonseca
8.   Amiga - con Juanes
9.   Estaré   (tema inédito)
10. Amante Bandido
11. Solo sí - con  Benny Ibarra
12. Nada particular - con  Alex González y Sergio Vallín de Maná
13. Gulliver - con Natalia Lafourcade, Alex González y Sergio Vallín de Maná
14. Morenamia
15. La Chula - con  Ximena Sariñana
16. Te amaré

La venta de Time muestra los cambios políticos y económicos en los medios

ليست هناك تعليقات
 
La venta de Time Inc., dueña de una de las más emblemáticas publicaciones de Estados Unidos, muestra las desventuras de los medios impresos y genera dudas para la industria de las noticias en la era Trump.

En un acuerdo anunciado el domingo, Meredith Corp. editor de publicaciones como Better Homes and Gardens, acordó pagar 2.800 millones de dólares por Time y otras famosas revistas; entre ellas People, Fortune y Sports Illustrated.

El acuerdo está respaldado por los multimillonarios hermanos Charles y David Koch, conocidos por apoyar causas y candidatos conservadores y viejos antagonistas de los principales medios.

Los 650 millones de dólares vertidos por la sociedad Koch Equity Development (KED) fueron definidos como una inversión "pasiva", según Meredith. KED no estará representada en la junta directiva ni tendrá injerencia editorial o gerencial, dijo Meredith.

El respaldo de los Koch generó inquietud, pues muchos temen que conservadores adinerados deciden financiar organizaciones de medios para alejarlos de lo que algunos consideran prejuicios izquierdistas.

"Los medios son una inversión horrible y si vas a hacerte cargo lo haces por razones que van más allá de las ganancias", dijo Jeff Jarvis, ex periodista de Time y profesor de nuevos medios en la City University de Nueva York.

Jarvis dijo que no se opone a que conservadores inviertan en medios pero sostuvo que los Koch "parecen ser más propagandistas que periodistas".

Charles Alexander, ex editor de Time, escribió en Nation que los Koch vertieron mucho dinero en campañas de negación del cambio climático y dijo temer porque eso sofoque la cobertura de ese tema.

Alexander dijo que multimillonarios con negocios incluyen gasoductos, energía, ganado y papel, entre otros, han "financiado una campaña de desinformación que busca convencer a la gente y a los políticos de que el cambio climático es algo que no debería preocupar".

Angelo Carusone, presidente del grupo izquierdista de seguimiento de medios Media Matters for America, dijo dudar que la familia Koch se comporte pasivamente. "Eso yo no lo compro", dijo Carusone. "¿Porqué habrían de invertir?. Ellos no respetan al periodismo. Odian a los medios", afirmó.

- "¿Persona del año"? -

El acuerdo entre Meredith y Time llega en medio de escaramuzas sobre la cobertura de la actualidad política en Estados Unidos.

Coincide, además, con un esfuerzo de Washington por relajar las medidas contra la concentración de medios. Críticos de la Casa Blanca dicen que están pensadas para favorecer a un amigo del presidente Donald Trump que busca comprar canales de televisión en estados en donde posee periódicos.

Trump, entretanto, está en guerra contra lo que llama "noticias falsas" de CNN y la semana pasada dijo haber rechazado su nominación como "Persona del Año" por Time; cosa que fue desmentida por la publicación.

"Será interesante ver quien es la 'Persona del año' el año que viene", dijo Rebecca Lieb, analista de medios de Kaleido Insights.

Añadió que Time Inc. "necesitaba un rescate" pero indicó que no está muy claro como hará Meredith para revivir las revistas. "Esto es similar al acuerdo de (Rupert) Murdoch con The Wall Street Journal, cuando (el magnate) dijo que el periódico no sería influenciado por sus posiciones políticas", evocó.

"De hecho colocó allí a sus representantes y el diario cambió significativamente su cobertura", afirmó.

Dan Kennedy, profesor de periodismo de la Northeastern University dijo que uno de los hermanos Koch integra la directiva de un canal de TV de Boston y ahí mostró "saber como actuar con responsabilidad".

"Lo realmente triste de esto es que (el grupo) Time Warner optó por separarse de Time Inc. (en 2014) para concentrarse es sus negocios rentables y dejó a las revistas en un iceberg que se derrite", añadió.

Samir Husni, académico de la Universidad de Mississippi, dice no ver motivaciones políticas en el negocio.

"Es como lo que pasó con los diarios en los 70 y en los 80. La misma consolidación ocurre ahora con las revistas", dijo.

Para Husni "aún se puede hacer mucho dinero con las revistas" en tanto las empresas sepan adaptar el modelo de negocios en el papel y en lo digital.

Los Koch, dijo, "no son tontos" y no habrían invertido dinero sin tener expectativas de ganar.

Phil Collins se presentará en Chile en 2018

ليست هناك تعليقات
 
El próximo 15 de marzo de 2018 regresará a nuestro país el cantante británico Phil Collins, quien realizará una gira por Latinoamérica desde febrero del próximo año.

Cabe recordar que el artista se había retirado de los escenarios, sin embargo, tras una presentación en el US Open (Nueva York) dijo que “he redescubierto mi pasión por la música y la interpretación”.

En aquella oportunidad, Collins explicó también que “gracias a los fanáticos, mi familia y al apoyo de algunos artistas extraordinarios, es hora de volver a hacerlo todo de nuevo y estoy emocionado. Se siente bien”.

La gira latinoamericana del intérprete de Another day in paradise» y «Do you remember?», entre otras canciones, lo llevará además a países como Brasil, Argentina, Uruguay, Perú, México y Puerto Rico.

La preventa de entradas para el concierto en el Estadio Nacional comenzará el próximo 5 de diciembre a contar de las 11:00 horas, y se extenderá sólo hasta el 7 de diciembre.

eep

Chile devolverá a Perú 720 libros saqueados en la Guerra del Pacífico

ليست هناك تعليقات
 
Chile devolverá a Perú 720 libros que fueron saqueados por sus tropas en una incursión en Lima durante la Guerra del Pacífico (1879-1884), tras la firma de un acuerdo entre ambos países, informó una fuente oficial.

"Hemos firmado un acta de devolución de libros que han sido encontrados en la Biblioteca Nacional de Chile, son 720 volúmenes que se encontraban desde la época de la guerra", explicó a la prensa el director de la Biblioteca Nacional de Perú (BNP), Alejandro Neyra.

El acuerdo fue firmado esta semana en Lima entre las autoridades peruanas y Ángel Cabeza, Director de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile (DIBAM), y Pedro Pablo Zegers, Director de la Biblioteca Nacional de Chile.

"Después de más de 135 años estos libros volverán al Perú. Queremos que sean digitalizados para su exposición", indicó Neyra.

El director del BNP aseguró haber recibido simbólicamente los dos primeros volúmenes: "Decisionum rotae lucanae diversorum auditorum cum decisionibus aliorum supremorum tribunalium & praecipue de Hyeronimus Palma" (1718) y "España Sagrada: Theatro geographico-historico de la Iglesia de España", de Enrique Flórez (1747-1789).

El resto será enviado a Perú en los próximos días.

Chile formalizó en 2007 la devolución de 3.788 volúmenes que fueron extraídos de Perú durante la Guerra del Pacífico.

Expertos peruanos señalan que el despojo de los libros durante el conflicto superó los 40.000 volúmenes, muchos de los cuales se encuentran en colecciones privadas.

La Guerra del Pacífico enfrentó a Chile con Perú y Bolivia.

Intensa búsqueda internacional del submarino argentino perdido

ليست هناك تعليقات
 
La denodada búsqueda del submarino argentino ARA San Juan perdido en el Atlántico sur continuaba este lunes con el rastrillaje que realiza una coalición internacional en un ambiente "extremo y adverso".

"Lamentablemente no hemos tenido todavía una localización o detección del submarino San Juan", informó el lunes en Buenos Aires el portavoz de la Armada, Enrique Balbi.

La búsqueda del submarino y sus 44 tripulantes, entre ellos una mujer, se concentraba en un radio de 36 km dentro del área general de rastrillaje en el Atlántico sur, a unos 450 km de las costas de la Patagonia.

"Después de 12 días de búsquedas la situación, el ambiente, no deja de ser extremo y adverso" pero "no podemos confirmar ni ser categóricos hasta tanto no tener mas evidencias", añadió.

"Todos los medios están desplegados" para localizarlo, aseguró Balbi.

Precisó que el navío "Skandi Patagonia" mapeaba el fondo del mar con la ayuda de otros cinco barcos de diferentes nacionalidades.

Las condiciones meteorológicas eran "regulares" este lunes, pero podrían complicarse con el pasar de las horas, según la Armada.

- Rusia y EEUU en la búsqueda -

Catorce países participan del operativo de búsqueda y rescate. Pero los que poseen la "tecnología y los medios modernos más adecuados son Estados Unidos y Rusia, como un legado del desarrollo en la Guerra Fría", dijo a la AFP el ingeniero naval y experto en submarinos Horacio Tettamanti.

En el punto de búsqueda, el océano tiene diversas profundidades, que van de 300 a 1.000 metros.

El sumergible está diseñado para no ser notado. "La detección de un submarino es un proceso muy difícil y hay muchos factores que entran en juego, como el clima", dijo Adam Slavinsky, piloto de un avión P-8 de la Marina de Estados Unidos, a su regreso de una misión de avistaje.

La aeronave norteamericana sentó su base de operaciones en Puerto Belgrano, unos 800 km al sur de la capital, donde se encuentra la mayor unidad de la Armada argentina. Desde allí se coordinan las misiones de búsqueda.

Dos aviones P-8 estadounidenses, equipados con cámaras y escáneres, realizan operaciones de búsqueda las 24 horas del día con tres equipos.

Estas aeronaves también lanzan boyas con sensores para tratar de detectar el sumergible en profundidad, comprobó un videasta de la AFP a bordo de la misión.

El domingo, un minisubmarino de rescate traído al país por la Marina de Estados Unidos zarpó del puerto de Comodoro Rivadavia, 1.750 km al sur de Buenos Aires, a bordo de un buque civil de bandera noruega.

La cápsula llegaría este lunes al área de búsqueda, listo para sumergirse hasta los 610 metros de profundidad y acoplarse al ARA San Juan, de ser hallado, para realizar el eventual rescate.

Otro minisubmarino, de origen ruso y equipado para escanear el fondo del mar, será trasladado al área de búsqueda en los próximos días.

- 14 días máximo -

Tettamanti estima que después de 14 días, no hay más posibilidad de encontrar sobrevivientes.

La última comunicación del ARA San Juan, con 66 metros de eslora y uno de los tres sumergibles de la Armada argentina, fue el miércoles 15 de noviembre. Había superado, al parecer, una avería en las baterías.

El motivo de la desaparición "puede ser una explosión, un incendio, o una repentina inundación", conjeturó Tettamanti.

Un centro antinuclear con sede en Austria y un sistema de detección de Estados Unidos informaron la semana pasada a Argentina que se registró una explosión en la zona el día de la desaparición.

Los familiares de los tripulantes recibieron el informe como la peor de las noticias: cundió entre ellos el temor de que hubiesen sufrido un accidente de consecuencias mortales.

La Armada, sin embargo, considera que los marinos pueden aún estar "en condiciones de supervivencia extrema".

El papa inicia su delicada visita a Birmania reuniéndose con el jefe del Ejército

ليست هناك تعليقات
 
Acogido por miles de birmanos con atuendos tradicionales, el papa Francisco comenzó este lunes en Birmania una visita particularmente delicada, iniciada por un encuentro con el jefe del Ejército, acusado de llevar a cabo una "limpieza étnica" de la minoría musulmana rohinyá.

El general Min Aung Hlaing mantuvo la primera audiencia con el papa a última hora de la tarde en su residencia, un agregado de última hora a su agenda que permitió al poderoso jefe del Ejército posicionarse como interlocutor de primer plano antes del encuentro el martes con la líder civil y premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi.

"No hay en absoluto discriminación religiosa en Birmania", aseguró el militar al pontífice, según indicó un mensaje divulgado por su oficina en Facebook tras la reunión. El ejército "obra por la paz y la estabilidad del país", añadió.

La reputación de Aung San Suu Kyi a nivel internacional quedó empañada por la falta de empatía mostrada hacia los rohinyás, unos 620.000 de los cuales huyeron desde finales de agosto al vecino Bangladés para escapar a una dura campaña de represión que Naciones Unidas calificó de "limpieza étnica".

Las organizaciones de defensa de los derechos humanos acusan al general Min Aung Hlaing de ser el principal responsable de esa campaña de represión.

La semana pasada, Birmania y Bangladés anunciaron un acuerdo para el retorno de refugiados rohinyás, pero el jefe del Ejército se declaró opuesto a que regresen en masa.

El encuentro entre el papa y el general, "de cortesía" según el Vaticano, solo duró unos 15 minutos. "Hablaron de la gran responsabilidad de las autoridades del país en este periodo de transición", comentó prudentemente la Santa Sede.

- Creer en la paz -

El sumo pontífice sabe que sus palabras sobre los rohinyás serán cuidadosamente analizadas durante esta visita de cuatro días. Francisco no ha dudado en denunciar en los últimos meses el trato que reciben quienes califica de sus "hermanos rohinyás", aún a riesgo de molestar a la mayoría budista del país.

La opinión pública birmana, con un fuerte nacionalismo budista antimusulmán, está indignada con los cuestionamientos de la comunidad internacional sobre la manera como el gobierno gestiona el conflicto.

Sin embargo, los numerosos católicos que llegaron de toda Birmania, con banderas birmanas y del Vaticano, para ver al papa el lunes quieren creer que la paz es posible.

"Creemos que el papa traerá paz con él a nuestro país", dice a la AFP Hla Rein, que llegó a Rangún en tren desde el estado Kachin tras un largo viaje y asegurá que asistirá a la gran misa del miércoles.

Los aproximadamente 700.000 católicos de Birmania -algo más del 1% de los 51 millones de habitantes del país- tienen muchas expectativas puestas en esta visita.

El pontífice otorga una gran importancia al desarrollo del catolicismo en Asia, donde solo un 3% de la población pertenece a esta confesión, en pleno crecimiento en la región (+9% entre 2010 y 2015). Ya ha viajado a Corea del Sur, Sri Lanka y Filipinas.

- Éxodo -

El viaje de Francisco suscita esperanza también entre los refugiados rohinyás, que desde Bangladés han denunciado las violaciones, asesinatos y torturas del ejército birmano.

En este 21º viaje, el pontífice argentino visitará después Bangladés, otro país con fuertes tensiones religiosas al que numerosos rohinyás han emigrado, huyendo de la violencia.

Nur Mohammad, imán de 45 años en un campo de refugiados en Cox's Bazar en Bangladés, espera que el papa pida el retorno de los rohinyás "con la ciudadanía y el fin de todas las discriminaciones".

Antes del brote de violencia de agosto, alrededor de un millón de musulmanes rohinyás vivían en Birmania, muchos de ellos desde hacía varias generaciones. Pero desde la ley de 1982, no gozan de la nacionalidad birmana y constituyen la mayor población apátrida del mundo.

Pero el margen de maniobra del papa es pequeño porque "la gran mayoría de la gente de Birmania no se cree el discurso internacional de los abusos contra los rohinyás ni el éxodo de un gran número de refugiados a Bangladés", explica Richard Horsey, analista independiente establecido en Birmania.

"Si el papa viene y trata de forma insistente ese asunto, se atizarán las tensiones", añade.

¿Evitará, en este contexto, pronunciar el término "rohinyá", tabú en Birmania, como le recomienda la Iglesia local, temerosa de que pueda despertar la ira de los extremistas budistas?

Francisco es el primer papa que visita Birmania, donde se espera que unas 200.000 personas acudan a la misa al aire libre que celebrará en Rangún el miércoles.

Enrique de Inglaterra se casará con la actriz Meghan Markle en la primavera de 2018

ليست هناك تعليقات
 
El príncipe Enrique, último soltero de oro de la Casa Real británica, y la actriz estadounidense Meghan Markle, divorciada y mestiza, se casarán en primavera de 2018, anunció el palacio este lunes.

"Su Alteza Real el príncipe (Carlos) de Gales se complace en anunciar el compromiso del príncipe Enrique y Meghan Markle", anunció Clarence House (el palacio del príncipe Carlos, heredero al trono y padre del novio).

"La boda tendrá lugar en primavera (boreal) de 2018. Se anunciarán más detalles sobre el día de la boda a su debido momento", añade el texto anunciando el enlace entre el quinto en la línea de sucesión al trono, de 33 años, y la actriz de 36 años.

"Su Alteza Real y la señorita Markle se comprometieron a principios de este mes. El príncipe Enrique informó a Su Majestad la reina y a otros miembros próximos de la familia", prosigue.

Además, puntualizó el texto, Enrique "buscó la aprobación de los padres" de la novia.

Isabel II de Inglaterra y su marido, Felipe de Edimburgo, expresaron su satisfacción por el enlace de su nieto. "La reina y el duque de Edimburgo están encantados por la pareja y les desean toda la felicidad", afirma el comunicado en la red social Twitter.

Para muchos británicos, el enlace será un respiro: "estamos todo el día mortificándonos, con el Brexit, el acoso sexual, la bolsa... Ya he tenido bastante, quiero algo que me haga sentir bien", dijo a la AFP Helen, de 58 años.

- Primera mestiza y segunda divorciada estadounidense en la Casa Real -

La pareja se presentará ante los medios este lunes por la tarde en Londres, en el palacio de Kensington.

Será la primera boda real en siete años y llega en un momento plácido para la Casa Real, sin escándalos y con una alta aceptación entre los británicos.

"Desde que Guillermo se casó con Catalina, todo ha sido magnífico para la familia real, los jóvenes sienten más interés por ella y la aprecian más", dijo a la AFP Donna, de 46 años.

Enrique es nieto de la reina Isabel II y segundo hijo del príncipe Carlos y la fallecida Diana, después de Guillermo.

El príncipe sirvió en el ejército, en la guerra de Afganistán, y el anuncio de su boda culmina su viaje a la madurez después de una infancia y una adolescencia marcadas por la muerte de su madre y algunos gestos de rebeldía.

Markle, por su parte, será la primera miembro mestiza de la Casa Real británica. Divorciada de su primer marido, un productor de cine con el que estuvo casada dos años (2011-2013), esta actriz encarnó a una abogada en la serie de televisión "Suits".

Es la segunda divorciada estadounidense que entra en la Casa Real británica después de Wallis Simpson, la esposa de Eduardo VII, el tío-bisabuelo de Enrique, que abdicó en 1936 tras sólo 10 meses en el trono.

La relación entre Enrique y Markle, que se conocieron en Londres, saltó a la prensa hace un año y se oficializó una semana después con un inusual comunicado en el que la Casa Real expresaba su descontento por "el sexismo" y "el racismo" contra la actriz en las redes sociales y el "acoso" al que la sometió la prensa, un tema delicado desde que Diana murió perseguida por unos fotógrafos en un accidente de coche en París.

Los padres de la novia, Thomas Markle y Doria Raglanda, hicieron público un comunicado expresando su alegría por el enlace.

"Estamos increíblemente contentos por Meghan y Enrique. Nuestra hija siempre fue una persona amable y cariñosa. Verla unida a Enrique, que comparte las mismas cualidades, es una fuente de alegría para nosotros como padres", escribieron.

"Les deseamos una vida de felicitad, y estamos muy contentos por su futuro compartido", concluyeron.

El hermano de Enrique, Guillermo, y su esposa, Catalina, duques de Cambridge, que protagonizaron en 2011 la última gran boda real, dieron su bendición a la novia. "Estamos muy contentos por Enrique y Meghan. Ha sido maravilloso ir conociendo a Meghan y ver lo feliz que son ella y Enrique", afirmaron.

También la primera ministra británica, Theresa May, expresó "su más afectuosa felicitación" a los novios. "Es un momento de gran celebración y alegría para dos personas enamoradas y, en mi nombre, el del gobierno y del país, quiero desearles mucha felicidad en el futuro", dijo May.

Rio Negro: docena de detenidos por participar en pelea ilegal de gallos

ليست هناك تعليقات
 
En la comuna de Río Negro este domingo 26 de noviembre, en el sector rural Chifin, personal PDI de la BIDEMA de Valdivia y funcionarios de la PDI Osorno, realizaron un operativo que dejó 16 detenidos luego que fueran descubiertos realizado peleas clandestinas de gallos.
En el lugar fue encontrado además un funcionario de Carabineros, quien quedó en libertad en espera de citación. 

paislobo

Disponible nueva edición de Paraiso Infernal

ليست هناك تعليقات
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEnxIj_jZ7qBYcF6boI2-ziMbi1LoneaZUpsV5zmbnaVz6XimKSUSmdNP0M3KFX_3vm1vlQ-T3E_nphyphenhyphen20rQfrlLzdE7GS7fePZdrLG3KZMIpLMd-hnh6wkMP5qx8WBZfzTldD_2Ga324/s1600/271b42de3750c66a390740b5536a35a6.jpg
Hasta ustedes llega nuevamente una edición más de Paraíso Inferna, cargada de buen rock. En esta oportunidad Arkham junto a Abel Montecinos comparten temas de Ozzy Osbourne, Judas Priest, Criminal, Ases Falsos, Los R.E.D.D, Anabantha, Soft Machine, The Runaways, Neil Diamond, Urge Ovekill, David Bowie Heroes y Sex Pistols.

Bomberos de Rio Bueno reciben moderno carro y bote de rescate

ليست هناك تعليقات
 
Este Viernes 24  fue catalogado como histórico para los bomberos de Río Bueno al recibir un bote salvavidas y un carro americano marca  E-One año 1991 ambos para la segunda compañía, en los próximos días se espera una camioneta Nissan para comandancia y otro carro bomba nuevo.

Una delegación compuesta por el comandante del cuerpo de bomberos Cristian Monsalve Solís, director y capitán de la segunda compañía, Mauricio Vidal Araneda y Adolfo Fuentes Oporto respectivamente, además del ayudante de compañía Alejandro Prieto y el voluntario honorario Moisés Cid Vidal, llegaron hasta el puerto de San Antonio a retirar un carro marca E-One con capacidad de 2.000 litros de agua, caja automática Allison año 1991.

Enrique Oyarzun Superintendente, indicó que gracias al esfuerzo del cuerpo de bomberos y  la segunda compañía, fue comprado este carro bomba con recursos propios, siendo el tercero comprado con recursos propios en menos de un año, para la cuarta, tercera y ahora la segunda compañía, esperando dos unidades más para primera y quinta compañía.

Además, el mismo día pero en la Academia Nacional de Bomberos, camino a Melipilla, el presidente regional de Bomberos Los Ríos entrego al 2° comandante Cristian Monsalve Solís  un bote salvavidas con capacidad para 8 personas, marca  Pumar, quilla corta con motor y carro de arrastre, también destinado a la segunda compañía,  con fondos del gobierno regional, además de otros botes salvavidas para los cuerpos de bomberos de Panguipulli,  Futrono y San José de la Mariquina.

Mauricio Vidal y Adolfo Fuentes, Director y Capitán de la 2° compañía respectivamente,  indicaron que se encuentran felices por concretar ambos sueños al mismo día, donde se entregará  a la comunidad en forma oficial en días posteriores. Es un trabajo arduo de varios años para llegar a concretar ambos logros, trabajos arduos con contrapiés y gastos grandes como fue el incendio de nuestra compañía pero paso a paso, con humildad y trabajo mancomunando de todos los voluntarios vemos concretados nuestros sueños.

Igualmente el 2° comandante indico que este logro se debe a la constante preocupación por parte del directorio por ir acorde con los tiempos, adecuando a las compañías para sus distintas especialidades, dontandolas en primera instancia  de la capacitación a los bomberos y bomberas e implementandolas  ya sea con recursos propios o proyectos del gobierno regional, como es este caso concreto.

Igualmente Monsalve Solis indico que gracias a las gestiones del directorio general a través del superintendente se espera la llegada durante las próximas dos semanas de un carro nuevo maraca Iveco para Tercera compañía y una camioneta Nissan para la comandancia del cuerpo y a fines de diciembre la incorporación de otro carro bomba de segunda mano traído desde Belgica.

elprovincial

Alejandro Guillier al Frente Amplio: “No desperdicien ni desoigan la historia”

ليست هناك تعليقات
 
Ad portas de que el Frente Amplio defina una postura para la segunda vuelta, el candidato de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier, llamó al bloque a no desconocer la historia y a tomar una decisión “que tenga trascendencia y una mirada de largo plazo”.

En entrevista con Pulso, el senador expuso que “yo no tengo que hacer guiños al Frente Amplio, tengo que proponer un muy buen programa para Chile. Esto no se trata de empezar a concesionar el programa de gobierno, porque sería una señal de falta de gobernabilidad. Es a todos los chilenos. Tengo que hablarle a la derecha también, no digo que voten por mí, pero tengo que ser claro con mis propuestas a todos los sectores del país”.

En esta línea, sobre la postura de algunos dirigentes del Frente Amplio que cuestionan el avance que podría significar un gobierno de Guillier, el abanderado aseveró que “correr un riesgo en eso, es una deuda histórica que podrían cargar y que yo no les recomiendo. Hay diferencias dramáticas de lo que está proponiendo uno y otro candidato. No reconocerlo sería un error de apreciación del que después les va a costar reponerse”.

“En Chile son tres bloques hoy, pero ninguno gobierna por sí solo. Si de verdad quieren pasar de lo testimonial a ofrecer una gobernabilidad a Chile, tienen que madurar mucho ese compromiso y sus propuestas. Uno no siempre hace lo que quiere, uno hace lo que puede y los avances que Chile ha tenido son notables. No desperdicien ni desoigan la historia. Ha costado mucho llegar a donde estamos. Ha sido mucho esfuerzo lo que estamos logrando y sólo recuperar la gratuidad en la educación va a cambiar Chile, sólo eso. Pero todo lo otro que está pasando, ellos son resultados de eso también, son uno de los mejores productos. No desprecien a su país ni el esfuerzo de sus padres”, acotó.

“Eso pasa en tener una actitud, pensar muy bien lo que van hacer, que tenga sentido, que tenga trascendencia y una mirada de largo plazo”, agregó el parlamentario.

Por otro lado, sobre la tensión entre la DC y el PC al interior de la Nueva Mayoría, Guillier sostuvo que “los roces que se ven son más de celos, de que quién está en el cargo y no está en el cargo, de que si éste entró o no entró, pero son “chimuchina” chica que no afecta la conducción de un gobierno. Una vez que estás en el gobierno, vas tomando decisiones y todos van a tener que definirse en función de los contenidos de la calidad de las políticas públicas y de los proyectos presentados al Congreso y por lo tanto ahí, le podremos poner racionalidad”.

Sin embargo, sobre las críticas del PC de haberlos excluido en la restructuración del comando, el senador manifestó que “pero si estaban de un comienzo, fue una confusión. Yo dije a los que están, súmenles, y en la segunda vuelta necesitamos una cierta renovación de lenguajes, de estilos de franja, de todo, porque hay que mostrar algo distinto. Como el remezón fue más fuerte de lo que todos esperaron, te obliga a releer bien qué es lo que los chilenos están diciendo. Pero tú tienes que dirigir tu discurso a los chilenos, no a la clase política. La clase política te ayuda a gobernar y en la medida que tienes sintonía con la ciudadanía, la clase política va a estar cómoda”.

LT

Guillier estrena eslogan en primer acto masivo con figuras DC

ليست هناك تعليقات
 
“Juntos por un Chile más justo”. Ese es el eslogan que estrenará hoy el candidato presidencial de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier, para lanzar la campaña con la que enfrentará la segunda vuelta presidencial y que incluye también nuevas piezas gráficas.

La presentación oficial se realizará a las 18.30 horas de hoy en el Teatro Coliseo, en lo que será el primer acto masivo con toda la Nueva Mayoría. Esto, luego de que la DC diera su apoyo “sin condiciones” a Guillier tras la derrota de Carolina Goic.

Aunque la senadora no asistirá al acto, según señalaron en su entorno, se espera la presencia de parlamentarios y de la mesa DC. En el teatro, Guillier hará gestos a Goic, anunciando la incorporación a su programa de medidas que impulsó la ex abanderada.

Lo mismo hará Guillier en torno al programa de la ex candidata del Frente Amplio (FA), Beatriz Sánchez. En momentos en que el senador busca capturar los votos que obtuvo la periodista en la primera vuelta (20,3%), el abanderado anunciará iniciativas del FA como la creación de un seguro universal de salud y el límite a la reelección de cargos públicos. También dará señales sobre una Asamblea Constituyente y el fin del CAE.

lt

Frio: Expertos prevén alta probabilidad de aparición de la Niña

ليست هناك تعليقات
 
Existen altas probabilidades de que se desarrolle entre este noviembre y enero de 2018 el fenómeno de la Niña en Sudamérica. ¿La razón? El enfriamiento del océano Pacífico ecuatorial central. Esto fue lo que alertaron diversos organismos internacionales reunidos en Chile.

Especialistas de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela se dieron cita en el XVII Foro de Perspectivas Climáticas para el Oeste de Sudamérica, en Santiago, con el propósito de revisar las proyecciones meteorológicas y sopesar los efectos del cambio climático.

Así se concluyó en la instancia que el océano Pacífico ecuatorial central y oriental experimenta desde hace algunos meses condiciones “ligeramente frías” que sugieren el desarrollo de un evento de la Niña. Aunque este sería “débil y de corta duración”.

Por esta razón, los funcionarios de los servicios meteorológicos de los diversos países recomendaron que “se considere que históricamente los eventos de la Niña generan impactos diferenciados en cada país”, tanto en temporalidad como en magnitud.

Bajo esta premisa hicieron un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de sus organismos nacionales, sobre los posibles impactos del clima en cada país.

Jorge Sharp: "Los chilenos no van a vivir mejor con un Gobierno de Piñera"

ليست هناك تعليقات
 
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp (Movimiento Autonomista), reconoció que el Frente Amplio se encuentan sumido en una situación "difícil" en cuanto su toma de posición de cara a la segunda vuelta, pero aseguró que ya ha dejado establecido que el posible triunfo de Sebastián Piñera será dañino para Chile; al mismo tiempo que ha delatado las "indefiniciones" de Alejandro Guillier.

"El futuro del Frente Amplio va a ser más o menos auspicioso en la medida en que piense, en cada una de sus acciones, no solamente en su (propia) proyección, sino cómo los chilenos y chilenas van a vivir mejor. El Frente Amplio es una fuerza que tiene que hablarle al país y no solamente hablarse a sí misma, y creo que ése es el esfuerzo que está haciendo, con todos la madurez que todavía nos falta", comentó Sharp a El Diario de Cooperativa.

"Con esa claridad, lo que hemos dicho es que la Nueva Mayoría tiene múltiples vacíos, múltiples contradicciones, pero (...) no por eso en el Congreso no vamos a estar abiertos y dispuestos a construir acuerdos amplios, seguramente con muchos parlamentarios de la Nueva Mayoría que están a favor de cambios para el país. Ahí no hay que perderse por ningún minuto: nosotros no bastamos para hacer los cambios, para poder impulsar las reformas que incluso nuestro programa (de Gobierno) señala, y eso está a la vista del resultado de la elección", explicó.

"Yo creo que ésta es una decisión difícil para el Frente Amplio, pero no una decisión dramática, y lo único que espero es que todo lo que hagamos siempre lo hagamos pensando en el país, pensando cómo los chilenos y las chilenas van a vivir mejor, y creo, sin duda, que los chilenos no van a vivir mejor –lo digo con toda responsabilidad- con el eventual Gobierno del Presidente Piñera", advirtió.

Dudosa Cadem: Piñera supera a Guillier por sólo 2 puntos en segunda vuelta

ليست هناك تعليقات
 
Tras las críticas que recibieron las encuestas en las pasadas las elecciones del 19 de noviembre, Cadem publicó hoy su primera proyección presidencial de cara a la segunda vuelta.

Según el sondeo, si las elecciones fueran el próximo domingo Sebastián Piñera y Alejandro Guillier se distanciarían por dos puntos, con 39,8% para el ex mandatario y 37,3% para el senador por Antofagasta.

Asimismo, la encuesta arrojó un 22,9% de indecisos.

Del total de la muestra, los votantes de Piñera se concentrarían en mujeres (42,3%), en niveles socioeconómicos altos (47,2%) y en regiones (42,1%). Mientras que los votantes de Guillier serían hombres (40,3%), mayoritariamente jóvenes (39,6%) y personas de Santiago (42,2%).

A pesar de que la proyección de Cadem separa a los abanderados por sólo dos puntos, ante la pregunta “¿Quién cree usted que será el próximo presidente de Chile?”, el candidato de Chile Vamos se aleja a un 49%, mientras que Guillier marca un 41% de las preferencias.

Autocrítica

Junto con la entrega de las cifras, Cadem se refirió a los cuestionamientos por los resultados de los comicios advirtiendo que “no contamos con el tiempo suficiente” para corregir el modelo aplicado de cara al balotaje.

“Con el objetivo de mejorar el análisis de la elección, producto de la sobre declaración de participación y de las altas tasas de no respuesta, Cadem aplicó para la primera vuelta un modelo de votante probable que si bien logró estimar correctamente la cantidad de chilenos que votarían (6,6M) y que habría una segunda vuelta entre Piñera y Guillier, probablemente no haya logrado determinar el perfil correcto de esos potenciales votantes, subestimando por ejemplo la participación de los jóvenes y a consecuencia de ello la votación de Beatriz Sánchez”, señala el sondeo.

“Dado que la segunda vuelta es en unos cuantos días más y que el Servel publicará el perfil de los votantes con posterioridad a las elecciones, no contamos con el tiempo e información suficiente para aplicar las correcciones necesarias a nuestro modelo.

Por lo anterior, hemos decidido dar a conocer en esta oportunidad los resultados del escenario de segunda vuelta sólo en el total de la muestra, considerando que, de acuerdo a nuestra última encuesta aplicada el jueves antes de la elección, y llevando los resultados a base 100, es decir, excluyendo a aquellas personas que dicen no sabe, no responde, ninguno, nulo, blanco y no vota, el resultado se aproxima bastante al que dio cuenta la elección, tal como lo muestra la tabla que se adjunta al final del comunicado”, acotó.

Fiebre q, la enfermedad que amenaza el sur de Chile

ليست هناك تعليقات
 
La fiebre Q es una enfermedad aguda o crónica causada por el bacilo similar a la rickettsia Coxiella burnetii. 

La enfermedad aguda produce fiebre, cefalea, malestar general y neumonía intersticial, que aparecen en forma súbita. Las manifestaciones de la enfermedad crónica reflejan el órgano comprometido. 

El diagnóstico se confirma con técnicas serológicas, aislamiento del microorganismo o PCR. El tratamiento se realiza con doxiciclina o cloranfenicol. (msdmanuals).

Generalmente, los humanos adquieren la fiebre Q por medio de los animales, como ovejas, cabras y vacas. 

Es ocasionada por la inhalación de partículas de polvo contaminadas por los animales infectados. Las ocupaciones de alto riesgo son las relacionadas con la ganadería, la medicina veterinaria y la investigación con animales.

Cuando aparecen síntomas, incluyen fiebre, tos, náuseas y fatiga.
La fiebre Q se trata con antibióticos.

Cuando aparecen síntomas, incluyen fiebre, tos, náuseas y fatiga.
Las personas pueden sufrir:

Áreas de dolor: abdomen o músculos
Todo el cuerpo: fatiga, fiebre alta, malestar, escalofríos o sudores nocturnos

También comunes: dificultad para respirar, dolor de cabeza, náuseas o tos.

Hombre realiza disparos en pleno centro de Osorno y es reducido por Carabineros

ليست هناك تعليقات

Un despertar movido tuvieron los habitantes del centro de la ciudad de Osorno, cuando un hombre armado comenzó a realizar disparos al aire.

Los hechos ocurrieron en el la calle Pedro de Valdivia, entre Ramírez y 5 de Abril y tal como informa País Lobo, el hombre que portaba un revolver de 38 mm, fue reducido por Carabineros que llegaron al lugar.

“Se procedió a la detención de la persona e incautación del arma de fuero. Posteriormente, todos los antecedentes se enviarán a la Fiscalía de Osorno”, informó a dicho medio el Teniente Coronel Eduardo Mora.

Frente a las razones del individuo para realizar los disparos al aire, Carabineros afirmó que eso está en investigación.

Bruselas reconstruye la vida de Pompeya cuando el Vesubio la abrasó

ليست هناك تعليقات
 
La vida transcurría normalmente en Pompeya en el año 79 d.C., entre canteras de piedra, artesanos del metal y pintores de frescos que quedaron para siempre enterrados en ceniza con la erupción del Vesubio, una "instantánea" que se reconstruye ahora en la Bolsa de Bruselas en una exposición.

El miembro del comité científico de "Pompeya, la ciudad inmortal", Henri Dupuis, explicó así hoy a Efe el objetivo de esta exposición: "Mostrar una instantánea de un día en la vida de una ciudad romana en reconstrucción que se paró de repente".

Don Francisco pintó autos para promover la Teletón

ليست هناك تعليقات
 
Don Francisco, junto a rostros de distintos canales de televisión, lideró la tradicional "Pintatón" de autos, que busca promover la cruzada solidaria que tendrá lugar los próximos 1 y 2 de diciembre, la cual busca reunir más de 32 mil millones de pesos.

El incomodísimo y complicado momento que vivió Karol Dance en el Copihue de Oro

ليست هناك تعليقات
 
Karol Dance tuvo que poner la cara. El rostro del matinal de Mega y uno de los animadores que tuvo la entrega del premio Copihue de Oro 2017 vivió un incomodísimo momento sobre el escenario del Arena Moticello.

Así se vio en cámara durante la transmisión que realizó Canal 13 el viernes y fue comentado ampliamente por el panel del programa especial que realizó la estación de Luksic.

Durante la semana el programa Intrusos ya lo había anunciado: Este año no asistiría ningún integrante de Mucho al Copihue de Oro. Esto luego de que el equipo completo del matinal de Mega pasó un amargo momento durante la edición del año pasado, cuando Luis Jara fue pifiado sobre el escenario Y así fue.

El viernes, en la premiación que se realiza a través de la votación del pública en el diario La Cuarta, Mucho Gusto salió elegido como Mejor Matinal. Sobre el escenario estaban conduciendo Karol y Carolina Arregui. Sin embargo, cuando la actriz anunció el veredicto no hubo nadie quien subiera a recibir el trofeo.

“¿Quién se lo va a llevar? ¡Mucho Gusto!”, anunció fuerte Arregui. “No vino nadie”, comentó luego, mientras Karol Lucero se ponía serio y reaccionaba con gesto de no saber mucho qué hacer.

Carolina siguió hablando sobre el trofeo a Mucho Gusto y Karol la interrumpió abruptamente para dar paso a un despacho desde otro lugar. Fue una reacción notoria, que fue advertida por la actriz y por el panel de Canal que comentaba desde un estudio armado fuera del Monticello. Allí estaban Francisco Saavedra, Angélica Castro, Alejandra Valle, Francisca Merino y Hugo Valencia opinando sobre los pormenores. Todos ellos criticaron la ausencia de los rostros del Mucho Gusto y la interrupción de Karol a Carolina Arregui.

Posteriormente se vio otro despacho desde backstage en pantalla. Y al regresar al escenario principal, volvieron a anunciar a Mucho Gusto como ganador e insistieron en que Karol recibiera el trofeo, en una situación claramente forzada.

“Muchas gracias. Ahí estaba el backstage conociendo a los ganadores”, alcanzó a comentar Lucero, cuando Arregui lo interrumpió. “Yo les quiero contar una historia: La persona que se va a presentar en el escenario, en este momento, es una persona muy especial. Pero antes ¿adivinen a quién le vamos a entregar este Copihue de Oro? ¡A Karol Dance por Mucho Gusto!”, vociferó la actriz.

Karol ni siquiera sonrió. Recibió rápidamente el garaldón y comentó escuetamente: “Yo lo llevo… Aprovecho de agradecer en nombre del matinal y por el cariño de la gente siempre. Inmediatamente cambió de tema con un “pero sabemos que hay más show…”.

Alejandro Guillier agradeció a Ossandón por "convencer a la derecha" sobre gratuidad

ليست هناك تعليقات
 
El candidato presidencial Alejandro Guillier felicitó este sábado al senador RN Manuel José Ossandón por haber "convencido" a Chile Vamos y a Sebastián Piñera de comprometerse a ampliar la gratuidad, pese a que en primera vuelta dijo que no se avanzaría en el tema.

Luego de reunirse este jueves con el ex precandidato en busca de su apoyo para enfrentar la segunda vuelta del 17 de diciembre, el ex Mandatario dio un giro y afirmó que coninuará la gratuidad si existe una recuperación económica en el país.

Este viernes, además, el Senado aprobó por unanimidad la glosa del Presupuesto 2018 que permite la gratuidad en la educación superior, que contó con el apoyo de los parlamentarios de la derecha, pese a que habían amenazado con llevar la glosa de gratuidad al Tribunal Constitucional, lo que refleja el cambio de visión del conglomerado opositor.

"Yo quiero saludar al senador Manuel José Ossandón, porque ayer logró convencer a la derecha que tienen que ir a la gratuidad", manifestó Guillier tras un acto por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra Las Mujeres en la comuna de El Bosque, al que no asistió Piñera.

"Eso es un cambio notable porque, finalmente, los parlamentarios de derecha entendieron que la educación no es un bien de consumo, es un derecho ciudadano y concurrieron con su voto unánime ayer a hacer un segundo esfuerzo", destacó.

"Creo que están todas las condiciones para que Chile avance hacia una sociedad de derechos mínimos", concluyó el senador.

El senador Ossandón respondió a las palabras de su par parlamentario y señaló que, "primero, agradezco lo que dice Guillier, pero me parece que es parte de una estrategia o un chiste un poco burlesco, está tirando como que el (ex) Presidente hubiese estado en contra de la gratuidad".

"Yo la verdad es que estoy muy contento porque se ha ido avanzando, habló que vamos a llegar al 90 por ciento de la gratuidad en los técnicos profesionales -yo soy técnico agrícola de Inacap a mucho orgullo- que estaban absolutamente botados de la mano de Dios", destacó el ex precandidato presidencial de Chile Vamos.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved