Con el objetivo de capacitar a un grupo de docentes de la Escuela Rural Crucero, en la localidad de Río Bueno, Región de Los Ríos, el profesor de ingeniería, Peter Roberts, realizó un taller de Robótica Educativa desarrollado en el marco de la iniciativa Cultura CTI para la enseñanza de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en escuelas y liceos públicos de Chile, impulsada por el Programa Explora Conicyt.
Durante el taller, parte de un primer ciclo de capacitación docente, 11 profesoras de la Escuela Rural Crucero actualizaron sus conocimientos en programación y aprendieron sobre el uso y posibilidades que ofrece la placa de hardware Arduino. Cultura CTI es ejecutada en la Región de Los Ríos por la Universidad Austral que invitó y contactó al profesor Roberts a través de la empresa InCrear y su proyecto de Robótica Interactiva.
Según comentó el profesor de ingeniería quien lidera hace unos años el “Arduino Day” en el Campus UAI de Viña, esta iniciativa busca introducir a estudiantes y profesores en el uso de la robótica como un medio que permite desarrollar y promover el aprendizaje a través de la experiencia.
Por su parte, María José Rodríguez, coordinadora del taller señaló que “nos es muy grato llevar a escuelas rurales nuestro laboratorio móvil, llevar la tecnología a los niños y entregar conocimiento sobre tecnologías y ciencia de manera divertida y lúdica es nuestro norte. La capacitación docente es importante como parte de nuestro objetivo de largo plazo, pues la idea es que esta iniciativa se replique nuevamente en la escuela, pero que esta vez sea realizada por los mismos docentes que se han capacitado”.
Durante la primera semana de agosto se realizará este mismo taller en la Escuela Rural Crucero, pero esta vez para los niños que se inscribieron en la actividad.
Desde 2016, Cultura CTI se está implementando en diversas escuelas del país, donde los estudiantes acceden a iniciativas que les permiten experimentar directamente con la ciencia.
Durante el taller, parte de un primer ciclo de capacitación docente, 11 profesoras de la Escuela Rural Crucero actualizaron sus conocimientos en programación y aprendieron sobre el uso y posibilidades que ofrece la placa de hardware Arduino. Cultura CTI es ejecutada en la Región de Los Ríos por la Universidad Austral que invitó y contactó al profesor Roberts a través de la empresa InCrear y su proyecto de Robótica Interactiva.
Según comentó el profesor de ingeniería quien lidera hace unos años el “Arduino Day” en el Campus UAI de Viña, esta iniciativa busca introducir a estudiantes y profesores en el uso de la robótica como un medio que permite desarrollar y promover el aprendizaje a través de la experiencia.
Por su parte, María José Rodríguez, coordinadora del taller señaló que “nos es muy grato llevar a escuelas rurales nuestro laboratorio móvil, llevar la tecnología a los niños y entregar conocimiento sobre tecnologías y ciencia de manera divertida y lúdica es nuestro norte. La capacitación docente es importante como parte de nuestro objetivo de largo plazo, pues la idea es que esta iniciativa se replique nuevamente en la escuela, pero que esta vez sea realizada por los mismos docentes que se han capacitado”.
Durante la primera semana de agosto se realizará este mismo taller en la Escuela Rural Crucero, pero esta vez para los niños que se inscribieron en la actividad.
Desde 2016, Cultura CTI se está implementando en diversas escuelas del país, donde los estudiantes acceden a iniciativas que les permiten experimentar directamente con la ciencia.
No hay comentarios.
Publicar un comentario