WASHINGTON — Los pasajeros que vuelan a Estados Unidos desde aeropuertos extranjeros serán sometidos a una inspección más rigurosa de su equipaje y dispositivos electrónicos, pero podrán llevar a bordo dispositivos como computadoras portátiles y tabletas en sus bolsas de mano, anunció el Departamento de Seguridad Nacional.
Después de meses de conversaciones con funcionarios europeos de aviación sobre la prohibición de grandes dispositivos electrónicos, los funcionarios de Seguridad Nacional decidieron suspender la prohibición con el fin de implementar mejores medidas de detección. En marzo, el departamento impuso una medida que le prohibía a los pasajeros provenientes de los aeropuertos de diez países con población predominantemente musulmana poder transportar, a bordo de vuelos directos, aquellos dispositivos que fuesen más grandes que los teléfonos celulares.
Ahora, los funcionarios estadounidenses declararon que la prohibición será levantada si se implementan nuevas medidas de seguridad. En un encuentro con los medios de comunicación, las autoridades no especificaron cuáles son los nuevos métodos que serán implementados, aparte del despliegue de una mayor cantidad de perros entrenados para detectar explosivos y más equipos de escaneo corporal.
También dijeron que buscan expandir el programa de revisión previa en el que los funcionarios estadounidenses de aduanas, asignados en aeropuertos extranjeros, comprueban los documentos de identidad y de viaje antes de permitir a los pasajeros abordar aviones hacia Estados Unidos.
Los funcionarios no dieron un plazo para que las aerolíneas implementen las nuevas medidas o los pasajeros sepan la fecha en que los cambios entrarán en vigor, pero aseguraron que las empresas de transporte tendrán tiempo suficiente para poner en práctica las regulaciones.
“La seguridad es mi preocupación número uno”, dijo el miércoles, John F. Kelly, secretario de Seguridad Nacional, al anunciar las nuevas medidas. “Nuestros enemigos se adaptan, por lo que nosotros también tenemos que adaptarnos”.
Se espera que las nuevas directivas de seguridad afecten a unas 180 aerolíneas de 105 países, y a unos 2000 vuelos diarios directos a Estados Unidos. Las nuevas medidas se aplicarán a 280 aeropuertos donde las aerolíneas vuelan directamente a las ciudades estadounidenses.
Después de meses de conversaciones con funcionarios europeos de aviación sobre la prohibición de grandes dispositivos electrónicos, los funcionarios de Seguridad Nacional decidieron suspender la prohibición con el fin de implementar mejores medidas de detección. En marzo, el departamento impuso una medida que le prohibía a los pasajeros provenientes de los aeropuertos de diez países con población predominantemente musulmana poder transportar, a bordo de vuelos directos, aquellos dispositivos que fuesen más grandes que los teléfonos celulares.
Ahora, los funcionarios estadounidenses declararon que la prohibición será levantada si se implementan nuevas medidas de seguridad. En un encuentro con los medios de comunicación, las autoridades no especificaron cuáles son los nuevos métodos que serán implementados, aparte del despliegue de una mayor cantidad de perros entrenados para detectar explosivos y más equipos de escaneo corporal.
También dijeron que buscan expandir el programa de revisión previa en el que los funcionarios estadounidenses de aduanas, asignados en aeropuertos extranjeros, comprueban los documentos de identidad y de viaje antes de permitir a los pasajeros abordar aviones hacia Estados Unidos.
Los funcionarios no dieron un plazo para que las aerolíneas implementen las nuevas medidas o los pasajeros sepan la fecha en que los cambios entrarán en vigor, pero aseguraron que las empresas de transporte tendrán tiempo suficiente para poner en práctica las regulaciones.
“La seguridad es mi preocupación número uno”, dijo el miércoles, John F. Kelly, secretario de Seguridad Nacional, al anunciar las nuevas medidas. “Nuestros enemigos se adaptan, por lo que nosotros también tenemos que adaptarnos”.
Se espera que las nuevas directivas de seguridad afecten a unas 180 aerolíneas de 105 países, y a unos 2000 vuelos diarios directos a Estados Unidos. Las nuevas medidas se aplicarán a 280 aeropuertos donde las aerolíneas vuelan directamente a las ciudades estadounidenses.
nyt
No hay comentarios.
Publicar un comentario