Proyecto será recepcionado para su término oficial en diciembre próximo. En las últimas semanas concluyeron mejoras en el cruce Cayu...
Proyecto
será recepcionado para su término oficial en diciembre próximo. En las
últimas semanas concluyeron mejoras en el cruce Cayumapu,
que conecta con la ruta hacia la comuna de Máfil.
Totalmente
operativa y con todas sus obras terminadas se encuentra la Ruta 202
Valdivia-Mariquina, luego de que se completara el último frente
de trabajo, relacionado a las mejoras realizadas en el cruce Cayumapu,
que conecta con la ruta a Máfil, el cual recibió obras que permitieron
elevar sus condiciones de servicio y seguridad vial, para automovilistas
y peatones.
El
proyecto, cuyos trabajos se extendieron por aproximadamente dos años y
medio, fueron inspeccionados en terreno por el seremi de Obras Públicas
de Los Ríos, Jorge Alvial, quien recorrió los 28 kilómetros de
extensión del contrato entre Valdivia y Pelchuquín, verificando el
término de las obras y las mejoras realizadas en la vía de acceso norte a
la capital regional.
Actualmente,
sólo restan trabajos menores luego de que se terminaran desde hace
meses, las faenas de asfaltado, y con ello todos los cortes de
tránsito que se produjeron a lo largo de la ruta. Esto, además de la
modificación hecha en el cruce Cayumapu, donde se ampliaron las
coberturas de acceso y salida hacia la ruta, que conecta con la comuna
de Máfil.
De
este modo, en las próximas semanas se esperan concluir los trabajos de
terminaciones, limpieza de materiales y obras menores de paisajismo,
además de la instalación de los últimos elementos de señalética a lo
largo de la ruta.
“Las
obras están terminadas en su gran totalidad, incluso los trabajos
realizados en el cruce Cayumapu. Ahora, lo que hicimos en las últimas
semanas
y que continuará en lo sucesivo, es la puesta a punto para conformar la
comisión que va a recepcionar esta obra. Recordemos que antes de este
proyecto, teníamos una ruta con accesos bastante restringidos y curvas
muy cerradas, además el pavimento estaba bastante
deteriorado, teníamos asentamiento en el acceso a los puentes Cayumapu y
Pichoy, y teníamos una señalética bastante precaria. Esta nueva ruta,
si bien sigue siendo birideccional con una pista por sentido, tiene
mucha mejor condición con anchos más importantes,
y además hay sectores urbanos, que hoy cuentan con iluminación, una
señalética distinta, barreras de contención y obras de saneamiento”,
destacó el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial.
El
mejoramiento de nueva ruta favorece a los miles de usuarios que a
diario se desplazan desde y hacia la capital regional, además de las
distintas
comunidades que se encuentran a lo largo de la ruta, como El Rebellín,
Pufudi, Tralcao, Cayumapu y Pichoy.
Cabe
recordar, que el contrato fue ejecutado y financiado por la Dirección
de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, con una
inversión
superior a los 22 mil millones de pesos. De acuerdo a la programación
del MOP, se espera que el proyecto esté totalmente terminado y
recepcionado en diciembre próximo.
No hay comentarios.