SANTIAGO.- El ex intendente de La Araucanía Francisco Huenchumilla, criticó este viernes la creación de la mesa de diálogo iniciada aye...
SANTIAGO.- El ex intendente de La Araucanía Francisco Huenchumilla, criticó este viernes la creación de la mesa de diálogo iniciada ayer para tratar buscar soluciones al conflicto de violencia que existe en la zona.
En entrevista con radio ADN, la ex autoridad regional, sostuvo que a su juicio la instancia en la que participaron los ministros de la Segpres, Segegob e Interior, "no tiene ningún poder político como para resolver los problemas".
"Esta comisión va a escuchar los problemas que hemos escuchado siempre y después se lo va a transmitir al Gobierno.
Por qué una instancia de intermediación si el Gobierno sabe en qué consisten los problemas que tenemos en la región.
Tenemos una violencia que no nos permite vivir con tranquilidad y con paz", afirmó.
Según sostuvo, con la creación de esta mesa de diálogo, el Ejecutivo se quita responsabilidad en el conflicto, "entregándole la responsabilidad a un conjunto de gente de la cual yo tengo la mejor opinión, pero este es un problema político que tiene que asumir el Gobierno y en consecuencia de esta manera vamos a tener más de lo mismo".
En ese sentido, agregó que grupos como la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) podrían estar interesados en conversar con el Gobierno, "pero no lo van a hacer, porque, qué van a hablar con un conjunto de gente de la sociedad civil que no tiene respaldo político, por mucho que hayan ido los ministros para allá".
Huenchumilla insistió en sus críticas al Gobierno, señalando que éste enfrenta los problemas fondo en la región con "una comisión de hombres buenos".
A su juicio "si hubiéramos querido tener una mesa de verdad, de estos ministros que fueron para allá, al menos dos de ellos debieran estar al frente de la comisión para que el mundo mapuche crea que es de verdad.
Y no sólo el mundo mapuche, sino que el mundo de los agricultores y de la pesca que tienen que estar ahí". Insistió que la comisión tiene que estar dirigida por personas del nivel central "porque todas las medidas grandes que tienen que tomarse vienen de Santiago y no de gente que vive en Temuco o en la región".
El ex intendente añadió también que los grupos extremistas también debieron ser convocados “para que sea una mesa de diálogo creíble” y que si hubiera sido intendente “no habría aceptado una mesa como ésta".
emol
No hay comentarios.