BREAKING NEWS
latest

Papa Francisco, ante casi un millón de personas: "Nuestra revolución es evangelizar"

http://www.periodistadigital.com/imagenes/2015/03/14/el-papa-francisco.jpg
QUITO.- El papa Francisco celebró hoy su última misa en Ecuador, antes de partir a Bolivia y dijo: "Evangelizar. Esa es nuestra revolución, porque nuestra fe siempre es revolucionaria, ese es nuestro más profundo y constante grito".

Durante la misa multitudinaria que celebró en el parque del Bicentenario de Quito ante 900.000 fieles recalcó la necesidad "de luchar por la inclusión a todos los niveles" y aseguró que "es impensable que brille la unidad si la mundanidad espiritual nos hace estar en guerra entre nosotros, en una búsqueda estéril de poder, prestigio, placer o seguridad económica".
Bergoglio advirtió de que la evangelización no es "hacer proselitismo" sino "atraer a los más pobres de los más indefensos, que no pierden su dignidad a pesar de que se la golpean todos los días", y que algunos hacen "una caricatura de la evangelización".
El nombre del lugar donde celebró la misa sirvió a Francisco también para recordar "el grito de Independencia de Hispanoamérica" y su homilía tuvo numerosos pasajes de su exhortación apostólica "Evangelii Gaudium" (la alegría del Evangelio).
"Sería superficial pensar que la división y el odio afectan sólo a las tensiones entre los países o los grupos sociales. En realidad, son manifestación de ese difuso individualismo que nos separa y nos enfrenta, de la herida del pecado en el corazón de las personas", agregó.

Una agenda cargada

La visita del Papa a Ecuador terminará mañana, cuando luego de visitar un hogar de ancianos y el santuario de El Quinche se dirija a Bolivia, su segunda parada en la gira latinoamericana.
En La Paz, la atención estará puesta en su salud dada la altitud de la ciudad y a que al Sumo Pontífice le falta parte de un pulmón. El viernes, finalmente, viajará a Paraguay, la última escala del viaje de Jorge Bergoglio a su continente natal.

Fervor por el papa en Quito

El papa abandonó la sede de la Nunciatura pasadas las 8 hora local (10 en la Argentina) y en su recorrido hacia el parque Bicentenario, en el centro norte de Quito, donde antes funcionaba el aeropuerto internacional de la ciudad, fue vitoreado por cientos de personas, al igual que a su salida. Al pasar, las multitudes coreaban "Te queremos, Francisco"
Luego mantuvo un encuentro con los obispos que duró alrededor de una hora mientras en el parque los fieles cantaban y rezaban a la espera de ver al sumo pontífice y de que inicie la misa campal.
Al parque Bicentenario, en el norte de la capital, asisten "900 mil personas" para el acto litúrgico, indicó el ministro de Interior, José Serrano, a través de su cuenta en Twitter.
« Previo
Siguiente »

No hay comentarios.