
En los terrenos de la Ex-Cervecería Anwandter en donde hoy se ubica
el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) se presentó el Proyecto FIC 14-08 “Fortalecimiento Innovador Cerveceros-UACh”, financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos, a través, del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional.
A la actividad asistieron autoridades
universitarias y del Gobierno Regional. Así como también productores de
cerveza, académicos y emprendedores que en medio de clima de alegría
fueron parte de esta ceremonia.
El proyecto es ejecutado por la Facultad de Ciencias Agrarias y por
la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (UACh). Es
dirigido por la Dra. Anita Behn, académica del Instituto de Producción y
Sanidad Vegetal de esta casa de estudios y la subdirectora es la Dra.
Gudrun Kausel, académica de la Facultad de Ciencias de la UACh.
En la oportunidad, el Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Dr.
Rodrigo Echeverría Pezoa, señaló que ser parte de este proyecto
constituye un desafío de parte del sector agroalimentario representado
en esta unidad.
“La universidad asumió el rol de impulsar esta iniciativa de
desarrollo tecnológico con una fuerte vinculación con el sector
productivo. Tras una serie de encuentros vimos que era necesario
impulsar un desarrollo mayor de este rubro, nos propusimos ejecutar un
proyecto FIC que nos permitiría contar con una industria cervecera a
nivel nacional internacional”, subrayó la autoridad académica.
Por su parte, el Consejero Regional del Gobierno Regional de los
Ríos, Ítalo Martínez, señaló que se trata de “un importante aporte que
hace la Región de los Ríos para seguir potenciando este eje productivo
de la cerveza. Esperamos que estos fondos aprobados bajo la modalidad
del Fondo de Innovación, sirvan para seguir potenciando y buscando
mejores productos asociados al tema cervecero y para lograr la mejor
cerveza del sur de Chile”.
El Consejero expresó también que “la Universidad Austral da una señal
importante al vincularse con un eje productivo activo de nuestra
región, pues tiene mucho que aportar por eso felicito a los directivos y
profesores que ejecutarán este proyecto”.
Posteriormente, la Dra. Anita Behn presentó el proyecto y valoró la
asociatividad como herramienta clave para el éxito a largo plazo tanto
de la interacción entre los cerveceros como con la UACh y el sector
público.
“Tenemos que entender que la competencia está fuera de nuestra
Región, no dentro. Nosotros podemos potenciarnos y ganar todos. La
diferenciación de nuestra cerveza, la apoyamos con transferencia
tecnológica desde el centro de origen de la cerveza “Weihenstephan”,
donde está la cervecería más antigua del mundo, que data del año 1041”,
sostuvo la investigadora de la UACh.
Cabe destacar, que antes de finalizar la ceremonia el Presidente de
UCR, Eduardo Aguilar, firmó el convenio de colaboración entre esta
entidad y la UACh.
Opiniones sobre el Proyecto
Dra. Gudrun Kausel, indicó que “esta es una iniciativa muy
importante, porque es un proyecto transdisciplinario que reúne muchas
capacidades de investigadores de la UACh, que se colocan al servicio del
desarrollo de una industria muy significativa para la Región de Los
Ríos, entregando capacitación y llevando a cabo transferencia
tecnológica”.
“Quisiera destacar el trabajo mancomunado de los productores
cerveceros y la universidad, que permitirán resaltar aún más los
atributos de la cerveza local, cuya agua prístina le entrega una
característica única”, subrayó la académica.
Por su parte, Eduardo Aguilar, Presidente la Unión de Cerveceros de
Los Ríos (UCR) expresó que estaba muy contento por el trabajo en
conjunto que desarrollarán con la UACh. “Los astros se han vuelto a
alinear, pues esta oportunidad ha logrado reunir al sector privado,
público ya la universidad. Por eso agradezco el apoyo de todo el equipo
que participa en esta iniciativa. La universidad es la guía para el
desarrollo de este proyecto (….) esto es el principio de una gran
senda”.
En su rol de la directora del Programa Centro de Emprendizaje de la
FACEA, la Profesora Ester Fecci, expresó que “en este proyecto vamos
acompañando al equipo profesional de la Facultad de Ciencias Agrarias.
Nuestro compromiso es colaborar en el fortalecimiento de la
asociatividad de los cerveceros artesanales, lograr que se miren como
una unidad integrada, afiatada, con proyección, con futuro como
agrupación”.
Objetivos e investigadores
Esta iniciativa – que comenzó a ejecutarse en mayo de este año y que
finaliza en Octubre 2017- se propuso fortalecer los actores cerveceros,
para la generación de nuevos e innovadores procesos y productos en la
Región creativa de Los Ríos, asegurando que los cerveceros adopten la
oportunidad de enlaces estratégicos para fomentar la cadena de valor.
De igual modo espera subsanar brechas de carácter tecnológico,
gestionándolas mediante herramientas de innovación en la tecnología y
trasferencia tecnológica. Así como proveer de diagnóstico mediante el
análisis de procesos y productos cerveceros.
También reforzará la asociatividad para la formación del capital
social para la instalación de las capacidades de innovación en la
Región, en el ámbito cervecero, escalando a una estrategia regional de
desarrollo sustentable y subsanará brechas de carácter humano,
gestionándolas mediante herramientas de innovación en el emprendizaje
(emprender-aprender).
Otro de sus propósitos es generar procesos formativos (cursos de
corta duración) empleando las redes internacionales con universidades de
Weihenstephan, lo que a su vez permitirá fortalecer primeramente a los
actores cerveceros, como también a las competencias instaladas en la
UACh con el objetivo de asentar las bases para la creación de un centro
tecnológico en la Región de los Ríos que apoye a los cerveceros y sea
referente a nivel nacional e internacional.
Por último, establecerá un plan estratégico a largo plazo para el
desarrollo de la Región como capital cervecera nacional e internacional.
En el proyecto participan las Profesora Marcia Costa, Directora del
Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICYTAL); las
Profesoras Ester Fecchi y Carolina Jerez de la Facultad de Ciencias
Económicas y Administrativas (FACEA) a través del Centro de Emprendizaje
y los integrantes de la Unión de Cerveceros de Los Ríos (UCR) liderados
por su presidente Sr. Eduardo Aguilar.
Las empresas que son parte de este proyecto son las siguientes:
VALTARE, CUMBRES DEL RANCO, CHUCAO, MATTIG, TRIVAL, CARVA, CALLE CALLE,
ENTRE RIOS, KUNSTMANN, SILMOR, LONCOTREGUA, KM 858, ALMA NATIVA, EL
DUENDE,7 LAGOS, CUELLO NEGRO, ERRANTE, J BELLO, SAYKA, LUPULOS DEL
RANCO, LOS TORREONES, 3 PUENTES, LLUVIA VALDIVIANA, BUNDOR, SELVA FRÍA,
DEL CASTILLO y KUYENKO.
Paola Segovia Tamayo
No hay comentarios.
Publicar un comentario