La primera instancia se
desarrolló en la comuna de Máfil donde participaron los Consejos Escolares de
escuelas públicas de la comuna.
Intercambiar
opiniones
y contar con información relevante de los integrantes de los Consejos
Escolares fue el principal objetivo
del taller desarrollado por el Ministerio de Educación en Los Ríos,
junto
a miembros de estas instancias
participativas de la comuna de Máfil. La actividad contó con la
participación de la Seremi de Educación, Erna Guerra, el Director
Regional de la Superintendencia de Educación,
Cristian Morales y el Jefe Daem, Juan Carlos Carrasco.
En la oportunidad, directivos, apoderados,
docentes y estudiantes de la Escuela Alabama y el Liceo Gabriela Mistral dialogaron
en torno a cómo pueden ellos fortalecer sus comunidades escolares, en el marco
del aniversario de la creación de estos organismos, según el Calendario Escolar
del Ministerio de Educación.
“Como Gobierno de la
Presidenta Bachelet y la Reforma Educacional que llevamos adelante como Mineduc, tiene entre
sus ejes prioritarias de acción, la
participación y una buena convivencia escolar, donde todas y todos sus
integrantes tengan las mismas oportunidades. De esta forma, estos talleres que
comenzamos en Máfil, buscan afianzar aún más la relación de todos quienes
componen la comunidad escolar. La experiencia demuestra que para mejorar la
educación es fundamental el compromiso y la participación de cada uno de ellos,
de manera que puedan informarse, participar y opinar sobre temas relevantes
para los establecimientos”, indicó la Seremi Erna Guerra.
Asimismo la autoridad
acotó que: “estos
equipos de trabajo se constituyen en cada establecimiento con el objeto de
aumentar y mejorar la participación de toda la comunidad educativa y promover
una vinculación más estrecha entre la familia y el quehacer escolar”.
Por su parte, el
Director Regional de la Superintendencia indicó: “la Superintendencia de
Educación es el organismo encargado de velar que existan los Consejos escolares
y del correcto funcionamiento. Estos Consejos tienen entre otras funciones
mejorar la participación de la comunidad educativa y promover la buena
convivencia al interior de los establecimientos. Este último punto, es de gran
importancia ya que está comprobado que una buena relación entre los integrantes
de la comunidad educativa deriva en buenos procesos educativos”.
Además, Morales indicó que “el Consejo Escolar deberá
sesionar, a lo menos, cuatro veces en el año, y debe estar integrado por el
director del establecimiento que lo presidirá, por el sostenedor o un
representante designado por él, un docente elegido por los profesores del
establecimiento, un representante de los asistentes de la educación del
establecimiento, el presidente del centro de padres y apoderados, y el presidente
del centro de alumnos en el caso que el establecimiento imparta enseñanza
media”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario