En
la comuna de Lago Ranco se llevó a cabo el lanzamiento de la Estrategia
Regional de INDAP Región de Los Ríos 2014-2018, documento elaborado por
la dirección regional y que servirá como carta de navegación en los
próximos años para orientar y gestionar el desarrollo económico
productivo de los territorios de la región, valorizando la agricultura
familiar, los pueblos originarios y sus organizaciones, en un contexto
inclusivo de acuerdo a su vocación productiva territorial, en un marco
de sustentabilidad ambiental, desarrollo de capital humano y disminución
de brechas urbano-rural en la Región de Los Ríos.
A
la ceremonia asistieron el senador Alfonso De Urresti, los diputados
Enrique Jaramillo y Gonzalo Fuenzalida; los consejeros regionales Hugo
Ortíz de Phillipi, Waldo Flores, Eduardo Hoelck, Jovana Vera y Miguel
Meza; el alcalde de Lago Ranco Santiago Rozas, el Gobernador de la
Provincia del Ranco Sergio Gallardo, concejales de la comuna, seremis,
directores regionales, el lonko Jeremías Quichel, dirigentes del CAR y
CADAS, funcionarios de INDAP, agricultores y comunidad del sector.
Dentro
de los objetivos específicos de la estrategia regional, se encuentran
ser un instrumento que se nutra armónicamente con las políticas y planes
de desarrollo nacional y local existentes; que apoye en el
fortalecimiento de la organización campesina mediante el fomento del
recurso humano y la gestión de la agrupación; y que releve la
importancia del desarrollo del capital humano, a través de la
capacitación de los usuarios, funcionarios y equipos técnicos.
Asimismo,
entre sus metas también está el avanzar y potenciar hacia una
agricultura orgánica, junto con implementar acciones amigables con el
medio ambiente; responder a las características culturales de los
pueblos originarios, articulándose con las instancias que poseen las
capacidades profesionales y pertinencia cultural para actuar en sus
territorios; así como crear y adecuar instrumentos de fomento
descentralizados que respondan a la realidad productiva territorial.
El
Gobernador del Ranco valoró la ejecución de este instrumento y destacó
el propósito de la estrategia, en cuanto a que define nuestros objetivos
para potenciar la productividad de la pequeña agricultura, buscando
mejorar las condiciones de vida de los campesinos, por lo que INDAP y
todos los organismos del agro están poniendo sus esfuerzos para que
disminuya la desigualdad con el sector rural.
A
su vez, el lonko de la comuna instó a los organismos a seguir
trabajando para el desarrollo de los pequeños agricultores, junto con
invitar a las autoridades a acercarse a la comunidad y escuchar sus
necesidades e inquietudes.
Por
su parte Jorge Sánchez, director regional de INDAP resaltó la
elaboración de este documento y el compromiso de los funcionarios al
aportar en su materialización, mientras que señaló estar muy satisfecho
con el resultado, “estamos muy contentos, creemos que es un trabajo muy
importante que estamos desarrollando, tanto en lo que significa la
participación de la pequeña agricultura familiar, representada en todos
los CAR y CADAS que tenemos en la región, como también la articulación
que estamos desarrollando con los diferentes servicios públicos para
poder generar modelos de intervención distintos y mucho más dinámicos”.
Durante
su intervención, Sánchez explicó el trabajo que se ha estado
desarrollando en la región el último tiempo, destacando los convenios
del Prodesal y el PDTI, don existen cerca de ocho mil usuarios que son
atendidos en las diferentes comunas, con una inversión de más de 1.320
millones de pesos. Igualmente, agradeció el trabajo que se está
realizando junto con el Gobierno Regional, donde el consejo ha apoyado
con más de 3.700 millones de pesos para la ejecución de diversas obras.
Algunas de ellas están enfocadas directamente a proyectos de riego,
donde INDAP ha invertido también más de 900 millones de pesos.
Por
otra parte, la institución mantiene convenios con diferentes entidades,
entre las que destacan UNAF, SENCE, SAG, SERNATUR, SERCOTEC, ASL, INIA y
CONAF, con un presupuesto de 261 millones de pesos. También dentro de
las inversiones, INDAP ha ejecutado proyectos por más de 700 millones de
pesos y ha dispuesto de créditos para los agricultores por más de 2.740
millones de pesos.
Finalmente,
el director regional destacó la realización de los circuitos cortos,
que se pudieron visualizar en la realización de ferias en varias comunas
y la Expomundo Rural 2015, que este año se llevó a cabo con gran éxito
en la comuna de Los Lagos. Resaltar además los 2.474 millones de pesos
destinados a praderas suplementarias, y los 1.500 millones de pesos
entregados a los pequeños agricultores para mitigar los daños que causó
el gran déficit hídrico en la región.
No hay comentarios.
Publicar un comentario