En el Departamento de Educación Municipal (DAEM) de la comuna de Los Lagos y ante dirigentes sociales de toda la región, el seremi de Gobi...
En el Departamento de Educación Municipal (DAEM) de la comuna de Los Lagos y ante dirigentes sociales de toda la región, el seremi de Gobierno Marco Leal rindió la Cuenta Pública Participativa correspondiente a la gestión realizada en 2014 por la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno de Los Ríos.
La rendición de este año estuvo marcada por ser la primera vez en que se
aplica una metodología de participación ciudadana, luego que la Presidenta
Michelle Bachelet mandatara que todas las cuentas públicas deben incluir la
opinión de la sociedad civil. De este modo, tanto vecinos, dirigentes sociales
y las autoridades invitadas dialogaron sobre cómo se puede mejorar la gestión
que realiza la Seremi de Gobierno.
“Nuestra Presidenta Michelle Bachelet instruyó que la opinión de la
sociedad civil debe ser tomada en cuenta. Por ello ahora las cuentas públicas
incluyen la participación de los vecinos y vecinas, porque sabemos que su
opiniones son fundamental para fortalecer nuestra sociedad, lo que nos
permitirá avanzar hacia una moderna democracia”, explicó la autoridad.
Trabajo 2014
Durante la Cuenta Pública, el seremi Leal también dio a conocer el
trabajo realizado en 2014 por la División de Organizaciones Sociales del servicio,
el cual tuvo como eje la participación ciudadana a través de escuelas de
gestión pública, diálogos participativos, encuentros regionales de dirigentes
sociales, capacitaciones, actividades de no discriminación y de equidad de
género. En total, durante 2014 participaron alrededor de mil 500 dirigentes
sociales y 157 funcionarios públicos en todas estas actividades.
Otro aspecto a destacar de la gestión 2014 fue la entrega de recursos
correspondientes a tres fondos concursables que ofreció el Ministerio
Secretaría General de Gobierno. Estos fueron el Fondo de iniciativas Locales
(FIL), el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP)
y el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social.
En el caso del FIL, el año pasado se adjudicaron 43 proyectos a igual
número de organizaciones sociales de la región de Los Ríos, por un total de 44
millones 776 mil 848 pesos. Por su parte, en el FFOIP fueron seis las
iniciativas regionales seleccionadas, con un monto total de 16 millones 130 mil
pesos. A esto se sumó una iniciativa de carácter nacional (que incluye a
comunas de dos o más regiones), la cual recibió 9 millones 990 mil pesos.
Finalmente, el Fondo de Medios entregó 70 millones de pesos para financiar 28
iniciativas de radios, medios electrónicos y canales de televisión de la
región.
Reacciones
José Lespai, integrante del Consejo de Desarrollo Local (Codelo) de Los
Lagos, agradeció la oportunidad de poder participar activamente en la cuenta
pública. “Me parece una muy buena iniciativa, porque es muy importante que las
autoridades reconozcan a la base de la comunidad, que son los dirigentes. Es
diferente hablar desde Valdivia que tener contacto directo con la comunidad”,
señaló.
En tanto, Celina Garrido, presidenta de la Agrupación de Adultos Mayores
Nueva Vida de Pancul (Los Lagos) valoró que los servicios públicos realicen una
rendición del trabajo ejecutado. “Es muy positivo que se realicen estas cuentas
públicas, porque uno se interioriza de todo lo que está ocurriendo a nuestro
alrededor. Además, ahora que son participativas uno puede exponer sus puntos de
vista”, manifestó.
No hay comentarios.