Junto al alcalde de la Río Bueno, Luis Reyes, el
seremi de Educación, Carlos Crot lanzó en la región la convocatoria del Plan de Formación de Directores de Excelencia, impulsado por el Ministerio de Educación y ejecutada
por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones
Pedagógicas (CPEIP). La autoridad regional estuvo acompañada de dos directores
de establecimientos educacionales de la comuna, que fueron beneficiados con
este programa, quienes dieron a conocer
su testimonio, invitando a otros docentes y directivos a postular a esta
iniciativa.
Hasta el 10 de junio profesionales de la educación podrán postular al
Plan de Formación de Directores de Excelencia, a través del sitio web www.formaciondirectores. mineduc.cl. Este año hay 1.000 nuevas
becas disponibles para magíster, diplomados, pasantías en el extranjero y
cursos.
Crot explicó que “este tipo de programas de perfeccionamiento son
vitales para potenciar las competencias profesionales, en el caso de los docentes y así enriquecer los
aprendizajes de los estudiantes y por otro lado, respecto a los directivos,
potenciar una gestión educativa exitosa en las comunidades escolares. En ese
sentido, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, está preocupado y dentro
de sus prioridades, fortalecer el liderazgo y las atribuciones directivas en la
escuela y para ello se ha desarrollado este Plan de Formación de Directores de
Excelencia”.
La autoridad regional sostuvo que
“nuestros docentes y directores de Los Ríos han desarrollado
cursos, diplomados, magíster o pasantías que le han aportado con herramientas y
conocimientos que les ha permitido convertirse en verdaderos líderes para sus
escuelas y liceos. Como Mineduc estamos haciendo un enfático llamado a docentes
y directores a que se motiven a participar de este programa que les entregará
la metodología y estrategias para ser un
agente de cambio dentro de las comunidades escolares”.
Este programa, que se implementa por tercer año consecutivo, tiene como
propósito formar directores de excelencia para dar un empuje significativo a la
gestión pedagógica y mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Se busca
formar líderes pedagógicos que quieran transformar su escuela en un
establecimiento de excelencia, con estándares de alta calidad educativa para
sus alumnos y profesores.
Este año hay 1.000 nuevas becas disponibles, que cubren el 90% del costo
total del programa de estudios elegido. Podrán postular a estas becas docentes
que desean ser directores de excelencia en establecimientos educacionales,
directivos en ejercicio (director, subdirector, inspector general) y otros
profesionales que aspiren a lograr este mismo desafío.
Por su parte, el alcalde Reyes indicó que “como
municipio este plan nos parece muy interesante e importante porque a nuestros docentes y
directores les permite sumar experiencias en materia de gestión educacional y
de esta forma, replicarlas en sus
proyectos y comunidades escolares, lo cual representa una gran oportunidad no
sólo para nuestra comuna, sino que para toda la región”.
Las alternativas de formación incluyen magíster, diplomados, pasantías
en el extranjero y cursos; se caracterizan por su alta calidad académica y por
tener un fuerte enfoque en el desarrollo de competencias que permitan ejercer
el liderazgo pedagógico en las escuelas.
Agentes fortalecidos
El Plan de Formación de Directores de Excelencia
entregó 807 becas el año 2011 y 829 becas el 2012, lo que suma un total de
1.636, con lo que en dos años ya se superó la meta presidencial de formar a más
de 1.500 directores de excelencia en tres años. En Los Ríos el año pasado más de 20 docentes
se vieron beneficiados con este programa.
Para Freddy Ortega, director del Liceo Técnico
Profesional, de dependencia municipal dio a conocer su experiencia en la
provincia de Ontario, en Canadá, gracias a la Beca de Postítulo del convenio
entre Fundación Chile y la Universidad de Toronto. “Junto a mis colegas
conocimos el sistema educativo de Ontario y visitamos escuelas que presentaban
27 idiomas por ejemplo, lo cual fue muy impactante e enriquecedor. Además
tuvimos la suerte de contar con profesores de connotada trayectoria mundial en
educación como Kenneth Leithwood, uno de los escritores en liderazgo educativos
más famosos y que nosotros tuvimos la oportunidad de conocer. Para mi este
programa es un acierto dentro de la política pública porque permite que los
directores en ejercicio, enfoquemos nuestro trabajo”, señaló.
En esa misma línea, Pedro Muñoz, director del Colegio
particular subvencionado, Cardenal Raúl Silva Henríquez explicó en qué
consistió el curso con el que fue favorecido en la Universidad Adolfo Ibañez en Santiago, denominado
“Liderazgo Inside- Out”. “Estas becas son muy relevantes para nosotros como
profesionales de la educación que tendía
a trabajar el liderazgo desde adentro, de generar estímulos en la organización que
permita que cada integrante con los que uno trabaja se comuniquen adecuadamente
y puedan conducir acciones de manera comprometida y así tomar decisiones que
generen impacto en la educación”.
Las instituciones que ofrecen programas en esta
convocatoria 2013 son las siguientes: Universidad de Concepción (Curso
Liderazgo Pedagógico para el Mejoramiento Educativo); Corporación de la
Educación Aptus Chile (Curso Programa para Potenciar el Liderazgo Directivo con
Foco en la Gestión Pedagógica Curricular); Universidad de Chile (Diploma de
Postítulo en Gestión Estratégica Educativa, Diplomado Liderazgo Directivo para
una Educación de Calidad); Universidad de Santiago de Chile (Diplomado en
Liderazgo y Gestión Escolar Efectiva); Pontificia Universidad Católica de Chile
(Diplomado Dirección y Liderazgo Escolar UC en la Región Metropolitana y
Diplomado Dirección y Liderazgo Escolar UC en la Región de La Araucanía);
Universidad Diego Portales (Diplomado en Gestión Educativa y Magíster en
Liderazgo y Gestión Educativa); Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
(Diplomado Líderes Pedagógicos: del Aula a la Dirección y Diplomado Liderando
con Foco Pedagógico); Corporación de Derecho Privado Universidad Alberto
Hurtado (Diplomado Liderazgo para la Conducción de la Mejora del Aprendizaje de
todos los Estudiantes); Universidad Católica de La Santísima Concepción
(Magíster en Dirección y Gestión de Excelencia de Establecimientos Educacionales);
Universidad Mayor (Magíster en Gestión Directiva de Excelencia); Universidad de
Playa Ancha de Ciencias de la Educación (Magíster en Liderazgo y Gestión
Educativa); Universidad Finis Terrae (Magíster en Gestión y Liderazgo
Directivo); Universidad Católica de Temuco (Magíster en Gestión Escolar);
Fundación Chile (Pasantía en Liderazgo Escolar: "La Ruta del Liderazgo
Efectivo", en Chile y Canadá; y Pasantía en Liderazgo Escolar: "De
Docente a Directivo: Construyendo Liderazgo para la Mejora Escolar" en Chile
y Australia; y Universidad de Salamanca (Pasantía “Formación de
Directores de Centros Educacionales” en España).
Daniela Rosas FernándezEncargada de Comunicaciones
Seremi Educación Los Ríos
No hay comentarios.
Publicar un comentario