En
el marco del Programa de Mejoramiento Genético regional y con la
asistencia de más de 120 agricultores y sus consultores, se realizaron
en Ancud y Los Muermos las capacitaciones en Inseminación Artificial y
Control Lechero oficial para las Provincias de Chiloé y Llanquihue.
El
objetivo de la actividad fue generar capacidades tanto en los usuarios
como en quienes los asesoran a diario, para saber interpretar los
catálogos de toros preparados por Cooprisenm especialmente para el
Programa, eligiendo de esta manera la genética que mejor se adapte a sus
necesidades productivas y las de la industria.
En el caso del
Control Lechero oficial, el objetivo principal es el de saber
interpretar y aprovechar la valiosa información que mensualmente es
recogida por la empresa a objeto de permitir al agricultor tomar las
mejores decisiones en relación a su negocio.
En la oportunidad,
Marcelo Zárate, Jefe de Fomento de INDAP Los Lagos, se mostró muy
satisfecho con la actividad y señaló que por su importancia será
necesario reforzar los tópicos tratados en capacitaciones futuras, ya
que "es mucha información la que estamos transmitiendo a los usuarios,
por lo que será necesario insistir en aquellos aspectos más útiles para
la toma de decisiones en el predio".
Por su parte, Paola Vargas de
Cooprinsem, quién es parte del Equipo Capacitador y Coordinadora del
Proyecto, se mostró sumamente satisfecha por el interés y alto
compromiso de los agricultores reflejado en la asistencia a ambas
actividades, lo que es fundamental para el éxito del programa.
Finalmente,
Patricia Montaldo, Encargada Regional del Programa en Los Lagos,
informó que entre el mes de Junio y Julio se realizarán también las
primeras capacitaciones para la formación de nuevos inseminadores en
toda la región, otro de los importantes objetivos que busca este
convenio.
Cabe destacar que en la Región, el Programa de
Mejoramiento Genético atiende a más de 300 agricultores y a cuatro meses
de iniciarse el trabajo se llevan casi 4.000 vientres inseminados y se
están controlando a más de 7.000 vacas a través del Programa. Sin duda
todo un éxito para una región como Los Lagos que es ganadera por
excelencia.
fuente: indap.gob.cl
No hay comentarios.
Publicar un comentario