columna de opinión / carta al (la) director /a del seremi de Educación, Carlos Crot Estamos a días de dar comienzo al año escolar en nue...
Estamos a días de dar
comienzo al año escolar en nuestra región de Los Ríos, por lo que es habitual
que el mes de marzo sea un mes de mucho movimiento al interior de la economía
familiar.
Los resultados arrojados
por un estudio elaborado por Sernac, señala
diferencias de precios en lista de materiales de hasta 14 mil pesos, por
lo que el llamado que hacemos como Ministerio de Educación en Los Ríos es a que
los padres y apoderados coticen antes de
comprar los útiles escolares, ya que se puede ahorrar considerablemente y así, marcar
la diferencia.
Además
queremos ser enfáticos a la comunidad que está prohibido que los colegios
impongan marcas de útiles escolares o lugares específicos para comprar, ya que
cada apoderado tiene el derecho de cotizar y elegir libremente. Los
establecimientos sólo pueden recomendar ciertas marcas de productos, siempre y
cuando exista una justificación de peso, pero en ningún caso exigir.
Es imperante que los
padres estén empoderados de sus derechos
y se informen antes de comprar, en ese sentido tenemos a disposición el “decálogo de útiles y uniformes escolares” para que
sepan qué es obligatorio y que no lo es. Este decálogo está disponible en www.mineduc.cl y es
conveniente que lo revisen antes de comprar”.
Además,
decirles a los padres que en el caso de que se incumplan alguna de estas
normas, pueden denunciar al Sernac en
www.sernac.cl o a la oficina de atención Ayuda Mineduc, en la página web www.ayudamineduc.cl.
Una buena alternativa
es que apoderados se organicen con otros padres o vecinos para comprar
productos al por mayor y abaratar costos. Sabemos lo difícil que es esta época para las familias chilenas, por lo
que queremos contarles que estamos entregando a través de Junaeb un set de
útiles escolares a los niños más vulnerables del país con el fin de beneficiar
a las familias que más lo necesitan. Los padres y estudiantes pueden informarse
sobre este beneficio en www.junaeb.cl.
Por
otra parte, no podemos dejar de mencionar que como Ministerio de Educación ya
entregamos en la región el 100% de la distribución gratuita de textos escolares
para los establecimientos municipales y particulares subvencionados, los cual
significa un ahorro importante en la economía familiar.
Junto
con un aumento importante en la entrega de estos libros, una de las
sorpresas es la distribución de nuevas
antologías para los alumnos de enseñanza media, más textos de apoyo curricular,
apoyo bibliográfico en inglés para alumnos de 1ª a 4 ª básico, entre otras
novedades. Es un material de mejor calidad, pensado libros pensados en ellos,
escritos en su lenguaje y de un diseño entretenido y que facilita la
comprensión.
Esta acción se suma a una serie de iniciativas
que como Gobierno estamos haciendo un gran esfuerzo para
seguir fortaleciendo la educación de nuestros niños y jóvenes del país, y este
valioso material pedagógico, es un claro ejemplo de ello.
No hay comentarios.