Chile eleva a máxima la alerta por tsunami; Ecuador ordena evacuación de Islas Galápagos
No hay comentarios.30/07/2025
julio 30, 2025Trasladan pacientes desde el Hospital de Corral ante alerta por tsunami en Los Ríos
No hay comentarios.Ante la declaración de Alerta Roja por tsunami, y el proceso de evacuación en curso, el Servicio de Salud Los Ríos activó un operativo de traslado de pacientes desde el Hospital de Corral hacia centros fuera de riesgo, asegurando la continuidad de la atención médica y la protección de la red asistencial costera.
Desde el Servicio de Salud de Los Ríos, detallaron que, como parte del operativo sanitario, se coordinó el traslado de pacientes desde el Hospital de Corral, priorizando su resguardo fuera de las zonas vulnerables al tsunami. De los seis pacientes internados, tres fueron dados de alta y los otros tres trasladados, uno a Paillaco y dos a Los Lagos para garantizar su atención en centros seguros y alejados de la costa.
“Estamos trabajando activamente con todos los equipos para resguardar la seguridad de nuestros funcionarios y mantener la continuidad de la atención donde sea posible”, dijo la Directora del Servicio de Salud Los Ríos, Dra. Marianela Rubilar Gómez.
Por su parte, la Seremi de Salud de Los Ríos, Ivone Arre respecto a los puntos de atención de urgencias habilitados en Corral explicó que “la idea con los puntos de atención es poder resguardar la continuidad de atención para los ciudadanos, vecinos y vecinas de la comuna de Corral y así poder estar atentos a las necesidades que ocurran en esta emergencia”.
En ese sentido, el Director del hospital, Andrés Ureta, manifestó que “hemos evacuados a los pacientes que estaban hospitalizados los hemos traslados a otros establecimientos de la red asistencias y también hemos dado de alta algunos pacientes, por lo tanto, hay absoluta seguridad en ese sentido. Lo que refiere a la atención de urgencias hemos establecidos dos puntos de atención a los pacientes en zonas aseguradas”.
Esta medida complementa la evacuación de establecimientos sanitarios ubicados bajo la cota 30, como el Cesfam de Niebla y postas rurales en Mehuín, Misisipi y Curiñanco.
Paralelamente, el SAMU reforzó su presencia en Corral y Mariquina, con flota activada, contacto permanente con el Centro Regulador de Urgencias y disponibilidad de insumos para responder a emergencias durante la evacuación.
Estados Unidos sanciona a juez que lleva la causa contra Jair Bolsonaro
No hay comentarios.Todo listo para la 9° versión de la Expo Tejidos Los Ríos 2025
No hay comentarios.10/07/2025
julio 10, 2025Textiles, identidad y oficio se unen en un espacio que impulsa la economía local y celebra el patrimonio vivo del mundo rural.
Durante tres días, Valdivia volverá a ser el punto de encuentro entre la tradición artesanal, la cultura campesina e indígena, y la identidad local. Todo está preparado para una nueva edición de la Expo Tejidos Los Ríos 2025, feria que celebrará su novena versión los días 18, 19 y 20 de julio en el Hotel Dreams de Valdivia, con entrada liberada.
Este evento, organizado por INDAP Los Ríos, contará con la participación de más de 60 expositores y expositoras provenientes de distintas comunas de la región, quienes darán vida a una muestra que incluye artesanías en lana, cuero, madera, fibras vegetales, greda, piedra, plata y textil, así como también productos procesados como mermeladas, chocolates, miel y otros alimentos con identidad local.
La feria no solo será una vitrina para conocer el trabajo de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, sino también un espacio de comercialización directa, que fomenta el comercio justo, dinamiza la economía local y releva el patrimonio cultural de la región.
Durante la exposición se desarrollarán también talleres abiertos, un desfile de modas con prendas elaboradas en lana por las propias artesanas, y una parrilla artística compuesta exclusivamente por artistas regionales, destacando el folclore local y las expresiones culturales del territorio.
La directora regional de INDAP Los Ríos, Alejandra Bartsch, destacó que, “esta expo es una de las actividades más importantes del invierno en nuestra región. Nos permite visibilizar el trabajo de las mujeres y hombres rurales, fortalecer la comercialización directa y poner en valor el oficio artesanal que tantas familias campesinas mantienen vivo en nuestros territorios”.
Desde Futrono, la artesana Victoria Reyes manifestó su entusiasmo por participar nuevamente, “para nosotras, que vivimos en sectores rurales, no es fácil llegar al público. Esta feria nos da esa posibilidad. Es una vitrina muy importante y siempre la esperamos con muchas ganas”.
Por su parte, Patricia Oses, artesana de Cayumapu en Valdivia, señaló,“llevo años participando en esta expo y cada vez es más linda. Es una oportunidad para mostrar lo que hacemos con tanto cariño, y también para aprender de otras artesanas”.
La 9° versión de la Expo Tejidos Los Ríos abrirá sus puertas el viernes 18 de julio a las 12:00 horas, y se extenderá hasta el domingo 20. Tres días para encontrarse con la cultura, el arte y el trabajo de mujeres y hombres del campo, en un evento que ya es parte del invierno en Los Ríos.
Sistema frontal y bruscos cambios de clima: recomendaciones para cuidar a los niños
No hay comentarios.09/07/2025
julio 09, 2025¿Cómo fue el ataque de EE. UU. al corazón nuclear de Irán?
No hay comentarios.22/06/2025
junio 22, 2025Descubre la biografía de Marcelo Salas
No hay comentarios.10/06/2025
junio 10, 2025Pablo Arteche y Nelson Osses entregan en Salas: me dicen el Matador una versión completa y actualizada de la vida de uno de los futbolistas más importantes del fútbol chileno. En este libro escrito con pasión y rigor, los autores –que en 2023 publicaron Don Elías– construyen un vívido relato que revisita los goles y éxitos que marcaron la carrera del exdelantero, y revelan los pormenores, hasta ahora desconocidos, de los traspasos fallidos.
Con acceso exclusivo al protagonista, en estas 240 páginas Arteche y Osses recorren la trayectoria deportiva y personal del Matador. Salas: me dicen el Matador incluye una selección de imágenes inmortalizadas con habilidad por José “Pepe” Alvújar, el reportero gráfico que le sugirió al exseleccionado nacional adoptar la inolvidable pose con la que festejaba sus goles.
En la publicación, los lectores podrán encontrar “los testimonios inéditos de cogeneracionales y colegas, quienes lo acompañaron en su vida profesional, además del relato de José Alvújar”, cuenta Osses. De la conversación Alvújar, adelanta Arteche, "salieron algunas anécdotas poco conocidas, como cuando Salas convirtió el primer gol en Wembley y el silencio fue total en el estadio, tanto así que, él, tomando fotos, podía escuchar la voz del Matador gritando el gol, cosa que era imposible en otros partidos de la selección, de la U o River, donde estaba acostumbrado al bullicio provocado por la celebración del público. Curioso que uno de los goles más importantes y recordados de su carrera hizo enmudecer un estadio entero”.
“Siempre creyó en sus capacidades”
Desde sus inicios en las ligas juveniles, hasta el éxito cosechado en Universidad de Chile, River Plate, Lazio, Juventus y la selección nacional: el volumen recoge anécdotas vividas en camarines y estadios alrededor del mundo y sumerge a los lectores en una historia de triunfos, disciplina y fortaleza.
“Su personalidad no tiene símil en nuestra historia. Siendo muy joven, contradijo a un técnico campeón del mundo como Carlos Bilardo, al exigir un contrato y negarse a ir a Boca Juniors. Encaró al técnico Sven-Goran Eriksson, por restarle importancia a una lesión sufrida en la Lazio. Yo confirmaría que cualquier jugador chileno no actuaría de esa forma, admirable. Es un gran ejemplo para las nuevas generaciones de deportistas”, afirma Osses.
"Nunca perdió tiempo ni esperó una segunda oportunidad. Esa actitud fue la que lo hizo viajar de Temuco a Santiago con la claridad que iba conseguir sus objetivos y luego de igual manera cuando emigró a Argentina e Italia. Siempre creyó en sus capacidades, me parece que eso es destacable y una condición necesaria para cualquiera que quiere lograr algo importante”, agrega Arteche.
Salas, me dicen el Matador es una biografía imprescindible tanto para quienes vibraron con las victorias futbolísticas de los 90 y los 2000, como para las nuevas generaciones que desean conocer a fondo la historia de un referente que dejó huella por su talento y carácter.