Responsive Ad Slot

Guía para comprar iPhone y iPad: ¿Cuál es el mejor para ti?

No hay comentarios.

02/11/2024

Gracias a los avances tecnológicos, los dispositivos de Apple se han vuelto favoritos en Chile por su calidad y rendimiento, aunque elegir entre un iPhone 16, otros modelos de iPhone y un iPad puede ser abrumador para quienes buscan una experiencia completa.


En esta guía, analizaremos las características y diferencias principales de estos dispositivos para que, si decides comprar iPhone y iPad, puedas hacerlo de manera informada.

Comprar iPhone y iPad: ¿Por qué elegir el iPhone 16?


Uno de los modelos más recientes y esperados es el iPhone 16. Este dispositivo llega al mercado con características innovadoras que capturan la atención tanto de usuarios fieles a la marca como de aquellos que buscan actualizarse y comprar iPhone y iPad con lo último en tecnología.


Entre sus mejoras, destacan el procesador de última generación, una cámara avanzada, y una duración de batería superior, aspectos que lo hacen ideal para quienes requieren un teléfono potente y eficiente.


El iPhone 16 es una excelente opción para quienes desean un equipo que se destaque en velocidad y rendimiento. Este modelo está diseñado para soportar múltiples tareas, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes trabajan desde su celular o utilizan aplicaciones exigentes.


Además, la calidad de su pantalla permite una experiencia visual de alto nivel, especialmente atractiva para quienes disfrutan de ver contenido multimedia en su dispositivo.

El iPhone clásico: Una alternativa para todo público


Aunque el iPhone 16 aporta mejoras, otros modelos de iPhone siguen siendo muy populares por su equilibrio entre calidad y precio, ofreciendo opciones atractivas para quienes desean comprar iPhone y iPad adaptados a sus necesidades.


En general, el iPhone ha evolucionado constantemente, manteniendo una sólida base de usuarios gracias a su sistema operativo intuitivo y a las actualizaciones de software garantizadas.


El iPhone clásico es perfecto para quienes buscan un equipo confiable y fácil de usar. Con una variedad de modelos disponibles, este dispositivo se adapta tanto a quienes desean un celular funcional y duradero, como a quienes buscan una experiencia de usuario sin complicaciones.


Los diferentes modelos de iPhone cuentan con cámaras de alta resolución, diseños elegantes y la integración de herramientas de seguridad avanzadas que protegen los datos del usuario, aspectos que son importantes para el público chileno.


iPad: El complemento ideal para estudiar y trabajar

Además de los iPhone, los iPads han ganado terreno como herramientas esenciales tanto en el ámbito laboral como en el educativo. El iPad se ha convertido en el compañero ideal para quienes necesitan más que un teléfono, pero menos que una computadora portátil.


Gracias a su versatilidad y capacidad de realizar múltiples tareas, el iPad ofrece una pantalla amplia y calidad gráfica, ideal para aquellos que utilizan el dispositivo para dibujar, estudiar o incluso para trabajar desde casa.


El iPad sobresale por su portabilidad, convirtiéndose en una "oficina móvil" ideal para el día a día; con accesorios como el Apple Pencil y el teclado inteligente, se vuelve una herramienta multifuncional que rivaliza con algunos computadores


Este dispositivo es excelente para estudiantes y trabajadores que necesitan una pantalla amplia para tomar notas, leer y realizar videollamadas sin complicaciones.

¿Cuál es la mejor opción para ti?


La elección entre un iPhone 16, otros modelos de iPhone y un iPad depende de tus necesidades y actividades. El iPhone 16 es ideal para quienes buscan un teléfono de última generación, mientras que los modelos anteriores ofrecen calidad a un costo más accesible.


Por otro lado, si requieres una pantalla más grande para estudiar, trabajar o disfrutar de contenido multimedia, el iPad puede ser la mejor opción para ti. La decisión final dependerá de tu estilo de vida y de cómo planeas utilizar el dispositivo.


Al final, ya sea que elijas un iPhone 16, otro iPhone, o un iPad, cada opción en el ecosistema de Apple ofrece beneficios y características que satisfacen las demandas de los usuarios en Chile, brindando experiencias únicas en el uso diario.

  

Emprendedores silvoagropecuarios de Los Lagos y Los Ríos competirán por $25 millones en “Mesa de inversión 2024”

No hay comentarios.

15/10/2024

El Evento se realizará el próximo 14 de noviembre en Osorno, donde participarán 11 emprendedores del Programa Agro Escala, iniciativa de la Fundación Antonio Hitschfeld, en colaboración con la Corporación Simón de Cirene.

El próximo 14 de noviembre en el Hotel Sonesta de Osorno se realizará la tercera “Mesa de Inversión 2024”, instancia en la que 11 emprendedores pertenecientes a la tercera generación del Programa Agroescala presentarán sus proyectos de inversión, compitiendo por un total de $25 millones de pesos para llevar sus negocios al siguiente nivel.

La Mesa de Inversión es la última etapa de un intenso proceso de preparación, en el que los emprendedores han recibido asesorías, mentorías y se han capacitado a través de encuentros y cursos asincrónicos, todo con el objetivo de desarrollar proyectos viables y escalables que contribuyan al crecimiento sostenible del sector agropecuario en las regiones de Los Lagos y Los Ríos.

Cada emprendedor realizará una presentación ante un jurado, el cual realizará la evaluación en función de la claridad y estructura de la presentación; dominio del proyecto en cuanto a aspectos técnicos y operativos; análisis financiero, explicando proyecciones y justificación de la inversión y, finalmente, impacto y convicción desde la persuasividad, confianza y seguridad.

El jurado que estará presente en el encuentro estará compuesto por:

Rodrigo Carrasco, director ejecutivo de la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile) y ex Director de Corfo.

Felipe Gottschalk, gerente general de Cooprinsem.

Eduardo von Conta, fundador y director de la Fundación Antonio Hitschfeld.

Diego Gutiérrez, director de la Fundación Antonio Hitschfeld y socio en FirmaSur.

Alejandra Canessa, directora ejecutiva de la Corporación Simón de Cirene.

Francisca Salinas, directora ejecutiva de la Fundación Antonio Hitschfeld explicó que cada uno de los 11 emprendedores “competirá por una fracción del fondo disponible, con un máximo de $10 millones por proyecto. El objetivo es impulsar iniciativas que puedan generar un impacto positivo en el desarrollo del agro a nivel local y nacional, aumentando la productividad y fomentando la innovación en un sector clave para la economía de Chile”.

Agregó que el evento “no solo refleja el esfuerzo de nuestros emprendedores, sino también nuestro compromiso con el progreso sostenible del agro en el sur de Chile. Queremos seguir apoyando a quienes tienen pasión por el campo, brindándoles las herramientas para que puedan escalar sus proyectos y, a la vez, contribuir al desarrollo del país".

Por su parte, Beatriz Moreno, jefa de la zona sur en Simón de Cirene, indicó que desde la Corporación “anhelamos una sociedad que se construye a sí misma. Esta instancia, en donde los participantes desarrollan sus proyectos de inversión, es un fiel reflejo de que para que se cumpla nuestro anhelo, no sólo se necesita del trabajo serio y esfuerzo de los emprendedores, sino que también se requiere de la entrega de formación y acompañamiento de calidad. Agro Escala es el mejor ejemplo de aquello.”

Los emprendedores que presentarán sus proyectos son:

 

-       Alfredo Nannig (Comercial Bent Spa) de Frutillar

-       Bruno Nannig (Servicios Agrícolas Bruno Nannig) de Osorno

-       Eduardo Serrano (Cowsservices SPA) de Frutillar

-       Guillermo Norambuena (Sociedad de Inversiones Norambuena spa) de Osorno

-       Jaime Cárcamo (Comercial Servifeed SpA) de Osorno

-       Jorge Molina (Blackfert) de Futrono

-       Marcelo Bustamante (Servicios IEM SPA) de Río Bueno

-       Matías Fischer (AGROPERFIL) de Valdivia

-       Paula Oyarzo (Happy Cows Spa) de Purranque

-       Stefan Mahncke (Granosem) de Valdivia

-       Yerko Vera (AGRO-Vera) de La Unión

Sobre Agro Escala

Agro Escala es un programa que busca fortalecer el desarrollo de micro y pequeños emprendedores proveedores del sector silvoagropecuario, entregando capacitaciones, asesorías y financiamiento. El programa ya ha formado tres generaciones de emprendedores y se prepara para recibir a la cuarta en 2025. Agro Escala no solo entrega recursos, sino que crea una comunidad de emprendedores que comparten valores como el amor por el campo, la sustentabilidad y el espíritu de colaboración.

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved