Responsive Ad Slot

Murió Lucia Hiriart, viuda del dictador Augusto Pinochet

No hay comentarios.

16/12/2021

CNN Chile y Chilevisión han confirmado que este jueves 16 de diciembre ha fallecido Lucía Hiriart Rodríguez, viuda del dictador Augusto Pinochet.

Nacida en la ciudad de Antofagasta el domingo 10 de diciembre de 1922, María Lucía Hiriart Rodríguez, conocida simplemente como Lucía Hiriart, se convirtió en uno de los personajes más emblemáticos de la historia chilena del siglo XX. Fue esposa del dictador Augusto Pinochet y se le ha catalogado en distintas oportunidades como la principal influyente en las decisiones políticas del régimen que azotó al país entre 1973 y 1990.

Su padre fue Osvaldo Hiriart, militante del Partido Radical (PR), ex ministro del Interior -entre septiembre de 1943 y octubre de 1944- del ex presidente Juan Antonio Ríos y contrario a la dictadura de su yerno; mientras que su madre, Lucía Rodríguez Auda, era hija del abogado Eduardo Rodríguez, quien según relata la periodista Alejandra Matus en su libro Doña Lucía. La biografía no autorizada, “descendía del hermano de un obispo de Santiago, José Antonio Rodríguez, militante de la causa realista que se opuso fervientemente a la independencia de Chile”.

Conoció a Pinochet en 1941 y se casaron en 1943. A la ceremonia asistió el ex mandatario Ríos y la primera dama Marta Ide Pereira. Tuvieron cinco hijos: Inés (ex concejala de Vitacura), Augusto (ex militar acusado de casos de corrupción como el Pinocheques y el Riggs, y condenado en 2004 a pena remitida de 514 días por recibir especies robadas tras una investigación de compraventa de vehículos robados y tenencia ilegal de armas), María Verónica, Marco Antonio y Jacqueline Marie.

Hiriart fue conocida como una de las principales influyentes en la dictadura militar de su marido. De hecho, Alejandra Matus comentó en entrevista con Revista Caras en 2013 que, a su juicio, sin ella como esposa, lo más probable es que Pinochet hubiera permanecido como funcionario leal al ex presidente Salvador Allende.

“El río de la historia no se puede detener. El Golpe iba, porque ya había una conspiración en curso. Pero sin Lucía, Pinochet no hubiera sido el hombre del Ejército: él estuvo hasta el 9 en la tarde con Allende. Creo que sin ella, hubiera tenido más incentivos para permanecer leal, de tal forma que Pinochet pudo ser una víctima de la dictadura como lo fue Carlos Prats”, dijo la periodista.

 

Mujeres de Río Bueno se certificaron en cursos de capacitación en programa sernameg

No hay comentarios.

15/12/2021



Con una significativa y simbólica ceremonia se llevó a cabo la certificación de los cursos de “Expresión artística en puntillismo”, “Cuidado y atención de adulto mayor”, “Gastronomia y repostería internacional”, “Autoestima y empoderamiento”, a cargo de la Ilustre Municipalidad de Río Bueno y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género en Los Ríos. En la actividad, acompañaron a las mujeres la Seremi del MinMujeryEG y Directora Regional de SernamEG Los Ríos, Karla Gubernatis Alarcón, la Directora Regional de SernamEG, Waleska Fehrmann Atero, y en representación de la alcaldesa de la comuna de Río Bueno, Carolina Silva Pérez, la Directora Dirección Desarrollo Comunitario, Alejandra Soto Pezo, junto a profesionales del Municipio y Servicio.

En tanto, la Seremi del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género en la región, Karla Gubernatis Alarcón, destacó que "estamos muy orgullosas de haber sido parte de este hermoso proceso de crecimiento que hoy culminaron las usuarias del Programa Mujer Jefa de Hogar que ejecuta la Municipalidad de Río Bueno y la Dirección Regional de SernamEG. El progreso, el crecimiento y el desarrollo tanto integral como profesional, son fundamentales para que cada día sean más las mujeres que tengan las herramientas necesarias para afrontar la competitividad del mercado laboral o emprender con sus propios proyectos”.

Así mismo, la Seremi del MinMujeryEG Los Ríos, agregó que “esperamos que el Chile del mañana se levante y construya con manos de mujeres de nuestra región. Hoy la tasa de ocupación regional femenina es de 36.2%, más de 20 puntos porcentuales menos que la masculina (58.2%) y, esa es la realidad que hoy nos mantiene preocupadas y ocupadas en entregar más y mejores herramientas a las mujeres de Los Ríos para que puedan insertarse laboralmente, o emprender, en igualdad de oportunidades”.

En tanto, la Directora Regional de SernamEG Los Ríos, Waleska Fehrmann Atero, destacó el trabajo ejecutado con apoyo del Municipio. "Saludamos con gran cariño a las mujeres que hoy finalizan un ciclo de capacitaciones a través de nuestro programa “Jefas de Hogar”. Como Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género desde el año 2018 tenemos un mapa de ruta clara que es nuestra Agenda Mujer con ejes principales, dentro de los cuales se encuentra el potenciar y entregar herramientas para mejorar la autonomía económica de las mujeres, y este programa que se lleva a cabo en 11 comunas de nuestra región, obedece a un compromiso de un Gobierno y a la voluntad también de sus autoridades comunales, en este caso en Río Bueno, en la figura de su alcaldesa Carolina Silva Pérez y todo su equipo de profesionales que aun en pandemia entregaron de forma activa y responsablemente herramientas de calidad para las mujeres del territorio. Felicitamos a cada una de ustedes por haber finalizado estos cursos de capacitación con los cuales podrán mejorar la calidad de su vida y la de sus familias".

Respecto de esta certificación, la Directora Dirección Desarrollo Comunitario, Alejandra Soto Pezo, felicitó a las jefas de hogar certificadas y en representación de la alcaldesa de la comuna señaló que “este es uno de los programas más significativos, con una alcaldesa, sello de mujer, tenemos un equipo comprometido y fenomenal. Estas instancias que las mujeres han tenido para desarrollar habilidades y capacidades cognitivas que se pueden traspasar a otras personas y además permiten avanzar en su autonomía económica. Así también el empoderamiento que como mujeres necesitamos para redescubrirnos y saber que podemos generar muchas cosas bellas en la vida. Esperamos que este cierre de ciclo haya sido muy significativo para ustedes. Que el próximo año, muchas más mujeres se sumen a este programa para impactar de forma positiva sus vidas”.

“Como una instancia muy valiosa” calificó Karina Mansilla Segovia, participante del programa de SernamEG. “Aquí fui parte de muchos talleres, charlas online, conversatorios, donde participé activamente de forma online y presencial. Quiero agradecer la posibilidad que me dieron de nivelar mis estudios de enseñanza media. Gracias a esto hoy puedo decir que tengo el 4to medio completo. En otro de los cursos sobre la Violencia contra la Mujer y el de Autoestima y Empoderamiento Femenino, tuvieron un gran valor, ya que pudimos abrir los ojos y darnos cuenta de todo lo que pasamos y somos capaces de concretar las mujeres en el transcurso de la vida. Quiero agradecer a la Municipalidad y al Servicio por permitir que todas estas capacitaciones se puedan desarrollar. Y al equipo del programa por impulsarnos a seguir adelante”, puntualizó la jefa de hogar.

 

Alejandro Sanz lanza nuevo disco

No hay comentarios.

11/12/2021

La canción es un producto artesano, el resultado de la transformación y manipulación de materiales esenciales, comunes a cualquier partitura. 

Letra y melodía son las partículas elementales de cualquier canción. Interaccionan entre sí irradiando a quien escucha en un proceso intangible que entronca con lo mágico. 

El que aspire a dominar el oficio de componerlas debe conocer la naturaleza de dichas partículas. Aprender a combinarlas en rigurosa disciplina de ensayo-error. Asumir la tarea de un aprendizaje sin fin, el desafío que aguarda en el próximo verso y en la siguiente rueda de acordes.

Alejandro Sanz lleva toda la vida escribiendo canciones. Ha estudiado a fondo su anatomía, profundizado en su genealogía, experimentado con las múltiples permutaciones del sumatorio melodía+letra. 

En su nuevo álbum, partiendo de esos materiales esenciales, construye una obra que sorprende por su consistencia pero también por su dinamismo y variedad de registros. Diez canciones que palpitan con sutil latido flamenco, en las que conviven lo acústico y lo electrónico, sencillos compases ancestrales y ambiciosos arreglos de orquesta. 

Con un aparejo de mínimos –las palabras adecuadas, la tonada que atrapa–, conquista un territorio de máximos artísticos. Cada pieza de “Sanz” –producido por Alfonso Pérez con Alejandro Sanz y Javier Limón– tiene su propia entidad, pero conviene atender al conjunto para apreciar el trabajo como merece. 

En tiempos de atomización y dispersión, de singles huérfanos de continuidad y focus-track sin anclaje conceptual, el músico madrileño apuesta por un señor disco que enriquece su característico lenguaje.

Proyecto aprobado por el CORE Los Ríos permitirá capacitar a 30 monitores del Ranco en fútbol

No hay comentarios.

El Consejo Regional de Los Ríos aprobó recursos al Consejo Local de Deportes Río Bueno, para la ejecución del proyecto “Fortaleciendo el fútbol formativo y amateur”, que permitirá capacitar a 30 monitores de la Provincia del Ranco en fútbol formativo, financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, por un monto de 1 millón 800 mil pesos.

 El proyecto tiene por objetivo capacitar, perfeccionar y actualizar a dirigentes, profesores, iniciadores, monitores y entrenadores de la comuna de Río Bueno y la Provincia del Ranco, en torno a contenidos técnicos, tácticos, físicos, psicosociales y reglamentarios correspondientes a las etapas de iniciación, fundamentación y rendimiento en el fútbol, de equipos Anfa y preparadores físicos.

En este contexto, el Consejero Regional Eduardo Hölck destacó que, “este es un proyecto muy relevante para la Provincia del Ranco. El Consejo Local de Deportes de Río Bueno junto al Municipio de la mano de Mauricio Reyes, gran gestor deportivo de la comuna de Río Bueno lograron que el entrenador César Baquea venga a entregar sus conocimientos a treinta formadores deportivos de la provincia. Este proyecto es muy relevante para el Consejo Regional y especialmente para mí, que conozco el trabajo que se está haciendo a nivel formativo en el deporte de la provincia, sobre todo porque es un proyecto que se amplió a las otras comunas, creo que habla bien de la humildad y de la entrega que estos recursos generan en la comunidad”.

En la misma línea, la Consejera Regional Catalina Hott manifestó que, “estoy muy contenta de que podamos aportar no sólo a proyectos que tengan que ver con mejoramientos de infraestructura y desarrollo económico. Me parece que potenciar el recurso humano de nuestras comunas es vital para generar este crecimiento integral de toda la comunidad. Es por esto, que valoro enormemente este proyecto que busca capacitar, en este caso en lo deportivo a una treintena de personas ligadas al fútbol, no sólo de la comuna de Río Bueno, sino también de otras comunas de la Provincia del Ranco. En ese sentido, agradecer que se haya considerado así ya que potencia lo que para nosotros es el trabajo colaborativo entre comunidades”.

En zona de escuela mop instaló cuatro resaltos en principal avenida de Malalhue

No hay comentarios.

En Avenida Arturo Prat, ruta Internacional CH 203, el alcalde Juan Rocha, junto a la concejala Pamela Ramírez, inspeccionaron la construcción de 4 resaltos que se están instalando en la zona cercana a la Escuela Padre Carlos, gracias al programa "Conservación de Seguridad Vial en Zonas de Escuelas 2020", cuya inversión asciende a la suma de 79 millones.

Esta obra además trae incorporada la instalación de señalética y luces fotovoltaicas. Los dos primeros reductores se ubican entre calle Juan XXIII y Gabriela Mistral y el segundo entre Isabel Riquelme y Balmaceda.

Para ambas autoridades, esta obra corresponde a una demanda sentida por años por la comunidad, y que hoy brindará mayor protección a los/as malalhuinos/as, y especialmente a los estudiantes. En una segunda etapa, el alcalde de la comuna señala la necesidad de contar con más reductores al ingreso de Malalhue, frente al retén de Carabineros.

Finalmente, destacar que este proyecto de señalización y resaltos para zonas de escuela, corresponde a una inversión mayor que involucra a cinco comunas de la región, Mariquina, Valdivia, La Unión y Río Bueno.

La Unión: piden ayuda para encontrar bueyes robados

No hay comentarios.

Vecinos de La Unión y la familia afectada formularon un llamado a la comunidad para ubicar y recuperar una yunta de bueyes robada el martes pasado desde el Fundo Palermo, donde se encontraban a talaje.

Los animales están avaluados en 2 millones de pesos y pertenecen a Aldo Uribe, adulto mayor que invirtió sus ahorros en la yunta, que es su herramienta de trabajo.

Según detallaron los denunciantes, el robo se produjo durante la tormenta eléctrica y fue notificado a Carabineros, pero hasta ahora no tienen datos para recuperarlos.

La hija del afectado, Lidia Uribe Huenchuhuala, publicó en redes sociales un mensaje pidiendo colaboración comunitaria. Quienes puedan ayudar deben comunicarse al número 993713724. "

En el texto indica que se gratificará con $100 mil la entrega de un dato exacto.

Perú pide a Chile ampliar extradición de Alberto Fujimori

No hay comentarios.
Perú solicitará a Chile la ampliación de la extradición del encarcelado expresidente Alberto Fujimori, para que se le pueda enjuiciar en un proceso penal por las miles de "esterilizaciones forzadas" de mujeres efectuadas entre 1996 y 2000, informó el Poder Judicial
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved