Responsive Ad Slot

Festival de cine de San Sebastián realiza homenaje a Marion Cotillard

No hay comentarios.

18/09/2021

Todavía con restricciones por la pandemia como aforos reducidos en salas, mascarilla obligatoria y la cancelación de todas las alfombras rojas, el festival en la ciudad del norte de España arrancó no obstante con una agenda más cargada de estrenos y estrellas que la edición del año pasado, muy disminuida por el covid-19.

Así, se exhibirán más de 170 filmes hasta el sábado 25 de septiembre, cuando tendrá lugar la gala de premiación.

La apertura de esta 69ª edición estuvo a cargo de Zhang Yimou, cuyo largometraje “Un segundo”, muy aplaudido en la sala, marcó el comienzo de la competición por la Concha de Oro a la mejor película, el máximo galardón.

La nueva apuesta del laureado director de “Sorgo Rojo” y “La casa de las dagas voladoras” está ambientada en la Revolución Cultural china, cuando un convicto se escapa de un campo de trabajo para intentar ver la proyección en el cine de un noticiero donde sale su hija.

Pero antes tendrá que perseguir a una niña huérfana que robó uno de los carretes de película, sin la cual no habrá función.

“Un segundo” compite en la Sección Oficial con otras quince películas, dos de ellas de directoras latinoamericanas: “Camila saldrá esta noche”, de la argentina Inés Barrionuevo, y “Distancia de rescate”, de la peruana Claudia Llosa.

Además de contar con estrenos de los franceses Claire Simon y Laurent Cantet, y del británico Terence Davies, la sección principal tiene un fuerte contingente español, en el que destacan “Maixabel” de Iciar Bollain, “El buen patrón” de Fernando León de Aranoa y “La abuela” de Paco Plaza.
Cotillard y el polémico Johnny Depp-

En esta jornada inaugural, toda la atención se centró en Marion Cotillard, quien recibió el premio honorífico Donostia en una gala en el palacio de congresos Kursaal.

Antes, Cotillard habló en una conferencia de prensa de la presión que siente al trabajar.

“Es algo que ha sido siempre parte de mi vida. Siempre que empiezo una película no sé si estaré a la altura”, explicó la actriz francesa de 45 años.

Ganadora del Óscar por su interpretación de Édith Piaf en “La vida en rosa”, Cotillard ha brillado en la pantalla con muy diversos roles en películas dirigidas por directores como Woody Allen, Christopher Nolan, Steven Soderbergh o Michael Mann.

El otro Premio Donostia del festival será entregado el miércoles a Johnny Depp, lo que generó polémica y críticas de organizaciones de mujeres de la industria del cine por las acusaciones de violencia conyugal de las que fue objeto el actor estadounidense por parte de su antigua esposa Amber Heard.

El festival se ha defendido alegando que Depp “no ha sido detenido, acusado o condenado por ninguna forma de agresión o violencia contra ninguna mujer”, mientras advirtió contra el “linchamiento en las redes sociales”.

Ante la polémica, el director del festival, José Luis Rebordinos, recordó en entrevista con la AFP que la cita en San Sebastián siempre ha defendido la igualdad de género. Por ejemplo, indicó, el comité de selección de películas es paritario, con seis mujeres y seis hombres.

Este año, dará un paso más: dejará de haber premio a mejor actor y actriz y solo habrá un galardón a la mejor interpretación, sin distinguir el género, algo que ya había instituido la Berlinale.


Rio Bueno: hombre fallece al interior de reten policial

No hay comentarios.

14/09/2021


Un hombre murió al interior de un recinto de Carabineros en la comuna de Río Bueno, en la región de Los Ríos.

La situación se produjo en el retén de Carimallín, según la información confirmada por Fiscalía a Radio Bío Bío.

Se trata de un hombre de aproximadamente 65 años de edad, quien había sido trasladado al retén por una vecina que lo halló tendido en plena vía pública.

El comisario de la Cuarta Comisaría de Río Bueno, mayor Edgardo Olivares, indicó que el procedimiento se gestó la noche del lunes, luego que una vecina llegara en una camioneta con el hombre, quien estaba en la calle expuesto a bajas temperaturas y humedad.

Por eso, una vez en la unidad policial, fue puesto “a un costado de una combustión lenta que se encuentra al interior del retén para poder capear el frío”, afirmó el mayor.
 


De igual forma aseguró que llamaron inmediatamente a personal de emergencia, “instante es que esta persona deja de tener signos vitales, donde posteriormente concurren personal del SAMU y el personal paramédico constató el fallecimiento de esta persona, producto al parecer de la misma hipotermia, del frío”.

El fiscal Rodrigo San Martín precisó que “preliminarmente se me ha informado que se descartaría la intervención de terceros y que el deceso de debe a causas naturales que aún deben ser determinadas por el Servicio Médico Legal”.

La Fiscalía dispuso diligencias a la Bicrim de La Unión y la concurrencia del Servicio Médico Legal. 

Los Rios: acusan que cerca de 600 funcionarios contratados por el covid perdería su trabajo

No hay comentarios.

10/09/2021

Cerca de 600 funcionarios del área de la salud en modalidad de honorarios, contratados a raíz de la pandemia, dejarían sus puestos el 30 de septiembre en la región de Los Ríos.

Según manifestaron desde la Federación de Trabajadores de la Salud en Los Ríos, la medida es irresponsable, ya que la emergencia sanitaria aún no ha terminado.

Ocho recintos públicos de la región son los que se verían afectados por la determinación del Ministerio de Salud, que dispuso –de acuerdo a lo señalado por los funcionarios- que a finales de este mes se terminen los contratos de quienes fueron contratados en modalidad de honorarios para atender a pacientes covid.

Así lo indicó la presidenta regional de la Federación de Trabajadores de la Salud, Yolanda Ramírez, precisando que el personal se verá reducido en 600 funcionarios.

Además, la dirigente manifestó que esto es una irresponsabilidad, dado que –en caso de un aumento en los contagios y hospitalizados- los centros de salud no podrán atender de forma óptima.

Los trabajadores indicaron que buscarán revertir la medida, solicitando un aumento presupuestario para poder mantener a las personas en modalidad honoraria, por lo menos hasta diciembre. 

Abren proceso de licitación pública para implementar 79 servicios gratuitos de transporte escolar

No hay comentarios.

Para garantizar que más de 5.100 estudiantes de localidades apartadas y rurales de la Región de Los Ríos accedan a sus establecimientos educacionales en 2022, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones inició un proceso masivo de licitación pública para implementar 79 servicios gratuitos de transporte escolar.

Durante este llamado de licitación, la cartera encabezada por la Ministra Gloria Hutt destinará sobre 2 mil 180 millones de pesos anuales de subsidio para dar continuidad a estos servicios del Programa Transporte Escolar Gratuito, que entregarán conectividad a estudiantes de 12 comunas de la región.

La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Marcela Villenas, señaló que “Nuestra región posee una gran extensión territorial, zonas aisladas o rurales de difícil conectividad, por lo que este tipo de servicio es indispensable para cientos de familias y miles de estudiantes, quienes pueden contar de manera segura y gratuita, con transporte desde y hacia sus hogares.”

Esta iniciativa entrega un subsidio a quienes operan estos recorridos, el cual queda establecido por contrato entre el MTT y los dueños de buses o furgones, lo que permite garantizar que los alumnos beneficiados cuenten con locomoción durante todo el año escolar sin costo económico para sus familias.

La nueva licitación incluye sólo una fracción del total de los servicios de Transporte Escolar Gratuito que operarán en 2022 en la Región de Los Ríos, porque existen otros 10 recorridos que tienen contrato vigente con el MTT para continuar su funcionamiento el próximo año.

En total, serán 6.109 los estudiantes de sectores apartados y rurales de la región beneficiados con 89 servicios de Transporte Escolar Gratuito, subsidiados con recursos del Fondo Espejo durante 2022.

El proceso de recepción de ofertas para este llamado finalizará el 29 de septiembre. Los transportistas interesados, que cumplan con los requisitos para operar este tipo de servicios, pueden postular completamente online en el sitio https://dtpr.mtt.gob.cl/ConsultaLicitaciones/WebPage/TE/inicio.aspx 


16 mil personas no han cobrado compensación por colusión de medicamentos

No hay comentarios.

09/09/2021

A casi nueve meses desde que comenzó el proceso de pago de las compensaciones a los consumidores por la colusión de las farmacias, aún hay un universo de 16.604 personas que aún no han retirado los $22.460 que les corresponden como beneficiarios del avenimiento suscrito por el SERNAC junto a tres asociaciones de consumidores, con las farmacias Cruz Verde y Salcobrand.

Según el registro actual, sólo 2.702 personas han concurrido a las sucursales de BancoEstado y ServiEstado a retirar el dinero.

El Director Nacional del SERNAC, Lucas Del Villar, hizo un llamado a las personas a ejercer su derecho y retirar este monto que les pertenece por ser parte del grupo de quienes más fueron afectados por esta colusión.

Recordemos que el 1 de diciembre del año 2020 comenzó el proceso de pago de $22.460 que corresponde a la compensación a un grupo de casi 53 mil consumidores que compró alguno de los 26 medicamentos éticos considerados más críticos debido a una serie de variables, tales como la gravedad de la enfermedad, la frecuencia de su uso, al efecto del remedio y a la existencia de alternativas.

La mayoría de las personas beneficiarias por este avenimiento, esto es, 33.316 consumidores recibieron el dinero en forma automática mediante transferencias electrónicas a través del producto financiero CuentaRUT de BancoEstado.

No obstante, el resto del universo beneficiario que no tiene este producto financiero, es decir, 19.306 personas deben retirar el dinero directamente desde las sucursales de BancoEstado y ServiEstado presentando el carnet de identidad.

Hasta la fecha, sólo 2.702 personas cobraron el dinero. Eso significa que 16.604 personas aún no han retirado los $22.460 de la compensación, restando por distribuir un poco más de $372 millones.

Para conocer si son beneficiarios, los consumidores deben visitar www.micompensacion.cl, sitio que contará con dicha información hasta el próximo 23 de septiembre. No obstante, el plazo para retirar el dinero vence en diciembre de este año. 
 

Juzgado de Río Bueno coordina trabajo intersectorial con municipio

No hay comentarios.
Con el propósito de generar estrategias que promuevan y amplíen la protección de grupos vulnerables de la comuna, desde una mirada intersectorial, el Juzgado de Letras y Familia de Río Bueno coordinó a una reunión de trabajo con el municipio local, tras la cual el ente edilicio se comprometió a realizar los esfuerzos para mejorar la conectividad con sectores alejados y mejorar la oferta pública para la atención de mujeres, niños y adultos mayores.

La actividad estuvo encabezada por el juez presidente del tribunal, Claudio Thomas y la alcaldesa de la comuna, Carolina Silva, los que estuvieron acompañados por sus respectivos equipos, oportunidad en la que el magistrado Thomas planteó la necesidad de enfatizar la protección de aquellos grupos más desprotegidos.

“La reunión se centró en temas como la infancia, adultos mayores, mujeres víctimas de violencia intrafamiliar y mejorar la vinculación del tribunal con los sectores rurales más alejados, es por ello que la municipalidad se comprometió a estudiar la posibilidad de generar una Oficia de Protección de Derechos en la comuna, además evaluará la opción de implementar un programa de Salud Mental Infantil, atendida las necesidades de los niños, niñas y adolescentes” señaló el magistrado.

Agregando que “dado que otra preocupaciones del tribunal es procurar el acceso a la justicia de personas que viven en sectores aparados del radio urbano, la municipalidad nos ha indicado que generará un espacio físico en la localidad de Mantilhue a fin de poder atender a usuarios vía telemática, tanto para audiencias como para otro tipo de gestiones de sus causas. En la reunión también se abordaron temas como las altas cifras de infracciones por conducción en estado de ebriedad, obtención de licencias de conducir y situación de precariedad de adultos mayores”.

Lanzan plataforma de apoyo y herramientas gratuitas para emprendedores chilenos

No hay comentarios.

07/09/2021

Mentorías, cursos y otras actividades de formación; asesorías, acompañamiento, acceso a servicios de apoyo a la gestión, acceso a e-commerce, entre otros; son parte de los servicios que podrán encontrar los emprendedores en esta plataforma, junto con la posibilidad de pertenecer a la red de apoyo Mipyme más grande de Chile. “Nuestro objetivo es crear comunidad, donde los stakeholders, organizaciones de apoyo y Mipymes puedan conectarse, aportar valor y aprender, y así hacer crecer sus negocios de manera exponencial”, explica el presidente de ChileConverge, Horacio Pavez.

De esta manera, ChileConverge busca articular capacidades instaladas en distintas organizaciones, empresas y personas, que quieren aportar al desarrollo de los Mipymes con un plus tecnológico, lo que permite aumentar el impacto y generar escala.

En esa línea, el presidente de la organización, explica que buscan “aumentar la capacidad de ventas, poner a disposición mentorías, tutorías y directorios colaborativos, y facilitar el acceso al financiamiento a unas 100 mil empresas de aquí a 2022, y aumentar los beneficiados a 400 mil al año 2026”, señaló.

Además de Pavez, también están detrás de esta iniciativa Gabriela Salvador, vicepresidenta de ChileConverge y directora ejecutiva de VanTrust Capital; Fernanda Vicente, fundadora y presidenta de Mujeres del Pacífico y directora de ChileConverge; María José Gutiérrez, directora de ChileConverge, y Gerente General del Grupo Educacional Enovus; Aníbal Pinto, fundador y vicepresidente de Acción Emprendedora y director de Chileconverge; y Soledad Correa, directora Ejecutiva de ChileConverge. Todos con más de 20 años acompañando y apoyando a Mipymes y emprendedores a lo largo del país.

Una ayuda gratuita en medio de la crisis

La pandemia del Covid-19 ha generado un gran impacto en el país, afectando principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas. Como una respuesta a esta problemática, nace en 2020 el proyecto de ChileConverge, organización sin fines de lucro que busca maximizar las ayudas a los emprendedores y posicionarse como la red de apoyo Mipyme más grande del país.

En este contexto ChileConverge se levanta como una gran oportunidad para que las Mipymes puedan estrechar lazos fructíferos con distintos actores clave que les apoyarán en diversas áreas para fomentar su establecimiento formal y crecimiento, todo de manera gratuita.

En el inicio de su funcionamiento la organización ya cuenta con múltiples alianzas y organizaciones que apoyan con herramientas, acompañamientos y servicios, entre ellos, Fundación Emprender, Acción Emprendedora, Netmentora, People and Partners, Mujeres del Pacífico, Enovus, ListaTienda, VanTrust Capital y MoveApps.

La plataforma está disponible en www.chileconverge.cl

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved