Responsive Ad Slot

Video: lo que no se ve del acontecer político chileno

No hay comentarios.

06/09/2021



En este capítulo: Iván Moreira, Sebastián Sichel, Andrea Balladares, Sebastián Torrealba, Karla Rubilar, José Miguel Insulza, Mario Marcel, Claudio Castro, Bessy Gallardo, Felipe Guevara, Juan José Ossa, Carolina Leitao, Daniela Peñaloza, Claudio Orrego, José Manuel Palacios, Gloria Hutt, Karol Cariola, entre otros.

 

Aprueban uso de vacunas contra el Covid-19 Sinovac desde los 6 años

No hay comentarios.

El Instituto de Salud Pública (ISP) aprobó el uso de emergencia de la vacuna contra el Covid-19 "Coronavac", del laboratorio chino Sinovac, en niños de 6 a 17 años.

La decisión del ente regulador se da luego de que la Central Nacional de Abastecimiento (Cenabast) solicitara un pronunciamiento respecto al tema a fines de agosto.

"Lo que se decida será en base a datos serios y confiables, que son analizados por expertos de alto nivel, cuyo único interés es velar por la salud de nuestra población pediátrica", dijo al comienzo de la reunión el director (s) del ISP, Heriberto García.

Por 5 votos a favor, los expertos autorizaron el uso de la vacuna, mientras que solo dos dieron su voto para que la vacuna fuera para mayores de 12 años. Otro de los expertos señaló que era necesario tener mayores antecedentes para aprobar la vacunación en niños con la dosis del laboratorio Sinovac.

"Para avanzar en lo que sigue que es desde los 3 a los 5 años, vamos a esperar mayores resultados específicamente en los estudios fase III que se van a hacer acá en Chile. Esa información nos va a llegar y a medida que nos vaya llegando paulatinamente, nosotros veremos en qué momento citamos a comité y tomamos la decisión específicamente para ver que hacer con este grupo etario", dijo Heriberto García.

"Nos hicieron solicitudes de los 3 años y nosotros consideramos de que todavía faltan datos en los menores de 6 años, faltan datos específicamente sobre cómo responde la inmunogenicidad ese grupo etario desde el punto de vista de que es un grupo etario que tiene por su crecimiento, tiene una respuesta inmune un poco más fuerte probablemente que un niño de 6 años y por lo tanto va a ser muy importante revisar efectivamente si la vacuna genera algunas reacciones adversas distintas a propósito de esta respuesta de inmunogenicidad que tiene el niño, por lo tanto creemos que es importante esperar los estudios fase III antes de tomar mayor decisión al respecto del uso de la vacuna", añadió.

"Los datos ya demuestran que los niños están aumentando la cantidad de contagiados a propósito de que son los que no están vacunados dentro del grupo etario", cerró.

Reportan casos nuevos de variante delta en la región de Los Ríos

No hay comentarios.

05/09/2021

La Seremi de Salud de Los Ríos confirmó dos casos nuevos con variante Delta del coronavirus en la región.

Estos nuevos casos elevan a cuatro las personas confirmadas con la variante del covid-19.

La información fue corroborada luego que dos muestras resultaran positivas a la mutación. Según precisó la autoridad sanitaria local, todos corresponden a pacientes con residencia en Valdivia.

De igual forma se indicó que la región tiene 17 casos probables de Delta, que son el resultado de brotes en tres comunas.

El primero es en San José de la Mariquina, que tiene 8 casos probables; el segundo corresponde a Valdivia, donde se reportan 3 brotes: uno afecta a dos personas, otro a tres integrante de un núcleo familiar y el último agrupa a 7 pacientes.

El tercero, en tanto, está en Panguipulli, correspondiente a una persona que realizó un viaje al extranjero, detalló Carol Aracena, jefa de epidemiología de la Seremi de Salud.

Respecto a la cifras covid-19, la región informó un nuevo fallecimiento asociado a la pandemia y nuevos infectados. 

 

Actividades fiestas patrias Rio Bueno 2021

No hay comentarios.

04/09/2021

Compartimos el programa oficial de fiestas patrias para septiembre en la comuna de Rio Bueno, año 2021

 


Tras la huella de Manuel Rodríguez - Video

No hay comentarios.

El escritor Javier Campos Santander nos regala este maravilloso libro que cuenta la historia y detalles de la vida del guerrillero Manuel Rodríguez.

En la siguiente entrevista conoce todos los detalles


Tomas Mosciatti: Gabriel Boric está en ventaja

No hay comentarios.

Gabriel Boric está en ventaja. Si las elecciones fueran el próximo domingo, los estudios disponibles indican que gana. Esta semana, sin mover un dedo, fue de clara victoria.

Mira el nuevo comentario de Tomas Mosciatti

 

Aplazan licitación de hospitales de Río Bueno y La Unión

No hay comentarios.


El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Los Ríos confirmó que el proceso oficial de licitación del proyecto que involucra a los hospitales de Río Bueno, Los Lagos y La Unión, se aplazará para octubre de este año.

Las dudas surgieron tras un emplazamiento realizado por el Diputado Bernardo Berger, quien exigió mediante oficio a los ministros de Salud y de Obras Públicas, claridad total sobre el estado de la licitación que desde diciembre ejecutan ambas carteras de forma conjunta para construir y luego administrar los hospitales de La Unión, Río Bueno y Los Lagos.

“Mediante un oficio que a dos semanas de emitido sigue sin respuesta, pedí en concreto que se informe el real estado de este proceso que, según lo anunciado en diciembre pasado, contaría con apertura de ofertas técnicas en abril de este año, y económicas en mayo, cosa de la que hasta ahora no hemos recibido información alguna”, dijo el diputado.

Tras esto, RioenLinea contactó al MOP de Los Ríos, entidad que aclaro que pese a que la licitación se subió en abril, el proceso oficial se realizará en octubre de este año.

Además, el Subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Valdivia, Eduardo Ortega, manifestó que la institución elaboró los estudios preinversionales de los proyectos, los cuales fueron incluidos en la licitación que esta a cargo de la Dirección de Concesiones del MOP.

“Desde el Servicio de Salud Valdivia estamos abordando para cuando viene la apertura de las ofertas técnicas y económicas, y esperamos a la brevedad que sea seleccionada la empresa para concretar el inicio de los proyectos hospitalarios que tanto han sido anhelados por nuestra región, cualquier información adicional la pueden encontrar en la sección proyectos”, aclaró el director.

Proyecto

El Hospital de Los Lagos considera una superficie de 15 mil metros cuadrados, que permitirá dar atención de baja complejidad a unos 25 mil habitantes, correspondientes principalmente a las comunas de Los Lagos y Futrono. Dentro de sus instalaciones se cuentan 36 camas, 14 boxes de consultas médicas, dentales y no médicas, servicio de urgencia (cuatro boxes), un pabellón de cirugía menor, una sala de atención parto inminente y Unidad de Hemodiálisis (seis sillones).

El Hospital de La Unión, en tanto, corresponderá a un centro de salud de complejidad mediana, con de 36 mil metros cuadrados de superficie. El establecimiento contará con 149 camas distribuidas en 56 de cuidados básicos, 81 de cuidados medios y 12 de cuidados críticos; que permitirán atender a una población de 54 mil personas principalmente de las comunas de La Unión, Futrono y Paillaco. El proyecto también incluye 23 boxes de consultas médicas, dentales y no médicas, nueve salas de procedimientos, cuatro quirófanos, dos pabellones de cirugía menor, una sala de atención integral del parto, Servicio de Urgencia (4 boxes) y una Unidad de Hemodiálisis con seis sillones.

Hospital de Río Bueno, el que con una superficie de 43 mil metros cuadrados atenderá a una población estimada de 53 mil personas, provenientes de Río Bueno y Lago Ranco. El recinto de mediana complejidad tendrá 120 camas distribuidas en 53 de cuidados básicos, 47 de cuidados medios y 20 de salud mental. A ello se suman 23 boxes de consultas médicas, dentales y no médicas, tres quirófanos, dos pabellones de cirugía menor, una sala de atención integral del parto, servicio de urgencia con cuatro boxes y una unidad de Hemodiálisis con seis sillones.
 
rioenlinea
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved