Responsive Ad Slot

Piñera y Morel realizarán cuarentena preventiva por ser contactos estrechos de persona con covid

No hay comentarios.

12/01/2021

Desde el gobierno se informó que el Presidente y la Primera Dama continuarán con sus actividades de manera telemática. El test PCR de rutina realizado anoche dio resultado negativo. 

La Moneda informó que el presidente Sebastián Piñera y la Primera Dama, Cecilia Morel, fueron notificados como contacto estrecho de una persona diagnosticada con covid que trabaja en su domicilio. 

Tanto Piñera como Morel no presentan síntomas y el test de PCR de rutina, realizado ayer a las 20 horas, arrojó resultado negativo. Ambos realizarán cuarentena preventiva y mantendrán sus actividades de manera telemática, dijeron desde el gobierno. 

Plan paso a paso: Lo que se puede y no hacer desde el 14 de enero

No hay comentarios.
“La variación de casos nuevos a nivel nacional es de un 36% de aumento en los últimos siete días, es una cifra muy preocupante, sobre todo porque observamos un aumento en prácticamente todas las regiones del país”, afirmó el ministro de Salud, Enrique Paris, durante el reporte de la situación sanitaria en el país a causa la pandemia de COVID-19.

En esa línea, la autoridad señaló que “hemos endurecido en algunos aspectos del Plan Paso a Paso, justamente porque estamos preocupados por la evolución de esta pandemia”.

Al respecto, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, indicó que “a diez meses del inicio de la pandemia en nuestro país, hoy estamos actualizando el Plan Paso a Paso de acuerdo a la evidencia científica” y agregó que el objetivo de estos cambios es que “las personas tengan mayor conocimiento y estén con mayor certeza de cuál es la situación, el riesgo sanitario que están viviendo en su comuna”.

“Los principales cambios del Plan Paso a Paso es tener cuarentenas más estrictas pero con mayor certeza”, informó la subsecretaria Daza, quien explicó que estas se podrán mantener por un máximo de cuatro semanas, además de que se restringirán los Permisos Únicos Colectivos para disminuir la movilidad en ese período y, a su vez, se modificarán los Permisos Temporales Individuales.

Sobre este último punto, la autoridad señaló solo que se podrán pedir dos permisos semanales, los cuales tendrán una duración de dos horas y de libre disposición, sin necesidad de indicar el motivo para usarlo. La subsecretaria Daza agregó que en Cuarentena se recomienda que todas aquellas personas que puedan realizar la opción de teletrabajo lo hagan.

“Estamos privilegiando las actividades al aire libre, sabemos la importancia de que las personas en Cuarentena puedan tener actividades al aire libre, y es por eso que hemos privilegiado un horario que es de entre 07:00 y 08:30 horas, donde se llaman actividades de ‘Elige Vivir Sano’ para aquellas comunas que están en Cuarentena”.

Respecto a Transición, la autoridad señaló que el aforo para reuniones sociales para este paso se limitará a 5 personas, en los que se incluye a los residentes del hogar. Además, los jardines infantiles y salas cunas podrán empezar a funcionar a partir del Paso de Transición, siendo esto un acto absolutamente voluntario. En este paso, los fines de semana regirá la franja horaria de 07:00 a 8:30 horas para realizar actividad física y solamente se podrá pedir un permiso temporal por persona.

En cuanto a las etapas de Preparación y Apertura Inicial, se reducirán los aforos máximos para reuniones sociales a 15 y 30 personas, respectivamente, los cuales incluyen a los residentes del hogar. Además, se permitirán los traslados interregionales en comunas que se encuentren en estos pasos.

Las modificaciones en el Plan Paso a Paso comenzarán a regir desde el jueves 14 de enero a las 05:00 horas. 
 
Cambios Plan Paso a Paso

La subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, anunció que a partir del jueves 14 de enero a las 05:00 horas, retroceden a Cuarentena en la región de Antofagasta, las comunas de Mejillones y Antofagasta; en O’Higgins, la comuna de San Vicente; en Maule, la comuna de Teno; en Biobío, las comunas de Talcahuano, Hualqui, Concepción, San Pedro de La Paz y Chiguayante; en La Araucanía, las comunas de Renaico, Galvarino, Victoria y Temuco; en Los Ríos, las comunas de Valdivia, Los Lagos y Río Bueno; en Los Lagos, las comunas de Quellón, Calbuco, Dalcahue, Castro, Ancud, Puerto Montt, Puerto Varas y Osorno; en Aysén, la comuna de Aysén.

Retroceden a Transición, en la región de Arica, la comuna de Arica; en Tarapacá, las comunas de Pica y Pozo Almonte; en Antofagasta, la comuna de Calama; en Atacama, las comunas de Diego de Almagro, Copiapó y Tierra Amarilla; en Valparaíso, la comuna de Zapallar; en O’higgins, las comunas de Santa Cruz, Chépica y Las Cabras; en Maule, las comunas de Sagrada Familia, Yerbas Buenas, Linares y Constitución; en Ñuble, las comunas de Quillón y San Carlos; en La Araucanía, la comuna de Gorbea; en Los Ríos, las comunas de Máfil, Futrono y Lago Ranco; en Los Lagos, la comuna de Hualaihué; en la Región Metropolitana, las comunas de Recoleta, Buin y La Pintana.

Retroceden a Preparación, en la región de Atacama, las comunas de Chañaral, Caldera, Alto del Carmen, Freirina, Huasco y Vallenar; y la totalidad de la Región de Coquimbo;

Avanzan a Transición, en la región de La Araucanía, la comuna de Lautaro.

Al respecto, el ministro Paris señaló que “las comunas en Cuarentena han pasado de 18 comunas, el 11 de enero, a 42 comunas, el 14 de enero, lo que representa un aumento del 133%, además los habitantes en Cuarentena han pasado de 1.475.657 personas a 3.896.301, lo que implica un incremento del 164%”, la autoridad recordó que estos cambios significan una limitación para “la posibilidad de obtener el permiso de vacaciones porque no se puede ir a lugares donde hay cuarentena”.

E-Sports: un boom que ha llegado para quedarse entre nosotros

No hay comentarios.

De la mano del fuerte crecimiento del entretenimiento en línea, los ciberdeportes lograron emular la pasión de las competencias tradicionales y cuentan con millones de espectadores, sponsors y una organización de primer nivel. Claves para entender este fenómeno del siglo XXI.

Cada vez son menos las personas que pueden afirmar a viva voz que no saben de lo que estamos hablando. Lo cierto es que el boom de los e-Sports ha dejado de ser algo pasajero para formar parte de nuestra realidad, en donde los más jóvenes encuentran un mundo cargado de entretenimiento y adrenalina, similar a la generación de sus padres que se reunía alrededor de un televisor o en el estadio para ver un partido decisivo.

Dentro de esta tendencia, muchos clubes tradicionales como el Colo Colo han empezado a incursionar también en los ciberdeportes, agregándoles toda su historia y tradición a este sector innovador. Así, las nuevas generaciones se acercan a la pasión del fútbol y otros deportes, como los hinchas más fanáticos comienzan a conocer lo que parece ser el futuro.

Ahora bien, este fenómeno de los e-Sports no ocurre aislado, por supuesto, ya que estamos en un contexto en donde el entretenimiento en línea es uno de los sectores que más ha crecido en la última década. Por ejemplo, nos encontramos viviendo el boom de los casinos online. El usuario promedio, además, ha afirmado que disfruta con los juegos de tragamonedas online lo mismo o más que en las versiones de las salas tradicionales, por lo que se ha logrado revivir el clima y mística de los casinos. A ello hay que sumarle la facilidad en medios de pagos y la posibilidad de jugar en todo tiempo y oportunidad.

Además, se ha hecho mucho para evitar estafas y fraudes, uno de los problemas más frecuentes dentro de lo que es internet. Los e-Sports fueron pioneros en estrategias para impedir delitos, ciberataques e incluso la participación de los llamados “trolls” en trasmisiones, foros y demás espacios comunes. Hoy en día los ataques en los ciberdeportes se han reducido a su mínima expresión, generando un espacio seguro tanto para los deportistas como para los usuarios. Lo mismo sucede en los casinos en línea o sitios de apuestas deportivas, lo que permite desarrollar el espectáculo sin ninguna preocupación extra.

A todo lo dicho hasta el momento, hay que agregarle una fuerte profesionalización tanto de los deportes como del espectáculo alrededor de ellos. Con premios que superan los dos millones de euros y definiciones en vivo con decenas de miles de asistentes en estadios y millones en transmisiones online, el fortalecimiento es evidente. Todo ello ha logrado establecer un modelo mixto de negocio que ha llamado la atención de otras grandes industrias como la televisiva, la cinematográfica y también a la de los deportes tradicionales.

El 2021 podría dar grandes sorpresas en este sentido, ya que toda la industria del entretenimiento ha debido reinventarse en el último año y muchas de esas innovaciones han llegado para quedarse. Dentro de las medidas que se tomen, está claro, el sector de los e-Sports será referente y modelo a seguir. Después de todo, tal y como aseguran los especialistas, los ciberdeportes han servido para demostrar que la calidad de lujo en el mundo en línea es posible.

Revisa los cambios del plan paso a paso

No hay comentarios.

11/01/2021

 
La situación del país respecto del coronavirus está lejos de mejorar. Esto se puede apreciar en los últimos reportes de las autoridades de salud, que durante esta jornada volvieron a anunciar medidas para evitar la propagación del Covid-19.

Paula Daza, subsecretaria de Salud, fue la encargada de comunicar que habrá cambios a partir de este jueves 14 de enero, en donde anunció que las cuarentenas serán más estrictas, pero más acotadas; que la fase de transición también será más rígida; que se simplificará el proceso de solicitud de permisos en Comisaría Virtual; y que se podrá hacer actividad física en comunas en cuarentena y transición, en un horario determinado.

"El objetivo es que las personas tengan mayor conocimiento y mayor certeza del riesgo sanitario que vive su comuna. Este nuevo Plan comenzará a regir el jueves 14 de enero a las 5 AM", dijo Daza. 
 
Cuarentenas y más estrictas

Daza aseguró que "tener cuarentenas más estrictas, con una duración máxima de cuatro semanas y una restricción de los permisos únicos colectivos, son los principales cambios. En Transición también será más estricta, con un aforo máximo de 5 personas en reuniones sociales. Los permisos de Comisaría Virtual serán de 2 horas, dos por semana. 
 
Actividad física en comunas en cuarentena y transición

Para aquellos que realicen algún deporte, Daza anunció que "las actividades al aire libre serán entre las 7 y 8:30 de la mañana, no necesitarán permiso, y estará prohibido el transporte público y auto en las comunas en Cuarentena y Transición. 
 
¿Cuándo podrían funcionar sala cunas y jardines infantiles?

"Los jardines infantiles y salas cuna podrán comenzar a funcionar en las etapas de Transición hacia adelante", aseguró Daza. 
 
Permisos en transición

"En la fase de Transición habrá un permiso de libre disposición para el fin de semana, de dos horas. El aforo máximo será de 5 personas de lunes a viernes", dijo la subsecretaria de Salud. 
 
Traslado interregional y reuniones sociales en Preparación y Apertura

Daza afirmó que "las modificaciones en Preparación y Apertura Inicial es para fomentar las actividades al aire libre. Se permite el traslado interregional entre zonas 3 y 4, y las reuniones sociales de 15 personas en Preparación y 30 en Apertura Inicial".

Manifestantes pro-Trump se toman Congreso de EEUU

No hay comentarios.

06/01/2021

Una multitud de manifestantes irrumpió en el Capitolio de Estados Unidos el miércoles mientras buscaban obligar al Congreso a desestimar la derrota electoral del presidente Donald Trump, suspendiendo temporalmente un último esfuerzo de algunos de los socios republicanos del mandatario para descartar los resultados.

La policía lanzó gases lacrimógenos y ordenó la evacuación de varios edificios de oficinas después de que los manifestantes irrumpieron en el Capitolio y fueron vistos marchando por los pasillos del Congreso, donde los legisladores se reunían para certificar la victoria del presidente electo Joe Biden.

La policía escoltó a los miembros de la Cámara de Representantes desde el sector donde habían estado debatiendo después de que los legisladores alineados con Trump desafiaran los resultados de las elecciones, un esfuerzo que probablemente no tendrá éxito. El Senado levantó la sesión abruptamente y el vicepresidente Mike Pence, que había presidido una sesión conjunta del Congreso, fue escoltado fuera de la cámara.

La policía del Capitolio dijo a los legisladores en la Cámara que sacaran máscaras antigases de debajo de sus asientos y se prepararan para ponérselas. Los agentes en la puerta principal de la Cámara baja desenfundaron sus armas cuando alguien intentó ingresar. Posteriormente ordenaron a las personas en el salón que se tiraran al piso por seguridad.

Las caóticas escenas se produjeron después de que Trump se dirigiera a miles de seguidores cerca de la Casa Blanca, repitiendo sus afirmaciones infundadas de que le robaron las elecciones debido a un supuesto fraude generalizado.

Funcionarios electorales de ambos partidos y observadores independientes han dicho que no hubo fraude significativo en la contienda del 3 de noviembre, que Biden ganó por más de 7 millones de sufragios en el voto popular nacional.

Han pasado semanas desde que los estados completaron la certificación de que Biden, un demócrata, ganó las elecciones por 306 votos del Colegio Electoral frente a los 232 de Trump. Los variados desafíos de Trump a la victoria de Biden han sido rechazados por cortes de todo el país.

Se esperaba que la certificación en el Congreso, normalmente una formalidad, se prolongara durante varias horas mientras algunos legisladores republicanos se esforzaban por rechazar algunos conteos estatales, comenzando por Arizona.

Fuera del Capitolio, miembros de milicias y grupos de extrema derecha, algunos con chalecos antibalas, se mezclaban con la multitud. Manifestantes que coreaban consignas a favor de Trump derribaron barricadas y se enfrentaron con la policía.

En Twitter, Trump pidió a los manifestantes que se mantuvieran en paz. Mientras, la alcaldesa de Washington D.C., ordenó un toque de queda en toda la ciudad a partir de las 6 p.m

Vocal de mesa: Revisa si recibiste el bono por cumplir la labor

No hay comentarios.

01/01/2021


El pasado miércoles, la Tesorería General de la República comenzó el proceso de pago para quienes fueron vocales de mesa en las Elecciones Primarias de Gobernadores Regionales y de Alcaldes, realizadas el 29 de noviembre.

Recordemos que este bono fue establecido en la Ley N°20.568, publicada en el Diario Oficial el 31 de enero del 2012, con las modificaciones incorporadas a la Ley N°18.700, de 1988 del Ministerio del Interior.

El beneficio que se establece en la Ley Orgánica Constitucional, corresponde a dos tercios de la Unidad Fomento (UF), es decir unos $19.331 aproximadamente.

De ese modo, el dinero es pagado a través de un cheque nominativo enviado al domicilio de la persona o depositado en la cuenta bancaria indicada por el vocal de mesa.

Revisa aqui el beneficio

 

Conoce el diseño de nuevas camisetas de Colo Colo

No hay comentarios.

Colo Colo oficializó el vínculo con la marca alemana Adidas, quien se convierte desde hoy en el nuevo proveedor de la indumentaria del club Colo Colo, tomando el lugar de Umbro.

Tras 26 años, el ‘Cacique’ vuelve a vestir la marca con el que lograron en 1991 el histórico título de la Copa Libertadores de América.

El arreglo de Adidas con el elenco ‘popular’ se había concretado a fines de agosto por un monto de 24 millones de dólares, monto que ayudará a fortalecer las alicaídas arcas albas.

A través de un video, Colo Coo hace oficial el vínculo con la marca germana. En el registro aparece la artista Anita Tijoux junto a Rubén Martínez, campeón de América en 1991, bajo el lema ‘sale por todo’.


Leer Más Noticias
© All Rights Reserved