Responsive Ad Slot

El viacrucis de los mexicanos para hallar cama en hospitales desbordados por covid-19

No hay comentarios.

15/12/2020



Porfirio recorrió cinco hospitales antes de encontrar cama en un autódromo convertido en clínica de Ciudad de México, que registró esta semana su mayor número de internaciones por covid-19 en toda la pandemia.

“Nos decían que no había camas, ni insumos, ni oxígeno. Pasamos gran parte del día buscando un lugar para mi suegro”, contó a la AFP María del Pilar Pérez, ama de casa de 35 años.

El viacrucis de Porfirio López, de 77 años, comenzó en las primeras horas del pasado viernes en el municipio de Chalco (40 km al sur de Ciudad de México) y concluyó en el hospital temporal del Autódromo Hermanos Rodríguez, donde fue intubado.

Fueron casi 13 horas de angustia para los familiares, temerosos de que no resistiera, pues incluso tuvieron que conseguir y pagar la ambulancia de su bolsillo.

La situación en Ciudad México, de nueve millones de habitantes, es “crítica” pues las hospitalizaciones no paran de crecer desde mediados de octubre, según sus autoridades.

El pasado fin de semana, la ocupación llegó a 83% de la capacidad, mientras que el lunes fue el día con más internaciones en casi diez meses de pandemia con 4.724 casos.

El panorama es más preocupante debido a que muchos pacientes son transferidos desde el vecino estado de México, cuya ocupación supera 70%. En la zona metropolitana, que abarca la capital y varias localidades cercanas, viven unas 20 millones de personas.

Se trata de los niveles de hospitalización más altos desde mayo, reconoció la alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador ha multiplicado los llamados a guardarse durante las fiestas de fin de año, cuando se espera que lleguen las primeras vacunas para el personal médico.

A nivel nacional los contagios también van en aumento, con un pico máximo de 12.253 positivos el pasado viernes.

Hasta el lunes el país, de 129 millones de habitantes, acumulaba 1,25 millones de casos confirmados y 114.300 muertes. México se ubica así en el cuarto puesto con más decesos en números absolutos y en el decimoquinto por 100.000 habitantes.

Afuera del hospital Parque de los Venados, del Instituto del Seguro Social, parientes de infectados esperan ansiosos los informes médicos.

Junto a ellos aguardan familiares de pacientes de otras dolencias, que igualmente tuvieron que hacer peripecias para conseguir lugar.

“Mi esposo fue ingresado ayer, él no tiene covid-19, pero fue complicado que lo aceptaran acá”, dijo Rosa Álvarez, comerciante de 55 años.

En medio de la zozobra se observan las coches fúnebres, con hombres enfundados en trajes blancos que llegan para recoger a los fallecidos.

“Desafortunadamente, hasta que no te toca a ti no te tomas esto en serio”, afirma Paola López, nieta de Porfirio. 
 
Desobediencia

Reconociendo el hartazgo ciudadano y la necesidad de salir a la calle en un país con la mitad de su fuerza laboral en la informalidad, las autoridades han pedido un esfuerzo adicional.

“Son diez días, eso es lo que le pido a la gente, porque del 14 al 24 (de diciembre) se llenan las calles”, instó López Obrador, aludiendo a las posadas, fiestas populares con las que los mexicanos celebran la Navidad durante nueve días.

En las zonas más afectadas de Ciudad de México se redujo el horario de negocios no esenciales, fueron cerradas algunas estaciones de metro y se ordenó el retiro de puestos de comida callejera.

Sin embargo, algunos continúan haciendo oídos sordos a las recomendaciones.

El pasado fin de semana, autoridades capitalinas interrumpieron una fiesta clandestina en un exclusivo bar y desalojaron a unas 70 personas que pasaban por alto las recomendaciones sanitarias, según videos.

“Como advertencia (el llamado del gobierno), se queda corta, creo que debería ser más riguroso, pero la necesidad es demasiada”, opina María Güalo, paramédico de 48 años, en el centro histórico de la ciudad, con calles abarrotadas de compradores.

México autorizó el viernes pasado la vacuna contra el covid-19 desarrollada por el laboratorio estadounidense Pfizer y el alemán BioNTech.

Nueva cepa de coronavirus que se propaga por Reino Unido tiene mutaciones

No hay comentarios.

Científicos británicos dijeron el martes que están tratando de establecer si la rápida propagación en el sur de Inglaterra de una nueva variante del virus que causa el COVID-19 está relacionada con mutaciones clave que han detectado en la cepa.

Las mutaciones incluyen cambios en la importante proteína en forma de “espícula” que el coronavirus SARS-CoV-2 usa para infectar a las células humanas, indicó un grupo de científicos que rastrea la genética del virus, pero no está claro aún si estas lo están haciendo más infeccioso.

“Se están realizando esfuerzos para confirmar si alguna de estas mutaciones está contribuyendo o no a una mayor transmisión”, dijeron en un comunicado investigadores del Consorcio COVID-19 Genomics UK (COG-UK).

La nueva variante, que los científicos británicos han denominado “VUI-202012/01”, incluye una mutación genética en la proteína “espícula” que, en teoría, podría hacer que el COVID-19 se propague más fácilmente entre las personas.

El gobierno británico citó el lunes un aumento en las nuevas infecciones, que según dijo puede estar relacionado en parte con la nueva variante, cuando pasó a la capital y muchas otras áreas al nivel más alto de restricciones por el COVID-19.

Hasta el 13 de diciembre se habían identificado 1.108 casos de COVID-19 con la nueva variante, sobe todo en el sur y este de Inglaterra, precisó Public Health England en un comunicado.

No obstante, en la actualidad no hay pruebas de que la variante tenga más probabilidades de causar infecciones graves por COVID-19, indicaron los científicos, o que haga que las vacunas sean menos efectivas.

“Ambas preguntas requieren la realización de más estudios”, dijeron los científicos de COG-UK.

Hospital en Nueva York administra primera vacuna de Pfizer en EEUU

No hay comentarios.

14/12/2020


Nueva York inoculó el lunes a su primer trabajador de la salud, una enfermera de la unidad de cuidados intensivos en Queens, con la vacuna Pfizer/BioNTech COVID-19, lo que marca un giro fundamental en el esfuerzo de Estados Unidos para controlar el virus.

Sandra Lindsay, enfermera de la UCI, recibió la vacuna en el Long Island Jewish Medical Center en Queens, uno de los primeros epicentros del brote de COVID-19 en el país, y recibió aplausos en una transmisión en vivo con el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo.

“No se sintió diferente a inyectarme otra vacuna”, dijo Lindsay. “Me siento esperanzada, aliviada. Siento que la cura está llegando. Espero que esto marque el comienzo del fin de una época muy dolorosa en nuestra historia. Quiero inculcar la confianza del público en que la vacuna es segura”.

Minutos después de la inyección de Lindsay, el presidente Donald Trump aseguró en un tuit: “Primera vacuna administrada. ¡Felicitaciones USA! ¡Felicitaciones MUNDO!”.

La vacuna, desarrollada por Pfizer y su socio alemán BioNTech, obtuvo la aprobación de uso de emergencia de los reguladores federales el viernes, después de que se descubrió que era 95% efectiva en un gran ensayo clínico.

Los primeros 2,9 millones de dosis comenzaron a enviarse a los centros de distribución de todo el país el domingo, 11 meses después de que Estados Unidos documentara sus primeras infecciones por COVID-19. Hasta el lunes, el país había registrado 16.286.343 casos y 299.489 muertes por el virus.

Hospitales en Texas, Utah y Minesota dijeron que también esperan recibir el lunes sus primeras dosis de la vacuna en algunos hospitales para ser administradas de inmediato.

“Este es el lanzamiento de la vacuna más difícil de la historia. Sin duda habrá contratiempos, pero hemos hecho todo lo posible (...) para que todo fuera lo más fácil posible. Tengan paciencia con nosotros”, dijo el Cirujano General Jerome Adams a Fox News el lunes.

El esfuerzo logístico para la vacunación es muy complicado debido a la necesidad de transportar y almacenar la vacuna a menos 70 grados Celsius, lo que requiere enormes cantidades de hielo seco o congeladores ultrafríos especializados.

Los trabajadores de la salud y los residentes de hogares de ancianos serán los primeros en recibir las vacunas en un régimen de dos dosis administradas con un intervalo de aproximadamente tres semanas.

Fiscal general de Venezuela dice que hay al menos 20 muertos en naufragio y un detenido

No hay comentarios.
El fiscal general de Venezuela dijo el lunes que el naufragio del fin de semana de una embarcación en el extremo de la costa este del país dejó el menos 20 muertos, y agregó que un hombre ya fue detenido en relación a ese caso.

Tarek Saab escribió en su cuenta oficial de Twitter que el detenido, Luis Alí Martínez, “sería el dueño de la embarcación ‘Mis Recuerdos’ que naufragó dejando al menos 20 personas fallecidas este 12 de diciembre en las costas de Güiria”, en el estado nororiental de Sucre.

El funcionario no dio detalles sobre los cargos que se le formularán al detenido, pero el diputado opositor Robert Alcalá, del grupo parlamentario del estado Sucre, dijo en una conferencia de prensa online que Martínez sería acusado de “tráfico ilegal de personas”.

Las víctimas habían partido en un bote el 6 de diciembre desde Sucre rumbo a Trinidad y Tobago, donde están radicados unos 40.000 venezolanos, que huyen de la crisis económica del país miembro de la OPEP.

Saab agregó el Ministerio Público solicitó órdenes de allanamientos “para lograr la captura de 6 personas más relacionadas con este lamentable hecho” y agregó que en la zona operan mafias “binacionales” que promueven el tráfico y trata de personas.

Alcalá y el también parlamentario opositor Carlos Valero, miembros de una comisión legislativa que investiga la desaparición en el mar de migrantes venezolanos, dijeron que podrían haber más víctimas, porque las endebles lanchas de pesca cargan al menos 30 personas cuando están diseñadas para llevar unas 10.

En un comunicado, el Ministerio del Interior dijo que de las “investigaciones preliminares, se infiere el empleo de una embarcación inadecuada para el traslado de 21 personas que viajaban a Trinidad y Tobago, a reencontrarse con sus familias, en la época decembrina, sin cumplir con las condiciones de seguridad mínimas”.

El ministerio no mencionó si se han hallado otros cadáveres, también refirió la captura del presunto dueño de la embarcación. Los diputados Alcalá y Valero señalaron que entre las víctimas del naufragio había parientes del capturado.

En noviembre, 16 menores de edad venezolanos estuvieron horas desaparecidos en las aguas entre Venezuela y Trinidad luego de ser deportados por el vecino país, pero luego una corte trinitaria revirtió la decisión y los niños se encuentran en la isla.

Nubes, lluvia y coronavirus opacan observación de eclipse total de sol en el sur de Chile

No hay comentarios.
Miles de turistas que viajaron al sur de Chile desafiando el coronavirus para observar un eclipse solar total estaban decepcionados por las lluvias que caen en la zona impidiendo ver el fenómeno, oculto tras un manto de nubes.

La luna cubriría el sol en una estrecha franja de 90 kilómetros de América del Sur, desde la pequeña ciudad de Puerto Saavedra sobre el Pacífico hasta Salina del Eje en la costa atlántica de Argentina, según datos de la NASA.

Puerto Saavedra está a unos 800 kilómetros al sur de la capital chilena, en la región de La Araucanía, una zona de bosques, montañas, volcanes y lagos con abundantes lluvias todo el año.

Medios locales y reportes oficiales dijeron que más de 100.000 turistas viajaron a los pequeños pueblos de Pucón y Villarrica ubicados a orillas de lagos, pese a un reciente aumento en los casos de COVID-19, sobre todo en el turístico sur de Chile.

“Este viaje lo veníamos programando del eclipse anterior. Vinimos 45 amigas más o menos en un bus, con todas las medidas (sanitarias)”, dijo Gloria Orellana, que dijo que esperaba ver el fenómeno desde la seguridad de una cabaña cerca de Villarrica.

Pero la lluvia y las nubes del lunes por la mañana habían ocultado el sol en esa región. Y la mejor vista para observar el eclipse sería más al norte, aunque en esos lugares no era total.

La luna comenzó a cubrir el sol alrededor de las 1138 hora local (1438 GMT).

Aunque el espectáculo tenía poca visibilidad, el eclipse sumiría a la región en la oscuridad total. Tales eventos ocurren solo en raras ocasiones en un lugar determinado del mundo.

En Chile hubo otro eclipse solar total en julio del año pasado y fue posible observarlo completamente bajo los cielos despejados del desértico norte del país. Fue el primer eclipse en esa región desde 1592, según la Sociedad Chilena de Astronomía.

Colegio Electoral de Estados Unidos confirma formalmente victoria de Joe Biden

No hay comentarios.

El demócrata Joe Biden ganó el lunes la votación del Colegio Electoral que determina formalmente la presidencia de Estados Unidos, lo que casi pone fin a la campaña del presidente Donald Trump para revertir su derrota en las elecciones del 3 de noviembre.

California, el estado más poblado del país, entregó sus 55 votos electorales a Biden el lunes por la tarde, poniendo oficialmente al exvicepresidente por encima de los 270 votos necesarios para asegurar la Casa Blanca. Según los resultados de noviembre, Biden obtuvo 306 votos electorales frente a los 232 del republicano Trump.

Más temprano en el día, varios estados importantes donde Trump ha intentado revertir el resultado sin éxito su suerte (Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Pensilvania y Wisconsin) también dieron por ganador a Biden, quien asumirá el cargo el 20 de enero junto con su compañera de fórmula Kamala Harris.

Tradicionalmente una formalidad, la votación del Colegio Electoral, programada para un lunes por la ley federal, asumió una importancia enorme debido a las afirmaciones infundadas de Trump de fraude generalizado.

Biden tenía contemplado dar un discurso en horario estelar el lunes -0030 GMT del martes- para celebrar el hecho y pedir a los estadounidenses que “pasen página” en la era Trump.

“La llama de la democracia se encendió en esta nación hace mucho tiempo”, se espera que diga Biden, según extractos publicados por su equipo de transición. “Y ahora sabemos que nada, ni siquiera una pandemia, o un abuso de poder, puede apagar esa llama”.

“En esta batalla por el alma de Estados Unidos, prevaleció la democracia”.

No había casi ninguna posibilidad de que la votación del lunes negara la victoria a Biden. Mientras fracasan los intentos legales de Trump de revertir los resultados, las vagas esperanzas del presidente de aferrarse al poder yacen ahora en persuadir al Congreso de que no acepte el voto electoral durante una sesión especial del 6 de enero, un esfuerzo que es prácticamente seguro que también será infructuoso.

Inician llamado a licitación para construir hospitales de Río Bueno, La Unión y Los Lagos

No hay comentarios.

12/12/2020

A partir del lunes 14 se encontrarán disponibles las bases de licitación para adjudicar la construcción del grupo de tres nuevos hospitales que se emplazarán en Río Bueno, La Unión y Los Lagos, y que forman parte del Plan de Inversiones en Salud 2018-2022. A estos establecimientos se suma el Hospital de Puerto Varas, en la región de Los Lagos.

La licitación es ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y se realizará mediante la nueva modalidad Asociación Público Privado (APP). Esto implica que la empresa que se adjudique las obras, deberá desarrollar los diseños definitivos, ejecutar la fase constructiva y posteriormente tendrá la concesión de administrar los recintos hospitalarios.

Así lo dio a conocer Ministro Enrique Paris durante el reporte diario de hoy, anuncio que fue valorado por el director del Servicio de Salud Valdivia, Víctor Hugo Jaramillo, quien destacó que “con el llamado a licitación de la construcción de los hospitales de Río Bueno, La Unión y Los Lagos, por parte del Ministerio de Obras Públicas, se está avanzando a una importante etapa del Plan de Inversiones en Salud de este Gobierno, lo cual permitirá renovar parte de la actual infraestructura hospitalaria para la región de Los Ríos.”

“Como Servicio de Salud, estamos muy contentos por este anuncio, es un logro importante y fruto de un arduo trabajo que ha desarrollado esta administración, y especialmente nuestro equipo de la Unidad de Proyectos e Inversiones, de la Subdirección Administrativa y de Recursos Físicos, de nuestro Servicio”, sostuvo Jaramillo.

“Quiero destacar la permanente colaboración de los equipos técnicos de los municipios y sus alcaldes, Sr. Luis Reyes, Sr. Aldo Pinuer y Sr. Samuel Torres, quiénes han dispuesto todo lo necesario que hoy permite materializar la licitación de la construcción de los tres hospitales; así como también reiterar el permanente apoyo de nuestras autoridades regionales, como el intendente Sr. César Asenjo, la senadora Ena Von Baer; y autoridades centrales, como lo son el Ministro y el subsecretario de Redes Asistenciales, tanto actuales como los anteriores personeros”, agregó la autoridad.

El Proyecto de Concesión “Red Los Ríos- Los Lagos: Hospital de Los Lagos, Hospital de La Unión, Hospital de Río Bueno y Hospital de Puerto Varas”, considera un presupuesto referencial que asciende a los 7 millones 92 mil 812 Unidades de Fomento (UF) y aportarán, en su conjunto, 495 camas con una población beneficiaria estimada de 290 mil personas.

De acuerdo a la convocatoria efectuada por el MOP -unidad ejecutora de la licitación-, la concesión resultante del proceso en curso comprenderá el desarrollo integral del diseño; la elaboración del proyecto definitivo; la construcción y conservación de las obras definidas en éste; la provisión de mobiliario clínico y no clínico; equipamiento médico, industrial; y mobiliario asociado a la infraestructura, así como la explotación de servicios básicos y especiales obligatorios asociados.

CRONOGRAMA

De acuerdo al cronograma de licitación, las bases y antecedentes técnicos para presentar propuestas se encontrarán disponibles a partir del lunes para ser retiradas en la Dirección General de Concesiones del MOP, ubicada en calle Merced N° 753, Santiago. De no ser posible esto último, en consideración de la situación de Alerta Sanitaria por Covid-19, se comunicará al interesado una dirección electrónica para acceder a la información digital respectiva.

Los licitantes que hayan adquirido las Bases de Licitación, podrán hacer consultas sobre ellas, dirigiéndolas por escrito al Director General de Concesiones de Obras Públicas, hasta 30 días antes de la fecha de Recepción de Ofertas y Apertura de las Ofertas Técnicas.

Las Ofertas Técnicas y Económicas serán recibidas por la Comisión de Apertura en acto público el 14 de abril de 2021 a las 12:00 horas, misma fecha en que se realizará la apertura de las ofertas técnicas. Las ofertas económicas, en tanto, están programadas para el 4 de mayo de 2021.

 

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved