Responsive Ad Slot

Preocupa explosivo aumento de casos de coronavirus en Osorno

No hay comentarios.

27/03/2020


Osorno pasó a ser la ciudad con más casos de Covid-19 en la Región de Los Lagos, con 29 nuevos infectados en 24 horas, sumando un total de 54 contagiados en total, es decir, la cifra aumentó 53,7 por ciento en un día.

Los contagios en esa ciudad partieron en una iglesia evangélica, sin embargo, según la seremi de Salud, Scarlett Molt, se perdió la trazabilidad de los casos y se transformó en contagio comunitario.

Sobre el explosivo aumento en Osorno, la autoridad santiaria comentó que "estamos en conversaciones desde la madrugada con el nivel central, viendo el aumento de casos, que, si bien ya no forma parte de un cluster, sino que, de una circulación viral comunitaria, por tanto, estamos a la espera de implementar dentro de las próximas horas medidas progresivas".

Dentro de los contagiados hay cuatro funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno, institución que respondió a través de un breve comunicado que "hay cuatro casos positivos de Covid-19 que afectan a personal de la PDI Osorno, por lo que se tomaron los resguardos y protocolos instruidos por el Servicio de Salud, así como se siguieron las indicaciones respecto a la cuarentena preventiva para las personas que tuvieron contacto directo con estos funcionarios".

En el cuadro de contagiados para la Región de Los Lagos aparece otra vez el crucero Silver Explorer, con un nuevo caso confirmado, sumando 19 personas enfermas. En Puerto Montt y Puerto Varas no hubo casos nuevos en las últimas 24 horas, sí en Chiloé, donde se registraon dos, lo que suma un total regional de 94 infectados con el virus.
 
 

Caja Los Héroes: 111 sucursales atenderán el fin de semana

No hay comentarios.

Tal como ocurrió la semana pasada, la Caja de Compensación Los Héroes, anunció que este fin de semana 111 sucursales atenderán excepcionalmente a adultos mayores de 70 años, con el fin que puedan cobrar sus pensiones.

Cabe señalar que el horario de operaciones será de las 9 a las 14 horas y que 26 oficinas funcionarán solo el sábado, mientras que el resto lo hará también el domingo.

Para que esto ocurra, se dispuso una serie de medidas de seguridad con el fin de evitar contagios por coronavirus, como la sanitización permanente de los recintos, sumado a que se permitirá el ingreso de máximo 50 personas a cada sucursal.

Además, la caja de compensación reiteró que, para evitar que los pensionados eviten salir para los próximos pagos, se implementó la modalidad de pago a través de la cuenta Prepago Los Héroes, la cual no tendrá ningún costo ni límite de transacciones hasta finales de julio 2020 y permitirá que los usuarios reciban su pensión o beneficios sociales, realizar compras en el comercio, transferencias electrónicas y giros.

Región de los Ríos,RIO BUENO
Esmeralda 1455
Sábado 28/03 y Domingo 29/03

 

Alcaldes de las siete comunas en cuarentena acuerdan que botillerías deberán permanecer cerradas

No hay comentarios.

A las 22.00 horas de ayer comenzó a regir en siete comunas de la Región Metropolitana una cuarentena total para intentar frenar la propagación del coronavirus, Covid-19, que, de acuerdo a cifras del Ministerio de Salud, se encuentra concentrado principalmente en el sector oriente de Santiago.

Debido a esto, gran parte del comercio estará cerrado, exceptuando supermercados, tiendas de abastecimiento en general y farmacias, entre otros locales. La duda quedaba sobre las botillerías ya que no se encuentran dentro de la lista de los recintos esenciales en el contexto de la crisis sanitaria.

Sin embargo, los alcaldes de Las Condes, Joaquín Lavín; de Vitacura, Raúl Torrealba; Independencia, Gonzalo Durán; Ñuñoa, Andrés Zarhi; Santiago, Felipe Alessandri; Lo Barnechea, Cristóbal Lira; y Providencia, Evelyn Matthei, aclararon tras una reunión de esta mañana -en la que también participó el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, y el intendente Felipe Guevara- que esos recintos deberán permanecer cerrados durante los siete días que comprende la cuarentena total.

El jefe comunal de Las Condes señaló que "a nuestro juicio, y esto es unánime de los alcaldes, las botillerías no pueden funcionar, porque no están en la lista de lo esencial. Además, tenemos una preocupación por anoche. Hubo denuncias por ruidos molestos, gente que todavía, al interior de condominios, organiza reuniones y fiestas, eso está mal”.

Torrealba, en tanto, sostuvo que en su comuna este tipo de comercio ya está cerrado. “La decisión se tomó, además, porque las botillerías no son esenciales como las farmacias, supermercados y establecimientos de salud. No es nada persecutorio, se trata de que estamos viviendo la más grave crisis del último siglo y tenemos que hacer algún tipo de sacrificio. Uno puede estar siete días sin ir a una botillería, pero no siete días sin ir a un centro de salud”, señaló a La Tercera.

Durán, por su parte, manifestó que no es que se haya agregado una nueva regla al protocolo de la cuarentena y que "nos pusimos de acuerdo en cerrar las botillerías, sino, que efectivamente constatamos en que las botillerías no están dentro de las actividades esenciales”.

El alcalde de Independencia incluso ha salido a fiscalizar que no hayan botillerías abiertas atendiendo en la comuna.

Lo mismo ocurrirá en Providencia. Matthei, relató que “la fiscalización municipal estará chequeando en terreno el cumplimiento de la norma que prohíbe su apertura”.

Alessandri, en tanto, añadió que “el alcohol no es un producto de primera necesidad. Las botillerías no pueden funcionar y hemos visto aglomeraciones para comprar alcohol y distintos licores. No pueden funcionar, la salud está primero”.

Respaldo del gobierno

Desde el Ejecutivo, el ministro Blumel respaldó la medida. Junto con asegurar que “aumentarán la fiscalización", y que los jefes comunales "tienen facultades respecto al instructivo (de la cuarentena), el jefe de gabinete planteó sobre las fiestas que se han realizado en el sector oriente que “esos actos no sólo pueden constituir delito, son de la máxima irresponsabilidad. No puede ser que personas que aprovechándose de la cuarentena, realicen fiestas o actividades que ponen en riesgo la salud de la población”.

"Le quiero recordar a esas personas irresponsables que el incumplimiento de la cuarentena no sólo es una multa, también constituye un delito que puede tener incluso penas de cárcel”, agregó el secretario de Estado. 
 
http://www.facebook.com/riobuenonoticias 

Sercotec entrega 15 mil mascarillas a comerciantes de ferias libres

No hay comentarios.


Este viernes, la directora nacional del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), Carolina Undurraga, entregó 15 mil mascarillas a comerciantes de ferias libres de Ñuñoa en medio de la crisis sanitaria que enfrenta el país a causa del COVID-19.

La propia directora de la entidad explicó que estos "servicios fundamentales" se pueden ver "expuestos al contagio de esta enfermedad constantemente por el flujo de atención y clientes que tienen", por lo que "la iniciativa busca ayudarlos a trabajar de manera más segura".

Undurraga además agregó que "en nuestro país, hay más 1.114 ferias libres, las cuales reúnen a 113.112 puestos. Son un importante núcleo social de las ciudades, por lo que en estas situaciones nuestra ayuda y acompañamiento debe ser prioritario".

Por su parte Froilán Flores, presidente de la Asociación Chilena de Organizaciones de Ferias Libres (ASOF), valoró el gesto del Gobierno, señalando además que "mientras se den las condiciones, vamos a seguir trabajando. Están los productos, a precio normal de la época y el abastecimiento está asegurado en las ferias libres”

Cabe mencionar que las 15.000 mascarillas donadas por la autoridad del servicio son realizadas por una pyme que tienen un innovador proceso de armado y materialidad, ya que están confeccionadas con materiales industriales de desecho higienizados y con su debida certificación sanitaria.

http://www.facebook.com/riobuenonoticias

Rio Bueno: un caso positivo de covid-19

No hay comentarios.

26/03/2020

 
La Secretaria Regional Ministerial de Salud de Los Ríos, Dra. Regina Barra, informó la recepción de resultados de tres nuevos casos positivos para Covid-19 en Los Ríos.
Se trata de dos personas residentes en Valdivia, una mujer de 52 años y un hombre de 25 años. El tercer caso positivo para el nuevo coronavirus corresponde a una persona de sexo masculino de 67 años, de la comuna de La Unión.
En la región de Los Ríos, a la fecha se contabilizan 14 casos confirmados.
Distribución de casos por comuna

COMUNA
CASOS CONFIRMADOS
Valdivia
9
Corral

Lanco

Los Lagos

Máfil
1
Mariquina

Paillaco

Panguipulli

La Unión
2
Río Bueno
1
Futrono
1
Lago Ranco



Mañalich asegura que se pagan cerca de $17 millones en arriendo de hospitales de emergencia

No hay comentarios.

25/03/2020


Este miércoles el ministro de Salud, Jaime Mañalich, reveló que el monto que el Gobierno está pagando de arriendo en los diferentes recintos que se están utilizando como hospitales de emergencia ante la pandemia ocasionada por el virus COVID-19.

Según afirmó la autoridad, actualmente se está pagando un valor de 0,2 UF mensuales por metro cuadrado, por lo que el valor varía según el espacio que está siendo utilizado.

El secretario de Estado detalló que específicamente el espacio utilizado en Espacio Riesco es de cerca de 3.000 metros cuadrados, por lo que el arriendo estaría alrededor de los $17 millones, mientras que de necesitarse todo el espacio, llegaría a los 12.000 metros cuadrados, lo que equivaldría a cerca de 2.400 UF, es decir unos $68 millones.

Desde un comienzo la decisión del Gobierno de arrendar espacios para instalar residencias sanitarias causó polémica, aún cuando el ministro recalcó que hay lugares que han sido facilitados sin costo alguno.

Banco de Chile anuncia que no abrirá sucursales para Teletón

No hay comentarios.
El Banco de Chile anunció a través de un comunicado que por primera vez y de forma inédita en la historia no abrirá sus sucursales para la campaña de la Teletón, por lo que la recaudación será 100% digital.

Esto debido a la situación actual del país y el mundo ante la pandemia ocasionada por el coronavirus.

"En atención a la emergencia que enfrentamos como país por la pandemia mundial de coronavirus, con Fundación Teletón hemos resuelto que la próxima campaña de recaudación, que se realizará el viernes 3 y sábado 4 de abril, será 100% digital para justamente resguardar, como lo hemos hecho desde el primer minuto, la salud y seguridad de todos nuestros colaboradores, clientes, proveedores y las miles de familias, instituciones y organizaciones de la sociedad civil que año a año realizan voluntariamente un aporte para contribuir a la rehabilitación de miles de niños y jóvenes a lo largo de todo el país", explican.

Producto de esto es que los aportes serán recibidos únicamente a través de internet mediante su sucursal virtual y contará con el apoyo de otros bancos.

"De esta forma, todos los aportes podrán realizarse, tanto desde Chile como desde el extranjero, a través de nuestro sitio web www.bancochile.cl y todas nuestras plataformas móviles, a la cuenta Teletón 24.500-03 de Banco de Chile", afirmaron.

"Banco de Chile invitó a todos los principales bancos del país a participar en la recaudación digital para esta gran cruzada solidaria. Esta convocatoria ya tuvo la confirmación de los bancos Santander, Bci, Scotiabank, Estado, Itaú, Falabella, Ripley, Consorcio, Security, Internacional y Bice, además de Banco de Chile, que lidera esta campaña", agregaron.

De esta manera las diferentes entidades habilitarán la posibilidad de realizar transferencias a sus clientes hacia la cuenta de la Teletón de una manera más fácil y directa.

La Teletón se realizará el próximo 3 y 4 de abril tras ser pospuesta tras el estallido social de octubre del año pasado en el país y que impidió que se realizara en su fecha original.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved