Responsive Ad Slot

Ricky Martin se mostró a favor de protestas en Chile

No hay comentarios.

23/02/2020


El famoso cantante puertorriqueño Ricky Martín afirmó este domingo en Viña del Mar que las protestas son importantes para buscar los derechos y que espera que Chile, afectado por manifestaciones sociales desde hace cuatro meses, provoque un “efecto dominó”.

Martin ofreció una conferencia de prensa horas antes de su show, que abrirá la primera jornada del Festival Internacional de la Canción de Viña de Mar, en la que se refirió a las protestas sociales que sacuden a Chile desde el 18 de octubre pasado.

El artista afirmó que las manifestaciones “son importantes” para “dejarles saber a los líderes de nuestros países qué es lo que necesitamos, siempre que lo hagamos de manera ordenada y tener un plan”.

“Que Chile sirva como efecto dominó para todas las partes del mundo, donde hace falta que se nos escuche”, aseveró Martin.

Tras ser consultado por la situación en Chile y la crisis social que vivió Puerto Rico en 2019, el artista aseguró que se generaron “las mismas emociones” en ambos países. “Buscamos derechos”, a través de las protestas, dijo.

El boricua adelantó que en su show en Viña habrá mucho romance y música latina, pero descartó que vaya a dar “sermones” o “predicar” sobre la situación social en el país.

“Es inevitable que al público se le active el pensamiento, y los haga pensar. Pero no voy a predicar, no le diré a nadie qué tiene y qué no tiene que hacer. Yo hablo de lo que es justo, y lo que no es justo y de los derechos humanos”, indicó.

La versión LXI del festival de Viña del Mar se extenderá por seis días.

Este año la atención de la organización se ha centrado en la seguridad ante posibles protestas que se produzcan tanto fuera como dentro del recinto del evento.
 
bbcl

Belloni polemico: "Señores artistas no hueveen más"

No hay comentarios.


Un complicado febrero ha tenido el humorista Ernesto Belloni luego de su mala experiencia en el Festival de Iquique, donde tuvo que abandonar el escenario a tan sólo 15 minutos de haber comenzado su show tras una ola de pifias por parte de los presentes.

Esa situación hizo que muchos cuestionaran su participación en el Festival de Viña del Mar, que tendrá lugar este martes 25, llegando algunos vaticinan que podría ocurrir una situación similar debido a que su tipo de humor no se ajustaría a los tiempos.

En medio de este panorama, el comediante publicó un polémico video en la redes sociales, en el que pidió “paz” y apuntó a los programas de farándula.

“A horas de que empiece el festival de Viña estoy ansioso como todos los artistas que estamos en este evento”, comenzó diciendo en la secuencia para luego adoptar un tono mucho más duro. 



“Pero también quiero mandar un mensaje de paz a todos esos programas de televisión y programas de radio que están destruyendo a los artistas, destruyéndose entre ellos mismos. Han nacido nuevos programas de farándula ahora donde se destruyen entre los mismos artistas … ¡qué huevada más grande!, ¡qué falta de respeto¡, ¡qué manera de denigrarse entre ellos!, ¡por favor, paren!”, sentenció.

“Señores artistas no hueveen más, no denigren más a la gente. Paren esos programas de farándula de mierda, están destruyendo familias completas, se están haciendo tira entre ustedes, se están destruyendo entre ustedes”, añadió.

“La gente quiere paz, no quiere escuchar las huevadas que ustedes hablan, del odio que tienen metido adentro, por favor, eso déjenlo en su casa. Si quieren violencia, vayan a la calle a protestar a ver si son capaces, si son hombrecitos o mujercitas, pero paren la hueá”, enfatizó.

“No hagan mas mierda por televisión, ni por radio, se los pido por favor y a nombre de todos los chilenos que quieren paz “, expresó. 
bbcl

Estas fueron las primeras palabras de Ricky Martin durante su llegada a Chile

No hay comentarios.
ricky martin en chile
Ya está casi todo listo para que comience una nueva edición del Festival de Viña del Mar y uno de los más esperados en esta ocasión es el puertorriqueño, Ricky Martin que acaba de aterrizar en nuestro país.

Si bien su llegada se esperaba a las 10:10 de esta mañana, su vuelo finalmente aterrizó cerca de las 12 del día y el cantante detuvo el auto en el que dejaba el aeropuerto de la ciudad Jardín para conversar brevemente con la prensa.

Buenos días Chile. Estamos aquí. Vamos al Festival, vamos a Viña a pasarla bien", fueron las primeras palabras del intérprete durante su arribo a nuestro país.

Hace seis horas, Ricky usó su cuenta de Instagram para compartir un Storie donde confirmaba que se encontraba viajando a Chile.

El artista será el encargado de abrir la noche inaugural del Festival de Viña 2020 y su fanaticada ya se alista para disfrutar de sus éxitos de todos los tiempos.

Festival de Viña del Mar 2020: cartelera, artistas, fechas y horas

No hay comentarios.

El Festival Internacional de Viña del Mar comienza hoy domingo 23 hasta el viernes 28 de febrero.

Acá te dejamos la parrilla día a día de todo el certamen. El inicio de la transmisión este 2020 será a las 21:15 horas, y se espera que los animadores ingresen a las 21:30 horas.

Domingo 23 de febrero

Ricky Martin: Desde el 2014 que el puertorriqueño no pisaba la Quinta Vergara. Será el encargado de inaugurar el evento con un show lleno de canto y baile. Seguramente estarán algunos de sus grandes éxitos: “Vuelve”, “Disparo al corazón”, “Vente pa’ ca”, entre otros.

Stefan Kramer: El humor estará a cargo del imitador más exitoso de Chile. Luego de su notable paso por el festival del 2018, llega con nuevas y entretenidas imitaciones de famosos de la TV chilena.

Pedro Capó: Será parte del jurado de la competencia del certamen. El ganador de un Latin Grammy a mejor canción del año con “Calma” llega por primera vez al Festival de Viña del Mar.
Lunes 24 de febrero

Mon Laferte: Luego de su gran éxito del año 2017, la chilena radicada en México vuelve a Chile para tocar los nuevos éxitos de su último disco llamado “Norma”.

Javiera Contador: La reconocida actriz chilena debuta en la Quinta Vergara y presentará un show en formato de Stand Up.

Francisca Valenzuela: Una de las mujeres exponentes de la música chilena llega a Viña tras ocho años. Cantará sus recientes éxitos como “Héroe”, “Ya no se trata de ti” y “Flotando”.
Martes 25 de febrero

Ana Gabriel: La mexicana regresa a Viña para entregar un show lleno de nostalgia y melancolía a las generaciones más adultas. La diva de América repasará éxitos como “Simplemente amigos”, “Quién como tú” y “Tú lo decidiste”, entre otros.

Ernesto Belloni: El humorista chileno estará por primera vez en la Quinta Vergara con su reconocido personaje "Che Copete".

Pimpinela: El dúo musical, compuesto por los hermanos Galán, llega a Viña con más de 35 años de trayectoria. Llenará de nostalgia el escenario con éxitos como “Olvídame y pega la vuelta”, “Con un nudo en la garganta” y “A esa”, entre otras.
Miércoles 26 de febrero

Pablo Alboran: El español se hará presente con su romanticismo para lograr llevarse todos los premios del público al igual que el año 2013. Esta vez interpretará su último disco “Prometo”.

Fusión Humor: El grupo humorístico, compuesto por León, Bodoque, Cebolla y Rulo, se presentará por primera vez en el certamen viñamarino para hacer reír al público con su dinamismo y creatividad.

Luciano Pereyra: El cantante argentino será parte del jurado del certamen y además interpretará sus éxitos “Como tú”, “Te estás enamorando de mi” y “Que suerte tiene él”.
Jueves 27 de febrero

Maroon 5: La banda pop rock estadounidense compuesta por Adam Levine, actuará por primera vez en Viña del Mar para interpretar su último disco “Memories”, además de éxitos como “Girl like you” y “Sugar”.

El Flaco: Paul Vásquez llega en solitario luego de la bullada separación de su compañero 'Indio' en Dinamita Show. Estará a cargo de entregar un show con chistes “blancos” e historias cotidianas.

Alexandre Pires: Luego de triunfar el 2005, la pasión brasileña de Pires regresa para interpretar sus éxitos como “Usted se me llevó la vida”, “Ámame”, entre otras.
Viernes 28 de febrero

Ozuna: Un icono de la música urbana llega a Viña, para hacer bailar al monstruo con temas como “Baila Baila baila”, “Adicto”, “Te boté”, “Vaina Loca”, entre otros éxitos.

Pedro Ruminot: A 4 años de su debut en la Quinta, el comediante vuelve para hacer reír con su particular Stand Up.

Denise Rosenthal: La chilena que la rompe en redes sociales, llega a Viña con canciones llenas de mensajes para las mujeres. Interpretará su disco “Cambio de piel”, además de sus últimos éxitos como “Agua segura” y “Ni un fruto”.

Noche de brujas: Para cerrar la última jornada del certamen, el conocido grupo de cumbia buscará asegurar la fiesta en la Quinta. El grupo de 'Kanela' interpretara sus movidos éxitos.

Río Bueno: Pescador encontró cuerpo flotando en Río Muticao

No hay comentarios.

17/02/2020

muticao filuco
El cuerpo de un hombre fue encontrado flotando en el río Muticao, en la comuna de Río Bueno. El cadáver fue hallado en el sector Filuco por un vecino que se encontraba pescando del lugar.

El hombre observó que algunas vestimentas estaban enganchadas de las quilas, pero al acercarse se percató que se trataba del cuerpo de un hombre, por lo que dio aviso a Carabineros.

Por instrucción del Ministerio Público, detectives de la Brigada de Homicidios y del Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones (PDI) concurrieron al sitio del suceso, pero no pudieron realizar un examen acucioso del cuerpo debido a su avanzado estado de putrefacción.

Según la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de La Unión, existe una investigación por presunta desgracia por la desaparición de José Reyes Reyes, de 53 años de edad, quien se encuentra desaparecido desde julio del año 2019 y se presume que podría tratarse de esta persona.

Ahora se está a la espera de la autopsia que realizará el Servicio Médico Legal, que permitirá establecer la causa de muerte y la identidad del cadáver, para corroborar si efectivamente se trata del hombre desaparecido.
 
bbcl

Más de 1.700 médicos y enfermeros infectados en China

No hay comentarios.
 
El balance de la epidemia de coronavirus asciende a más de 1.500 muertos y 66.000 infectados registrados en China desde el inicio de la epidemia. Entre los infectados se cuentan unos 1.700 quienes se ocupan de los pacientes en los hospitales. 

Es una triste realidad, asegura el corresponsal de RFI en China, Stéphane Lagarde: en los hospitales de Wuhan, capital de Hubei, las camas las ocupan cada vez más médicos y enfermeros contaminados por los pacientes.

El virus Covid-19 a infectado a más de 1.700 personas entre el personal sanitario, de los cuales 6 han fallecido víctimas de la neumonía viral.

La carencia de material de protección, el agotamiento del personal hospitalario y el colapso del sistema de salud convirtieron esta epidemia de coronavirus en una catástrofe sanitaria, que podría seguir agravándose en los próximos días.

Un hombre de 80 años murió el viernes por la noche en Francia, según anunció la ministra de la salud, Agnes Buzyn. Es la primera víctima del nuevo coronavirus fuera de Asia. Hasta ahora se habían registrado solo tres decesos fuera de China continental: en Filipinas, Hong Kong y Japón.

Medidas drásticas

El gobierno chino mantiene a toda la provincia de Hubei, con sus casi 56 millones de habitantes, en una gigantesca cuarentena desde hace casi un mes.

En otra drástica medida preventiva, China puso en marcha un proceso en el que limpia y deja en cuarentena los billetes de banco usados con el objetivo de limitar la propagación de la epidemia. Los bancos utilizan rayos ultravioletas o altas temperaturas para desinfectar los billetes antes de sellarlos y aislarlos durante siete o 14 días, explicó Fan Yifei, vicegobernador del Banco Central de China.

Expansión de la epidemia

Sin embargo, la epidemia ha seguido extendiéndose a una treintena de otros países, con unos 600 casos de confirmados. Egipto anunció el viernes haber registrado el primer contagiado en el continente africano.

El principal foco de infección fuera de China es el crucero de lujo "Diamond Princess", que sigue en cuarentena frente a las costas de Japón en el puerto de Yokohama, con 285 contagiados, tras confirmarse este sábado otros 67 nuevos casos.

Estados Unidos anunció este mismo sábado que planea evacuar a sus ciudadanos que se encuentran a bordo del crucero. Washington planea enviar el domingo un avión a Japón para evacuarlos, según la embajada estadounidense.

La misión diplomática advirtió que los evacuados necesitarán una cuarentena adicional de dos semanas al llegar a Estados Unidos.

rfi

El gobierno francés podría legalizar la asistencia sexual a personas discapacitadas

No hay comentarios.

Es un reclamo de vieja data de las asociaciones de defensa de los discapacitados. Francia podría legalizar en el futuro la práctica de los asistentes sexuales que brindan un servicio a las personas discapacitadas y privadas de placer íntimo.

El gobierno de Emmanuel Macron quiere romper el tabú de la sexualidad de las personas con discapacidad.
“Me parece indispensable reabrir la reflexión sobre la asistencia sexual a las personas discapacitadas”, dijo Sophie Cluzel, viceministra encargada de los asuntos relacionados con la discapacidad, quien lanzó una consulta oficial al Comité Nacional de Ética francés, una instancia que asesora el gobierno en materia de ética.

La viceministra francesa se mostró favorable a la legalización del acompañamiento de las personas discapacitadas en su vida íntima, afectiva y sexual.

Adeline, una francesa de 33 años que sufre un síndrome de miopatía desde hace 8 años, recurrió a un asistente sexual lo que le permitió “reconectarse” con su cuerpo. Además de la asistencia sexual, “era ante todo afecto y atención” dijo Adeline en su testimonio a la cadena francesa Europe 1.

El tema de debate no es nuevo en Francia. En 2013, el mismo órgano consultivo dio una recomendación negativa para legalización de los asistentes sexuales, con el argumento de que tal práctica equivaldría a considerar el cuerpo como una mercancía.

Ante esta prohibición de ejercer legalmente, los asistentes sexuales trabajan en la clandestinidad. Cybèle, una canadiense que radica en la ciudad francesa de Chambéry, se define como trabajadora sexual. Los clientes discapacitados la contactan a través de páginas de escort o de la organización Appas que promueve la legalización del acompañamiento sexual. “Propongo un cuestionario para identificar las necesidades de las personas, los límites de su discapacidad y las cuestiones logísticas”, dijo Cybèle en entrevista con AFP. La tarifa es de 150 euros por 1 hora y media. “Es más barato que las escort girls”, dice Cybèle.

Fabrice Flageul, de 55 años, es acompañante sexual desde 2015 y se define como “masajista especialista en relajación”. Muchas veces, sus clientas “cancelan la cita al último momento” por temor a ser acusadas de proxenetismo, un delito penado con una multa de hasta 3750 euros en Francia desde 2016.

En Dinamarca, un subsidio para contratar a un asistente sexual

En otros países europeos más liberales como Suiza, en cambio, brindar un servicio sexual a una persona discapacitada es legal. En los Países Bajos, se consideran los servicios sexuales como un acto médico y las tarifas van de 85 a 100 euros la hora. Y Dinamarca, un país donde la prostitución independiente es legal, va más allá: el Estado brinda subsidios a las personas discapacitadas para contratar a un trabajador o una trabajadora sexual.El gobierno francés se muestra favorable a inspirarse del sistema de los asistentes sexuales de los países vecinos para avanzar en la materia.

rfi
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved