Responsive Ad Slot

Oposición calificó reunión con Gobierno como insuficiente

No hay comentarios.

02/11/2019

 
Como "insuficiente" calificó la oposición la reunión sostenida esta mañana con el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, que buscaba soluciones para enfrentar la crisis social. 

El Ejecutivo anunció que está dispuesto a revisar las reformas tributaria y de pensiones pero no hubo avances en cuanto a una reforma a la Constitución. 


Rusia rechazó acusación de EEUU de intentar desestabilizar Chile

No hay comentarios.

Rusia rechazó este viernes las acusaciones de Estados Unidos acerca de que Moscú intenta desestabilizar Chile y aseguró que éstas forman parte de una campaña para enlodar la política exterior rusa.

"El Gobierno de EE.UU. aprovecha la compleja situación interna en Chile para continuar sus intentos de enlodar la política exterior de nuestro país", afirmó el viceministro de Asunto Exteriores ruso Serguéi Riabkov, en unas declaraciones a la agencia Interfax.

Agregó que esto no es algo nuevo, ya que Washington "ha utilizado estos sucios métodos en numerosas ocasiones".

Riabkov recalcó que Rusia no se injiere ni se injerirá en los asuntos internos y procesos electorales de otros países.

"Respetamos la soberanía de los estados. No debe haber ninguna duda sobre nuestra política, firme y consecuente. Estoy seguro de que los políticos chilenos, la sociedad chilena, comprenden esto perfectamente y de que las intrigas malintencionadas de EE.UU. no darán el resultado esperado por Washington", enfatizó Riabkov.

El Gobierno de EE.UU. ha denunciado la injerencia de otras naciones en las protestas que desde hace dos semanas sacuden Chile y asegurado que actores rusos han intentado exacerbar en redes sociales las divisiones en la sociedad chilena.

El presidente estadounidense, Donald Trump, denunció esa intromisión en una conversación telefónica que mantuvo este miércoles con su homólogo chileno, Sebastian Piñera.

La Casa Blanca no especificó qué países supuestamente están interfiriendo en las protestas en Chile.

Sin embargo, en una entrevista con Efe la pasada semana, el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado, Michael Kozak, dijo que EE.UU. había identificado en las redes sociales "cuentas falsas" procedentes de Rusia que intentan sembrar discordia en la red.
 
cooperativa

Puerto Octay: Agua sigue turbia a casi un mes de la emergencia que dejó sin suministro a la ciudad

No hay comentarios.

A 20 días que ocurrió el corte masivo de agua potable en Puerto Octay, en la provincia de Osorno, región de Los Lagos, vecinos de esa localidad denunciaron que el líquido sigue saliendo turbio en los domicilios, pese al cambio de los filtros.

Danitza Ortiz Vocera de la mesa por el agua y medio ambiente dijo que "la situación del agua en la comuna sigue siendo delicada, porque es un hecho cotidiano que el agua de las casas, tanto de las poblaciones nuevas, como de las poblaciones más antiguas sale con turbiedad".

Respecto del tema la alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, explicó que hay tuberías que son antiguas y luego del corte siguen soltando algún tipo de sedimento, agregó que "la tubería estuvo seca y después con la reacción química que se produce, las cañerías de fierro sueltan un fierrillo, que hace que el agua esté algo más turbia".

Más adelante dijo que "la segunda etapa del proyecto de agua potable es el cambio de redes y son algo de siete kilómetros de redes que tengo que cambiar".

cooperativa

Estiman que 10 mil personas han participado en cabildos autoconvocados

No hay comentarios.

Alrededor de 10 mil personas han participado en los cientos de cabildos ciudadanos autoconvocados que se han realizado en el marco de la crisis social que vive el país, según la estimación de la llamada mesa de unidad social, que conforman cerca de 70 organizaciones, entre ellas la CUT, la Coordinadora No+AFP, la Confusam y el Colegio de Profesores.

De acuerdo con sus cifras, hasta este jueves se habían realizado 300 cabildos en 73 comunas a lo largo y ancho del país en la última semana, en los que se ha debatido sobre el origen de la crisis, cuál es el foco del malestar ciudadano y cómo se puede lograr mayor justicia social.

La socióloga Claudia Dides, vocera de Marca AC (Asamblea Constituyente), comparó que "de las 10 mil personas que participaron en seis días, es mucho más proporcionalmente que lo que se participó en el Gobierno de la Nueva Mayoría (...) cuando empezaron la primera semana solamente tenían alrededor de 26 a 27 reuniones. Nosotros en una semana tuvimos más de 10 mil personas".

La mesa destacó la organización y convocatoria popular, que ha contado incluso con la participación de niños, instancias en que las demandas más debatidas han sido la asamblea constituyente, una nueva Constitución, un nuevo sistema de pensiones, que no existan más zonas de sacrificio, el aumento salario mínimo, sobre educación pública gratuita y de calidad, y que las temáticas tengan un enfoque feminista.

"Hemos llamado a estos cabildos autoconvocados y abiertos, en que el pueblo chileno decide sobre su futuro, hasta que la dignidad se haga costumbre, y porque creemos que en un contexto absolutamente excepcional en la historia chilena, con constantes represiones y violaciones a los DDHH, se logró una experiencia inédita en términos de participación, donde la misma gente se dio la tarea de reunirse, autoconvocarse y reflexionar sobre las raíces de la crisis social y política en Chile", resaltó César Salazar, de la mesa por el derecho a la salud.

La llamada mesa de unidad recibirá hasta 7 noviembre las conclusiones de los cabildos, aunque no descartan que esa fecha límite pueda ser extendida.
 
cooperativa

Carabineros cuidó por 12 días la casa de la hija del Presidente Piñera

No hay comentarios.

Funcionarios de Carabineros cuidaron por 12 días la casa de Magdalena Piñera, la hija del Presidente Sebastián Piñera, debido a que se encontraba "sin moradores entre el día 31 de agosto y el 12 de septiembre".

Según publicó Interferencia en base al masivo hackeo a Carabineros, en la orden de servicio 22 de la 37 Comisaría de Vitacura, se determinó la realización de dos visitas por turno de vigilancia a la residencia ubicada en la misma comuna.

El domicilio fue vigilado seis veces al día por casi dos semanas, es decir, con la presencia de mínimo dos carabineros en 72 ocasiones durante 12 días.

Fuentes de Carabineros indicaron que esta práctica no está fuera de lo común y que se realizan este tipo de solicitudes de forma común, generalmente en las comunas de Vitacura, Lo Barnechea y Las Condes.

cooperativa

Los detalles del ingreso mínimo garantizado de $350 mil que establece la Agenda Social del Gobierno

No hay comentarios.

Una de las medidas más llamativas que presentó el gobierno en su llamada "agenda social" que motivó el estallido de la crisis, fue la del "ingreso mínimo garantizado", el cual establece que por ley el salario mínimoserá de 350 mil pesos.

Pero, ¿cuál será la forma de pago y a quienes beneficiará? Según informó la Subsecretaría de Evaluación Social a El Mercurio, dicho ingreso será para todos los trabajadores a jornada completa que perciban menos de esa cifra. Es decir, complementará el salario de dichas personas.

Sin embargo, en el caso de los menores de 15 años y mayores de 65 se aplicará en forma proporcional.

Otro de los detalles del beneficio es que éste irá directamente al bolsillo del trabajador. La subsecretaría indicó que el monto será pagado vía depósito en cuenta rut o con retiro en algún banco. Además, a diferencia de otros subsidios, no será imponible.

Según cifras del mismo organismo, alrededor de 500 mil trabajadores serán beneficiados con este subsidio, de los cuales el 75% se desempeñan en pequeñas y medianas empresas.

Por ello, destacó la subsecretaría de Evaluación Social, Alejandra Candia, la medida busca no sólo aumentar los ingresos de los trabajadores, sino además evitar desincentivos en el mercado laboral, pues no será una recarga para el empleador.

No reajustable

El sueldo mínimo que establece la ley actualmente es de 301 mil pesos brutos, el cual corresponde negociar el próximo año para su aumento. Sin embargo, según el matutino, por ahora no contempla un aumento al tope de 350 mil mensual.

Osorno: Bus volcó en ruta internacional CH 215, dejó al menos siete lesionados

No hay comentarios.

01/11/2019


Un accidente vehicular se registró la tarde de este viernes en la ruta internacional CH 215, específicamente en el sector Quema del Buey.

Se trata de un bus particular que transportaba alrededor de 30 personas, que despistó y luego volcó por motivos que se investigan a la altura del kilómetro 30 con dirección entre Lagos.

De acuerdo a lo informado, los ocupantes corresponderían estudiantes que participaban de una gira de estudios.

Al lugar se destinaron siete ambulancias, más el trabajo de Bomberos de Puyehue.

Si bien se mantiene en desarrollo la información, de manera preliminar se informó que son al menos siete las personas que presentaron lesiones de diversas características.

Los estudiantes en tanto fueron trasladados entre el Centro de Salud Familiar de Entre Lagos en la comuna de Puyehue y el Hospital Base San José de Osorno.
 
bbcl
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved