Responsive Ad Slot

Rio de Janeiro y Córdoba sedes para finales únicas de Libertadores y Sudamericana 2020

No hay comentarios.

17/10/2019


Los estadios Maracaná de Rio de Janeiro y Mario Kempes de la ciudad argentina de Córdoba fueron elegidos como sedes para las finales únicas de la Copa Libertadores de América y la Copa Sudamericana en 2020, respectivamente, informó este jueves la Conmebol.

La final de la Libertadores fue establecida para el 21 de noviembre en el mítico Maracaná, sede este año de la final de la Copa América que ganó Brasil, y el juego por el título de la Sudamericana quedó pautado para el 7 del mismo mes en el Mario Kempes de Córdoba.

El Consejo de la matriz del fútbol sudamericano, reunido en Asunción, seleccionó esos escenarios de un listado de 12 ciudades que ofrecieron albergar las finales del próximo año de los torneos de clubes de la Conmebol.

"Las finales únicas han supuesto un revulsivo tanto para Libertadores como para Sudamericana aumentando la proyección y alcance internacional de nuestro fútbol. Rio de Janeiro y Córdoba lograrán sin duda convertirse en los mejores anfitriones para acoger a la gran familia del fútbol sudamericano y hacer de estos dos encuentros dos citas ineludibles del fútbol mundial", advirtió el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

"Los criterios evaluados a la hora de la selección de las sedes se basaron en la visión, el concepto y el legado de la propuesta, así como las características técnicas del estadio y campos de entrenamiento", expresó la Conmebol en un comunicado.

Para la selección se sumaron por otra parte los requisitos de seguridad, movilidad y alojamiento, además de diversos aspectos sociales, políticos, ambientales y comerciales.

En el proceso de selección de ciudades para la final de la Libertadores llegaron ocho candidaturas: el estadio Mario Kempes, el Mineirao (Belo Horizonte), Arena do Gremio (Porto Alegre), Beira-Rio (Porto Alegre), Maracaná (Rio de Janeiro), Morumbí (Sao Paulo), Arena Corinthians (Sao Paulo) y Nacional de Lima.

Pugnaron para la sede de la final de la Sudamericana el elegido Mario Kempes (Córdoba), Estadio Único de La Plata, Mané Garrincha (Brasilia) y Nacional de Lima.

La final de la Copa Libertadores de América de este año se jugará por primera vez en partido único en el Estadio Nacional de Santiago el 23 de noviembre.

Asimismo la final de la Copa Sudamericana, en el estadio La Olla Monumental de Asunción el 9 de noviembre.

Consorcio chino construirá y operará primera línea del metro de Bogotá

No hay comentarios.

La construcción y operación de la primera línea del metro de Bogotá, valorada en unos 14 billones de pesos (unos 4.053 millones de dólares), fue adjudicada este jueves a un consorcio integrado por dos empresas chinas, informaron autoridades.

El presidente Iván Duque y el alcalde Enrique Peñalosa anunciaron que el consorcio APCA Transmimetro se impuso por encima de su única competidora, hispano-mexicana, y obtuvo la licitación del primer tramo del metro eléctrico y elevado que conectará al suroccidente con el centro de la capital colombiana.

"Hoy es un hecho de celebración para todos los bogotanos y para toda Colombia", dijo Duque en un evento público desde el centro de Bogotá. "Acá empieza el verdadero metro anhelado por la ciudad durante décadas".

El consorcio ganador está integrado por las firmas chinas China Harbour Engineering Company Limited y Xi'An Metro Company Limited, así como por subcontratistas de España y Brasil, que operará la concesión durante 20 años.

Su principal competidor, un consorcio hispano-mexicano compuesto por las empresas FCC Concesiones de Infraestructura, Carso Infraestructura y Construcción, y Promotora del Desarrollo de América Latina, quedó descartado por su alto costo.

Según la alcaldía capitalina, la obra iniciará en el primer semestre de 2020 y el primer tren debería entrar en operación en 2025. Se calcula que la primera línea de 24 kilómetros movilice cerca de 1,05 millones de pasajeros diarios y cuente con 16 estaciones, en una ciudad de unos 7,2 millones de habitantes.

El costo del pasaje aún queda por definir, pero la administración local "aspira" a que sea de unos 2.400 pesos (0,70 dólares), el precio actual del transporte público existente.

En respuesta a una petición de transparencia de Peñalosa y de concejales que denuncian irregularidades, la contraloría ordenó realizar un control excepcional e investigar el proyecto. Este incluye troncales, interventorías y estudios, entre otros, por un costo total de 22 billones de pesos (6.368 millones de dólares), financiados por el distrito de Bogotá y el Estado.

El metro elevado es parte de una feroz pugna entre los candidatos a la alcaldía de la mayor ciudad del país, que se definirá en los comicios del 27 de octubre.

El exalcalde de izquierda Gustavo Petro, defensor de un metro subterráneo y padrino político del candidato Hollman Morris, que quiere revertir la obra, ha denunciado en un tuit un "fraude" en la licitación del proyecto adjudicado este jueves.

Venezuela obtiene una banca en el Consejo de DDHH de la ONU

No hay comentarios.
venezuela consejo derechos humanos
Venezuela obtuvo este jueves una banca en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, a pesar de las críticas de oenegés y otros países latinoamericanos y de que su propio historial en la materia fue cuestionado desde la misma organización.

Caracas, que celebró la elección como una "victoria", recibió el visto bueno en una votación de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas para renovar 14 de los 47 miembros de su Consejo de Derechos Humanos, un cuerpo con sede en Ginebra.

Venezuela obtuvo 105 votos para ocupar un asiento en el período 2020-2022, en un escrutinio que desencadenó aplausos cuando se anunció el resultado en la sala. La votación fue secreta y se necesitaba una mayoría de 97 votos de los 193 miembros de la ONU para ganar.

Con 153 adhesiones, Brasil, que buscaba la reelección, se quedó con el segundo escaño disponible para América Latina, en tanto Costa Rica, que había tratado de cerrar el paso a Venezuela, consiguió solo 96 votos.

El gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, rechazado por más de 50 países que reconocen como mandatario interino al jefe parlamentario, Juan Guaidó, ha sido señalado de graves violaciones de derechos humanos.

Un informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, la chilena Michelle Bachelet, indicó en julio que el gobierno venezolano reportó 5.287 muertes por "resistencia a la autoridad" en 2018 y otras 1.569 entre el 1 de enero y el 19 de mayo de 2019. Muchos de esos casos, según Bachelet, pueden constituir ejecuciones extrajudiciales.

Maduro, bajo cuya gestión Venezuela cayó en la peor crisis de su historia reciente, acusó a la Alta Comisionada de "mentir" y carecer de pruebas.

Estados Unidos, que se retiró del CDH en 2018 denunciado un sesgo contra Israel, dijo que la elección de Venezuela "es una vergüenza para las Naciones Unidas y una tragedia para el pueblo venezolano". "Que uno de los peores violadores de los derechos humanos del mundo reciba un asiento en un organismo que se supone que defiende los derechos humanos es absolutamente espantoso", declaró la embajadora estadounidense ante la ONU, Kelly Craft.

Estados Unidos lidera la presión internacional para sacar del poder a Maduro, que sin embargo, conserva amplio apoyo en la ONU, con respaldo en particular de Rusia y China.
 
"Victoria" o "burla"

Caracas se congratuló de una "victoria histórica" obtenida en medio de "una campaña feroz" y "brutal" de Estados Unidos y sus países "subordinados", y de oenegés acusadas de seguir "el mismo guión" que Washington.

"Estamos realmente orgullosos que Venezuela ingrese, una vez más, por tercera vez al Consejo de Derechos Humanos", dijo el canciller Jorge Arreaza.

El hecho coincidió con la excarcelación de 24 opositores, resultado de la "mesa de diálogo nacional" creada el 16 de septiembre entre el gobierno y un sector minoritario de la oposición.

Costa Rica, que a principios de octubre decidió postularse por considerar que las "graves violaciones" a los derechos humanos relatadas por el informe de Bachelet hacían que Venezuela no fuera un nominado "adecuado", agradeció los 96 votos alcanzados.

"Cuando se es consecuente con los principios, no hay derrota posible, solo trabajo por delante", tuiteó el presidente Carlos Alvarado, subrayando el "esfuerzo alcanzado en pocos días de alzar la voz frente a flagrantes violaciones de derechos humanos en Venezuela".

Tanto Chile como Perú, que impulsan la realización de nuevas elecciones para una salida pacífica a la crisis en Venezuela, deploraron el resultado.

"El gobierno de Maduro se ha burlado de todos nosotros", dijo a periodistas el canciller chileno, Teodoro Ribera.

La cancillería peruana cuestionó en Twitter que el "régimen dictatorial de Nicolás Maduro, responsable de las graves violaciones a los derechos humanos en Venezuela, vaya a integrar el CDH a partir de enero".

Guatemala estimó por su parte que Venezuela "no cumple con los estándares necesarios para la promoción y protección de los derechos humanos".

Creado en 2006, el CDH se compone de 13 escaños para África, 13 para Asia-Pacífico, ocho para Latinoamérica y el Caribe, siete para Europa Occidental y otros seis para Europa del Este.

Los otros 12 puestos abiertos el jueves fueron asignados a Namibia, Libia, Mauritania y Sudán; Indonesia, Japón, Corea del Sur y las Islas Marshall; Alemania y Holanda; y Armenia y Polonia,

Los miembros sirven por un período de tres años y no son elegibles para reelección inmediata después de dos mandatos consecutivos.

Latinoamérica está representada actualmente por Argentina, Bahamas, Brasil, Chile, Cuba, México, Perú y Uruguay.

Varios sectores de Rio Bueno sin agua, mas detalles aqui

No hay comentarios.
 
Gran parte de la ciudad de Rio Bueno se ha visto afectada por un corte de suministro de agua potable.

Según informa essal a las 17 horas volvería el agua potable.
 
Con el objeto de reparar una falla provocada por EMPRESA SAESA. en la red matriz de agua potable localizada en Sargento Aldea con Independencia, lamentamos tener que cortar el suministro de agua potable a los clientes domiciliados en Desde Calle Serrano hasta Raquel Miranda / Independencia hasta Los Castaños. el dia 17/10/2019. La hora estimada de reposición es a contar de las 17:00.

Acusan que mujer viñamarina está secuestrada por su mamá hace 16 años

No hay comentarios.

16/10/2019

secuestro viña del marVecinos del sector Glorias Navales de la Ciudad Jardín denunciaron que una mujer de 30 años se encuentra secuestrada por su madre dentro de su departamento, viviendo en condiciones de abandono hace 16 años.

Debido a esto, autoridades realizaron una denuncia en la Fiscalía de Viña del Mar para que investigue este hecho.

De acuerdos a lo señalado por El Mercurio de Valparaíso, todo quedó al descubierto cuando se investigaba el robo de los lentes de un concejal que había ido a la sede de dicho sector.

Fue en ese momento, que Leyla Cortés, presidenta de la Junta de Vecinos Nuevo Horizonte I, percibió un olor proveniente desde un departamento, pidiendo a un funcionario policial que la acompañara a chequear esto, notando de inmediato el encierro de la mujer. 

Encierro y enfermedad mental

En esa línea, Cortés describió las condiciones en que vive la afectada, manifestando que “la niña no tiene luz, no tiene agua. Solamente nosotros teníamos conocimiento de que la mamá tenía un trastorno”.

“El viernes descubrimos que ahí vivía su hija (…) La mantiene encerrada”, indicó la dirigenta.

Asimismo, agregó al medio antes señalado que esperan que tras lo denunciado la víctima pueda ser “sacada del lugar porque ella no está bien, no sale a la calle, está encerrada desde los 14 años y ahora tiene 30, son 16 años de encierro”.

Por su parte, la gobernadora de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, indicó que la denuncia presentada busca que la Fiscalía investigue el porqué de la compleja situación que vive esta persona.

“Solamente se ha podido hablar con ella a través de una ventana”, precisó la autoridad provincial.

En tanto, el seremi de Desarrollo Social, Ricardo Figueroa, confirmó que estos hechos llevarían ocurriendo hace bastante tiempo, añadiendo que ya existían antecedentes sobre el maltrato sufrido por ella.

Tras la entrega de antecedentes al Ministerio Público, se espera que la investigación respectiva avance con prontitud, para así poner punto final a esta grave situación.

bbcl

Fiscalía formalizó a dos hermanas por traficar marihuana y pasta base en La Unión

No hay comentarios.
fiscal raul suarez
El fiscal Raúl Suárez comunicó a las imputadas Alexia y Katherine Chaura Monsalve, ambas con antecedentes penales, que se les investiga como autoras del delito de microtráfico, debido a que comercializaban cannabis sativa y cocaína base incluso a menores de edad.

En prisión preventiva quedaron hoy dos hermanas que fueron formalizadas por la Fiscalía Local de La Unión por su participación en calidad de autoras en el delito de tráfico ilícito de sustancias sicotropicas estupefacientes en pequeñas cantidades.

En la audiencia de formalización de la investigación, el fiscal jefe de La Unión, Raúl Suárez Pinilla, comunicó a las imputadas Alexia y Katherine Chaura Monsalve que se les investiga por cometer este delito en distintas oportunidades entre el 12 de septiembre y ayer 15 de octubre.

“Las imputadas vendían sustancias sicotrópicas a terceros en sus domicilios, incluso a menores de edad, según pudo establecer la Policía de Investigaciones a través de una vigilancia discreta realizada en el marco de una orden de investigar dispuesta por la Fiscalía”, precisó Suárez.

El fiscal del Ministerio Público agregó que, una vez que se tuvo certeza de que las sustancias que comercializaban las imputadas eran ilícitas, específicamente cannabis sativa y cocaína base, la Fiscalía solicitó al Juzgado de Garantía de La Unión una orden de detención contra ellas y de entrada y registro a sus domicilios.

“Esta orden judicial se concretó anoche y como resultado de la diligencia en los domicilios de las imputadas, junto con ser detenidas se les encontró droga, balanzas y dinero en efectivo”, explicó el fiscal.

La Fiscalía de La Unión tiene a contar de hoy un plazo judicial de 75 días para continuar con la investigación de estos hechos.

Shakira se une a Camilo y a Pedro Capó para versión de “Tutu”

No hay comentarios.
 
La increíble colaboración nació de una manera única cuando Shakira publicó un video en redes cantando “Tutu”, un agradecido y emocionado Camilo declaró trabajarían juntos y la artista global le preguntó si la dejaba grabar el remix… el resultado puede escucharse en todas las plataformas digitales.

El ícono global Shakira se une a Camilo y a Pedro Capó para una nueva versión de su éxito global “Tutu”.

A tan sólo dos meses desde su lanzamiento, el segundo sencillo de Camilo, “Tutu” junto al ganador del Latin GRAMMY® Pedro Capó, se ha consolidado como un éxito a nivel mundial, todo un fenómeno para el talentoso cantautor y productor colombiano quien compuso la canción para su prometida Evaluna Montaner.

Y la magia de “Tutu” no termina ahí, pues entre los admiradores de la canción se encuentra nada menos que Shakira, quien tras publicar en sus redes un video cantando la canción a capela ha unido fuerzas con Camilo y Pedro Capó para el “Tutu Remix”, el cual está disponible a partir de hoy en todas las plataformas digitales.

La maravillosa colaboración con Shakira ha evolucionado a velocidad relámpago. La superestrella publicó su video el 5 de octubre desatando furor en las redes sociales entre los fans de ambos artistas que no cesaron de pedir una colaboración. Por su parte Camilo expresó su emoción, agradecimiento y declaró que algún día trabajarían juntos.

“Esto tiene que ser mentira. Estoy en shock!! Esto significa el universo entero para mí!! Algún día haremos algo juntos! LO DECLARO!”, fueron las palabras del joven artista. Shakira respondió que le gustaría hacer un remix y Camilo respondió “Es tuya”.

Además, en su cuenta de Instagram, Camilo subió el “post” de la cantante con esta anécdota: “Después de saltar por toda la casa y haberle mandado este video a mis papás, a mi hermana, a mi novia y al resto de gente que conozco jajajaja tengo que decirles que no lo puedo creer... Cuando cumplí 7 años, mi papá me llevó a una tienda de casettes, y me regaló “DÓNDE ESTÁN LOS LADRONES”. Desde ese momento y hasta hoy Shakira es en mi mente sinónimo de grandeza y de excelencia...Y bueno... que subió un post cantando mi canción y casi me desmayo... chao”.

Pedro Capó por su parte expresó; “Es una bendición ver el crecimiento bonito de Tutu. Me siento feliz y honrado de poder convivir en la misma canción con gente tan talentosa y de alta vibración como lo son Shakira y Camilo. Cómo diría un gran amigo... “la manada siempre se junta”

El resto, como dicen, es historia y ya a partir de hoy tenemos “Tutu Remix” de Camilo, Pedro Capó y Shakira.

Desde su lanzamiento el pasado 9 de agosto, "Tutu" ha recibido certificación de "Oro" en Argentina, España y Colombia, “Platino + Oro" en México y Perú; y “Platino" en los Estados Unidos. Ha cosechado más de 300 millones de reproducciones, 176 millones de visualizaciones en todo el mundo, se ha mantenido en la lista Global Top 50 de Spotify desde su entrada solo 5 días después de su lanzamiento, figura en el Top 10 de videos más vistos de YouTube, en la lista Top 50 de Spotify en más de 18 países y en el Top 100 de Apple en 21 países, entre otros logros.

Camilo, realizó agenda de medios en España la semana pasada y, continuará su gira en Estados Unidos y Latinoamérica. Además, llevará a cabo una visita promocional - en la primera quincena de noviembre-  a Chile, dónde mostrará TUTU, NO TE VAYAS y mucho hits más…

Mientras tanto, Shakira este 13 de noviembre estrenará su largometraje de su concierto Shakira In Concert: El Dorado World Tour en más de 2,000 salas y 65 países, con funciones de repetición el 15 de noviembre en América Latina y el 17 de noviembre en Estados Unidos. Además, Shakira recientemente anunció que fue elegida para presentarse en el Super Bowl LIV Halftime el 2 de febrero de 2020.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved