Responsive Ad Slot

Encuentran a hombre fallecido en Río Bueno, sería adulto desaparecido hace dos semanas

No hay comentarios.

10/06/2018

 
Una lamentable información se originó durante la jornada de este dia domingo 10 de junio en un sector rural de Río Bueno, ya que en horas de la mañana fue encontrado un cuerpo sin vida de una persona.

Preliminarmente se trataría de un adulto mayor que se encontraba desaparecido hace aproximadamente dos semanas, cuya identidad correspondería a Raul Vidal, quien tras ser visto en el sector rural de Trapi, desapareció.

Hasta el momento se confirmó que deberá trabajar personal especializado en el lugar para realizar las primeras pericias que permitan revelar la causa del fallecimiento.

imagen: bomberos trapi facebook

Nadal devuelve el golpe a Thiem y agranda su leyenda en Roland Garros

No hay comentarios.

Puntual a su cita con la gloria como cada mes de junio en once de los últimos catorce años, el español Rafa Nadal, número 1 del mundo, se coronó campeón por undécima vez de Roland Garros al derrotar al austríaco Dominic Thiem (8º), devolviendo el golpe al único tenista que le había vencido sobre tierra batida en 2017 y 2018.

Si Thiem había hecho morder el polvo de ladrillo al mallorquín tanto en el Masters-1000 del Roma de 2017, como en su homólogo de Madrid hace menos de un mes, cuando la lo que estaba en juego era la Copa de los Mosqueteros volvió a aparecer el Nadal implacable y prácticamente imbatible en un torneo en el que acumula 86 victorias y sólo dos derrotas.

Nadal, a pesar de sufrir molestias en su mano izquierda durante el tercer set, sumó el 17º Grand Slam a su palmarés al imponerse al austríaco 6-4, 6-3, 6-2 en 2 horas y 42 minutos de partido.

Nadal está ya a sólo tres títulos de Grand Slam para igualar al suizo Roger Federer como el tenista con más torneos 'mayores' de la historia. A su favor juegan sus 32 años.

Un primer juego casi en blanco y un break en el segundo sirvieron a Nadal para marcar el terreno en una Philippe-Chatrier a rebosar, con personalidades como Zinedine Zidane, Gustavo Kuerten y Pau Gasol testigos directos del éxito del mallorquín.

- Thiem de más a menos -

Thiem respondió con rotura de servicio en el siguiente y fueron sucediéndose los juegos alternativamente hasta el 5-4 en el que el mallorquín realizó su segundo break para apuntarse el set en 57 minutos.

La tónica de lo que parecía iba ser un partido maratoniano partido cambió a partir de entonces.

En el segundo parcial al tenista de Manacor le bastó con un trabajado break en el segundo juego para encarrilar el partido.

Un Thiem con la decepción reflejada en su rostro se vio incapaz de derrotar por primera vez a Nadal en un partido a cinco sets, y ahora el balance entre ambos es de 7 victorias a 3 favorable a Nadal.

Ni siquiera unas molestias en su mano izquierda que precisaron en varias ocasiones de la asistencia del médico y el fisioterapeuta durante el tercer hicieron aflojar el ritmo al español, que cerró el set definitivo aún con más solvencia que los dos anteriores. Ello a pesar de las cinco bolas de partido a las que le obligó el austríaco.

Nadal, que cierra el torneo con sólo un set en su contra, el que se llevó el argentino Diego Schwartzman en cuartos de final, vuelve a inscribir su nombre en el palmarés de un torneo que conmemoró este domingo antes del partido el centenario de la desaparición del emblemático aviador que le da nombre.

Ante un G7 dividido, China y Rusia exhiben unidad

No hay comentarios.

Los presidentes ruso y chino, Vladimir Putin y Xi Jinping, exhibieron el domingo su unidad y elogiaron la expansión de su bloque asiático, la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), frente a un G7 socavado por las divisiones.

En la cumbre de la OCS, celebrada durante dos días en la ciudad portuaria de Qingdao (este de China), Xi Jinping deseó la "bienvenida" a dos recién llegados, India y Pakistán, en el seno de este bloque creado en 2001.

La OCS tiene como objetivo incrementar la cooperación económica y de seguridad entre sus miembros e incluye a cuatro exrepúblicas soviéticas de Asia Central (Uzbekistán, Kazajistán, Tayikistán, Kirguistán).

El presidente iraní, Hasan Rohani, cuyo país es observador en la OCS, también estuvo presente para obtener el apoyo de Pekín y Moscú al acuerdo sobre el programa nuclear iraní, después de que fuera denunciado por Washington.

Con la integración de India y Pakistán, la OCS "es aún más fuerte" se congratuló Putin.

Por su lado el líder chino consideró que la "cooperación" es más que nunca necesaria "cuando el unilateralismo, el proteccionismo y las reacciones opuestas a la globalización adquieren nuevas formas".

"Debemos rechazar la mentalidad de guerra fría y de enfrentamiento entre bloques, y oponernos a la búsqueda desenfrenada de seguridad para uno mismo en detrimento de los demás", afirmó Xi Jinping, sin citar nunca a Estados Unidos.

Las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el sistema multilateral deben ser respetados, agregó Xi Jinping, cuyo país mantiene difíciles negociaciones con Estados Unidos para evitar una guerra comercial.

La demostración de unidad de la OCS pretender ser el espejo invertido de las divisiones que socavaron el G7, saboteado tras su conclusión por el presidente estadounidense, que retiró su apoyo al comunicado final, pese a haberlo avalado previamente.

Putin criticó con sorna el "parloteo creativo" de los países del G7 (Estados Unidos, Canadá, Japón Alemania, Francia, Gran Bretaña e Italia) al tiempo que los llamaba a "una verdadera cooperación".

Sin embargo, sí hay divisiones en el seno de la OCS, aunque son silenciadas. Por ejemplo, India se preocupa por proyectos chinos de infraestructura en territorio de su rival, Pakistán, y sigue manteniendo un diferendo territorial con Pekín en el Himalaya.

- Créditos millonarios -

En Qingdao, Xi Jinping anunció que China iba a abrir una línea de crédito de 30.000 millones de yuanes (4.700 millones de euros) a los miembros de la OCS a través de un consorcio bancario.

Con Rusia, China también quiere proponer una asociación económica a los demás miembros, en un contexto de fuerte aumento del comercio y las inversiones entre ellos.

En presencia de Hasan Rohani, cuyo país espera integrar la OCS, Putin dijo que su país mantenía su apoyo al acuerdo nuclear de 2015, que impide que Teherán obtenga el arma nuclear a cambio del levantamiento de sanciones internacionales contra el país.

La retirada norteamericana del acuerdo "puede desestabilizar más la situación", opinó Putin, que es favorable a "la aplicación incondicional" del texto.

Por su lado, China, gran consumidora de petróleo iraní, apeló a salvar el acuerdo, pese a la retirada de Estados Unidos.

"Los esfuerzos de Estados Unidos para imponer su política a los demás representan un creciente peligro", afirmó el presidente iraní.

En fin, el presidente ruso aportó su apoyo a la cumbre entre Trump y el líder norcoreano Kim Jong Un, el martes en Singapur.

Trump y Kim Jong Un llegan a Singapur para una histórica cumbre

No hay comentarios.

Donald Trump y Kim Jong Un llegaron este domingo a Singapur, dos días antes de una esperada cumbre, la primera en la historia entre un presidente de Estados Unidos en ejercicio y un dirigente norcoreano, tras décadas de desconfianza entre la superpotencia y el aislado país con armas nucleares.

El arsenal nuclear de Pyongyang, que le ha valido varias tandas de sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU y amenazas de acciones militares del gobierno de Trump, será el eje central de la reunión, cuyo resultado se anuncia muy incierto.

El avión Air Force One del presidente estadounidense aterrizó poco antes de las 20H30 locales (12H30 GMT) en Singapur, pocas horas después de la llegada de Kim

El presidente, de 71 años, fue acogido al bajar del avión por el ministro de Exteriores sw Singapur, Vivian Balakrishnan, que también recibió horas antes al líder norcoreano.

Por su lado, Kim había arribado a bordo de un 747 de Air China que, según la página web de registro de vuelos Flightradar24 despegó de Pyongyang por la mañana con destino a Pekín, antes de cambiar el número de vuelo una vez ya en el aire para dirigirse hacia el sur.

Kim apareció sonriente, e incluso relajado, en las raras imágenes transmitidas en directo, antes de entrevistarse con el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, quien saludó la "decisión admirable y valiente" de organizar esta cumbre.

- ¿Punto final a la guerra? -

Poner un punto final formal a la Guerra de Corea, 65 años después del fin de las hostilidades también estará sobre la mesa en esta historica reunión.

La cumbre del martes en Singapur es el clímax de una espectacular ofensiva diplomática reciente en torno a la península de Corea, pero muchos críticos advierten sobre los riesgos de que sea un triunfo de la forma sobre el fondo.

Washington exige una desnuclearización completa, verificable e irreversible de Corea del Norte pero hasta ahora Pyongyang sólo ha prometido públicamente un compromiso con la desnuclearización de la península, un término difícil de interpretar.

Richard Armitage, subsecretario de Estado de Washington durante el gobierno de George W. Bush, prevé que haya pocos progresos en el tema clave de la desnuclearización.

"El éxito va a estar en los clics de las cámaras", afirmó. "Ambos consiguen lo que quieren", dice.

Trump insistió la semana pasada que la cumbre no iba a ser "sólo una sesión de fotos", afirmando que iba a ayudar a forjar una "buena relación" que pueda llevar a un "proceso".

Pero antes de embarcar rumbo a Singapur cambió el tono y dijo que su encuentro con Kim Jong Un es "una ocasión única" y aseguró que "desde el primer minuto" sabría si se puede alcanzar un acuerdo.

También planteó la posibilidad de que Kim Jong Un visite Washington si todo sale bien.

Pero aunque el encuentro tiene un mérito en sí mismo, ya que era un largo anhelo de Pyongyang al cual Trump accedió impulsivamente en marzo, también genera interrogantes.

- Décadas de tensión -

Los dos países llevan décadas enfrentados.

Corea del Norte invadió el Sur en 1950 y desató una guerra en la que Corea del Sur fue asistido por un contingente de la ONU liderado por Estados Unidos, que se enfrentó a las tropas de Pyongyang, ayudadas por Rusia y China. El conflicto terminó con un armisticio que selló la división de la península sin un tratado de paz.

Corea del Norte ha continuado lanzando provocaciones esporádicas a medida que avanzaba en su programa nuclear, que presenta como una garantía frente a los riesgos de una invasión estadounidense.

El año pasado realizó el ensayo nuclear más potente de su historia y probó misiles capaces de alcanzar el territorio continental de Estados Unidos, atizando las tensiones, que llegaron a niveles nunca vistos cuando el recién electo Trump intercambió amenazas e insultos con Kim.

Pero la oportunidad que brindaron los Juegos Olímpicos de Invierno de febrero en Corea del Sur catalizó una serie de encuentros con el líder de Seúl, Moon Jae-in, que buscó el diálogo.

Kim se ha reunido dos veces con Moon y con Xi Jinping, el presidente de China y más importante aliado de Pyongyang.

También Pyongyang ha buscado dar muestras de buena voluntad, liberando a estadounidenses detenidos y destruyendo el emplazamiento donde realizaba las pruebas nucleares.

El secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo dijo la semana pasada que hay "progresos" a la hora de acercar las posiciones de ambos bandos sobre lo que es la desnuclearización.

Pero Trump confundió a los expertos cuando dijo que no pensaba prepararse mucho para la cumbre. "Es un tema de actitud", dijo Trump. "Así que no es una cuestión de preparación", sentenció.

Derrumbre afectó ruta entre Valdivia y Corral

No hay comentarios.

09/06/2018

 
La Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, informa que este sábado 09 de junio se produjo un derrumbe en la Ruta Valdivia-Corral, a la altura del sector La Aguada, en la comuna de Corral. 

Para mitigar los efectos de la emergencia y despejar el camino, se traslada a esta hora personal de Vialidad y la maquinaria respectiva. Se estima que los trabajos de despeje de la ruta se iniciarán aproximadamente a las 16.30 horas, apenas se llegue al lugar de la emergencia.

A esta hora la Ruta Valdivia-Corral se encuentra cortada, para que todos los usuarios lo tengan presente, y de acuerdo a la estimación de personal de la Dirección de Vialidad, se estima que el despeje del camino tomará como mínimo dos días.

Hijos del poeta Nicanor Parra, enfrentados por su herencia

No hay comentarios.

Algunos de los seis hijos del antipoeta chileno Nicanor Parra, fallecido el 23 de enero a los 103 años, han impugnado su testamento, que deja más de la mitad de sus bienes a su hija más joven, Colombina, aseguraron este viernes sus abogados, que confirmaron versiones de la prensa local.

Los dos hijos mayores, Catalina y Alberto, nacidos del primer matrimonio de Nicanor Parra, presentaron el pasado miércoles una demanda para anular su último testamento, redactado el 4 de septiembre de 2017, alegando que sus facultades mentales estaban entonces "seriamente aminoradas", según informa el diario La Tercera.

Eso se explica, según el texto, por la "firma temblorosa" que estampó el poeta en el escrito.

En la demanda se acusa, además, a Colombina Parra de "injerencias indebidas". Ella "gestionó la confección y contenido del documento, en conjunto con su abogado", alega el escrito recogido por el diario y confirmado por los abogados a la AFP.

En el mismo acusan a Colombina, albacea del testamento, de "aprovecharse de su edad y estado de dependencia".

Colombina aparece en el testamento como la "destinataria de la cuarta de mejoras, y de libre disposición", con lo que recibiría el 58,33% del total de la herencia.

Las diferencias entre los seis hijos que tuvo el premio nacional de Literatura 1969 de tres matrimonios diferentes emergieron poco después de su muerte.

Los tres primeros hijos del autor de "Artefactos" son Catalina, Alberto y Francisca, nacidos en la década de 1940, del matrimonio con Ana Troncoso. Ricardo nació de su unión con Rosa Muñoz y los más pequeños, Colombina y Juan de Dios, son hijos de la artista plástica catalana Nury Tuca, fallecida en 2014.

El reconocido escritor chileno, creador de la "antipoesía" y ganador del premio Cervantes en 2011, murió el 23 de enero a los 103 años.

Considerado uno de los poetas más influyentes del siglo XX y hermano de la cantautora Violeta Parra, fue un escritor irreverente que revolucionó el mundo de la lengua con su "antipoesía", género caracterizado por la ironía, el léxico simple y los temas cotidianos, que le valió fama mundial y varios reconocimientos internacionales pese a que nunca logró el premio Nobel, como sus compatriotas Pablo Neruda y Gabriela Mistral.

Antonio Banderas: Salma Hayek mantuvo silencio para "protegernos" de Weinstein

No hay comentarios.

Salma Hayek nunca le contó a Antonio Banderas sobre los abusos a los que Harvey Weinstein la sometió.

Y al escuchar la noticias, años después de la filmación de "Frida", tomó el teléfono y la llamó para preguntarle por qué nunca le contó nada: "trataba de protegerme".

Hayek fue una de las víctimas del otrora todopoderoso productor, capaz de destruir una carrera.

"He trabajado con Harvey Weinstein, ha producido películas en las que yo he estado, pero no era consciente de aquello", dijo el actor español en una entrevista telefónica con la AFP.

"Cuando surgió el asunto de Salma lo primero que hice fue llamarla, le pregunté '¿por qué no me dijiste nada?, trataba de protegerme a mi, a los amigos, porque sabía que era un personaje muy poderoso y que si ella nos decía algo y nosotros lo enfrentábamos, pagaríamos un precio muy alto".

"Si hubiera sido consciente de una bestialidad de ese tipo hubiera hablado del tema", añadió, que no pone en duda el relato de su amiga.

Hayek describió a Weinstein como su "monstruo" en un ensayo publicado en el diario The New York Times, en el que detalla la tortuosa producción de la película que le valió una nominación al Óscar a mejor actriz.

Trabajaron juntos en otras películas como "La balada del pistolero", "Desesperado", "Érase una vez en México" y "Gato con botas".

El escándalo Weinstein estalló en octubre pasado, salpicando a otros pesos pesados de la industria del entretenimiento y dando vida a movimientos como el #MeToo y el Time's Up.

"Yo creo que debía de explotar, es algo inaceptable en el mundo del cine, de la banca, de lo que sea, no se puede hacer eso", dijo Banderas, de 57 años.

"Eso sí es abusar de las personas hasta un punto criminal, esas personas deberían pararse frente a un jurado".

Weinstein enfrenta en la justicia de Nueva York un caso de violación y agresión. Se declaró no culpable y salió en libertad tras pagar una fianza de 1 millón de dólares.

- Picasso no fue un abusador -

En su larga y exitosa carrera, Banderas ha llevado muchas caras... y caretas, como la de El Zorro.

Fue también el adorable gato de "Shrek", el Che en Evita y ahora, Pablo Picasso, un personaje con el que debutó en televisión y que lo apasionó.

Y en este debate sobre los abusos, Banderas reinvindica al pintor del Guernica.

"Es un ser muy controvertido en su vida privada, eso yo lo entiendo", indicó. "Comete grandes errores humanos con mujeres, pero que no van más allá de la infidelidad, pero no del abuso".

"Creo que sí usa a la mujer, pero no abusa de ella, la usa como musa, para aliviar determinado dolor, de abandono, una muerte, pero no veo a Picasso como un hombre abusivo".

"Yo tuve la oportunidad de hablar con su hija que ya tiene 82 años, me dijo 'mi padre era un buen hombre, me quiso mucho y yo lo quise mucho a él, fue un buen padre'. Eso no coincide con muchas historias que se cuentan pero que no han salido de las personas que las han vivido".

Picasso tiene "lugares oscuros y negros, como tenemos todos los seres humanos", subrayó.

Banderas aclara que esta serie -"Genius: Picasso" de National Geographic- no trató en lo absoluto de idealizar al artista.

"Hemos tratado de ser justos con lo que conocemos, todo lo que sale ahí es factual" a partir de una exhaustiva investigación.

Banderas se sintió muy cómodo haciendo televisión porque le daba suficiente tiempo -10 capítulos- para contar la historia.

Del cine recordó con cariño sus películas con Pedro Almodóvar, quien lo llevó a la gran pantalla.

Antes se había presentado en pequeños teatros de Madrid en el margen de la movida madrileña.

"El teatro es como una mujer bella que me ha querido y he abandonado".

"Pero voy a volver", dijo. "He comprado un teatro en mi tierra, Málaga" que está ahora en obras y abrirá en 2019 "con una co-producción de Broadway".

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved