Responsive Ad Slot

La historia de la mujer que necesita tomar 120 pastillas de Viagra al mes para sobrevivir

No hay comentarios.

19/05/2018


Un complejo escenario es el que enfrenta Cristina Solís: Tiene 52 años, vive en Villa Alemana y padece Síndrome de Turner, lo que le causó Hipertensión pulmonar primaria. Ante ello requiere un trasplante de corazón y pulmón, sin embargo, los médicos le dijeron que no era una paciente apta debido a su baja estatura y poco peso.

Uno de los tantos medicamentos que debe tomar -y en altas dosis- es Sildenafil, más conocido como Viagra. Gracias a él puede respirar.

Según consigna La Estrella de Valparaíso, el diputado Daniel Verdessi, su médico desde hace 14 años, explicó que Cristina debe tomar cuatro cápsulas diarias de forma permanente: "Esto le produce una vasodilatación de las arterias pulmonares (...) le permite disminuir la hipertensión pulmonar y que las arterias del pulmón se abran y funcionen bien; es decir, tiene que tomar Viagra para poder respirar".

La mujer cuenta con una pensión de invalidez que alcanza los $120 mil, pero asegura que no le alcanza para cubrir sus todas sus necesidades.

"No llevo la cuenta de cuántos remedios tomo al día, pero son muchos, además de dos litros de oxígeno todos los días. Algunos remedios me los dan y otros los compro yo, pero tengo que pagar la luz, agua y comer", cuenta.

Sumado a esto, a raíz de su condición necesita alimentación especial por su bajo peso.

"Como tengo tan poco peso, he llegado a pesar 30 kilos, me dijeron que tomara Ensure y lo podía comprar más barato, pero me quitaron el beneficio y ya no me alcanza para comprarlo", aseveró.

Cristina también lamenta que su enfermedad no le permita tener un trabajo estable. "Nadie me va a aguantar que pida permiso para ir al doctor todos los días", situación que le impide tener más ingresos para sus gastos médicos.
Pensión de gracia

Esta semana el diputado Verdessi elevó una solicitud para que Cristina Solís opte a una pensión de gracia, cuenta el matutino.

"Ella sorprendentemente ha sobrevivido todos estos años y es una persona muy emprendedora, que pese a que está jubilada ha trabajado, tiene un departamento que se compró con sus propios recursos, pero vive aprisionada por la enfermedad", afirmó el parlamentario.

Sumado a esto, Verdessi explicó que "he pedido una pensión de gracia porque lo que recibe con su modesta jubilación no le alcanza para comprar todos sus medicamentos. Ella no recibe ningún beneficio del Estado y estamos haciendo una petición al Presidente de la República para que se le conceda una pensión de gracia atendido a su enfermedad y a su empuje luchador".

Si esta solicitud es aprobada, Cristina podría recibir un monto que va desde los 70 a los 150 mil pesos.
 
¿Cómo optar a una pensión de gracia?

Según informa el sitio de Chile Atiende, este beneficio puede ser otorgado de forma vitalicia o bien por un periodo de tiempo determinado y está dirigido a las personas naturales que cumplan algunos de los siguientes requisitos:

- Haber prestado servicios distinguidos o haber realizado actos especialmente meritorios, en beneficio importante del país, más allá de su deber personal.

- Estar afectadas por accidente o catástrofe, respecto de las cuales existan circunstancias extraordinarias que justifiquen el otorgamiento de una pensión.

- Se encuentren incapacitadas o con graves e insalvables dificultades para ejercer labores remuneradas, que les permitan su subsistencia y la del grupo familiar que viva a sus expensas, en razón de enfermedad, invalidez, vejez o cualquier otra causa debidamente justificada.

- Estar afectadas por otras situaciones especiales y debidamente fundamentadas que ameritan la entrega de este beneficio.

Fiscalía envía antecedentes del viaje del ministro Larraín al CDE

No hay comentarios.

En manos del Consejo de Defensa del Estado (CDE) ya están los antecedentes preliminares de la causa penal que la Fiscalía Centro Norte lleva adelante en contra del ministro de Hacienda, Felipe Larraín, luego que la justicia declarara admisible una querella en su contra por el polémico viaje que hizo -con gasto fiscal- a la Universidad de Harvard.

La situación pone en un complejo escenario a la autoridad, pues el Ministerio Público está obligado a informar al organismo que defiende los intereses del Estado cuando está frente “a antecedentes relacionados con delitos que pudieren dar lugar a su intervención”, según lo obliga la ley.

En general, los fiscales esperan las primeras diligencias para determinar si se configura un delito que implique la eventual querella del organismo, en el caso que esté involucrado dinero y/o un funcionario público. En este caso, los antecedentes -dicen fuentes del CDE- fueron enviados de inmediato el miércoles 16 por el fiscal regional Xavier Armendáriz, a poco andar de la indagatoria por eventual malversación de caudales públicos.

Aún no se ha designado un abogado para que analice los antecedentes que serán llevados al Comité Penal del CDE, quien, a su vez, puede elevarlos al pleno del organismo, por tratarse de un secretario de Estado.

Larraín aún no ha sido citado a declarar, pero en el momento en que la fiscal de Alta Complejidad Ximena Chong decida interrogarlo, deberá hacerlo en calidad de imputado.

Los diputados socialistas Leonardo Soto y Manuel Monsalve denunciaron ante la Contraloría “graves faltas a la probidad” tras revelar que Larraín realizó un viaje particular durante el mes de abril al “Alumni Day” de la Universidad de Harvard, usando para ello fondos públicos.

Mismos antecedentes usó el abogado Luis Mariano Rendón en la querella que presentó ante el 7° Juzgado de Garantía y que dio origen a la causa penal que hoy indaga el Ministerio Público.

De la gama de malversación de caudales públicos, dicen fuentes consultadas, la conducta de Larraín podría caer en el tipo penal que describe el artículo 235 del Código Penal y que castiga al “empleado público que aplica a usos propios ajenos los caudales o efectos a su cargo”. Sin embargo, el Ministerio Público se encuentra en la etapa de recopilación de antecedentes de los pagos, reembolsos y permisos solicitados por el polémico viaje.

En paralelo, personal de Contraloría trabaja en establecer si existen faltas administrativas en que los costos del viaje ($ 4.175.334) y viáticos ($ 991.860), hayan sido con cargo a arcas fiscales, pues la invitación al secretario de Estado llegó hace nueve meses, es decir, mucho antes de que fuera nombrado ministro.
 
lt

Las duras críticas contra Héctor Tapia por caída de Colo Colo ante Unión Española

No hay comentarios.

Colo Colo dejó escapar este sábado de forma increíble una victoria que parecía segura ante Unión Española, pues luego de ir ganando con dos goles de ventaja terminó cayendo por 3-2 en el estadio Santa Laura.

El ‘Cacique’ lideraba el marcador con goles de Octavio Rivero y Esteban Paredes, pero los hispanos reaccionaron y dieron vuelta el duelo con dos tantos de Tobías Figueroa y uno de Israel Poblete.

El repunte de los dirigidos por Martín Palermo coincidió con una caída en el nivel de los ‘albos’, quienes se relajaron y dejaron escapar el triunfo.

El principal apuntado por esta derrota fue el técnico de Colo Colo, Héctor Tapia, a quien los hinchas en redes sociales lo responsabilizaron por retrasar el equipo y aguantar la ventaja, además por mantener en cancha a algunos jugadores que, según ellos, merecían salir por su bajo rendimiento.
 
Así fueron las críticas de los fanáticos a Héctor Tapia, las que además transformaron su nombre en Trending Topic a nivel nacional

El motivo por el que no debes cargar tu teléfono durante toda la noche

No hay comentarios.

Antes de dormir, una de las últimas cosas que hacemos es poner a cargar el teléfono, el que por la mañana estará esperándonos al 100% para ser ocupado a lo largo del día.

Sin embargo, aunque éste es un hábito muy normal, no es bueno para nuestros dispositivos el que estén cargados durante toda la noche.

De acuerdo a un artículo publicado por la revista Time, los teléfonos que poseen una batería recargable de iones de litio se cargan más rápido que las tradicionales y, a pesar de ser eficientes en ese sentido, son relativamente pequeñas, lo que disminuye el tiempo de carga. A ello, se suma el uso que le damos, ya que muchas veces estamos constantemente revisando nuestro e-mail o redes sociales.

Pero dejar toda la noche el teléfono enchufado a la electricidad no es positivo. Aquí te explicamos por qué.

Primero hay que aclarar que no todo es malo. Aunque la batería se recargue en dos horas y siga conectado un par de horas más, es imposible que este se sobrecargue.

"Los teléfonos inteligentes modernos son inteligentes, lo que significa que han incorporado chips de protección que evitarán que el teléfono cargue más de lo que debería", explicó a Time Edo Campos, portavoz del fabricante de baterías Anker.

Además, agregó que "los cargadores de buena calidad también tienen chips de protección que evitan que el cargador libere más energía de la necesaria. Por ejemplo, cuando la batería alcanza el 100%, el hardware de protección dentro del teléfono evitará que la corriente entre y el cargador se apagará".

A pesar de ello, la mala noticia es que cuando el teléfono alcanza el 100%, el cargador sigue trabajando, por lo que a medida que el teléfono va perdiendo carga, se va recargando al mismo tiempo. Por ello, el teléfono "rebota" constantemente entre una carga completa y una casi completa, lo que puede contribuir en el aumento de temperatura de tu teléfono.

Este proceso antes descrito resta vida útil de la batería, por lo que no es recomendable hacerlo. Además, expertos advierten en la nota que tampoco es positivo esperar a que la batería se descargue completamente, ya que eso desgasta más la batería.

La sobrina de Lady Di que encantó en la Boda Real

No hay comentarios.
Este sábado el Príncipe Harry y Meghan Markle contrajeron matrimonio en la capilla de St. George, donde asistieron miembros de la realeza, familia y amigos, peor hubo una joven que se robó todas las miradas y captó la atención de los fotógrafos en el lugar.

Se trata de Lady Kitty Spencer, sobrina de Diana, quien llegó junto a su padre Charles Spencer, el hermano de la princesa de Gales y la tercera esposa de éste, Karen.

La joven de 27 años llegó con un llamativo vestido color verde esmeralda que resaltó con un estampado floral, una licencia que pocas personas se dan en este tipo de situaciones donde el protocolo es bastante estricto. Además acompañó su look con unos zapatos y una cartera en tonos naranja.

Aunque no es la primera vez que Kitty llama la atención de la prensa, ya que acostumbra a participar de eventos de moda, en esta oportunidad se lució deslumbrando a todos los presentes y destacando como una de las mejor vestidas de la boda. 


5 estrategias para reducir los síntomas de la alergia al polen sin usar medicamentos

No hay comentarios.
 
Con la llegada de la primavera y el inicio del verano, el césped se torna verde, los árboles renuevan sus hojas y los parques y jardines se llenan de flores.

Sin embargo, para quienes sufren la llamada fiebre del heno o más genéricamente alergia al polen, la temporada primaveral puede ser una verdadera pesadilla.

Esta alergia —que afecta a millones de personas en todo el mundo— es una reacción a las esporas de los hongos y a las partículas de polen que liberan las plantas y los árboles como parte de su ciclo reproductivo. 

Los síntomas más comunes son estornudos y tos e inflamación de la mucosa nasal, que causa congestión y goteo en la nariz e irritación de los ojos.

El inicio de los síntomas está vinculado a qué somos alérgicos específicamente: al polen de los árboles o al del pasto y a qué especie de planta en particular, ya que cada una de ellas son polinizadas en distintos meses del año. 

Aunque actualmente no tiene cura, la alergia al polen puede controlarse. Hay diversos medicamentos (aerosoles nasales, descongestionantes y antihistamínicos) que se venden en la farmacia para reducir los síntomas.
 
Pero si prefieres no recurrir a la medicación y los síntomas que padeces son leves, puedes mantener la alergia a raya evitando las situaciones que desencadenan esta reacción en tu cuerpo.

Aquí te damos algunos consejos para sobrevivir a la miseria del polen.

1- Consulta el conteo de polen en el pronóstico meteorológico

Si las autoridades de tu país lo hacen público, consulta el conteo de polen en el pronóstico meteorológico.

Esta es una medida que especifica el número de granos de polen por metro cúbico de aire. De acuerdo a la Met (la Oficina Meteorológica de Reino Unido), cuando esta cifra supera los 50, las personas alérgicas pueden desarrollar síntomas. 

También presta atención al clima, ya que este afecta cuánto polen liberan árboles y plantas, y cómo se distribuye. 

En días húmedos y ventosos, el polen se esparce fácilmente, pero cuando llueve, el aire se despeja.
En los días de verano, por ejemplo, el conteo es más elevado cuando cae la tarde.

2 - Vaselina y gafas

El sistema nacional de salud de Reino Unido, conocido por sus siglas NHS, recomienda cubrirse los orificios nasales con vaselina para atrapar los granos de polen y evitar que ingresen en las vías respiratorias. 

Las gafas cumplen también la función de proteger los ojos de estas partículas. 

3 - Ducha y cambio de ropa

Otra recomendación es ducharte, lavarte el pelo y cambiarte de ropa si has estado al aire libre. 

Muchas de las partículas de polen quedan atrapadas en tu cabello y en las fibras de tus prendas.

Si no las eliminas, padecerás igual los síntomas aunque estés en un ambiente cerrado. 

4 - Cuelga la ropa dentro de casa

En verano, si es un día de sol radiante, es muy tentador poner a secar la ropa al aire libre.
Sin embargo, si el viento mueve las partículas de polen, éstas pueden quedar pegadas en la ropa. 

Mejor cuelga tus cosas adentro.

5 - Pasa la aspiradora regularmente

Además de mantener ventanas y puertas cerradas, el NHS recomienda aspirar con regularidad. 

Esto es importante, sobre todo si tienes alfombras. 

También limpia el polvo de los muebles con un trapo húmedo, para no levantar polvareda.
Y evita tener flores frescas en la casa.

Pero recuerda que si los síntomas son más severos, puedes recurrir a la medicación. Los antihistamínicos modernos no producen somnolencia como los antiguos y pueden hacer que te sientas mejor. 

Ante la duda, también puedes consultar con un médico.

bbc

Sol y Lluvia celebrará sus 40 años en la Pista Atlética del Estadio Nacional

No hay comentarios.
Sol y Lluvia
Sol y Lluvia

El próximo 24 de noviembre Sol y Lluvia celebrará sus 40 años de carrera con un gran concierto en el Estadio Nacional. La agrupación querida, legendaria y popular incluirá sus canciones más recientes y los grandes éxitos para celebrar la gran historia que los une a sus fieles seguidores.

Originarios de la popular comuna de San Joaquín, los hermanos Amaro Labra en voz y guitarra, Charles Labra en percusión iniciaron esta historia musical en 1978 a la que luego se unió Jonny Labra en bajo eléctrico para transformarse en una insigne banda sonora de la resistencia a la dictadura militar. En los años de su formación realizaron presentaciones pequeñas y clandestinas en sindicatos y centros universitarios. Posteriormente, con sus grabaciones caseras como Canto Libre (1980) y Canto más vida (1982), se instalaron en la escena local como un ejemplo de que la lucha social avanza ganando espacios de libertad. Así, Sol y Lluvia recorrió el país consolidándose como una voz popular y realizó grandes concentraciones y conciertos.

Uno de los máximos hitos de la banda fue cuando Chile retornó a la democracia y convirtieron su canción “Adiós general” en un himno inolvidable. En esa ocasión, convocaron a más de 30.000 personas en el Estadio Santa Laura de Santiago en un concierto que llamaron “Adiós general...Adiós Carnaval”, instalándose como uno de los grupos más importantes en la historia musical del país. La asistencia se duplicaría en 1999, Sol y Lluvia fue el primer grupo chileno que convocó a más de 60.000 personas en el Estadio Nacional de Santiago para celebrar 21 años de vida consagrada a la música y a la historia popular.

Sol y Lluvia es un instrumento potente de cultura tanto en Chile como en el extranjero, han realizado giras por Europa (entre el 2002 y el 2008 y luego en 2014 y 2015), se han presentado en los principales escenarios del país con lleno total. Por eso, en este concierto que celebra sus cuarenta años de carrera, se festejará con sus mayores éxitos y gran parte de su trabajo musical que ha sabido leer el alma de los chilenos.

Las entradas ya se pueden adquirir por puntoticket con precio especial de preventa $5.500 (hasta agotar stock) y en La Casa del Sol (Antonia López de Bello 80, Barrio Bellavista, Recoleta) sin recargo.


Sol y Lluvia - Concierto 40 años

Sábado 24 noviembre - 21:00

Pista Atlética, Estadio Nacional - Santiago

Pre-Venta 1: $ 5.500

Nota: Precios incluyen cargo por servicio

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved