Responsive Ad Slot

Netflix busca el lado más humano de Luis Miguel en nueva serie

No hay comentarios.

17/04/2018


El reto más grande de la nueva bioserie de Netflix sobre Luis Miguel fue humanizar al ídolo musical mexicano, que siempre mantuvo su vida privada envuelta en el secreto a pesar de su fama mundial, según el actor que lo encarnará.

Diego Boneta, actor mexicano de 27 años, es quien da vida al llamado "Sol de México" en esta serie, que estrena el próximo domingo y cuenta con la autorización del mismo Luis Miguel.

"Realmente admiro mucho que (Luis Miguel) haya tenido la valentía y el coraje de poder decir: 'Mira esto (su vida personal) es para mí lo más sagrado que hay, pero lo voy a contar'," dijo Boneta el martes en rueda de prensa en Ciudad de México.

Luis Miguel, quien cumple 48 años este jueves, acumula una carrera de casi cuatro décadas en las que ha estado en la mira del público, pero poco se conoce de su vida fuera de sus escenarios.

"Queríamos contar la verdad de este hombre de una manera muy bien hecha, de mucha calidad que lo pueda enaltecer, que pueda mostrar un lado oscuro, pero también ese lado divertido muy de 'El lobo de Wall Street', porque claro, también hubo esa parte en su juventud", señaló Boneta.

Luis Miguel debutó a los 11 años, a los 15 ganó un Grammy y a los 17 era conocido mundialmente. Frank Sinatra alguna vez lo describió como "un chico con una voz única".

Pero mientras su fama crecía, ocultaba al público tragedias personales: la misteriosa desaparición de su madre, el doloroso rompimiento con Luis Rey, su padre y manager, sus innumerables amores y excesos.

El proyecto llegó a manos de Boneta hace dos años y para preparar al personaje sostuvo largas conversaciones en persona y vía telefónica con el interprete de sonados éxitos como "La incondicional", "No sé tu" o "La chica del bikini azul".

"Es el personaje que más trabajo me ha tocado interpretar, realmente convertirme en él, y ahorita es el personaje que más trabajo me está costando quitarme", contó Boneta, cantante y actor conocido por sus papeles en la telenovela "Rebelde" y la serie estadounidense "Pretty Little Liars".

En la serie, de 13 capítulos, también figuran la mexicana Camila Sodi, el español Óscar Jaenada, conocido por su papel en "Cantinflas", y la colombiana Paulina Dávila.

Se estrenará la noche del domingo en la plataforma Netflix para América Latina y España y por la cadena Telemundo para Estados Unidos y Puerto Rico.

Los premios de la MTV vuelven a Nueva York en agosto

No hay comentarios.

La gala de los MTV Video Music Awards, espectáculo conocido por las escenas protagonizadas por las celebridades del mundo del pop, regresa a Nueva York el 20 de agosto.

La cadena de música y cultura juvenil realizó el anuncio con el icónico astronauta, marca de los premios, en la entrada del Radio City Music Hall, el histórico teatro donde se celebrará la gala.

"La energía creativa de Nueva York siempre ha alimentado a quienes viven y trabajan aquí. Aquí es donde la música, el cine y el arte colisionaron, y donde nacieron los Video Music Awards (VMA)", declaró en un comunicado el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio.

La decisión llega en medio de una intensa competencia entre Los Ángeles y Nueva York para albergar eventos culturales, mientras el negocio de la música pop migra paulatinamente a la costa oeste.

Los premios Grammy se celebraron en Nueva York en enero de 2018 después de 15 años celebrándose en Los Ángeles, mientras los premios de la cadena MTV, conocidos como VMA, han alternado su sede durante mucho tiempo, y en 2016 la gala tuvo lugar en el Madison Square Garden, en Nueva York.

Julie Menin, comisaria de Nueva York de medios y entretenimiento, estimó que la gala de los VMA reportará 50 millones de dólares a la economía de la ciudad.

Los VMA, que se celebrarán por decimoséptima vez en Nueva York, reconocen los mejores videos musicales, aunque la gala es más conocida por las escenas que protagonizan las estrellas del pop que por los ganadores de los premios.

Algunos de estos momentos son memorables, como la vez que Madonna y Britney Spears se besaron en el escenario, cuando la otrora estrella infantil Miley Cyrus contoneó su trasero de forma provocadora, o cuando Lady Gaga apareció ataviada con un vestido confeccionado con filetes de carne.

Los VMA, como la mayoría de galas de entregas de premios, han visto como la audiencia caía notablemente en los últimos años.

La cadena MTV, sin embargo, ha visto como su audiencia entre la población de entre 18 y 34 años aumentaba en los últimos tres trimestres, su crecimiento más grande de los últimos siete años.

Nuevo secuestro agrava situación en frontera entre Ecuador y Colombia

No hay comentarios.

El gobierno de Ecuador anunció que otros dos de sus ciudadanos fueron secuestrados en la frontera con Colombia, según un video enviado por el mismo grupo que mató en cautiverio a dos periodistas y un chofer del diario El Comercio.

Los secuestrados son Oscar Efrén Villacís Gómez y Katty Vanesa Velasco Pinargote, una pareja de mediana de edad que habría sido aprehendida "el miércoles por la noche o el jueves por la mañana" en el cantón fronterizo de San Lorenzo, en la provincia de Esmeraldas, informó el ministro del Interior César Navas.

Desde el miércoles pasado habían perdido el contacto con sus familias.

Las autoridades ecuatorianas, que no ofrecieron más detalles sobre los secuestrados, desconocen su paradero. La última comunicación que tuvieron con los captores fue el lunes por la noche.

Navas explicó que Walter Artízala, alias Guacho, líder del Frente Oliver Sinisterra que mató a los comunicadores, dio a conocer el secuestro a través de "un video de prueba de vida" que les llegó por whatsapp.

Este nuevo secuestro profundiza el drama en un país todavía conmocionado por las muertes del periodista Javier Ortega (32 años), el fotógrafo Paúl Rivas (45) y el chofer Efraín Segarra (60), cuyos cuerpos no han sido todavía encontrados.

Los tres cayeron en poder de los captores el pasado 26 de marzo cuando realizaban un reportaje sobre la inusitada violencia que azota a la frontera de Ecuador derivada del narcotráfico en Colombia, primer productor mundial de cocaína.
 
El lunes, el Frente Oliver Sinisterra suspendió la entrega de los tres cuerpos al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), alegando las acciones militares en curso.

Eso prolongó todavía más el dolor de las familias, que exigen a los gobiernos su pronta recuperación.

- Desplazados en Ecuador -

En ambos lados de la frontera, en acciones coordinadas, militares de los dos países buscan dar con el paradero de Guacho, un exguerrillero de las ya disueltas FARC que se mueve con unos 80 combatientes en una zona estratégica para la salida de la droga donde también ejerce influencia la mafia mexicana.

Desde enero, los ataques del grupo rebelde disidente, han dejado por ahora siete muertos, cuatro decenas de heridos y dos secuestrados en Ecuador, un país que nunca había sido golpeado con tal crueldad por la violencia derivada del narcotráfico en Colombia.

La violencia en la frontera, un zona selvática y caótica donde grupos armados que se financian con todo tipo de actividades ilegales campan a sus anchas, ha desplazado un total de 158 familias, procedentes de los poblados de El Pan y Mataje.

Este último es el pueblo fronterizo donde se produjo el secuestro de los periodistas.

Durante décadas, Ecuador ha recibido a decenas de miles de refugiados que huían del largo y sangriento conflicto colombiano.

Pero en el país no se recuerdan desplazamientos por motivos de violencia interna.

- "Deles lo que quieran"

En el corto video de los secuestrados mostrado este martes a la prensa se ve a un hombre y a una mujer de mediana edad, maniatados y con una soga al cuello, y flanqueados por dos hombres de espaldas, armados y con vestimenta militar.

Le piden al presidente Lenín Moreno que les ayude para que no corran la misma suerte que los dos periodistas y el chofer asesinados por Guacho.

"Señor presidente, se le dice a usted que por favor nos ayude, que nos dé la mano, que no nos pase lo que les pasó a los periodistas, nosotros tenemos hijos, tenemos familia que ir a ver al Ecuador (...) Dele lo que ellos quieran para que nos suelten y nos dejen libres", suplica el hombre.

Trump revela contactos directos con Corea del Norte y aprueba conversaciones de paz

No hay comentarios.

El presidente Donald Trump confirmó este martes que Washington y Pyongyang han tenido contactos directos y dio su "bendición" a conversaciones de paz dirigidas a poner fin a la guerra en la península coreana.

Preparando el escenario de un importante hito diplomático y de una serie de futuras cumbres, Trump dijo que existe una gran posibilidad de "solucionar un problema mundial".

Junto al primer ministro japonés Shinzo Abe en su resort en Palm Beach, Florida, el presidente estadounidense dijo que el inusual encuentro entre los líderes de las dos Coreas que tendrá lugar en 10 días podría, con su "bendición", abordar el esquivo tratado de paz.

"La gente no se da cuenta de que la Guerra de Corea no ha terminado. Está ocurriendo ahora mismo. Y ellos están discutiendo ponerle fin", dijo. "Tienen mi bendición para discutir eso".

Con estos comentarios, Trump parecía confirmar así que las conversaciones entre Corea del Norte y del Sur previstas para el 27 de abril podrían abordar el tema de un posible tratado de paz, que sería un importante reemplazo al armisticio firmado en 1953.

El comando de las Naciones Unidas dirigido por Estados Unidos, China y Corea del Norte son signatarios del acuerdo de medio siglo de antigüedad, pero la mayoría de los expertos coinciden en que Corea del Sur probablemente tendrá que ser signataria de cualquier acuerdo sucesor.

También reveló que Estados Unidos ya mantuvo conversaciones directas a "muy alto nivel" con Pyongyang y que se están considerando "cinco lugares" que podrían albergar una cumbre histórica entre él y el líder norcoreano, Kim Jong Un.

"Esto probablemente ocurra a principios de junio o antes, asumiendo que las cosas vayan bien", dijo. "Es posible que las cosas no vayan bien y no sostengamos las reuniones, y en ese caso seguiremos en este camino que hemos tomado", añadió.

Los funcionarios no han adelantado nada, pero los posibles lugares de reunión podrían estar en China, en Corea del Norte, en Corea del Sur o en Panmunjom, la zona desmilitarizada entre ambas naciones.

Panmunjom fue el lugar donde se firmó el armisticio coreano en 1953 y donde se celebrará la cumbre del 27 de abril entre Kim y el presidente surcoreano, Moon Jae-in.

- Determinación inquebrantable -

Estos anuncios de Trump en cierto modo eclipsaron las conversaciones bilaterales con su colega de golf Abe, en las que ambos líderes esperaban suavizar sus diferencias en materia comercial y mostrar un frente unido ante Corea del Norte.

"Donald, usted ha demostrado su determinación inquebrantable", dijo Abe, elogiando efusivamente a Trump por su manejo de la crisis norcoreana.

Le agradeció además por aceptar abordar el tema de japoneses secuestrados en Corea del Norte, un importante asunto doméstico.

"Esto muestra su profunda comprensión sobre el interés que pone Japón en este asunto. Estoy muy agradecido por su compromiso".

El año pasado, Trump y Abe estrecharon relaciones cuando jugaron una ronda de golf en Palm Beach y se reunieron luego cerca de Tokio, donde comieron hamburguesas con ketchup.

El miércoles, tendrán algo de tiempo libre para dedicarse otra vez al golf.

"Este es un encuentro muy importante, hay en juego muchos asuntos clave", dijo Larry Kudlow, principal asesor económico de Trump. "Abe es amigo del presidente Trump y creo que el entorno general será positivo".

Pero ambos están padeciendo mucha presión en sus respectivos países. El índice de aprobación de Abe languidece en su nivel más bajo en años y Trump, de su lado, está sumido en controversias y crisis domésticas demasiado numerosas para enumerarlas.

En medio de este panorama, Trump ha tomado una línea dura en su promesa de reescribir los términos globales del comercio para favorecer a su país.

Tras la decisión de establecer aranceles al acero y el aluminio, Trump aceptó exenciones para los principales aliados de Estados Unidos. Excepto Japón.

Para Abe, quien tuvo desde la elección de Trump una cierta complicidad con este atípico presidente, la píldora es amarga.

Kudlow advirtió que, si bien "Japón es un gran amigo y aliado", "tenemos ciertas asperezas respecto a algunos asuntos comerciales que esperamos limar".

Las aerolíneas estadounidenses dejan de sobrevolar Rusia

No hay comentarios.

Las aerolíneas estadounidense comenzaron a desviar sus vuelos para evitar cruzar el espacio aéreo ruso, pocas horas antes de que expire un acuerdo con Moscú sobre el uso de los corredores aéreos, anunció el martes el Departamento de Estado.

Decenas de vuelos comerciales estadounidenses usan el espacio aéreo ruso cada día, la ruta más corta y más económica para llegar a Asia, gracias a un acuerdo bilateral que expira el martes a las 23H59 GMT.

Según la portavoz diplomática de Estados Unidos Heather Nauert, el embajador en Moscú Jon Huntsman tratará de desbloquear la situación hasta último momento.

Responsables de la aviación civil rusa tenían que haber participado esta semana en reuniones en el Departamento de Estado, en Washington, pero cancelaron su visita sin dar una explicación, según informó Nauert.

Los ataques aéreos llevados a cabo por Estados Unidos, Francia y Reino Unido el fin de semana pasado contra instalaciones militares sirias encolerizaron a Moscú, que ya usó en el pasado los corredores aéreos como una moneda de cambio diplomática.

"La autorización de los rusos expira hoy a las 19H59 (hora local estadounidense)", advirtió Nauert durante una rueda de prensa.

"Algunas compañías aéreas tomaron la decisión de desviar sus vuelos, inquietas por esta expiración", añadió la portavoz, que expresó su voluntad de que el transporte aéreo no se vea "perturbado".

Nauert aseguró que se podría alcanzar un acuerdo a última hora.

"El gobierno ruso le dijo a nuestra embajada 'No se preocupen, no haremos nada que afecte al transporte aéreo de Estados Unidos'", explicó la portavoz. "Esperamos una respuesta rusa durante el día. Esperamos que lo mantengan", agregó refiriéndose al acuerdo.

Murió a los 92 años la ex primera dama de EEUU Barbara Bush

No hay comentarios.

Barbara Bush, esposa del expresidente de Estados Unidos George H.W. Bush y madre del también exmandatario George W. Bush, falleció este martes, según un comunicado divulgado en Twitter por el portavoz de su marido.

"Barbara Bush falleció el martes 17 de abril de 2018 a los 92 años", informa el comunicado difundido por Jim McGrath, quien el domingo había dicho que la mujer había decidido suspender su tratamiento médico y recurrir a cuidados paliativos.

"Después de una serie de hospitalizaciones recientes y de haber consultado a su familia y a sus médicos, la señora Bush, ahora de 92 años, ha decido no continuar con el tratamiento médico y, en cambio, se concentrará en cuidados paliativos", había señalado hace días el portavoz.

Barbara Pierce nació en junio de 1925 en el estado de Nueva York y conoció a George H.W. Bush a los 16 años, tres años antes de contraer matrimonio con él.

Tuvieron seis hijos, entre ellos George W. Bush, presidente de Estados Unidos de 2001 a 2009, así como Jeb Bush, quien fue gobernador de Florida de 1999 a 2007 y aspirante para las primarias republicanas para la Casa Blanca en 2016.

Su esposo dirigió el país entre 1989 y 1993.

Se agrava estado de salud de Celino Villanueva el hombre mas longevo del mundo

No hay comentarios.

En estado crítico se encuentra Celino Villanueva, el hombre más longevo de Chile, con 121 años de vida.

Tras ser trasladado de urgencia al Hospital Base de Valdivia el miércoles 11 de abril, luego de sufrir un accidente doméstico, los médicos le pronosticaron 48 horas de vida, según comento a Cooperativa Ivonne Morales, su cuidadora.

"No pueden conectarlo a ventilador mecánico por su alta edad. Me ofrecieron dejarlo en una pieza del hospital de Valdivia para que esté más tranquilo. Pero preferí que lo trasladen al hospital de San José de la Mariquina para estar más cerca de él" indicó Morales. La derivación se concretará durante esta tarde.

Ivonne, añadió que "uno de sus pulmones estaba deteriorado y el que tenía bueno se lo perforó con la caída de la semana pasada. No está respondiendo a los tratamientos, está con oxígeno pero no le llega lo suficiente a los pulmones"

"El cirujano broncopulmonar vino a verlo y fue claro al señalar que (Celino) está en horas críticas" sentenció Ivonne Morales.

Se espera que esta tarde el hospital de Valdivia entregue un reporte oficial sobre la salud de Villanueva.

Don Celino tiene nueve años más de vida que Masazo Nonaka, el japonés reconocido por el libro Guinness como el ser humano más antiguo de la tierra, pero el chileno no puede ser reconocido como tal, por falta de documentación ante la organización Guinness, pese a que medios internacionales han pedido que ello ocurra.
 
cooperativa
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved