Responsive Ad Slot

Papa declara nueva festividad dedicada a la Virgen María

No hay comentarios.

04/03/2018

armando hernandez 
CIUDAD DEL VATICANO (AP) — El papa Francisco ha proclamado una nueva festividad en el calendario católico dedicada a la Virgen María.

En un decreto publicado el sábado, Francisco proclamó que la festividad de María “Madre de la Iglesia” se celebrará el primer lunes después de Pentecostés. Este año será el 21 de mayo.

El decreto dice que el papa busca “incrementar el sentido materno de la Iglesia en los Pastores, en los religiosos y en los fieles, así como la genuina piedad mariana”.

El primer papa latinoamericano es particularmente devoto de la piedad mariana y con frecuencia alude a la iglesia como “madre”.

En 2016, Francisco creó otra festividad en honor a una mujer que cumplió un papel crucial en la vida de Jesús, al proclamar el 22 de julio como festividad de Santa María Magdalena.

Italia vota ante el temor europeo a un auge populista

No hay comentarios.
 
ROMA (AP) — Los italianos votaban el domingo en las elecciones más inciertas en varios años, que podrían determinar si Italia sucumbe al sentimiento populista, euroescéptico y de ultraderecha que se ha extendido por Europa.

La campaña se vio marcada por la aparición de retórica neofascista en emisiones de máxima audiencia y violencia antiinmigrantes que culminó el mes pasado con una balacera contra seis africanos. Aunque la coalición de centroderecha que se benefició del sentimiento contra los inmigrantes lideraba los sondeos, los analistas señalaban que el resultado más probable era un Parlamento sin mayoría clara.

Eso supondría días y semanas de negociaciones entre bambalinas para conseguir una coalición de gobierno que logre pasar una votación de investidura en el Parlamento. El rumbo de Italia dependerá de qué partidos alcanzan una coalición de entre los tres grupos más grandes: la coalición de centroderecha, la coalición de centroizquierda o el antisistema Movimiento 5 Estrellas.

“Básicamente, es muy probable que al final, ninguna de estos tres grupos tenga una mayoría absoluta y se vean obligados a empezar a hablar entre sí para ver cómo formar un gobierno de coalición”, dijo Franco Pavoncello, decano de la Universidad John Cabot en Roma.

Más de 46 millones de italianos podían votar, incluidos los ciudadanos en el extranjero que ya enviaron sus votos por correo y los que acudan a centros de votación entre las 7 de la mañana y las 23:00 (0600-2200 GMT). Se esperaba que se conocieran los sondeos de salida al cierre de urnas, con previsiones poco después y resultados oficiales el lunes.

Algunos centros de votación en Palermo seguían cerrados horas después de que comenzara la jornada electoral porque las papeletas entregadas eran incorrectas y habían tenido que reimprimirse 200.000 nuevas durante la noche. El presidente saliente del Senado, Pietro Grasso, tachó la demora de “inaceptable” y dijo que confiaba en que no afectara a la participación.

Mientras tanto, en Roma, algunos votantes madrugadores dijeron que las papeletas eran confusas y el proceso de depositarlas _que por primera vez requiere una comprobación antifraude de las autoridades electorales_ llevaba demasiado tiempo.

“Sientes como si hubieras llegado preparada, pero no estuviera muy claro”, se quejó la hermana Vincenza cuando acudió a votar en la colina Aventino de Roma antes de ir a misa.

Con un desempleo del 10,8% y un crecimiento económico en la tercera economía más grande de la eurozona por debajo de la media de su entorno, muchos italianos han perdido la esperanza en ver cambios. Los sondeos indican que un tercio de los votantes no ha decidido a quién votar o no está seguro de que vaya a hacerlo.

“La situación es bastante mala”, dijo Paolo Mercorillo, de Ragusa, Sicilia, que dijo que había decidido no votar. “No hay candidatos lo bastante válidos”.

El Movimiento 5 Estrellas confiaba en canalizar el descontento, especialmente entre los jóvenes, y las encuestas indicaban que el movimiento de bases lanzado en 2009 por el comediante Beppe Grillo será el partido con más votos.

Sin embargo, no se espera que logre apoyo suficiente para gobernar en solitario y ha prometido no formar coaliciones. El líder del grupo, Luigi Di Maio, sin embargo, sugirió hace poco que estaría abierto a hablar con posibles aliados.

Los analistas creen que la única coalición con posibilidades de mayoría absoluta es una de centroderecha en torno al partido Forza Italia del ex primer ministro Silvio Berlusconi. La coalición incluye a la Liga, un partido antiinmigrantes, y a Hermanos de Italia, un grupo nacionalista de origen neofascista.

Hotel Trump en Panamá: sin agua, con apagones y policías

No hay comentarios.
 
PANAMÁ (AP) — Si uno pasa por alto que el agua corre intermitentemente, el apagón de cuatro horas del viernes y la presencia ocasional de policías en el vestíbulo, el hotel Trump en la ciudad de Panamá se mantiene como uno de los mejores de la ciudad.

El hotel sigue operando en un contexto de interrupciones del servicio, mala prensa y una pelea por el contrato de administración de la Organización Trump que terminó con puñetazos y varias llamadas a la policía la semana pasada.

“Esto no es lo que se espera de un hotel de lujo”, se escuchaba a uno de los disgustados huéspedes cuando se le informó el jueves que pasarían horas antes de que se restableciera el servicio del agua.

El lobby del hotel es notable principalmente por su escasez de huéspedes, compensado por una generosa asignación de reporteros y personal de seguridad que se prepara para renovados enfrentamientos después de que el inversionista Orestes Fintiklis intentó arrebatarle la oficina administrativa a la Organización Trump la semana pasada.

Armado con avisos de despido para la administración del hotel, Fintiklis se encontró con la dura resistencia de los abogados y la seguridad de Trump, la primera escaramuza en una batalla por el control físico de la propiedad del hotel.

A diferencia del Trump International Hotel en Washington o el resort Mar-a-Lago en Florida, que atraen a huéspedes que desean disfrutar de la opulencia al estilo Donald Trump, los huéspedes que hablaron con The Associated Press parecían menos encantados con la agresiva marca de la propiedad en Panamá.

“Realmente podría prescindir del Mojito Trump. Hay como cuatro o cinco bebidas Trump en el menú“, dijo Leanne Horning, una turista de Chicago que se aloja en el hotel porque obtuvo un buen precio por internet.

Horning dijo que “para nada” apoya al presidente estadounidense e incluso comentó que le molestaba que, en lugar de pedir cócteles estándar, los invitados tuvieran que elegir entre Tropical Trump, Trump Breeze y Trump Rose.

Y aunque Trump Meritage y Trump Chardonnay también estaban disponibles, lo que le faltó una buena parte de la semana pasada fue el agua Trump, al menos cuando los invitados abrían los grifos del hotel.

Según las autoridades municipales, recepcionistas de Trump, amas de llaves y un empleado de mantenimiento, los trabajadores de la ciudad pasaron gran parte del martes y miércoles reparando una tubería de agua dañada en el hotel. Aunque el agua regresó el miércoles por la noche, la Organización Trump aprovechó la oportunidad para realizar un mantenimiento adicional, extendiendo el corte al final del jueves.

Un trabajador servicial distribuyó cajas de agua embotellada de la marca Trump a los invitados.

Fintiklis, quien administra el fondo de capital privado Ithaca Capital con sede en Miami, alega mala conducta financiera por parte de Trump Hotels que data de años y ha dicho que las declaraciones del presidente estadounidense sobre inmigración han destruido la marca del inversionista en Latinoamérica. Fintiklis libra una dura batalla para expulsar al equipo de Trump del hotel.

La disputa ha dejado a los empleados del hotel sin saber de un día para otro de quién recibirán órdenes o si seguirán teniendo trabajo cuando todo se calme.

“Muchos de nosotros venimos a trabajar al hotel precisamente por la marca Trump, significaba calidad”, dijo un maletero que no quiso dar su nombre por temor a represalias. “Ahora no sabemos, nosotros solo queremos trabajar”.

Aníbal Herrera, uno de los abogados de Fintiklis, dijo que aunque 10 empleados de la administración Trump ya fueron despedidos _a pesar de que se niegan a irse de la propiedad o asistir a audiencias de trabajo_ ninguno de los 230 otros trabajadores tienen que temer.

Representantes de Trump Hotels cuestionan la validez de los despidos ocasionados por la disputa.

Herrera dijo que Fintiklis tiene el control de las finanzas del hotel y dejará de pagar por gastos hechos por el equipo administrativo de Trump.

Según un contrato firmado hace una década con el desarrollador original de la propiedad, se supone que Trump Hotels administraría el negocio al menos hasta el año 2031.

El negocio hotelero de Trump ha rechazado reconocer la terminación del contrato, y mencionó que Fintiklis se comprometió a no impugnar el contrato con la marca Trump cuando el inversionista compró 202 de las 309 habitaciones de la propiedad el año pasado.

Eso es precisamente lo que está haciendo ahora Fintiklis. Si el negocio Trump tiene obligación legal es solo asunto de discordia.

Trump Hotels mantiene que la empresa no cederá a “tácticas mafiosas” que buscan retirarlo de la propiedad hasta que las cortes o árbitros decidan sobre el tema contractual.

“Para ser claros, Trump Hotels confía bastante en se prevalecerá en estos procedimientos”, dijo la empresa en un comunicado esta semana.

Carlos Gutiérrez Zavala asume como presidente de la Corte de Apelaciones de Valdivia

No hay comentarios.

03/03/2018

 
En una ceremonia que contó con la presencia de autoridades regionales, el nuevo presidente de la Corte de Apelaciones de Valdivia, Carlos Gutiérrez Zavala, inauguró el año judicial 2018, haciendo un llamado a “mantener una fluida comunicación y estrecha colaboración en aquellas tareas que nos son comunes con todas las instituciones  que conforman el sistema de justicia”. 

En la oportunidad, el ministro Gutiérrez, junto con agradecer las personas que facilitaron su proceso de instalación en la jurisdicción, tras su llegada en octubre pasado, compartió su convicción “de que el factor que nos mantendrá grandes y unidos como jurisdicción, es y será el seguir fortaleciendo, cada día un poco más, el trabajo en equipo, en un ambiente laboral respetuoso y fraterno, en el cual se tenga consciencia y se releve, que todos los eslabones de la cadena son imprescindibles, vitales y necesarios para alcanzar los objetivos y metas trazadas en nuestros planes anuales de trabajo”.

Asimismo, agregó “todos los tribunales, sean estos de comuna, de capital de provincia o de asiento de Corte –y desde nuestras respectivas funciones- debemos cumplir cabalmente nuestras obligaciones, de manera responsable, eficiente y eficaz; con estricto apego a la constitución y la ley… por supuesto que los jueces con excelencia, cercanía, plena autonomía, imparcialidad e independencia jurisdiccional, recordando que nuestro quehacer está destinado a promover, reconocer y declarar todos los derechos de todas las personas, especialmente de los más vulnerables y marginados, contribuyendo así a la paz social y al fortalecimiento de la democracia”.

Durante la ceremonia -en la que estuvo presente el intendente de la Región de Los Ríos, Ricardo Millán; el diputado Bernardo Berger,  magistrados y funcionarios- la ministra Marcia Undurraga, quien ejerció como presidenta del tribunal de alzada en 2017, destacó los principales hitos de su gestión, enfatizando el trabajo desarrollado en materia de vinculación con la comunidad y la profundización de derechos de sectores y comunidades vulnerables.

“Durante el pasado año trabajamos temas como protección a la infancia y con personas privadas de libertad, entendemos que el cumplir una pena no es sinónimo de perdida de dignidad o de derechos, para ello trabajamos estrechamente con Gendarmería de Chile y la Seremi de Justicia”, señaló.

Respecto de temas jurisdiccionales, la ex presidenta puntualizó que en 2017 ingresaron 4.829 causas, esta cifra es un 13% superior al registrado en el año anterior. De la descomposición por materia se desprende que un 74,6% del ingreso  se concentran en materias de Protección, Civil y Reforma Procesal Penal.

La ceremonia contó con la presentación del Coro de Cámara del Poder Judicial, compuesto por magistrados y funcionarios, quienes bajo la dirección de Hugo Pereira interpretaron los temas Volver los 17 de Violeta Parra y La Conquista del Paraíso de Vangelis. Además se presentó el grupo musical “Sueños de Calle”, compuesto por internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario Llancahue.

La ceremonia contó con la presentación del Coro de Cámara del Poder Judicial, compuesto por magistrados y funcionarios, quienes bajo la dirección de Hugo Pereira interpretaron los temas Volver los 17 de Violeta Parra y La Conquista del Paraíso de Vangelis. Además se presentó el grupo musical “Sueños de Calle”, compuesto por internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario Llancahue.

MOP y Consorcio Valdivia Sustentable trabajan diseño para recuperar histórica playa y borde fluvial de Las Ánimas

No hay comentarios.
 
Proyecto se encuentra en etapa de estudios de ingeniería, que terminará a mediados de año para luego licitar la ejecución de la primera etapa, a fines de 2018. Proyecto será financiado por Obras Públicas.

Una alianza para mejorar las condiciones del borde fluvial del río Calle-Calle en el sector Las Ánimas, firmaron recientemente la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos y el Consorcio Activa Valdivia, a fin de recuperar espacios, fortalecer y poner en valor distintas zonas públicas que permitan el desarrollo de distintas actividades, ya sea recreativas, deportivas, de esparcimiento, culturales y turísticas.

El proyecto, que se encuentra actualmente en la etapa de diseño de ingeniería desarrollada por el Consorcio Activa Valdivia, debiera estar terminado a fines del primer semestre del presente año, para licitar la ejecución de obras (primera etapa) a fines de 2018, cuyo financiamiento será proporcionado por el Ministerio de Obras Públicas. 

En lo que respecta a la génesis del proyecto, éste nace a partir de un concurso de creaciones urbanas, organizado por la Cámara Chilena de la Construcción de Valdivia y la Escuela de Arquitectura de la Universidad Austral de Chile, el cual buscó generar propuestas de diseño arquitectónico, para la rehabilitación y puesta en valor del desaparecido balneario de Las Ánimas, con el objetivo de acercar el río a la comunidad.

“Al desarrollarse este proyecto de manera conjunta entre Activa Valdivia y el MOP, podemos garantizar el financiamiento para el diseño y posterior construcción de la obra. Este convenio apunta a generar y concretar esta iniciativa como una acción concreta, para potenciar este importante sector urbano de Valdivia, que seguramente se va a desarrollar por etapas. Y en este sentido, destacar que nuestra Dirección de Obras Portuarias ya tiene asegurado, a través de la Ley de Financiamiento 2018, los recursos para financiar lo que es una primera etapa”, dijo el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial.

Por su parte, el director del Consorcio Activa Valdivia, Francisco Luzzi destacó que, “está en el espíritu de este consorcio la unión de los distintos actores, para poder sacar adelante estos proyectos que la ciudadanía ha pedido. Las Ánimas es un barrio que se ha ido quedando un poco atrás, más en los recuerdos, y estamos más preocupados de lo que es el otro lado de Valdivia. Las Ánimas sigue siendo un barrio que está creciendo y que es bien pujante económicamente hablando, pero que se había enclaustrado hacia el centro de Las Ánimas, por eso es muy bueno que se recuperen estos accesos al río Calle-Calle”.

Entre las principales obras que incluirá el proyecto, varias de las cuales fueron solicitadas expresamente por los dirigentes sociales de Las Ánimas que asistieron a las reuniones de participación ciudadana, se cuenta la recuperación de la antigua playa animeña, construcción de embarcaderos de conectividad y de deportes náuticos, paseos fluviales, espacios para la recuperación de la historia del barrio, zonas de áreas verdes, picnic, juegos infantiles y recreación, además de sectores destinados a la práctica deportiva.

Degradan acreditación de seguridad al yerno de Trump

No hay comentarios.

WASHINGTON (AP) — La acreditación de seguridad de Jared Kushner, uno de los principales colaboradores de la Casa Blanca y yerno del presidente Donald Trump, fue degradada, lo que le restringirá considerablemente su acceso a información clasificada, según dos personas enteradas de la decisión.

Kushner estuvo trabajando durante más de un año con una acreditación provisional que le permitía acceder a “información compartimentada ultrasecreta/confidencial”. Ahora solo está autorizado a acceder a información “secreta”, una categoría menor, de acuerdo con un funcionario de la Casa Blanca y con una persona familiarizada con la decisión, quienes solicitaron el anonimato porque no estaban autorizados a hacer declaraciones públicas sobre el asunto.

La noticia del martes desató fuertes conjeturas entre los aliados de Trump de que los días de Kushner en la Casa Blanca podrían estar contados. También el martes se anunció la partida de un tercer aliado de Kushner en el Ala Oeste en igual número de meses. Y la selección de un aliado de Kushner para que sea el director de campaña de Trump en el 2020 parecía ser indicio de que el yerno del mandatario podría desempeñar un papel conveniente en ella cuando concluyan sus responsabilidades en la Casa Blanca.

Kushner perdió su acceso a los secretos más profundos de la nación después de que el jefe de despacho, John Kelly, ordenó que los funcionarios de la Casa Blanca con acreditaciones de seguridad provisionales desde antes del 1 de junio de 2017, fueran relegados si no habían recibido el viernes pasado la acreditación permanente. Un funcionario de la Casa Blanca confirmó a The Associated Press que la orden de Kelly fue implementada.

Trump podría haber revertido la medida adoptada por Kelly y conceder en forma unilateral a Kushner la acreditación de seguridad, pero delegó la decisión en el jefe de despacho. Kushner es uno entre decenas de colaboradores de la Casa Blanca que han estado trabajando sin acreditación de seguridad permanente durante casi un año.

El diario Washington Post informó el martes que funcionarios de al menos cuatro países habían discutido en privado cómo podrían manipular a Kushner aprovechando sus complejas sociedades de negocios, sus dificultades financieras y su falta de experiencia en política exterior.

Tales naciones son Emiratos Árabes Unidos, China, Israel y México, según el Post, con base en declaraciones de funcionarios y exfuncionarios estadounidenses que estaban al tanto del contenido de informes de inteligencia sobre el asunto. De acuerdo con el diario, se desconoce si alguno de esos países había actuado sobre lo discutido, pero señaló que los contactos de Kushner con funcionarios de gobiernos extranjeros habían suscitado preocupaciones al interior de la Casa Blanca y estaban entre las razones por las que el yerno no había recibido aún la acreditación de seguridad permanente.

“The Emoji Movie” gana el Razzie a la peor película de 2017

No hay comentarios.
 
LOS ÁNGELES (AP) — Quizás era el destino para una película con un montón de excrementos como uno de sus personajes principales.

“The Emoji Movie” recibió el sábado el premio Razzie a la peor película de 2017. Es la primera vez en 38 años que una cinta de animación gana el mayor deshonor.

“Encabezando la lista de fracasos cinematográficos de este año está la obra basada en emoticones con una caca que habla”, señaló el fallo de los populares Razzies. La película se estrenó en un año en que “el montón de basura reciclada de Hollywood alcanzó un máximo histórico” y se registró “un nivel tóxico de falta de originalidad”.

Los galardones, que reconocen las peores creaciones e interpretaciones de la industria, se anunciaron como es habitual en la víspera de los premios Oscar.

“The Emoji Movie” se llevó cuatro de los 10 Razzies concedidos este año, incluyendo el de peor guión, peor director y peor combo en pantalla, concedido a “dos odiosos emojis cualquiera”.

La propuesta de Tom Cruise para revivir la franquicia “The Mummy” le valió el premio al peor actor. Cruise nunca ha ganado un Oscar, aunque estuvo nominado en tres ocasiones, y atesora dos Razzies. El anterior lo ganó con Brad Pitt en 1994 por formar la peor pareja cinematográfica en “Interview with the Vampire”.

Tyler Perry recibió el premio a peor actriz por “Boo 2! A Madea Halloween”, la 10ma vez que el director se vistió de mujer para interpretar a su característica matriarca de melena blanca.

Kim Basinger se llevó el galardón a peor actriz secundaria por “Fifty Shades Darker” y pasó a engrosar la lista de intérpretes que han levantado tanto un Oscar como un Razzie. En ese grupo están también Faye Dunaway, Liza Minelli y Halle Berry.

Mel Gibson, que el año pasado se llevó el premio “Redentor” por haber sido nominado a un Premio de la Academia apenas unos años después de recibir una a los Razzie, regresó a la lista de los infames galardones como peor actor secundario por “Daddy’s Home 2".

“Baywatch” fue la primera ganadora en la nueva categoría “Special Rotten Tomatoes Award: The Razzie Nominee So Bad You Loved It!“, cuyo vencedor se decide a través de una encuesta conjunta con el cibersitio de crítica cinematográfica Rotten Tomatoes.

El resto de los premios se conceden, según la organización, en base a los votos de más de 1.000 miembros de los Razzie de 27 países y de todos los estados de Estados Unidos a excepción de Montana.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved