Responsive Ad Slot

Hijo de Guillier en picada contra la NM: "Los partidos nunca pensaron que Alejandro iba a ganar"

No hay comentarios.

30/12/2017

 
Andrés Almeida, hijo de Alejandro Guillier, realizó una serie de críticas contra los partidos de la Nueva Mayoría por el escaso respaldo que dijo haber recibido la candidatura de su padre en las presidenciales.

Para el periodista e historiador, la apuesta de los partidos por la opción independiente de su padre fue una mera acción por conveniencia.

"Hay un problema de confianza bien grande, porque los partidos, lo que quisieron todo el tiempo, era coaptar la candidatura, transformarla en una candidatura de ellos, con alguien que fuera funcional a sus intereses. Los partidos nunca pensaron que Alejandro iba a ganar; entonces buscaron una candidatura que más o menos sirviera para las parlamentarias. Nunca pusieron un peso", sostuvo a la revista Sábado de El Mercurio.

Asimismo, lanzó que "la principal crítica es que los partidos nunca apostaron por lo que Alejandro estaba apostando. Los partidos no confiaron en Alejandro Guillier; por lo tanto, nunca establecieron puentes de confianza para hacer una candidatura en la que ellos adhirieran".

Moai de 350 kilos figura entre los regalos al Papa Francisco en Chile

No hay comentarios.
 
Un Moai de 350 kilos encabeza la lista de regalos que recibirá el Papa Francisco en su visita a Chile entre el 15 y el 18 de enero.

Según detalló La Tercera, la pieza fue tallada por el artista Pau Hereveri, mide 1.60 metros de altura y está hecha con dos tipos de roca volcánica: Basalto y Hani-Hani.

El sacerdote Bernardo Astudillo, párroco de Isla de Pascua, espera que el obsequio esté presente en la misma del Parque O'Higgins y sostuvo que "el regalo es para el Papa, por lo que él tendrá que determinar si se lo lleva al Vaticano o no".

"Hemos hecho todas las gestiones para que, si quiere llevárselo, pueda hacerlo", aseguró el religioso.

El Moai fue bautizado como Haumaru o te A’o, que significa "paz del mundo" en español. Astudillo explicó que el regalo busca "que cada vez que sea contemplado, regale la disposición a aquella persona a recibir el don de la paz".

Para el Papa Francisco también se han preparado obsequios en el norte del país, donde se le entregarán instrumentos musicales, objetos relacionados con la Virgen del Carmen y un libro del intelectual Pedro Morandé. Por otro lado, en Maipú aseguraron que se está confeccionando un regalo sorpresa.

Consumo de whisky en Chile desplaza al ron

No hay comentarios.
 
La inclinación de los chilenos a consumir productos de mayor calidad ha favorecido al negocio del whisky en el país. Según datos de la Asociación Gremial de Fabricantes y Distribuidores de Licores y Bebidas Espirituosas de Chile (Aflechi), en los últimos cinco años el consumo del destilado ha crecido casi 43% en volumen, pasando desde 71 mil hectolitros en 2013 a 101 mil hectolitros en el presente año.

Datos de Nielsen Retail, por otro lado, realizados a octubre de 2017, muestran que en el último año móvil la categoría ha crecido 13,3% en volumen y 18,1% en valor.

Así, el crecimiento evidenciado le permitió al whisky desplazar al ron del segundo lugar en el consumo de destilados en Chile, por primera vez en la historia, siendo sólo superado por el pisco.

“El consumo se proyecta estable con crecimiento en la categoría sobre los dos dígitos”, dijo el presidente de Aflechi, Juan Pablo Solís de Ovando. Mientras que el Territory Manager South Latin America de Jack Daniel’s, Ricardo Bruna, manifestó una visión similar. “Para 2018 se espera que la categoría siga creciendo a doble dígito (…) Aún hay mucho espacio para crecer en el mercado chileno”, apuntó, añadiendo que “si bien el pisco sigue siendo la categoría más consumida en Chile, el whisky va ganando terreno y desde hace algún tiempo ya es la segunda categoría preferida por los chilenos, por sobre el vodka, el ron y el tequila”.

En la actualidad, Jack Daniel’s es la marca de whisky líder en el país, en lo que se refiere al mercado premium (sobre $ 15.000), considerando que en términos de volumen cuenta con el 50,6% del market share y en valor, con el 49% de participación de mercado.

En cuanto a los motivos que han impulsado el consumo de whisky en el país, el director de Marketing de Pernord Ricard Chile, Stefano Stocchero, explicó que hay una premiumización del consumo y un cambio desde otras categorías como pisco y ron hacia el whisky. “En los últimos años hemos visto como la categoría ron ha perdido participación, mientras que pisco y whisky han sido las categorías más dinámicas”, señaló.

Comentario similar al de Solís de Ovando, quien apuntó que “los chilenos están tomando menos bebidas espirituosas, pero productos de mejor calidad”.

Canciller Muñoz: Nueva Mayoría perdió antes de la presidencial

No hay comentarios.
 
A dos semanas de la derrota presidencial del bloque oficialista, el canciller Heraldo Muñoz planteó que la Nueva Mayoría perdió "la batalla" antes de la elección y opinó que el bloque debe reflexionar sobre su vínculo con el Partido Comunista.

En una entrevista por escrito con el diario La Tercera, el jefe de la diplomacia -cuyo nombre, tras el golpe electoral, comenzó a instalarse en las filas del PPD como opción para presidir la colectividad- expuso por primera vez su mirada sobre los alcances de la derrota del oficialismo y el futuro del bloque.

"Esta derrota fue contundente y requerirá mucha reflexión sobre la base de datos, un esfuerzo por reordenar filas", reconoció Muñoz. En este sentido, ve "prioritario recomponer una relación de confianza entre el PPD, el PS, el PR y la DC".

"A eso agregaría realizar una reflexión sobre el vínculo con el PC y sectores del Frente Amplio. Y quizás tendremos que pensar más adelante en una suerte de geometría variable de alianzas. No descartaría nada a priori", añadió.

El ministro enfatizó que "el problema no se le puede atribuir puramente al candidato (Alejandro Guillier) o a su entorno. Sería injusto. No hicimos primarias, fuimos divididos a primera vuelta, no tuvimos lista parlamentaria única, y ya teníamos advertencias de mucho antes, como cuando sufrimos derrotas claves en las municipales. La batalla se perdió antes de la elección", analizó.

Su opción de presidir el PPD

Heraldo Muñoz, además, entregó su visión de lo que ocurre en su partido, el PPD, el que según él "se encuentra en un estado preocupante", ejemplificado en sus resultados en la última elección parlamentaria.

"Para reconstruir y renovar el PPD se requerirá de todos los liderazgos individuales, tanto los que están en el Parlamento como otros que tienen gran talento y pueden aportar. Pero debe haber unidad", fue el llamado de Muñoz.

En torno a la mención de su nombre como posible nuevo timonel de la tienda, confesó que "hay quienes me han dicho, al conocer de los rumores: ¿para qué capitanear un barco que se hunde? Otra gente me trata de convencer de que asuma el riesgo".

Sin embargo, el canciller precisó que "será después de que termine mis deberes gubernamentales hasta el último día que tomaré una decisión", es decir, después del 11 de marzo de 2018.

Papa Francisco pide a teólogos enfrentar el relativismo teórico y práctico

No hay comentarios.

29/12/2017

 
VATICANO, 29 Dic. 17 .- Al recibir este 29 de diciembre a los miembros de la Asociación Teológica Italiana, el Papa Francisco señaló que se necesita una teología que ayude a mostrar el rostro salvífico de Dios, sobre todo ante los desafíos como el relativismo teórico y práctico.

“Se necesita una teología que ayude a todos los cristianos a anunciar y mostrar, sobre todo, el rostro salvífico de Dios, el Dios misericordioso, en especial ante algunos desafíos inéditos que involucran hoy a la humanidad: como el de la crisis ecológica, el desarrollo de las neurociencias o de las técnicas que pueden modificar al hombre; como el desafío de las cada vez más grandes desigualdades sociales o de las migraciones de pueblos enteros; como el del relativismo teórico, pero también el del relativismo práctico”, afirmó el Pontífice.

 El Santo Padre indicó que por ello se necesita una teología que, como en la mejor tradición de la Asociación Teológica Italiana, esté formada por cristianos que no hablen solo entre ellos mismos, sino que sepan estar al servicio de la Iglesia.

En ese sentido, expresó su complacencia al “saber que tantas veces y de distintas formas, aun recientemente, ya lo han hecho: afrontando explícitamente el tema del anuncio del Evangelio y de la forma Ecclesiae, de la sinodalidad, de la presencia eclesial en contexto de laicidad y democracia, del poder en la Iglesia”. “Espero, por lo tanto, que vuestras investigaciones puedan fecundar y enriquecer a todo el pueblo de Dios”, alentó.

En otro momento, Francisco recordó que “todo pensamiento teológico cristiano no puede no comenzar siempre e incesantemente desde aquí”, desde la contemplación del nacimiento de Cristo, “en una reflexión que nunca extinguirá el manantial vivo del Amor divino, que se ha dejado tocar, mirar y saborear en la gruta de Belén”.

Además, reiteró su llamado a no perder nunca la capacidad del “estupor que nos lleva a Cristo, el encuentro con Cristo”. “El teólogo estudia, piensa, reflexiona, pero lo hace de rodillas”, afirmó el Papa, y recordó que es importante “hacer teología ‘en’ la Iglesia, es decir ‘en’ el santo pueblo fiel de Dios, que tiene con una palabra que no es teológica el ‘olfato de la fe’”.

A los 80 años, Jane Fonda asegura que nunca pensó que llegaría a los 30

No hay comentarios.
 
“Nunca me imaginé los 30”, dijo Fonda a la revista People en una entrevista publicada el miércoles.

“Asumí que no viviría mucho y que moriría sola y con algún tipo de adicción. Nunca pensé que si vivía tanto seguiría vibrante y sana y trabajando aún. Estoy agradecida”, agregó.

La madre de Fonda se suicidó cuando ella tenía 12 años y su padre, el actor Henry Fonda, volvió a casarse. En el pasado, habló de sus problemas con la bulimia, su consumo de drogas alucinógenas y los abusos que sufrió cuando era pequeña.

Fonda ganó su primer Oscar en 1972, a los 35 años, por la película “Klute”, y logró el segundo en 1978 por el drama sobre la Guerra de Vietnam “Coming Home”.

Se convirtió en una activista contra la guerra y a favor de las mujeres, provocó una fiebre por el “fitness” con sus videos de ejercicios físicos en los años 80, se casó tres veces y está nominada para los premios del Sindicato de Actores en enero por su papel protagonista en las serie de televisión “Grace and Frankie”.

“Estoy agradecida por haber podido mejorar en estos 80 años”, dijo Fonda a People. “Soy menos crítica. Perdono. No siempre fue así. He trabajado muy duro para mejorar como ser humano”.

Apple se disculpa tras críticas de consumidores sobre ralentización de iPhones antiguos

No hay comentarios.
 
Enfrentando demandas y la molestia de los consumidores luego de que dijo que ralentizó el funcionamiento de los iPhone antiguos con baterías deficientes, Apple Inc dijo que recortará los precios de la fuente de poder de reemplazo y cambiará su software para que los usuarios puedan verificar su estado.

En una publicación en su sitio de internet, la firma se disculpó el jueves por su manejo del problema y dijo que realizará una serie de cambios para que sus clientes “reconozcan su lealtad y recuperen la confianza de cualquiera que haya dudado de las intenciones de Apple”.

La compañía anunció la medida para abordar las preocupaciones sobre la calidad y la durabilidad de sus productos en momentos en que cobra 999 dólares por su modelo más nuevo, el iPhone X.

Apple dijo que reducirá el precio de una batería de reemplazo fuera de garantía de 79 a 29 dólares para un iPhone 6 o posterior, a partir del próximo mes. La firma también actualizará su sistema operativo iOS para que los usuarios puedan comprobar si la batería tiene problemas y está afectando el rendimiento del teléfono.

“Sabemos que algunos de ustedes sienten que Apple los defraudó”, dijo Apple en la publicación. “Nos disculpamos”, agregó.

El 20 de diciembre, Apple reconoció que el software del iPhone ralentiza algunos teléfonos con problemas de batería. La compañía dijo que la dificultad es que las baterías antiguas de litio entregan energía de manera desigual, lo que podría causar que los iPhones se apaguen inesperadamente para proteger sus delicados circuitos internos.

La revelación avivó un temor entre los consumidores de que Apple ralentiza deliberadamente los iPhone más antiguos para alentar a los clientes a comprar modelos más nuevos. Si bien no ha surgido evidencia creíble de que la empresa lleve a cabo una estrategia de este tipo, la situación agitó a las redes sociales.

Apple negó el jueves que haya hecho algo para acortar intencionalmente la vida de un producto. Se han presentado al menos ocho demandas en California, Nueva York e Illinois, alegando que la empresa estafó a los usuarios al desacelerar los dispositivos sin advertirles.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved