Dos personas atrapadas en derrumbe en mina de Taltal

No hay comentarios.

24/10/2017


Dos personas permanecen atrapadas, producto de un derrumbe en una mina de Taltal, Región de Antofagasta.

Primeras informaciones indican que se trata del yacimiento Julia, en el kilómetro 15 de la Ruta B-710, puntualmente en la faena de Don Lázaro Milla.

Los dos trabajadores se encuentran a unos 190 metros de profundidad, diez metros más abajo del lugar donde fue el derrumbe.

Desde ese lugar, otros dos mineros salieron por sus propios medios, siendo atendidos en el lugar con lesiones leves.

Equipos del GOPE de Carabineros, de Bomberos, SAMU y Sernageomin trabajan en el lugar del derrumbe.
 
adn

Ministro de Agricultura puso primera piedra de lechería robótica de INIA Remehue

No hay comentarios.
 
Máxima autoridad del agro destacó el Plan de Inversiones desarrollado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).

El Ministro de Agricultura Carlos Furche visitó la Región de Los Lagos para participar de la colocación de la primera piedra de la lechería robótica de INIA Remehue y recorrer las obras de construcción del laboratorio y bodega de minitubérculos de INIA La Pampa.

“Es un proyecto muy relevante que permite hacer investigación, estamos abriendo una ventana al futuro y también permite hace extensión. Quiero señalar que la actividad está en el marco del proceso de modernización de INIA, institución que está realizando el Plan de Inversión  más importante de los últimos 35 años”, comentó el Ministro de Agricultura durante la ceremonia efectuada en el predio de INIA Remehue.

Acompañado del director nacional de INIA, Julio Kalazich, la seremi de Agricultura Pamela Bertín y el director de INIA Remehue, Rodrigo de la Barra, entre otras autoridades, el ministro Furche procedió a la colación de la primera piedra de las obras del proyecto del doctor Sergio Iraira, donde también asistieron investigadores del Centro Regional de Investigación, dirigentes sindicales, representantes de gremios, agricultores y empresarios.

El proyecto es financiado parcialmente por el Fondo Patrimonial institucional, con un monto de inversión de $242.000.000 que incluye infraestructura y equipamiento. La obra incluye la sala de ordeña, un patio techado, pasarelas, corrales, y caminos interiores para el tránsito de vacas lecheras. El perfil del proyecto incluye los equipos que son fundamentales para la operación de la lechería.

“A través de este proyecto de lechería no sólo estamos apostando a generar información científica sino también a trasferir tecnologías al sector, donde se incluye a los agricultores y estudiantes”, precisó el director nacional de INIA.

En la jornada del sábado, la autoridad se dirigió a la comuna de Purranque donde recorrió las obras del laboratorio y  cámara de frío de minitubérculos de papa en compañía de autoridades, investigadores y trabajadores del centro experimental.

En el lugar, se proyecta un moderno laboratorio de cultivo de tejidos con una superficie de 325 metros cuadrados que aumentará la producción de plántulas generadoras de minitubérculos, cifra que en la actualidad llega a los 600 mil anuales, mientras que con la nueva tecnología se producirá 2 millones de minitubérculos en similar periodo.    Asimismo, se está construyendo una bodega en frío de una superficie de 998,76 metros cuadrados que en la práctica permitirá entregar al sector privado semillas de mejor calidad en condiciones controladas de temperatura y humedad (edad fisiológica más joven).

Agricultura familiar de Los Lagos recibe nuevas bonificaciones por más de $375 millones para obras de riego

No hay comentarios.
 
Osorno, octubre de 2017.- En su reciente visita a la región de Los Lagos, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, junto al Intendente Leonardo De la Prida, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Loreto Mery, y la Seremi de Agricultura, Pamela Bertín, encabezó en la comuna de Osorno una entrega de bonificaciones especialmente dedicada a beneficiarios del Programa Especial de Pequeña Agricultura que impulsa la CNR.

En las instalaciones del INIA Remehue, agricultoras de Fresia, Frutillar, Los Muermos, Osorno, Río Negro, San Juan de la Costa, San Pablo, Purranque y Ancud recibieron certificados por un total de $375 millones, lo que permitirá una inversión público privada de $ 375 millones.

El Ministro de Agricultura, destacó que con estos recursos “van a poder desarrollar sistemas de acumulación e instalaciones que les permitan tener agua segura para su horticultura y su ganadería, particularmente lechera. La inversión de la CNR, con recursos propios y del Gobierno Regional es histórica en lo que se refiere al trabajo con los pequeños agricultores”.

Los bonos benefician a 40 familias que podrán desarrollar obras de riego como sistemas de cosechas de aguas lluvias, que apuntan a mejorar su calidad de vida. “En línea a un mandato del Ministro de Agricultura de regionalizar los distintos concursos de la Ley de Fomento al Riego, hemos llegado con el Programa de Agricultura Familiar Campesina a los más vulnerables y a quienes más lo necesitan”, indicó Loreto Mery, Secretaria Ejecutiva de la CNR.
En igual sentido, destacó el trabajo impulsado en coordinación con el Gobierno Regional y con la Seremi de Agricultura de la región de Los Lagos, lo que “ha permitido colocar en las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé $923 millones en 123 proyectos, sólo en 2017, en Agricultura Familiar Campesina”.

En tanto, la Seremi de Agricultura de Los Lagos Pamela Bertin manifestó que en los últimos cuatro años  “ha sido una prioridad instalar una cultura de riego en el territorio y en este esfuerzo la agricultura familiar campesina ha ocupado un papel central en las gestiones de la CNR para fomentar el uso de estos sistemas, de tal manera de apoyar a los pequeños agricultores para obtener mejores rendimientos”.

Sujeto pidió a candidata a Diputada una foto desnuda a cambio de voto

No hay comentarios.

La candidata a diputada del partido Ciudadanos por Los Ríos, Javiera Arias, recibió el fin de semana un mensaje que pensó era como los cientos que recibe en la cuenta de Facebook que utiliza para su campaña.

Un sujeto le hizo una propuesta muy inusual; una foto “desnuda” a cambio de un voto.

“Estoy decepcionada de personas como esta” escribió la candidata junto con las imágenes de la conversación, decidida a funar este tipo de situaciones que “no tienen nada que ver con la política”.

“Yo manejo mis redes sociales, mi Facebook de campaña y esto me llegó al de la campaña y me dice este tipo que le envíe una foto desnuda, y yo le respondo que lata que tú hagas esto y él me responde bueno así es la cosa”, contó la joven candidata.

Arias comentó que pensó en dejar pasar el comentario y bloquear al sujeto, pero tras darle una vuelta consideró necesario hacerlo público. “Dije lo voy a dejar pasar, bloquear, pero dije no, porque, al final a muchas mujeres le debe estar pasando eso y no sólo en el ámbito político, en todo tipo de situaciones”.

“Sabes porque lo hice, porque creo que a los candidatos a ninguno se les ha pedido este tipo de cosas,entiendo que la política tiene muchas cosas de descalificativos o cosas así, pero en ningún caso he visto un candidato se le haya hecho este tipo de propuestas, eso es sexismo hacia las mujeres”, agregó.

La joven candidata manifestó además su enojo porque muchos hombres a quienes contó lo que le había sucedido, minimizaron el acoso y los naturalizaron.

“Muchos hombres me han dicho, oye pero si la política es así, no, no es así, no tiene porque ser así”.

“He visto varias situaciones que me molestan como mujer, por ejemplo a Cecilia Pérez cuando la tratan de Monga, a Camila Vallejo cuando la molestan por sus atributos físicos, y eso es lo que molesta porque es a nosotros las mujeres más que juzgarnos por nuestras capacidades profesionales nos tilden por nuestras capacidades físicas y eso es lo que hay que cambiar en el escenario político”, sentenció la representante de Ciudadanos. No quedando esto ahí, la familia del sujeto, quien cerró posteriormente su cuenta en redes, anunció acciones legales contra la figura política, luego de la masiva funa que inició Arias.


Conoce la historia del museo de Rio Bueno

No hay comentarios.

23/10/2017

 
El Museo recibe el nombre de Museo Histórico y Arqueológico Arturo Möller Sandrock, en homenaje a su gestor y principal donante de las piezas que se exponen en el museo. 

Este riobuenino reunió durante su vida un conjunto de colecciones que su familia posteriormente donó a la Ilustre Municipalidad de Río Bueno.

Conoce mas en nuestro podcast historico, escucha a continuación.

Una producción de RBN y Armando Hernández.

Biografias destacadas: Marta Brunet - Escritora

No hay comentarios.
 
Tenemos otra biografia con historia para tí, esta vez hablamos de Marta Brunet, escritora chilena.

Marta Brunet nació el 9 de agosto de 1897, en Chillán. Sus primeros años de vida transcurrieron en el fundo Pailahueque de Victoria, en el sur de Chile. Desde ese espacio recogió las imágenes y experiencias campesinas con las que construyó un rico universo de personajes, ambientes y tramas, expresado en un mundo novelesco de gran fuerza y dinamismo.

Una producción de Armando Hernández.

Especial primera guerra mundial - Parte 3

No hay comentarios.
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, ​ fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre.

Continuamos con la tercera parte de este especial realizado para Rio Bueno Noticias por Armando Hernández.

Escuchar:

Leer Más Noticias
© Todos los derechos reservados