Futbolista ofrece 40 millones a Camila Recabarren por una noche de sexo

No hay comentarios.

20/10/2017


El caso Harvey Weinstein de Hollywood ha puesto el tema del acoso en el tapete y la farándula local no ha quedado ajena al tema. Ayer Tonka Tomicic relató cómo se “arrancaba” de un panelista que visita el programa por su forma libidinosa de saludarla y hoy nos levantamos con otro caso de acoso.

La ex Miss Chile, Camila Recabarren comentó que ayer recibió un mail donde un supuesto futbolista argentino del equipo de Racing, le ofrecía transferir 40 millones de pesos por pasar una noche de pasión con ella.

Argumentando que se sentía muy solo en sus vacaciones en Chile, el autor del correo se comunicó con la ex pareja de Joaquín Méndez para realizarle la desagradable propuesta.

“Te ofrezco una propuesta. 40 millones de pesos te los traslado ahora mismo. Si me dices que sí, me das toda una noche de sexo, lo más romántico del mundo. ¿Aceptas? Cualquier duda que tengas, soy futbolista de Argentina, del equipo Racing, pero me vine a vacacionar a Chile, pero me siento muy solo”, dice el mensaje.

La conversación que suscitó este tema en el panel dio pie para que Catalina Pulido también comentara que hace un tiempo, una mujer trans, a la que en algún momento dio una entrevista para su canal de Youtube, también la llamó para ofrecerle hacer un trío con un hombre al que supuestamente podían “sacarle mucha plata”. La respuesta de la colorina fue que no le interesaba y que por favor no la llamara más.

Lo que más llamó la atención del panel fue la reacción de Camila ante el hecho. ¿Cómo te sientes cuando alguien te ofrece 40 millones de pesos por pasar una noche con él?, le preguntó Eduardo de la Iglesia, conductor del espacio matinal. “Ya, pero qué le vamos a hacer, si se sabe que hay de todo en este mundo”, dijo la ex Doble Tentación.

La reacción del panel no se hizo esperar. “Uno no tiene porqué aceptar que un pelotudo, por muy futbolista de Racing u otro que quiera hacerte una broma, te trate por ser de la tele como una mujer fácil y ponerte precio. Lo encuentro súper indignante”, comentó Julia Vial. 
 
 
m360

Marcelo Drago Aguirre es elegido como nuevo presidente del Consejo para la Transparencia

No hay comentarios.
Por la unanimidad de sus miembros, el abogado encabezará el consejo directivo de esta institución desde el próximo 30 de octubre hasta el 30 de abril de 2019.

Cumpliendo con lo estipulado en la ley 20.285, el Consejo Directivo del Consejo para la Transparencia (CPLT) nombró hoy al Consejero, Marcelo Drago Aguirre, como nuevo presidente de la Corporación, cargo que desempeñará desde el próximo 30 de octubre hasta el 30 de abril de 2019.

En votación unánime, registrada en la sesión ordinaria N°839 de hoy, Marcelo Drago reemplaza a José Luis Santa María Zañartu, quien finalizará su periodo como presidente del CPLT el próximo 29 de octubre.

La elección de la presidencia del Consejo Directivo se efectuó de acuerdo a lo contemplado por la Ley de Transparencia que le otorga un carácter rotatorio a dicho cargo y marca un nuevo periodo para la institución encargada de promover el acceso a la información pública en todo el país.

Marcelo Drago es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master en Administración Pública de la Universidad de Harvard. Fue propuesto por la Presidenta Michelle Bachelet y ratificado unánimemente por el Senado en octubre de 2014 por un período de seis años como miembro del Consejo Directivo del Consejo para la Transparencia.

Drago ha ejercido por más de 18 años como consultor internacional en gestión y políticas públicas para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la ONU y la CEPAL, principalmente en Latinoamérica y el Caribe, creando además una firma consultora en el ámbito nacional. Asimismo se desempeñó como asesor Legislativo y en Políticas Públicas senior en el Congreso Nacional.

En el ámbito público, fue Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la X Región, Gobernador de la Provincia Cordillera en la Región Metropolitana y jefe de gabinete en el Ministerio de Bienes Nacionales. Académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Pontifica Universidad Católica de Chile, fue además, autor del estudio “La Reforma a la Salud Chilena desde la Perspectiva de los Derechos Humanos” de la CEPAL, y del libro “Cambiar el Presente, Ganar el Futuro”.

Biografias con Historia: Julio Cortazar - Escuchar

No hay comentarios.
 
Julio Florencio Cortázar fue un escritor, traductor e intelectual argentino. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el régimen militar argentino.​

Te invitamos a escuchar esta interesante biografia del escritor argentino.

Una producción de Rio Bueno Noticias, dirigida y producida por Armando Hernández.


Especial Primera Guerra Mundial - Parte 2

No hay comentarios.
 

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, ​ fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre.

Continuamos con este especial historico en formato audio y que te invitamos a escuchar.

Un programa dirigido y producido por Armando Hernández en exclusiva para Rio Bueno Noticias.

 

Candidatos hombres reciben el doble de financiamiento que las mujeres

No hay comentarios.

19/10/2017


La abogada María Jaraquemada, directora de Incidencia de Espacio Público, comentó este lunes en Cooperativa algunas de las conclusiones preliminares de la iniciativa #LupaElectoral, que lleva adelante el centro de estudios en miras a los comicios del próximo 19 de noviembre.

El proyecto promueve la fiscalización ciudadana de las nuevas normas de probidad en campaña, para que las elecciones "sean más transparentes, equitativas y limpias", y quienes concurran a las urnas pueda contar con "mejor información a la hora de votar", explica Espacio Público en la página web LupaElectoral.cl.

"La Lupa Electoral nació el año pasado, con las elecciones municipales y con las nuevas reglas de campaña. Lo que nosotros queríamos era visibilizar ante la ciudadanía cuáles son estas nuevas reglas y, como hoy día tenemos un financiamiento mucho más transparente, donde podemos conocer quiénes son las principales personas que aportan a los candidatos y a la política (...) queremos difundir esto para fomentar el voto informado", dijo Jaraquemada a Lo que Queda del Día.

La #LupaElectoral se basa en la información recopilada por el Servicio Electoral, que permite conocer "quiénes aportan a los candidatos y la política".

La investigadora explicó que uno de los temas en los que se ha puesto foco este años es la "brecha de género" en el financiamiento, "dado que (en esta elección) se estrena la Ley de Cuotas", que impide que los partidos presenten más de 60 por ciento de candidatos de un mismo sexo.

Según la información oficial disponible en el Servel, "hasta el día de hoy los candidatos a parlamentarios hombres están recibiendo aproximadamente casi el doble de financiamiento que las mujeres: en el caso de los candidatos a diputados es un poquito menos que el doble -1,8- pero en el caso de los candidatos al Senado es 2,34", dijo Jaraquemada.

Espacio Público llama a los ciudadanos a denunciar los incumplimientos de las normas de probidad en campaña.

Si se consideran sólo los aportes de los partidos políticos, "en el caso de los candidatos a diputados es 1,2 más (a favor de los hombres, no es tanta la diferencia, pero en el caso de las senadoras sí, y es preocupante, porque hasta el momento los partidos están poniendo cinco veces más financiamiento para los candidatos hombres" que para las mujeres.

La experta puntualizó que "el financiamiento no es todo, pero claramente (a partir de él) se puede ir viendo cuánto se la están jugando los partidos por ciertas candidatas".
 
cooperativa

¿Por qué Bielsa no podría volver a dirigir a Chile?

No hay comentarios.

Es lógico: ante la desvinculación de Juan Antonio Pizzi del seleccionado chileno, Marcelo Bielsa apareció automáticamente entre los candidatos a reemplazarlo. La huella que dejó el actual DT de Lille en La Roja no se borra con los años. Incluso, el expresidente de la ANFP Harold Mayne-Nicholls se ofreció como mediador para convencer al rosarino. Pero, como en toda historia, hay siempre un pero: la conflictiva relación del argentino con Arturo Vidal daría por descartada cualquier tipo de contratación.

Nadie, en Chile, quiere aproximarse a este planteo: ¿Bielsa o Vidal? Nadie estaría dispuesto a elegir entre uno y el otro. El Loco y el futbolista de Bayern Munich vivieron una historia de encuentros y desencuentros durante el ciclo que empezó en 2007 y finalizó en 2010. De hecho, para revivir la mala relación entre ambos, el volante resaltó este año que el argentino “no tuvo nada que ver” en esta generación dorada chilena.

El ex-Colo Colo, a pesar de que había anunciado que su etapa con la Selección finalizaría en 2018, se rectificó tras quedar fuera del Mundial de Rusia. Él y Alexis Sánchez son piezas fundamentales en la reconstrucción de Chile. Piezas que no podrán faltar. Por eso, al cabo, Bielsa no aparecería otra vez en el Complejo Juan Pinto Durán. Las puertas, del lado del plantel, no estarían tan abiertas…
 
goal

ME-O irrumpe en Enade con polémico video en tiempo cedido por Beatriz Sánchez

No hay comentarios.

Una polémica participación tuvo la candidata presidencial Beatriz Sánchez en el foro Enade 2017, luego que decidiera ceder tres minutos de su tiempo de exposición al aspirante a del PRO, Marco Enríquez – Ominami, quien no fue invitado al evento.

La periodista proyectó un video en el que ME-O que partía saludando a los asistentes: “Desde la última vez que nos vimos, algunos de ustedes aquí presentes, empresarios, se han portado mal, muy mal”, comenzó diciendo el presidenciable.

Su mensaje continuó recordando los polémicos casos de corrupción que se han conocido en los últimos años: “Algunos de ustedes se coludieron para subir el precio del papel higiénico. Además, el precio de los pollos. Como si no bastara, también se coludieron para subir el precio de los remedios para nuestros enfermos. Esto debe parar”, enfatizó el presidenciable, quien ya se había presentado en el mismo foro en 2009 y 2013″.

“El Estado empresario es un problema, es cierto, es un desafío. Pero mucho peor son empresarios politizados. Hagan su trabajo, ustedes los empresarios, creen riqueza, pero no lo hagan a costa de los consumidores. No lo hagan sobre la base de discursos de sus padres, llenos de odio, tratando de instalar la idea de que si no es el candidato de ustedes viene el caos”, sostuvo el líder del PRO.

Y agregó: “No sigan en esa senda. Hace 40 años perdimos casi dos décadas de nuestra vida democrática porque ustedes fomentaron el odio, la intolerancia”, añadió.

Además dijo, en medio de las críticas, que sí cree en el mercado y la competencia: “Sospecho que en esta sala obtendré pocos votos”

Antes de finalizar su intervención, el candidato presidencial envió un llamado a los trabajadores: “A ti trabajador, trabajadora, te quiero pedir lo siguiente: que votes. Usa el poder de tu voto. A eso sí le temen. Ellos no temen a un discurso, no le temen a una protesta, no le temen a una marcha. A mí no me temen. Menos a los que hablaron antes y los que hablaron después de mí. Le temen al poder de tu voto. Tú poder de decidir. Úsalo”.
 
LT
Leer Más Noticias
© Todos los derechos reservados