Osorno: joven acusada de intento de homicidio contra carabinero: Nunca fue mi intención

No hay comentarios.

09/10/2017


Durante el pasado viernes se produjo un confuso hecho en calle Patricio Lynch de Osorno, en donde una conductora fue detenida en calidad de imputada por homicidio frustrado en contra del personal policial de servicio.

Según lo informado, Carabineros intentó fiscalizar la camioneta de la mujer, sin embargo el vehículo continuó su desplazamiento en dirección poniente, debiendo los funcionarios policiales esquivarlo para evitar ser atropellados.

Informado de lo sucedido un efectivo policial motorizado le da alcance en la siguiente señalética en donde le indica que se detenga. La conductora no acató la orden y el funcionario debió realizar una maniobra para no ser impacto por el vehículo.

Finalmente frente a la salida de estacionamientos del supermercado Cugat la persecución terminó y se inició un dialogo con la conductora. Tras cerca de una hora la mujer de 27 años fue llevada a dependencias policiales y el vehículo fue retirado del lugar.

Angela Monje, protagonista de esta situación brindó su versión de lo ocurrido, declarando que todo esto sucedió solo por un parte empadronado por estacionarse de mala manera.

Monje acusó abuso de poder y prepotencia por parte de Carabineros y no entiende por qué fue acusada de todos los cargos, entre ellos intento de homicidio en contra de un carabinero, ya que -según ella- nunca fue su intención.

Es más, expuso que los testigos que se encontraban en el lugar la apoyaron, empatizando con la acusada y poniendo resistencia para que no la detuvieran.

La acusada espera llegar hasta las últimas instancias para demostrar su inocencia, con fundamentos como que no mostraron evidencias en su contra en la audiencia.

Angela Monje pedirá asesoría con abogados de derechos humanos para revocar todos los cargos en su contra, principalmente el cargo de homicidio frustrado y borrar sus antecedentes penales para no tener problemas a futuro. 

bbcl

Confusam llama a paro nacional para el próximo martes 17 de octubre

No hay comentarios.

La Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipal (Confusam), anunció que paralizarán a nivel nacional el 17 de octubre para presionar por una respuesta al petitorio del sector público.

La directiva de la agrupación gremial aseguró que esta idea fue establecida en la última reunión de la mesa del sector público, como expresó su presidente, Esteban Maturana.

Pese al llamado de la Confusam, el coordinar de la Mesa del Sector Público, Ramón Chanqueo, indicó que se habló del 17 de octubre como fecha tentativa para hacer una paralización de la totalidad de los gremios agrupados. Sin embargo descartó que fuera una decisión tomada.

Chanqueo dijo que primero se debe informar y contar con el visto bueno de las bases regionales.

El Colegio de Profesores respaldó a la coordinación de la Mesa en que la fecha no estaba establecida.

Sin embargo, su presidente, Mario Aguilar, dijo apoyar a la Confusam en su mirada respecto a la poca fuerza para defender a los gremios, de lo que calificó como un ninguneo del Gobierno.

Desde el Ministerio de Hacienda, el ministro Nicolás Eyzaguirre expresó en una entrevista para El Mercurio que aún están analizando el petitorio y que están avanzando en paralelo en conversaciones con mesas sectoriales, pero descartó que haya una fecha estimativa para comenzar las conversaciones. 

 bbcl

9 de octubre: celebramos el natalicio de John Lennon

No hay comentarios.

Un 9 de octubre de 1940 nació el legendario compositor y fundador de los Beatles, John Lennon, en Liverpool. Conocido como uno de los compositores más influyentes del siglo XX, el músico habría cumplido 77 años este lunes.

El autor de icónicas piezas musicales como “Strawberry Fields Forever”, “Come Together”, “Working Class Hero”, “Give peace a Chance” e “Imagine” comenzó su carrera musical a muy temprana edad. Fue durante su época como escolar que conoció a Sir Paul McCartney y formaron el grupo "The Quarrymen", en 1957.

Fue durante esa época que se sumó también George Harrison y que junto a Stuart Sutcliffe como miembros de la banda, para que luego en 1960 se bautizaran como "The Beatles". No fue hasta 1962 que Ringo Starr ingresara a la banda y se consolidaran como el fenómeno musical del siglo XX que duraría hasta 1970.

Luego de la separación del grupo, Lennon continúo dedicándose a la música, pero también abriendo otra brecha dentro de su mundo. El músico incursionaría en el activismo político y en la oposición a la guerra de Vietnam. Aquí se consolida con canciones con mayor contenido social como “Working Class Hero”, “Imagine” y “Power to the People”. Todo este proceso fue acompañado también por su fiel compañera y esposa, Yoko Ono.

Luego de este proceso y del nacimiento de su segundo hijo con Ono, Lennon se mantuvo retirado de la música, dedicando toda su atención a su familia. No fue hasta 1980 que John volvería a la producción musical con el sencillo “(Just Like) StartingOver” y el álbum “Double Fantasy”, que reflejaba la nueva estabilidad del autor.

Lamentablemente, el futuro del compositor fue frustrado el 8 de diciembre de 1980, cuando Mark David Chapman disparó cuatro veces en la espalda del músico. Frente a la muerte de John Lennon, su esposa Yoko Ono manifestó en una declaración pública que no habría funeral para John: “él amaba y rezaba por la raza humana. Por favor, hagan lo mismo por él”, señaló.

Su cuerpo fue cremado y sus cenizas fueron esparcidas por el Central Park, donde más tarde ser realizaría un monumento conmemorativo llamado “Strawberry Fields”.


 t13

ANFP quiere que Presidenta Bachelet acompañe a “La Roja” ante Brasil

No hay comentarios.
 
Desde el ente rector del fútbol nacional le extendieron una invitación a la mandataria para que esté junto a la selección chilena en el difícil choque en Sao Paulo con los pentacampeones.

Antes que las redes sociales existió el código Morse, todo un precursor

No hay comentarios.
A finales de Marzo de 2006, Jack Dorsey, un estudiante universitario, terminó de diseñar un sitio web en Internet para postear mensajes que tuvieran un máximo 140 caracteres. Se llamaba twttr.

Dorsey y sus cofundadores añadieron vocales a este nuevo servicio, creando Twitter, una marca que cobraba todo el sentido.

"La definición consistía en crear frases con información intranscendente, como si fueran pequeños chirridos de pájaros. Y eso es lo que resultó el producto final", explica Dorsey.

Los archivos históricos de Internet hacen hincapié en que la publicación del primer tuit marcó un antes y un después en la era de las redes sociales, pero están muy equivocados. La historia de las redes sociales comenzó hace casi dos siglos, el 24 de mayo de 1844, cuando Samuel F. B. Morse, un pintor convertido en inventor, fue capaz de enviar un mensaje desde Washington hasta Baltimore.

Pero volviendo al pasado, Morse no escribía con los pulgares sino que pulsaba puntos y rayas en una máquina formada de ruedas dentadas y con cables enrollados. Mientras que el telégrafo había sido un método bastante rudimentario, Morse ideó una manera de utilizar la electricidad para enviar palabras codificadas con las letras del alfabeto.

Gracias a eso, el país empezó a acortar distancias y a ese sonido cada vez resultaba más familiar.

"Los operadores del telégrafo podían hablar entre ellos apretando unas teclas", explica el periodista británico Tom Standage en su libro Writing on the Wall: Social Media – The First 2,000 years. "Los operadores podían escuchar todo lo que se transmitía e incluso se podían llegar a burlar de lo que se decía en esa única sala de chat compartida".

Antes de que se pusiera de moda el OMG ("Oh my god", ¡Oh, Dios mío!") existieron otras formas: "G M" significaba "good morning" (Buenos días), "S F D" quería decir "stop for diner" (parar para cenar). Standage relata que los telegrafistas jugaban entre ellos al ajedrez utilizando código Morse e, incluso, solían consolidarse amistades sin haberse visto nunca. "Los romances entre operadores que se habían conocido en línea no era algo raro. Tal era el sentido de la amistad que algunos operadores preferían hablar con sus amigos virtuales que con la gente local", comenta el periodista.

El trabajo de Morse hacía presagiar la renovación de la tecnología a nivel mundial. Él fue uno de los inventores más singulares de la historia.
Aunque estudió ciencias en la Universidad de Yale (Connecticut), Morse no se veía en un laboratorio. Él quería pintar. "Ahora que ya terminé la universidad, me voy a poner a pintar. Aún creo que nací para pintar", escribió Morse en 1810 en una nota dirigida a sus padres.

Los retratos eran su especialidad. "Vendo estos dibujos por un dólar, y todo el mundo está dispuesto a contratarme por este precio", dijo a sus progenitores. Realmente fue un pintor con mucho talento que dibujó retratos para los presidentes John Adams y James Monroe, para el inventor Eli Whitney e, incluso, para el ícono de la Guerra de la Independencia, Marquis de Lafayette.

Era invierno de 1835 y Morse se encontraba en Washington. Allí recibió una carta de su padre, enviada a través de un servicio de mensajería a caballo, diciendo que su amada esposa estaba enferma. La pareja tenía tres niños. "La quería con toda mi alma, ella era toda la felicidad que esperaba en la Tierra", escribió.

Un día después, su padre le escribió otra vez.

"Misterios son los caminos de la Providencia. Mi corazón está lleno de dolor y profundamente triste, al tiempo que le anuncio la repentina e inesperada muerte de su querida y amada esposa. Su deceso se debió a un problema en el corazón… Ella estaba despierta entorno a las cinco de la tarde, hizo la cama, como era habitual. Estaba alegre y hablaba de las ganas que tenía de estar con su querido esposo en Nueva York. Se metió en la cama y volvió a recaer. Intentó hacer todo lo posible. Sus ojos se quedaron fijos, la palidez de la muerte se extendió por todo su rostro y cinco minutos más tarde no había ni un ápice de movimiento. Su vida había terminado".

Lucretia fue enterrada antes de que Morse pudiera llegar en un carro de caballos. "Si hubiera deseado algo diferente de mi querida L. hubiese querido que fuera menos encantadora", escribió a un amigo. "Siento un vacío, me siento desolado, en soledad y con el corazón destrozado", añadió en la misma misiva.

Con el corazón roto, Morse siguió con su carrera de pintor, y se lamentaba por no saber más sobre la enfermedad cardíaca que padecía Lucretia. 
 
 ib

Las claves para mejorar tu salud mental

No hay comentarios.
 
Se calcula que hasta 2015, el número total de personas con depresión a escala mundial superaba los 300 millones y casi el mismo número de personas sufre algún tipo de trastorno de ansiedad. Las consecuencias de estos trastornos en términos de pérdida de salud son enormes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado la depresión como el principal factor que contribuye a la discapacidad mundial y de sexta se encuentra la ansiedad. 

La salud mental es más que la ausencia de trastornos mentales y estar emocionalmente sano no significa estar feliz todo el tiempo o sonreír todo el día. En realidad, se habla de salud mental cuando las personas tienen el control de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos; son capaces de hacer frente a los desafíos de la vida; ponen sus problemas en perspectiva; se recuperan; se sienten bien consigo mismos y saben relacionarse.

Si tienes una buena salud mental significa que estás consciente de tus emociones. Que puedes lidiar con ellas, ya sean positivas o negativas. Es decir, puedes estar disgustado, feliz, ansioso o estresado, pero es momentáneo, que al cabo de unas horas te recuperarás y te estabilizarás porque sabes cómo manejar los sentimientos negativos. Puedes distinguir cuando un problema sobrepasa tus propias capacidades y sabes cuándo buscar ayuda.

La salud emocional es una parte importante de tu vida. Te permite desarrollar todo tu potencial. Puedes trabajar de forma productiva y hacer frente a las tensiones de la vida cotidiana. Te ayuda a trabajar con otras personas y a contribuir con la sociedad. La investigación muestra que la salud emocional es una habilidad. Existen pasos que puedes tomar para mejorar tu salud emocional y ser más feliz.

Nuevas e impresionantes imágenes de Júpiter

No hay comentarios.
 
La nave espacial de la NASA Juno ha estado durante cinco largos años viajando a Júpiter y transmitiendo fotos increíbles y nunca vistas del planeta gigante. 

Echamos un vistazo a algunas de las instantáneas más nuevas del misterioso globo. 

 
Leer Más Noticias
© Todos los derechos reservados