La llamativa revelación de Antonella Ríos

No hay comentarios.

06/10/2017



Antonella Ríos asegura que lleva tres meses sin tener relaciones. “He estado hasta un año”, aseguró la actriz en el programa Síganme Los Buenos, del canal Vive.

Ríos está separada de Daniel Elosúa, su ultima pareja y padre de su hija. Y a pesar que dice que es una ruptura total, mantienen un alejamiento que incluye un “celibato”. Así lo reveló en el late de Julio César Rodríguez:

Julio César Rodríguez: “¿Cuánto puedes estar sin hacer el amor?”

Antonella Ríos: “Llevo tres meses”

Rodríguez: “No se puede tres meses”

Ríos: “No debería haberlo dicho, pero ya lo dije. No puedo deshacer lo que ya hice. Sí, tres meses, pero estoy en un celibato profundo. ¿Está mal?”

Rodríguez: “Cada uno en su búsqueda. Y te respetamos, digamos. ¿Pero no será mucho tres meses?

Ríos: “¿Mucho, tu encontrai?”

Rodríguez: “No sé…”

Ríos: “Pero ‘Pencaman’ también está tres meses de celibato”

Risas en el estudio.

Ríos: “Si quieren lo llamamos. ¿Aló?”

Rodríguez: “No sean tontos, estúpidos”

Ríos: “Esto lo digo para que vean que existe una unión. Todavía no nos desvinculamos totalmente”

Rodríguez: “Estas separada sin estar separada”

Ríos: “Estoy separada, estoy separada”

Rodríguez: “¿Podrían volver mañana?”

Ríos: “No”

Rodríguez: “Entonces, puedes estar ‘celi’ por un año”

Ríos: “No necesariamente”

Rodríguez: “Ganas no te han faltado”

Ríos: “Por ganas uno nunca se queda. Tiempo no tengo”

Rodríguez: “¿Fue difícil el primero o el segundo?”

Ríos: “No. Yo he estado hasta un año sin… sin, ¿cómo se podría decir en términos…?”

Rodríguez: “Sin hacer el amor”

Ríos: “Sin hacer el amor”

Rodríguez: “Porque un orgasmo, puede haber una satisfacción personal. Puede haber un orgasmo nocturno. Puede haber un sueño. No sé. Tampoco nos pongamos tan laxativos, si eres un ser humano, no un robot. ¡Qué entre Japi Jane!”

Ríos: “Yo tengo unos artículos de Japi Jane, uno fucsia que me regaló”

Rodríguez: “¿Y lo tienes con batería?”

Ríos: “No sé dónde está”

Rodríguez: “Esa es la pregunta. ¿Lo tienes con batería?”

Ríos: “La batería dura harto, ilimitada”

Rodríguez: “Hay que capitalizar”

Ríos: “Yo tengo mucha energía en el acto sexual. Ahora estoy capitalizando. Quizás boté mucho ya, vovler a mis inicios”

Rodríguez: “¿Buena pal grito?”

Ríos: “Eh… No tanto. No. Tengo un ceño”

Rodríguez: “Me asustaste. Como dijiste tengo mucha energía”

Ríos: “Tengo energía de mi tren inferior, como Gokú. ¡Pam! Salen volando. Más que nada, salen disparados para afuera. Sí, sí. Sayayin”.

Polemica por supuesta agresión a alcalde de Rio Bueno, una machi detenida

No hay comentarios.
 
La tarde de este viernes el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, terminó en el hospital tras ser supuestamente agredido por un número importante de manifestantes.

Según los primeros antecedentes un grupo de manifestantes habrian ingresado al interior del municipio, generandose una reyerta entre comuneros y funcionarios, no quedando claro el movil ni quienes resultaron agredidos.

Si bien el alcalde de Rio Bueno se trasladó al hospital y una mujer fue detenida, uno de los comuneros asegura que fue el edíl quien terminó agrediendo a la machi hoy detenida, mientras que el edil asegura fue agredido con palos.

Hasta el momento no se logra esclarecer la polemica situación, ya que las versiones son ambiguas y no dejan claro como se iniciaron los problemas.

Dejamos la declaración de Alberto Gallegos, comunero que entregó la versión sobre el hecho.

video facebook

El polémico twerking al ritmo de música clásica

No hay comentarios.

Cuando la joven Sara Seifert de 18 años apareció en el escenario de X Factor Croacia parecía una simple intérprete de piano pero no bien se acercó al instrumento todo cambió.
 
Perdió la discreta falda negra y apareció un sugerente culotte. No iba a tocar el piano pero sí seguiría el ritmo de la música… haciendo un espectacular twerking.

Una de los miembros del jurado la quiso descalificar de inmediato. Estaba escandalizada, pero el público acompañó cada uno de los movimientos de sus glúteos con aplausos… Hasta el padre de la concursante la alentaba desde las gradas.

Sara Seifert logró superar la primera etapa del show… Ahora habrá que esperar a la próxima para saber qué más puede hacer con su trasero.

ib
 

Luis Maira recordó el triunfo del "NO": "Fue un cambio de época"

No hay comentarios.


Este jueves se conmemoran los 29 años del triunfo del "NO", plebiscito que terminó con 17 años de dictadura en el país.

El ex ministro de Estado, Luis Maira, conversó con CNN Chile, donde aseguró que "el 5 de octubre fue un cambio de época" tras el triunfo del "NO", señalando que "una dimensión de la alegría se instaló en Chile".

Para Maira la coalición que logró el fin de la dictadura, la Concertación de Partidos por la Democracia, "concluyó cuando Sebastián Piñera ganó las elecciones del 2010", aclarando que la Nueva Mayoria, "es un nuevo bloque más amplio y heterogéneo".

Ante esta nueva formación política, el ex ministro afirmó que "es evidente que entre el PC y DC hay más diferencias", agregando que las relaciones son un "asunto programático que habrá que ver a futuro".
cnn 


Presidenta Bachelet firmó convenio en Osorno que permitirá construir 2500 viviendas

No hay comentarios.
 
La presidenta de la republica Michelle Bachelet llegó hasta la región de Los Lagos para darel impulso a diversos proyectos, en Osorno por ejemplo,  la mandataria asistió a la ceremonia de firma del decreto supremo de traspaso de terrenos al ministerio de vivienda y urbanismo, el cual forma parte del Convenio entre el estado y el ejercito, el denominado acta de Chena IV.

Los terrenos que se traspasarán en Osorno van en directo beneficio de familias vulnerables que podrán acceder a viviendas sociales.

El predio donde se instalarán las viviendas es el denominado Baquedano y se une a las 170 mil hectareas que existen en todo el pais y que pertenecian al ejercito.

El parque Baquedano consta de 86 hectareas donde se instalarán las 2500 viviendas que beneficiarán a 10 mil personas.

Según esgrimió la mandataria en su discurso "esto viene a ayudar a las familias de Osorno, transformandose el proyecto en una iniciativa sin precedentes en esta comuna".

Por Armando Hernández. 

 

imagenes - prensa presidencia

La notable vuelta de chaqueta de hincha que salió antes del Monumental

No hay comentarios.

El gol de Romario Ibarra, que significó el empate transitorio de Ecuador ante Chile, heló muchos corazones en la hinchada chilena. Los seguidores de la Roja revivieron por unos segundos los resultados negativos en el Monumental.

Uno de ellos salió del estadio de Macul justo antes del tanto de Alexis Sánchez, muy de malas pulgas. "Compadre, nos fuimos a la chucha, se acabó toda la hueá. Los cambios...", alcanzó a decir el hombre cuando se escuchó el estruendo del estadio.

En ese momento se devolvió corriendo y celebrando desaforado. "Retiro lo dicho", comentó ante las cámaras de CDF, que captaron el momento. 


Servel depósito 5.000 millones de pesos a los partidos para las campañas parlamentarias

No hay comentarios.

A 44 días de las elecciones Presidenciales, Parlamentarias y de cores, el Servicio Electoral (Servel) comenzó a depositar a los partidos 5.000 millones de pesos en total para que los conglomerados puedan utilizarlos en las distintas campañas de sus candidatos, principalmente a la Cámara y al Senado.

Se trata del nuevo mecanismo de financiamiento electoral que se suma a los aportes de los propios candidatos y de las personas naturales, aunque con el límite de unos ocho millones de pesos por candidato en las Parlamentarias.

El partido que recibió el mayor aporte fiscal fue la UDI -ya que el cálculo se realiza en base a las elecciones de 2013 y allí fue la colectividad más votada- que obtuvo 892 millones de pesos, de los cuales 233 millones son para las candidaturas senatoriales y el resto, 659 millones para los postulantes a la Cámara.

El secretario general de la UDI, Pablo Terrazas, manifestó que la recepción del dinero es un alivio, aunque admitió que es insuficiente.

"La UDI es el partido que tiene más parlamentarios a la reelección (...) El tiempo se está acercando y los candidatos tienen que darse a conocer, es lo que nos pide la ciudadanía, mayor información", dijo el dirigente.

Entre ocho a 10 millones recibiría un candidato de la UDI para su campaña.

Partidos pedirán créditos

El Servel comenzó la distribución de los recursos entre los 26 partidos que estarán en estas elecciones, con 1.300 millones para los postulantes al Senado y 3.600 millones para los aspirantes a la Cámara.

Aún así, algunos partidos anunciaron que pedirán créditos para financiar las campañas, incluso la UDI ya inició las consultas para solicitar un crédito al BancoEstado.

Uno de los partidos nuevos de Chile Vamos, Evópoli, recibió 131 millones de pesos en su cuenta, recursos que considera insuficientes para sus 29 candidatos al Congreso, por lo que tuvo que acudir al BancoEstado para solicitar un crédito de consumo por 500 millones de pesos.

"Nos llegó el primer aporte que tiene que ver con los parlamentarios, es decir, senadores y diputados y estamos a la espera del aporte de cores. Estamos compitiendo con partidos que tienen muchos más recursos que nosotros, la relación puede ser incluso 1 a 10", dijo Francisco Undurraga, presidente de Evópoli.

El panorama en la Nueva Mayoría

En el caso de la Nueva Mayoría, el PS y el PPD recibieron más de 520 millones en sus cuentas, el PR obtuvo 211 millones, recursos que comenzaron a distribuir en las cuentas de sus candidatos, aunque acusaron burocracia, pues deben comenzar a depositar, lo que se demorará unos días más.

El presidente del PR, Ernesto Velasco, dijo que para más adelante hay que revisar el sistema y ayudar al Servel a tener mayor eficacia administrativa.

"Esta tardanza y los pocos días que restan afecta a las personas que no son candidatos, que requieren darse a conocer, que requieren hacer un esfuerzo mayor, versus aquellos que son parlamentarios en ejercicios, que vienen de un trabajo consolidado por su condición de parlamentarios", indicó el líder radical, quien agregó al Servel "hay que ayudarlo y dotarlo de eficacia administrativa".

Mientras, el secretario general del PS, Andrés Santander, comentó que los recursos "sirven", pero que podrían haberse recibido antes, porque "la idea es que las ciudadanas y ciudadanos tengan acceso a la información y puedan conocer a las candidatas y candidatos y sus propuestas".

Pese a la llegada de estos recursos, algunos partidos reclaman que todavía no reciben la totalidad de la devolución por la pasada campaña municipal 2016.
 
cooperativa
Leer Más Noticias
© Todos los derechos reservados