Responsive Ad Slot

Goic: “No tengo duda que Ricardo Lagos me va a respaldar en segunda vuelta”

No hay comentarios.

06/10/2017



La candidata presidencial de la DC, Carolina Goic, se refirió a las gestiones del comando de Alejandro Guillier con los ex presidentes Ricardo Lagos y Eduardo Frei, para construir las condiciones para un apoyo de toda la centroizquierda y el Frente Amplio en segunda vuelta.

La senadora hizo un llamado a “no anular la competencia” y no realizar acuerdos políticos “entre cuatro paredes”.

“Mi llamado al resto de los candidatos de la centroizquierda es a no anular la competencia. Hagamos la discusión programática de cara a la ciudadanía, la gente no quiere que se haga a puertas cerradas, entre cuatro paredes, en un acuerdo entre los políticos, sino que hagámosla en los debates, en los foros. Mostremos cuál es nuestra propuesta de país”, afirmó Goic

En esta línea, citó al propio ex presidente Lagos: “Él dice que hay que atreverse, para ser Presidente de la República aquí hay que atreverse. Yo soy de las que me atrevo y eso significa hacer campaña, trabajar con la gente, no tratas en esto de generar acuerdos previos que reemplacen a los electores”.

“Mi llamado es a no tener temor a competir”, acotó la parlamentaria.

Sobre las gestiones del comando de Guillier con el ex mandatario, Goic manifestó que “no tengo duda que el presidente Ricardo Lagos me va a respaldar como opción en segunda vuelta, no tengo ninguna duda de eso”.
lt

Iglesia ha recaudado el 15% de los $ 4 mil millones para la visita del Papa

No hay comentarios.

A casi tres meses del arribo del Papa Francisco a Chile, la Comisión Nacional para la Visita informó ayer que ya se ha recaudado el 15% de los $ 4 mil millones que, según la estimación oficial, costará la gira. Dicha cifra se traduce en $ 600 millones que, en su mayoría, fueron donados por instituciones relacionadas con la Iglesia (diócesis, congregaciones y fundaciones).

Ayer, también, la comisión anunció una segunda etapa de recaudación. Se trata de la campaña “Papa Francisco, yo lo invito”, que busca promover que las personas donen el equivalente a un día de trabajo al Pontífice, fundamentalmente para financiar las actividades masivas que se realizarán en Santiago, Iquique y Temuco.

“Nosotros quisiéramos proponer un día para el Papa. Eso significa que la gente ayude con algo cercano a un día de su sueldo. Obviamente que con criterio y cariño. No es una petición que hacemos todos los meses, sino ahora, 30 años después de la anterior visita”, explicó Javier Peralta, director ejecutivo de la comisión.

Para esta tarea, la Iglesia formó una alianza con los bancos Estado, De Chile, Santander y Bci, para operacionalizar las donaciones. Esta última institución, por ejemplo, dispuso en sus cajeros automáticos un mensaje que sugiere donar $ 2 mil para la visita antes de cada transacción.
 
Para qué es el dinero

Del total del presupuesto, se informó que el 92% será destinado a financiar las actividades masivas. “No existe en Chile ningún precedente actual de una actividad similar al movimiento que genera la visita del Papa. No se compara con ninguna actividad cultural ni política, porque estamos hablando de un contingente superior al millón de personas durante tres días, en simultáneo”, dijo Peralta.

Entre los gastos previstos está la instalación de 2.000 m2 de pantallas led, la compra de 600 mil hostias para los fieles, la adquisición de 80 km de vallas papales y la organización de 15 mil voluntarios, de los cuales ya hay 10 mil inscritos.

Otro factor que incide en la decisión de destinar tal cantidad del presupuesto a estas actividades es que en Iquique y Temuco no está disponible la infraestructura para cubrir todas las necesidades de los fieles. “En las otras ciudades no existe la cantidad requerida de parlantes, vallas papales ni baños químicos, por ejemplo. Eso significa que tendremos que trasladar cosas y ese despliegue se lleva gran parte del presupuesto”, agregó el director ejecutivo.

Loreto Moore, miembro de la comisión, destacó que para el control de los gastos y la transparencia de la gestión todos los ingresos están siendo revisados por la consultora externa KPMG.

Sobre ese punto, Moore especificó que “al final de la visita vamos a hacer una cuenta pública, tanto de los ingresos como de los egresos y posibles excedentes del presupuesto, a fin de que sean números conocidos por todos los chilenos”.

Los posibles destinatarios de dichos excedentes son siete fundaciones sin fines de lucro, que apoyan a migrantes, adultos mayores y niños. Entre ellas está el Servicio Jesuita de Migrantes, la Corporación María Ayuda y la Fundación Las Rosas.

Sobre el costo de la visita, la comisión sostuvo que, comparada, por ejemplo, con la de Colombia -que implicó un gasto cercano a US$ 10 millones-, la de Chile será más austera. “El Papa ha pedido que la visita no implique una inversión innecesaria. Estamos intentando que la mayoría de las cosas sean reutilizables”, explicó Peralta.
 
lt

Chile supera a Ecuador en el Monumental

No hay comentarios.

05/10/2017


Se está quedando con una importante victoria. La selección chilena de fútbol supera, tras los primeros 45 minutos, a su similar de Ecuador con gol de Eduardo Vargas.

La escuadra nacional comenzó el duelo con la oncena que Juan Antonio Pizzi había dejado entrever desde el pasado martes, con la inclusión de Jorge Valdivia desde el primer minuto para completar un mediocampo de cuatro hombres, que acompañaría a la delantera compuesta por Sánchez y Vargas.

Los primeros movimientos dejaron en claro que la visita intentaría resguardar su zona, acoplando las dos líneas de cuatro en pocos metros. Un centro de Sánchez que controló en el primer poste Banguera fue la aproximación inicial de la ‘Roja’ en ataque.

Si bien no lograba profundidad, el equipo chileno dominaba el balón e intentaba hacer daño, principalmente con las pasadas de Mauricio Isla por derecha. Un remate de Vidal que rebotó en el pecho de un zaguero generó inquietud, mientras Intriago disparó desviado, marcando la primera aproximación de la visita. Luego Ramírez pateó de lejos, pero, Bravo controló sin problemas a los 19′, misma situación que se produjo en el otro arco, siendo Vargas y Banguera los protagonistas.

El partido transcurría en pasajes sin un claro dominador, llegó la primera alegría de la ‘Roja’ a los 22′. Valdivia logró zafar de las marcas por primera vez en la noche, ingresando por izquierda y cediendo al centro para Vargas, quien definió con gran remate de derecha que dejó sin opción a Banguera. 1-0 y un respiro cuando el duelo comenzaba enredarse.

El forastero reaccionó tras el gol a los 25′, con un remate de Arroyo que Bravo debió controlar en dos tiempos, cuando aparecían varios ecuatorianos al rebote. Un minuto después, Silva se resbaló y permitió que el mismo Arroyo arrancara y cediera para Ordónez, quien se aprestaba a definir pero Jara se cruzó de gran manera para evitar el empate.

Chile recuperó el tono, amparándose en el buen trato de balón que surgía desde Silva y Hernández para que Vidal y Valdivia pudieran trabajar más cerca del área visitante. A eso se agregó el constante despliegue de los laterales, que permitieron profundizar por ambas bandas. De hecho, Mena tuvo una gran opción tras recibir de Valdivia (quien debió patear), pero su zurdazo cruzado se fue desviado a los 40′. Así llegó el final del primer tiempo, con la ‘Roja’ en ventaja y dando muestras de recuperación en el juego.

bbcl

Mujer queda atrapada en matorrales tras amenazar con arrojarse al río Rahue en Osorno

No hay comentarios.
 
En horas de la tarde de este jueves, una mujer de 25 años debió ser rescatada luego que amenazara con arrojarse al río Rahue en Osorno.

Esto ocurrió en medio de una discusión con su pareja, mientras caminaban cerca del río, instantes en que ella le señaló que se iba a arrojar.

En medio de la amenaza, por circunstancias que aún no son conocidas, la mujer cayó en medio de los matorrales a orillas del cauce del río, quedando atrapada.

Guardias del Parque Bellavista debieron llegar al auxilio de la mujer, para luego ser estabilizada por voluntarios de Bomberos. 

Finalmente personal del SAMU la trasladó hasta el hospital San José de Osorno, para ser atendida por las lesiones.

bbcl

Perrito "ladrón de empanadas" recibió un cuantioso premio que le cambiará la vida

No hay comentarios.
Orejón, o más conocido como el “perrito ladrón de empanadas” de Andacollo, recibió un año de comida gratis por parte de la empresa Royal Canin.

El premio fue anunciado a través de redes sociales por Sebastián González, quien es comunicador de Kuarta TV, medio local de la región de Coquimbo que transmitió el famoso momento.

El can obtuvo la fama nacional y mundial luego de, “disimuladamente”, sacar una empanada durante un contacto en vivo con el canal, en el marco de las Fiestas Patrias.

Actualmente, y de acuerdo a González, Orejón está al cuidado de una vecina de su sector.
 
bbcl


Teléfonos resistentes al agua y las salpicaduras

No hay comentarios.

Hace unos años, era difícil encontrar un teléfono elegante y premium que era también a prueba de agua. Aparte de los teléfonos Xperia de Sony, la mayoría de los teléfonos resistentes al agua tenían un aspecto abultado y especificaciones de gama media.

Ahora, sin embargo, la mayoría de los teléfonos insignia de primera clase vienen con cierto nivel de protección contra el agua. Además de los iPhone recientemente anunciados de Apple, Samsung y LG tienen celulares insignia resistentes al agua que satisfacen el estándar IP67 (o superior).

Con tantas empresas integrando esta característica, la resistencia al agua está camino de volverse un estándar de la industria, y le podemos decir adiós a los días en que las cubiertas y los sellos resistentes al agua eran cosa exclusiva de los teléfonos aparatosos. En lugar de ello, el nuevo desafío será cuánto más resistente es un celular que otro.

Pero, claro, no todos los teléfonos son a prueba de agua, pero esperamos con ansias el día en que todos podamos ir a la playa, a fiestas de piscina, a navegar en los ríos y parques acuáticos sin el miedo de que se nos arruinen los teléfonos. Pero, de aquí a que llegue ese día, presentamos estos teléfonos resistentes o a prueba de agua que nos han impresionado.
Apple iPhone X

El teléfono del décimo aniversario, iPhone X, sobresale en varios aspectos. Tiene resistencia al agua, una pantalla OLED más grande de 5.8 pulgadas, biseles superdelgados y estabilización de imagen óptica en ambas cámaras traseras. Pero todas estas funciones elegantes vienen a un alto precio: US$999 de precio inicial. Es el iPhone más caro hasta la fecha.

Samsung Galaxy S8 Active

Si quieres un teléfono premium que no sólo aguanta estar bajo el agua, considera el Galaxy S8 Active. Como una versión todoterreno del S8, este teléfono tiene un cuerpo de metal, es resistente a los golpes y tiene una batería de mayor capacidad de 4,000mAh (comparada a la de 3,000mAh del S8). Desafortunadamente, está disponible en Estados Unidos sólo a través de AT&T y cuesta US$850.

LG V30

Con una generosa pantalla de 6 pulgadas, biseles delgados y dos cámaras traseras (que incluye un lente gran angular), el V30 es el teléfono LG más prometedor de la temporada -- y claro, es resistente al agua. Pero aparte del hardware, tiene un par de trucos de software bajo la manga, como herramientas de grabación de video, reconocimiento facial y de voz y una pestaña "Floating Bar" para acceder rápidamente a los apps y tus contactos.
iPhone 8 y iPhone 8 Plus

El iPhone 8 y 8Plus tienen un par de actualizaciones con respecto a los

modelos del año pasado que quizás querrías considerar. Estos teléfonos tienen una espalda de vidrio con acero reforzado, mejores cámaras con un nuevo procesador de imagen y sensores, y carga inalámbrica. Sí, no son tan elegantes como el iPhone X, pero son más baratos, con un precio inicial de US$699 para el iPhone 8 y US$799 para el iPhone 8 Plus.

cnet

WhatsApp tiene nuevos emojis: así puedes los puedes probar

No hay comentarios.
 
WhatsApp incorpora novedades, aunque esta vez no tiene nada que ver con nuevas funciones en esta aplicación de mensajería instantánea, la más popular del mundo, sino con su aspecto. En concreto, con el diseño de los emojis de WhatsApp, que cambia para dejar de ser exactamente igual al de los emoticonos de iOS.

No es un cambio mayúsculo y probablemente te costará trabajo notarlo si ya lo disfrutas. Lo más probable es que aún no tengas los nuevos emojis de WhatsApp, pues sólo están disponibles en la versión beta de la aplicación. Esta app de prueba se puede descargar e instalar en cualquier dispositivo móvil Android sin problemas. 

Para hacerlo, basta con ir a la página web de WhatsApp Beta en Google Play. Allí puedes convertirte en betatester con sólo pulsar el botón correspondiente. A continuación de descargará en tu móvil la versión de prueba de la app, en la que puedes disfrutar por anticipado de todas las novedades antes que el resto de los usuarios.

Este es el aspecto de los nuevos emojis

Antes de instalar la Beta, quizás te interese echar un vistazo a los nuevos emoticonos de WhatsApp tras el rediseño. Como hemos dicho antes no son notablemente distintos a los anteriores, aunque en algunos casos su aspecto haya ido a mejor y en otros a peor.
Juzga por ti mismo con el siguientes ejemplo.

La guerra de los emoticonos

Los emoticonos o emojis han crecido en importancia en los últimos años, y como prueba de ello está la llegada de los llamados animojis a iOS 11 y el iPhone X. La popularidad de esta forma de comunicación debe ser creciente si las compañías se lo toman cada vez más en serio, sobre todo de cara a las generaciones que se unen poco a poco a la tecnología móvil.
Con este movimiento, WhatsApp y Facebook quieren crear su propio estilo, independiente del que Apple marca para los iPhone y iPad.

ch
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved