Responsive Ad Slot

Mauricio Pinilla: No se nos pasa por la cabeza quedar fuera del Mundial

No hay comentarios.

03/10/2017


El delantero de la selección chilena Mauricio Pinilla afirmó que en el equipo no tienen en mente quedar fuera del Mundial de Rusia 2018 y aseguró que poseen las armas necesarias para superar a Ecuador, próximo rival en las Clasificatorias.

"A nadie le gustaría terminar de mala manera, pero cuando hay grupos exitosos, terminan generalmente mal. Ojalá no sea el caso, porque cuando hay una generación importante, luego viene un bajón", dijo el ariete de la U.

"No lo veo en este caso, el grupo se va a sobreponer a esa historia y vamos a tratar que las hermosas carreras de estos compañeros se puedan terminar con otro Mundial. No se nos pasa por la cabeza quedar fuera del Mundial", agregó.

El ex jugador de Genoa sostuvo además que "venir a la selección es un privilegio y una responsabilidad", agregando que en la nómina "todos tenemos el sueño de estar en un nuevo Mundial".

Pinilla apuntó a que "cualquier jugador presente en la nómina tiene la misma ilusión que yo, ayudar a que Chile clasifique, estar y ayudar a la selección a que cumpla su objetivo".

"Es difícil hacer un análisis en pocas palabras de lo que estamos viviendo. En estos momentos Chile está vivo, depende de nosotros y nos vamos a jugar todas nuestras cartas para que así sea", complementó.

El momento del plantel

"Esta selección viene mostrando hace años de qué esta hecha", expresó el ex Hearts de Escocia, quien prosiguió destacando que "por un resultado no vamos a dejar de ser lo que fuimos".

"Hay que sacar lo mejor para estos momentos complicados, en el plantel hay jugadores hechos para este tipo de partidos, con experiencia y calidad. Cuando se ganan estos partidos, se disfrutan el doble. No tengo dudas que vamos a sacar adelante este momento", afirmó.


"Vamos a ver al mejor Alexis, al mejor Claudio Bravo, al mejor Arturo Vidal, al mejor Pinilla, al mejor Paredes. Cada uno sacará lo mejor de sí, este partido es de vida o muerte", sostuvo para posteriormente aclarar que "el grupo está como siempre, los veo a todos iguales, con las mismas ambiciones, las misma ganas".

La ausencia de Marcelo Díaz

Un tema recurrente en la conferencia de prensa fue la ausencia de Marcelo Díaz de la selección chilena y Pinilla reconoció que "es difícil cuando uno está jugando con los mismos futbolistas, sobre todo cuando lo viene haciendo de una gran manera".

"Pero hoy tenemos que mirar a los que estamos dentro, en condiciones de enfrentar este desafío. Si estamos acá, es por algo. El técnico vio que tienen las condiciones. El técnico tiene las capacidades de reestructurar el mediocampo", manifestó.

"Hay varios jugadores que pueden suplir esa ausencia. El planteamiento lo vamos a ver en los próximos días. No creo que él lo esté pensando en esos días, lo tiene pensado hace muchas semanas el cómo va a enfrentar este partido", dijo sobre el DT, Juan Antonio Pizzi.

"El entrenador hace las nóminas. Si no convoca a un jugador, puedo opinar personalmente... pero no es un misterio lo que aportó a la selección. Si el técnico estima que en este momento no está, es su decisión. Es difícil hablar tantos días del mismo tema, a las puertas de una situación tan importante. Después habrá tiempo para análisis, pensar sobre los que pudieron estar", cerró.

Chile enfrentará a Ecuador este jueves a las 20:30 horas en el Estadio Monumental.
 
cooperativa

Reina la incertidumbre por futuro de subsecretario Aleuy en La Moneda

No hay comentarios.
Durante la mañana de este martes reinó la incertidumbre por el futuro del subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy (PS), en el Gobierno, tras la polémica por la decisión de recalificar el delito terrorista de cuatro comuneros por el caso iglesias.

La decisión fue tomada mientras Aleuy se encontraba participando en una serie de reuniones en Argentina por la "Operación Huracán", aunque el ministro Mario Fernández (DC) aclaró que siempre hubo contacto a través del asesor jurídico Luis Correa Bluas.

Tras este hecho, Aleuy se distanció del Gobierno, este lunes salió mas temprano de La Moneda y llegó a su oficina este martes a las 10:25 horas, lo que llamó la atención ya que el subsecretario siempre es uno de los primeros en llegar.

Cercanos a Aleuy aseguran que el tema está zanjado y que dejaría su cargo tras reunirse con la Presidenta Bachelet, debido a que siente que la Mandataria lo pasó a llevar directamente, en contraste con lo que ocurrió con el ex ministro Jorge Burgos (DC) cuando se produjo la caravana de camioneros hacia La Moneda que interrumpió el tránsito en las carreteras y en Santiago.

CERC-MORI: Piñera 44% y Guillier 30% de las preferencias del votante probable

No hay comentarios.

Este martes se dio a conocer los resultados del denominado “Barómetro de la política CERC- MORI”, encuesta realizada entre el 1 al 12 de septiembre del presente año.

El ex Presidente y actual abanderado de Chile Vamos, Sebastián Piñera, continúa liderando la encuesta con 44 por ciento de la intención de voto de los electores probables.

14 puntos más abajo figura el candidato de Fuerza de Mayoría, el senador por Antofagasta, Alejandro Guillier, quien alcanza un 30 por ciento de las preferencias.

Por su parte la carta presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, obtiene un 11 por ciento; seguida de la candidata de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, con 8 por ciento.

Ante la pregunta abierta ¿Quién le gustaría que fuera Presidente?, un 31 por ciento de los encuestados opta por Piñera, mientras que un 20 por ciento lo hace por Guillier. Este último, sube 4 puntos en relación a la medición anterior.

Le siguen Carolina Goic y Marco Enríquez-Ominami con 2 por ciento.

Ante la consulta ¿Qién cree que será el próximo Presidente? un 53 por ciento opina que el ex Presidente Piñera y un 15 por ciento por Guillier.

Conclusiones

Entre las principales conclusiones de la encuesta están que "esta elección presidenial se ubica en el escenario anímicamente peor de todas las elecciones pasadas desde 1990. Una política desprestigiada, con los partidos políticos en el suelo. Nada parece entusiasmar a la mayoría. No hay mayorías".

Asimismo, advierte que "ebastián Piñera concita la más grande de las minorías y por eso ganará. Su voto es incombustible, es el mismo con muchos votantes y con pocos votantes. El Piñerismo “obtiene” votos recuperados de viejos votantes de la coalición de derecha. La cantidad de votos que recupere es determinante para el nivel de participación electoral".

Por su parte, consigna, "La izquierda esta dividdia en dos con Alejandro Guillier y Beatriz Sánchez. Ellos tienen los viejos votantes de la Nueva Mayoría y la Concertación que han votado regularmente en el pasado".

"El PDC tiene pocos votos entre los votantes viejos y duros, su voto estaácomo guardado en un clóset, sufre del espiral del silencio, y ha comenzado a salir de él. La mayor parte de los votos de Carolina Goic vienen de votantes recuperados, que no votaron la vez anterior, pero han votado ocasionalmente. El PDC no compite solo en una elección presidencial desde 1970 con Tomic" acota.

En tanto, "el voto de segunda vuelta no se puede estimar con la probabilidad de votar de primera vuelta. Desde luego solo la mitad cree que va a haber segunda vuelta. En segunda vuelta han votado históricamente menos personas que en la primera, y se necesita saber quiénes son. Es una intención de votar y una probabilidad de votar distinta", apunta el sondeo.

"Ya sabemos que lo que cambian son las personas, es indispensable saber quienes dejarán de votar. Si acaso la izquierda no oficialista se queda o no en la casa. Ella es la que determinará el resultado de la segunda vuelta, mucho más que el voto de Carolina Goic, que por definición tiene mas probabilidades de quedarse en la casa, ya que no ha votado sino ocasionalmente por la concertación o la nueva mayoría", concluye. 
 
Metodología

Modo de entrevista: Cara a cara Universo: Toda la población de ambos sexos de 18 años y más, que habita en las quince regiones del país. Tamaño de la muestra: 1.200 casos con una afijación proporcional. Error muestral: 3% Fecha de aplicación: Entre el 1 al 12 de Septiembre del 2017. Representación: Toda la población adulta del país, con la excepción de las islas. 

elmostrador

Denuncia por intervencionismo electoral terminó sin sanción para seremi de Los Ríos

No hay comentarios.
Sin sanciones contra la seremi de Agricultura Claudia Lopetegui terminó la indagación de la Contraloría, por denuncia de intervencionismo electoral.

Los hechos se remontan a octubre del año pasado, cuando fue revelado un audio en que la autoridad instruyó a funcionarios trabajar en favor de candidatos de la Nueva Mayoría en las pasadas elecciones municipales, con intervenciones en los programas de la repartición para apoyarlos.

Finalmente, la Contraloría mantuvo el argumento del Gobierno que no desconoció el llamado que hizo la seremi, pero que fue fuera del horario de trabajo y con recursos propios, como lo confirmó el intendente Ricardo Millán.

La autoridad regional indicó que los funcionarios públicos tienen el derecho de ejercer sus funciones de ciudadano, sin usar recursos públicos y en sus tiempos libres. 

bbcl

Abogado osornino condenado por estafar a clienta no podrá ejercer por tres años

No hay comentarios.
 
José Godoy Leiva, cuyo fraude supera los $50 millones, cumplirá su pena en libertad.

José Godoy Leiva, el abogado osornino condenado por estafar a una clienta en más de 50 millones de pesos, conoció su sentencia este fin de semana en el Tribunal de Garantía Oral en lo Penal de la ciudad.

El profesional fue encontrado culpable de los delitos de estafa, falsificación de instrumentos privados y prevaricación; esto en contra de Inés Matzner entre noviembre de 2011 y hasta agosto de 2015, cuando fue descubierto.

Por el delito de estafa, se decretó una pena de tres años de presidio menor en su grado medio, la cual cumplirá en libertad vigilada; y a una multa de 21 UTM ($982 mil) a beneficio fiscal. 

Por prevaricación se le suspendió ejercer su profesión por tres años, además de una multa de 11 UTM ($514 mil) a beneficio fiscal. 

El Ministerio Público y la parte querellante expresaron que estudiarán la sentencia.

soychile

Fuertes nevazones obligan a reforzar trabajos viales en el paso Samoré

No hay comentarios.
El complejo fronterizo fue cerrado durante la mañana para camiones y ahora está abierto para todo tipo de vehículos con porte obligatorio de cadenas.

Las fuertes nevazones que se han registrado durante las últimas horas en el paso fronterizo Samoré, que conecta la comuna de Puyehue con Argentina, han obligado a la autoridad a reforzar los trabajos viales para mantener despejada la ruta.

De hecho, entre las 8 y las 10 horas de este martes, el complejo debió ser cerrado para camiones, siendo luego abierto para todo tipo de vehículos con porte obligatorio de cadenas, tal como lo recordó el coordinador delegado del complejo, Germán Vidal. 

El funcionario detalló que, desde el fin de semana, la nieve se ha dejado sentir desde el kilómetro 101 de la Ruta 215 hasta el lado argentino.

Desde Meteorología regional, en tanto, explicaron que estas nevazones son esperables debido a “las características de la masa de aire frío” que afecta a la región y no descartan que el fenómeno se repita esta semana.

Ello porque se proyecta para la zona un nuevo frente de viento y precipitaciones desde la tarde de este martes y al menos hasta el jueves.



soychile

Comisión de Medio Ambiente del Senado analizará contaminación del lago Llanquihue

No hay comentarios.
 
El alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamonde, se reunió con el superintendente de Servicios Sanitarios (Siss), Ronaldo Bruna, para analizar la situación de contaminación del lago Llanquihue.

El encuentro se realizó con anterioridad a la exposición que realizará hoy Bahamonde ante la comisión de Medio Ambiente del Senado, para dar a conocer el estado de la cuenca.

La comisión de Medio Ambiente es presidida por Matías Walker y de ella son parte los senadores Isabel Allende, Alejandro Navarro, Andrés Allamand e Iván Moreira, instancia en la que también estarán los ministros de Obras Públicas, Vivienda y Medio Ambiente.

Bahamonde manifestó que “el ministro de Medio Ambiente instruye al superintendente de Servicios Sanitarios y a un representante técnico, a que reunirse con el alcalde para tener las primeras apreciaciones y enfrentar mejor el diálogo en el seno del Senado y también hacernos conocer a nosotros como municipio los preacuerdos a que ha arribado la empresa Essal, la que se ha sometido a llegar a un arreglo de inversiones". 

soychile
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved